Actualidad

Bancarios sumaron otro tramo a la paritaria y superaron el 45%
Actualidad

Bancarios sumaron otro tramo a la paritaria y superaron el 45%

El gremio que comanda Sergio Palazzo adicionó un 6 % a lo que ya tenía pactado y cerró el 2018 con un incremento salarial del 46%, por encima de prácticamente todos los acuerdos rubricados en el año. Con relación a la paritaria 2019, las cámaras empresarias suscribieron con el gremio un acuerdo para los primeros meses del año, que establece un adelanto del 7% que se calculará sobre el salario actualizado de diciembre pasado, junto con un anticipo mensual de 1.000 pesos hasta la reanudación de las negociaciones en marzo. Así lo confirmó mediante un comunicado la cámara empresaria ABA, que firmó la paritaria junto a las otras del sector, ABE, ADEBA y ABAPPRA, y al sindicato que lidera Sergio Palazzo. Desde el gremio hicieron trascender que la cifra supera el 50%, contando un 4,4% re...
La mitad de los ocupados gana menos de 15.500 pesos
+, Actualidad

La mitad de los ocupados gana menos de 15.500 pesos

El ingreso promedio de las familias argentinas aumentó 25,4 por ciento anual en el tercer trimestre del año, al pasar de 8.795 pesos a 11.031 pesos, por lo que perdió quince puntos contra la inflación del 40,5 por ciento acumulada en el mismo período. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer la Evolución de la distribución del ingreso (monetario), sobre la base de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). La caída real de los ingresos de los argentinos se registró en un contexto de recesión económica y tras una devaluación del 50 por ciento del valor del peso, con precios minoristas corriendo al 40,5 por ciento promedio y los mayoristas volando al 74 por ciento. El 50 por ciento del total de la población ocupada, que incluye a traba...
La Cámara de Comercio presiona a Macri para que promueva la reforma laboral
Actualidad

La Cámara de Comercio presiona a Macri para que promueva la reforma laboral

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios elaboró un documento donde repasa detalladamente la situación del país desde el inicio del mandato de Cambiemos hasta la actualidad. Treinta y seis meses después, para los empresarios “El Gobierno encabezado por el presidente Macri obtuvo importantes logros, como el fin del “cepo cambiario”; la salida del default; la recomposición de las reservas del Banco Central; y el inicio de una política de reducción de los subsidios a los servicios públicos”, comienza. Y continúa: “Sin embargo, el año 2018, en lo económico, estuvo signado por una fuerte depreciación de la moneda local, que derivó en una aceleración inflacionaria y caídas de los niveles de actividad. En lo que respecta a Comercio y Servicios, los últimos datos disponibles acusan el impact...
Paralizan Radio Nacional contra la política de paritaria cero y la represión a periodistas
Actualidad

Paralizan Radio Nacional contra la política de paritaria cero y la represión a periodistas

Desde las cero horas de hoy, las emisoras de Radio Nacional se encuentran de paro. Exigen una recomposición salarial y el pase a planta permanente de algunos trabajadores que se encuentran "bajo distintas modalidades de precarización laboral". En medio del reclamo, ayer renunció la directora de la radio, Ana Gerschenson. Las principales emisoras de Radio Nacional en Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y Rosario, comienzan una medida de fuerza por 24 horas a partir de la medianoche de este viernes. El pedido de la apertura paritaria es el principal reclamo por el cual se escuchará música o programas grabados en lugar de la programación habitual. Los trabajadores hace más de 200 días que no reciben una actualización salarial. Este jueves, las autoridades ofrecieron un bono de 5 mil pesos p...
La textil Tipoití suspenderá sus más de 700 operarios por un mes y medio
+, Actualidad

La textil Tipoití suspenderá sus más de 700 operarios por un mes y medio

La industria textil “Tipoití” de la ciudad de Corrientes cerrará sus puertas desde el 22 de diciembre hasta el 4 de febrero debido a la crisis que padece el sector, según confirmaron dirigentes de la Asociación Obrera Textil (AOT). El secretario general de la Comisión Interna, Gustavo Bravo, explicó a Télam que durante ese período, sus más de 700 trabajadores percibirán el 70% del salario, pero, advirtió, "tenemos mucha tristeza e incertidumbre porque no sabemos qué pasará con la empresa después de esa fecha”. Dijo además que “es la primera vez en la historia que la Planta se paraliza totalmente, nunca había pasado desde su inauguración hace 70 años” y agregó que hubo algunos tiempos de crisis antes, pero sólo sufrieron recortes en los horarios. “En la última semana de enero nos r...
El FMI prevé 250 mil nuevos desocupados en 2019 y un desempleo de dos dígitos para los próximos 5 años
Actualidad

El FMI prevé 250 mil nuevos desocupados en 2019 y un desempleo de dos dígitos para los próximos 5 años

El informe elaborado por el FMI en ocasión de la revisión de la economía Argentina no deja aportar malas noticias. Es que a la "sugerencias" de establecer un techo salarial por debajo de la inflación, de volver a subir los servicios públicos el año próximo, de avanzar en una nueva reforma previsional y una reforma laboral, se suman las previsiones. Y lo esperado por los conducidos por Christine Lagarde no es nada favorable. Es que proyectan para el año que se avecina una caída de la actividad económica del orden del -1,7% y un aumento del desempleo que llegaría a 10,9%. Concretamente, en la práctica, el pronóstico de los economistas del Fondo indica que se sumarían unos 250.000 desocupados nuevos en los próximos 365 días. Además, la tasa de desempleo de dos dígitos llegaría para q...
Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad
Actualidad

Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad

El sindicato que representa a tripulantes de cabina y lidera Juan Pablo Brey aclaró que debido a la medida de fuerza "quedarán de esta manera afectados todos los vuelos de cabotaje y partidas internacionales de todas las aerolíneas". El cese de actividades será complementado con una movilización de protesta desde las 11:00 al Ministerio de Transporte, ubicado a metros de la Plaza de Mayo. De concretarse, en caso de que el Ministerio de Producción y Trabajo no dicte la conciliación obligatoria, se trataría del séptimo paro en el sector aeronáutico, en medio de un conflicto que vienes desde hace semanas y que incluyó a los otros cinco sindicatos del sector. La semana pasada, los gremios de pilotos de APLA y UALA habían anunciado una huelga en protesta por el ingreso de pilotos extra...
Mientras la CGT sigue su desgrane, la CATT se fortalece y suma a los viales
Actualidad

Mientras la CGT sigue su desgrane, la CATT se fortalece y suma a los viales

Mientras la CGT ya empieza a mirar 2019 y busca garantizar que no haya más renuncias a su golpeado Consejo Directivo, los gremios del transporte siguen sumando músculo a su poder de fuego y se proyectan como uno de los puntales para el rearmado de fuerzas en la central obrera. De hecho ayer el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que encabeza Graciela Aleñá, anunció su ingreso formal a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera Juan Carlos Schmid, en el marco del desarrollo del Congreso anual de la organización sindical. “Para nosotros es un orgullo y un desafío formar parte de la CATT, donde están hermanados la mayoría del transporte nacional. Creemos que la unidad de los gremios es clave para enfrentar el pl...
Dura represión a periodistas de los medios públicos que reclamaban paritarias
Actualidad

Dura represión a periodistas de los medios públicos que reclamaban paritarias

La policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a los trabajadores de prensa, nucleados en el Sipreba, que reclamaban un aumento salarial en los más que golpeados medios públicos. La protesta la motorizó el hecho de que tuvieron paritaria cero en los organismos, pese a que la inflación de este año superará largamente el 45 por ciento. “Estabamos cortando dos carriles como nos pidieron, dieron la orden de avanzar y como no subimos a la vereda, nos reprimieron con gas y palazos”, afirmó Agustín Cecchi delegado de Canal 7 y secretario de Organización de Sipreba al portal El Destape. Los trabajadores de TELEFE NOTICIAS repudiamos la represión a compañeros de prensa de los medios públicos. Reclaman a @herlombardi en el CCK que #elsueldonoalcanza: les ofrecen paritarias al 0% con una i...
Tras 21 años, Francisco Dollman perdió con el clasismo la conducción de ATE en el INTI
Actualidad

Tras 21 años, Francisco Dollman perdió con el clasismo la conducción de ATE en el INTI

Las elecciones de Junta Interna y Cuerpo de Delegados de ATE en INTI dieron un batacazo con mensajes cruzados. La primera lectura surge de la caída, tras un año en el que hubo más de 200 cesantías, de Francisco Dollman, quien era secretario General en el organismo hace 21 años. La derrota electoral concentra dos motivos clave. Por un lado las versiones, que crecieron en los pasillos del INTI, de que el estatal entregó y consensuó las listas de los despedidos con la gestión haciendo recaer la mayor parte del ajuste entre quienes eran partidarios de la lista Naranja. Por otro la ruptura entre el oficialismo que fue con dos listas a una compulsa que terminó siendo muy cerrada. La caída de Dollman anticipó en parte la pelea que viene por manejar el gremio de estatales y fue bien vista de...