Actualidad

A fuerza de devaluaciones, el salario promedio argentino en dólares ya es más bajo que el de Brasil y el de Chile
Actualidad

A fuerza de devaluaciones, el salario promedio argentino en dólares ya es más bajo que el de Brasil y el de Chile

Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de esa casa de estudios, el salario promedio del primer trimestre del año se ubicaba en 16.293 pesos, de acuerdo con datos oficiales. La variación promedio de salarios en el segundo trimestre fue de 5,14%, a ello se le sumó una variación similar para estimar la evolución en el tercer trimestre. "Se obtuvo así un valor de 18.012 pesos que, dividido por un tipo de cambio de 38,50 pesos, arrojó un salario promedio en dólares de 468", señaló el director del CENE, Víctor Beker. Con ese nivel salarial, la Argentina -"con relación a Europa, ocupa una posición intermedia entre Bulgaria (537 dólares) y Bielorrusia (422). Con referencia a América latina, se localiza cercana a Colombia (441), pero lejos de Chile (812) o Brasil (529)....
Palazzo pidió reaperuta de paritarias y actualizar los salarios todos los meses
Actualidad

Palazzo pidió reaperuta de paritarias y actualizar los salarios todos los meses

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, dirigió una nota al secretario de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, solicitándole la reapertura de las paritarias del sector. En el acuerdo salarial suscripto por los bancarios a principios de año se había dejado establecido que, de modificarse los índices inflacionarios previstos por el gobierno, se reabriría la discusión salarial. Palazzo señaló "la inflación va a estar cerca del 50 por ciento o por arriba. No hay valores de referencia para la discusión salarial que viene. Hay que actualizar los salarios automáticamente por inflación". El bancario y referente del Frente Sindical por el Modelo Nacional también exigió que el Gobierno nacional recapacite tanto en el rumbo económico como en sus políticas sociales. "Ellos ceden ...
Ya tiene estado parlamentario el proyecto que pretende estatizar ALCO para preservar los empleos
Actualidad

Ya tiene estado parlamentario el proyecto que pretende estatizar ALCO para preservar los empleos

El senador provincial del Frente de Izquierda, Víctor da Vila, presentó un proyecto de ley para estatizar las tres plantas industriales que tiene la empresa ALCO Canale en la provincia de Mendoza y, de esta manera, preservar los puestos de trabajo. La iniciativa busca la creación de una empresa estatal de enlatados para ser proveedora prioritaria de hospitales y escuelas. El senador del FIT-Partido Obrero de Mendoza expresó que años de vaciamiento, maniobras fraudulentas y un contexto de recesión y parálisis industrial han puesto en riesgo los puestos de trabajo. “Estamos hablando de mas de mil familias en forma directa entre trabajadores de planta permanente y los trabajadores de planta temporaria, a esto debemos sumarles otros centenares que trabajan de forma indirecta en chacras y...
Azucareros acordaron un incremento salarial del 42,6% en el Ingenio Río Grande
Actualidad

Azucareros acordaron un incremento salarial del 42,6% en el Ingenio Río Grande

En medio de un clima de tensión salarial en la totalidad del mercado laboral, los azucareros dieron la nota y se subieron al podio de los mejores acuerdos paritarios del año. Es que en el Ingenio Río Grande cerraron el martes por la tarde la paritaria consiguiendo un acuerdo del 42,6% de incremento salarial en el básico y rompieron todas las previsiones. El entendimiento lleva a la Categoría 1 a 25.000 pesos. En la negociación también se firmó el blanqueo de todas las cifras no remunerativas, un premio que se otorgará el día del azucarero, 5 permanencias, 10 pases de eventuales a transitorios, pago de retroactivos y aumento en las becas a hijos de trabajadores. “Creemos que fue el mejor acuerdo posible en el contexto inflacionario que golpea a la familia azucarera”, afirmó el secr...
Los protectores ambientales ya tienen su sindicato
Actualidad

Los protectores ambientales ya tienen su sindicato

A través de la Resolución 41/2018, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Secretaría de Trabajo y Empleo ordenó que la flamante organización gremial sea inscripta en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores como una "asociación gremial de primer grado". De acuerdo al texto de la medida, el Sindicato de Trabajadores Protectores Ambientales podrá "agrupar a los trabajadores protectores ambientales que prestan servicios en relación de dependencia en empleos verdes, en el ámbito estatal -nacional y municipal- y privado". "Asimismo agrupa a los trabajadores jubilados que hubieren obtenido su condición de pasividad encontrándose afiliados a la asociación", añade la norma. La zona de actuación de la organización gremial será la Ciudad de Buenos Aires y los municipi...
«El Gobierno quiere que los Moyano tengan un problema en la Justicia»
+, Actualidad

«El Gobierno quiere que los Moyano tengan un problema en la Justicia»

Pablo Moyano salió a cruzar las versiones que indican una nueva embestida judicial contra su familia y consideró que el oficialismo "quiere que los Moyano tengan un problema en la Justicia", pero advirtió que su gremio no va "a firmar la Reforma Laboral". "Vos fijate que hoy los ejes de apoyo popular recaen en dos personas: en Cristina (Kirchner), que tiene gente que la sigue bancando, y el polo trabajador, que hoy representamos nosotros", agregó. En este sentido, el referente de Camioneros resaltó que "por más ataques mediáticos" que reciban, no los "van a hacer callar". Y precisó: Están todos los días presionando a los jueces con bajadas de línea del gobierno nacional”. Respecto de la interna cegetista, el mayor de los hijo de Hugo Moyano explicó que "Hay 73 gremios luchando y e...
Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos
Actualidad

Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos

La histórica fábrica Metalúrgica Tandil se encuentra sin actividad hace 10 días, cuando la automotriz Renault tomó la decisión de suspender a todos los trabajadores durante un mes, en el marco de un extenso conflicto y en medio de la caída brusca de la actividad en las terminales. Si bien se acordó que los empleados cobren el 80 por ciento de sus haberes hasta que haya una resolución, LaPolíticaOnline reveló que el tema está empantanado y que hay mucha incertidumbre por el futuro de la empresa. El intendente Miguel Lunghi mandó a su jefe de Gabinete, Julio Elichiribehety, a dialogar con las autoridades del Ministerio de Producción de la Provincia, pero no hubo ninguna certeza después de las conversaciones, especificó el mismo medio. En los '70, la emblemática fábrica tenía turnos ...
Avanza el proyecto que declara la emergencia en los medios y suspende los despidos en Telam
Actualidad

Avanza el proyecto que declara la emergencia en los medios y suspende los despidos en Telam

Diputados de distintas bancadas, representantes de organizaciones sindicales y sociales, académicos y especialistas en materia de comunicación terminaron de discutir un proyecto de ley que declara la emergencia en los medios -con la consiguiente suspensión de despidos- y devuelve a la agencia Telam su función de auditor de la pauta publicitaria del Estado. El proyecto pasó por la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, donde estuvieron presentes integrantes de la CGI de Telam y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). La semana próxima será formalmente ingresada a la Cámara baja. El texto declara la emergencia de libertad de expresión y comunicacional en los medios, frena los despidos y las suspensiones por un año y dispone la renovación automática de l...
Daer reconoció que la CGT evalúa otro paro general y una movilización en noviembre
+, Actualidad

Daer reconoció que la CGT evalúa otro paro general y una movilización en noviembre

La CGT no descartó realizar un nuevo paro nacional a mediados de noviembre ante el anuncio de nuevos aumentos de tarifas, posibilidad que fue analizada durante una reunión de la mesa chica de la central obrera. Del encuentro participaron Acuña y Héctor Daer (Sanidad), junto con Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (Construcción), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM), Roberto Fernández (UTA), Omar Maturano (La Fraternidad), Abel Frutos (Panaderos) y Jorge Sola (Seguros). Daer aseguró que "no se descarta ni un paro ni una movilización de acuerdo a la evolución que podamos tener en la agenda, iremos evaluando acciones". "Tenemos una agenda cada vez más precisa, una agenda acotada pero de emergencia que creemos que tiene que pasar...
En una asamblea multitudinaria, Smata confirmó que moviliza a Lujan para que el Gobierno cambie su política económica
Actualidad

En una asamblea multitudinaria, Smata confirmó que moviliza a Lujan para que el Gobierno cambie su política económica

Con una industria automotriz que sufre fuerte el deterioro del mercado interno y genera suspensiones por miles en sus plantas, el gremio de mecánicos confirmó que participará de la movilización, que se espera multitudinaria, del próximo 20 de octubre a Luján. Allí confluirán todos los sindicatos que conforman el Frente Sindical para el Modelo Nacional y distintas organizaciones sociales para, frente a la Basílica, protestar contra la crisis provocada por el gobierno nacional, los tarifazos y el retroceso en el plan productivo nacional. La resolución se comunicó a los afiliados mecánicos en una multitudinaria asamblea en la planta de Toyota en Zarate, desde donde se exporta la Hilux para 22 países de sudamerica. Toyota tiene 5000 agremiados en Smata, y es la principal empresa del polo in...