Actualidad

«El 15% es insuficiente y sigue llevando a la mayoría de los estatales a la pobreza»
Actualidad

«El 15% es insuficiente y sigue llevando a la mayoría de los estatales a la pobreza»

El Gobierno acordó con un UPCN una recomposición salarial del 15% en tres cuotas, con una clausula de revisión pautada para marzo de 2019. El entendimiento desató la furia de ATE, que rechazó rotundamente la propuesta realizada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para la paritaria 2018, que representa un aumento del 3% en julio, un 6% en agosto, y otro 6% en septiembre, más un bono no remunerativo de $2.000 a cobrar por única vez en julio, para los empleados públicos que cobren hasta $40.000. Para los conducidos por "Cachorro" Godoy, además de la rebaja salarial que representa el índice de aumentos con respecto a los cálculos inflacionarios que auguran un 27% de incremento para este año, "el acuerdo incluye otros puntos preocupantes que castigan todavía más al poder adquisitivo de...
Denuncian despidos y persecución gremial en La Morita
Actualidad

Denuncian despidos y persecución gremial en La Morita

En las últimas dos semanas se han producido 13 despidos en la reconocida empresa fabricante de empanadas, la Morita. Según uno de sus dos delegados, Rodrigo Rodríguez, la única explicación para esto es la persecución gremial, tanto del dueño de la planta como del mismísimo sindicato. "La verde negoció abiertamente cada despido, les dijeron a mis compañeros que 'los invitaban a hacer un retiro voluntario, sino de todas maneras los iban a echar'", explicó Rodríguez. Rodriguez apunta directamente a la lista verde de pasteleros y los acusa de negociar despidos "aleccionadores" de cara a las elecciones que darán una nueva conducción en el sindicato que conduce Luis Hlebowicz. Según pudo saber InfoGremiales, el jueves se produjo el último despido de los 5 de la semana pasada. La "justifica...
Todo el arco sindical de Zárate condenó el desarme del Plan Nuclear que provocará 3 mil despidos
Actualidad

Todo el arco sindical de Zárate condenó el desarme del Plan Nuclear que provocará 3 mil despidos

"El Gobierno Nacional de Mauricio Macri suspendió el acuerdo con la República Popular China para la construcción de la cuarta (ATUCHA III) y la quinta centrales nucleares. Esa decisión política es consecuencia de los acuerdos de reducción del déficit fiscal impuesto por el FMI y en consonancia con los intereses geopolíticos de EEUU para quienes América Latina es su ´patio trasero´", señalaron las tres centrales sindicales de la región en un comunicado conjunto. Además, la CTA Regional Ribera del Paraná, la CGT Regional y la CTA Autónoma Regiónal advirtieron que la posibilidad "de alrededor de casi 3000 despidos en el Complejo Nuclear Atucha y cientos en PIAP (Neuquén), Dioxitek (Córdoba), CONUAR (Ezeiza), entre otras, planteará un definitivo desmantelamiento de la soberanía energética e...
Cerraron más de 100 panaderías en el Conurbano en los últimos seis meses
Actualidad

Cerraron más de 100 panaderías en el Conurbano en los últimos seis meses

El impacto de los tarifazos en los servicios públicos, la suba del dólar que disparó el precio de la harina y la caída del consumo, provocaron el cierre de unas 100 panaderías en el Conurbano bonaerense en los últimos seis meses. Según explicaron referentes del sector, la caída de las ventas alcanza el 60 por ciento. Ese factor se suma a los aumentos en el combustible y en los servicios públicos y la corrida cambiaria, entre otros que incrementan el precio del producto final. "El costo de un kilo de pan está en 55 pesos, para venderlo a 70. En algunas panaderías de La Matanza ya venden el kilo a 80. El Gobierno mira para otro lado. Un 50 por ciento del valor del pan es la mano de obra, un 20 por ciento la harina y un 30 se va en impuestos y servicios", alertó Eduardo Majori, vicepres...
Los gremios del transporte rechazaron rechazo la modificación de los “regímenes diferenciales”
Actualidad

Los gremios del transporte rechazaron rechazo la modificación de los “regímenes diferenciales”

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) rechazó de “plano y en forma total” la iniciativa del Ministerio de Trabajo de la Nación de reformular los denominados “regímenes diferenciales” laborales del sector, perjudicando así a sus afiliados. Desde la central del transporte, que lidera el triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, explicaron que las actividades de aéreos, ferroviarios, portuarios, marítimos, fluviales y de transporte por carretera, se realizan “bajo condiciones laborales particulares (desarraigo, horarios nocturnos, zonas inhóspitas), lo cual ha sido debidamente fundamentado en la legislación vigente”, según señaló Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), secretario de Prensa de la CATT. “Esto que hacen confirma una vez más la naturaleza de un trazado económ...
Rodriguéz firmó 15% en tres tramos y se sinceró: «No es un acuerdo ideal»
+, Actualidad

Rodriguéz firmó 15% en tres tramos y se sinceró: «No es un acuerdo ideal»

El Gobierno abrochó un cierre paritario inmejorable para sus propósitos, con uno de los principales gremios: UPCN. Es que el gremio de estatales, que lidera Andrés Rodriguez acaba de aceptar un aumento salarial del 15%, en tres tramos, con cláusula de revisión en marzo de 2019. Según un comunicado emitido hoy mismo por los comandados por "El Centauro" se aceptó esa cifra a cambio de frenar los despidos por 60 días y un bono extraordinario de $2.000 en junio. El acuerdo contempla un incremento del 3% en julio, 6% en agosto y 6% en septiembre. Mientras que los sueldos superiores a los $40.000 recibirán una suma fija de 2.000 en julio y 4.500 en agosto. La nueva oferta llegó después del rechazo por parte de los gremios de la propuesta de un 12% de aumento y del paro lanzado el vierne...
«No es tiempo para tibios: es necesario un paro general ya»
+, Actualidad

«No es tiempo para tibios: es necesario un paro general ya»

Daniel Menéndez, coordinador nacional del Movimiento Barrios de Pie, se refirió a la Marcha Federal por Pan y Trabajo que colmó el viernes la Plaza de Mayo y la articulación necesaria con las organizaciones sindicales y la sumatoria de los sectores a las protestas. "El ajuste y las políticas económicas afecta a todos los sectores, y se vio en la movilización", le dijo Menendez al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. "Tiene que haber mucha mayor comprensión del gobierno", poque se está pauperizanco la situación económica y confirmó que "hay un incremento de los chicos que asisten a comedores de todo el país". Respecto del posicionamiento que hay que tener con las políticas de Cambiemos, para Menendez "la sociedad reclama un liderazgo que ...
Tercera semana de paro consecutiva de los docentes chubutenses
Actualidad

Tercera semana de paro consecutiva de los docentes chubutenses

Las huelgas también responden al rechazo al pago escalonado de los sueldos y para que se regularice la situación de la obra social, informó el líder de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman. La protesta continúa porque "no se dio respuesta a ninguna de las exigencias que teníamos y se nos viene con promesas insustanciales desde hace semanas", declaró el sindicalista a Télam Goodman aseguró que "si las cosas siguen así vamos directo a un paro por tiempo indeterminado". Afiliados de Atech y los de sindicatos de estatales mantienen desde hace seis días una "ocupación pacífica" de la sede central del Ministerio de Educación de Chubut y de oficinas administrativas de esa cartera en Comodoro Rivadavia y Esquel. Con esta medida de fuerza, e...
Cavalieri vuelve a gambetear a la justicia y ya confirmó su presencia en un congreso el día que debería ser indagado
Actualidad

Cavalieri vuelve a gambetear a la justicia y ya confirmó su presencia en un congreso el día que debería ser indagado

Semanas atrás, mediante una jugada judicial, el jefe del Sindicato de Empleados de Comercio y presidente de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac), Armando Cavalieri, logró que postergaran su indagatoria en la Justicia Federal de la ciudad de Córdoba que estaba pactada para el 24 de mayo. Pero el plan parece postergarla por tiempo indefinido. Con la designación de un nuevo abogado un abogado en Córdoba, Tristán Gavier, que pidió un plazo para estudiar la causa, en aquella oportunidad había lotgrado postergar la indagatoria para el 19 de junio. Pero la visita de Cavalieri el juez federal Nº 3, Miguel Hugo Vaca Narvaja, que fue quien ordenó el allanamiento de la sede central de Osecac, en la ciudad de Buenos Aires, parece tendrá más demora. Es que, desau...
Cambiemos consiguió el aval para debatir desde la semana próxima uno de los proyectos de Reforma Laboral
+, Actualidad

Cambiemos consiguió el aval para debatir desde la semana próxima uno de los proyectos de Reforma Laboral

"No queremos que se debatan en paquete. Y preferimos que la Ley de Blanqueo sea debatida después", afirmaron desde el interbloque Cambiemos, al reconocer la posibilidad de eliminar el capítulo vinculado con las indemnizaciones. Las centrales sindicales y el peronismo aceptan la regularización de los trabajadores en "negro", pero cuestionaron reiteradamente los artículos que dejan afuera del cálculo de indemnización al aguinaldo, los premios, los bonos y otros beneficios. Según se acordó, la intención es comenzar a debatir las otras dos iniciativas la semana que viene con la convocatoria a las comisiones de Salud y de Trabajo. El proyecto que crea la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (AGNET) establece que esa nueva repartición del Estado deberá realizar estudio...