Actualidad

Motomel paraliza su planta en San Nicolás y suspende 450 operarios
+, Actualidad

Motomel paraliza su planta en San Nicolás y suspende 450 operarios

Golpeada por un mercado que viene en baja desde hace largos meses, la empresa Motomel frenará totalmente la producción en su planta de La Emilia durante 15 días, por lo cual unos 450 operarios estarán suspendidos. Según consigna el diario local El Norte, la medida fue negociada y acordada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el acta que ambas partes firmaron en la delegación regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, ante el delegado ministerial Matías Grams. Las suspensiones comenzarán a implementarse hoy y mantendrán a los operarios de la planta alejados de sus puestos de trabajo hasta el 31 de agosto, inclusive. Fuentes gremiales ratificaron que el acta acuerdo incluye el compromiso de la empresa de pagar a los trabajadores por una de las dos semana...
Despidos y protesta en la pesquera Badal Talens
Actualidad

Despidos y protesta en la pesquera Badal Talens

Empleados de Badal Talens, la pesquera ubicada en el puerto de Comodoro Rivadavia, en Santa Cruz, reclamaron en la puerta de la planta en reclamo por despidos "sin aviso" e incumplimiento de pago de las indemnizaciones. Los trabajadores denunciaron que hace varios meses que padecen situaciones irregulares en el ámbito laboral, especificó el portal InfoAlimentación. “Se nos cumplió el plazo de despido y ahora queremos cobrar” expresó una de las empleadas y agregó que “hay personas que necesitan su liquidación completa, otros que necesitan todos los papeles de pre- aviso porque no están. Queremos cobrar los que nos deben”. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Alfredo Viltes, quien acompañaba el reclamo del grupo de obreros describió - en diálogo con...
A pesar de la promesa de que no se detendrá la obra pública, despiden 150 empleados de la obra de la Autovía 33
Actualidad

A pesar de la promesa de que no se detendrá la obra pública, despiden 150 empleados de la obra de la Autovía 33

La empresa Supercemento despidió a sus operarios en el Obrador Venado Tuerto. De un total de 170 trabajadores, sólo quedarían 20 en actividad. La noticia se conoció en el mismo momento en que el Gobierno se reunía con la CGT para prometerle la continuidad de las obras. La empresa Supercemento es la encargada de construir el tramo Rufino-San Eduardo de la Autopista Ruta 33, licitación que le fue adjudicada el año pasado- Según especificó el portal La Tribuna del Sur, Supercemento posee un Obrador en Venado Tuerto, que está ejecutando los trabajos de mantenimiento y reparación en la ruta nacional 8. Las cesantías se conocieron el vierenes pasado el mediodía, en el mismo momento que Marcos Peña y Jorge Triaca estaban reunidos con la CGT para asegurar que eso no iba a ocurrir. La i...
Quintana, el sindicalista invisible que sostiene la aventura electoral de Pichetto
+, Actualidad

Quintana, el sindicalista invisible que sostiene la aventura electoral de Pichetto

"Tengo la voluntad y convicción de ser alternativa y ser candidato. Y de discutir con inteligencia en este espacio cómo vamos a resolver las mejores candidaturas en 2019, para poder volver a ser poder en la Argentina", dijo el viernes Miguel Anguel Pichetto frente a una platea de dirigentes provenientes del massismo y de las expresiones más ligadas al peronismo federal. Uno de los principales soportes del sueño electoral del senador es un sindicalista, invisible pero poderoso. Hugo Quintana, el jefe del APOC y poseedor de una multimillonaria caja que suele utilizar para financiar aventuras políticas. Sin un encuadre sindical muy definido, aunque de pasado cercano con militancia junto al gastronómico Luis Barrionuevo, la principal lealtad del titular del Sindicato del Personal de Orga...
General Motors dispone un plan de suspensiones para 1.500 operarios
Actualidad

General Motors dispone un plan de suspensiones para 1.500 operarios

El titular de General Motors (GM) para el Mercosur, Carlos Zarlenga confirmó que la crisis económica que siguió a la corrida cambiaria de abril está afectando al sector automotriz. Para evitar despidos, las autoridades de GM y la conducción del gremio SMATA Rosario acordaron un esquema de suspensiones de personal en la planta de General Alvear, que alcanza a 1.500 operarios. El secretario general del gremio de los mecánicos, Marcelo Barros, advirtió sobre la difícil situación. Según lo acordado, serán siete días al mes hasta diciembre próximo y los empleados cobrarán esos días el 80% del sueldo de bolsillo. La producción automotriz registró en junio un descenso de 13,4% con relación a igual período de 2017, y las ventas en el mercado interno registraron una baja de 31% en la misma...
Insultaron a Macri en la fiesta de los gastronómicos
Actualidad

Insultaron a Macri en la fiesta de los gastronómicos

En la noche del sábado, Luis Barrionuevo y Dante Camaño, su cuñado y secretario General de la seccional porteña de los gastronómicos, encabezaron el tradicional festejo anual del gremio en la Rural. Allí convocaron a cientos de afiliados, dirigentes, invitados y dos inbvitados de honor: Horacio Rodriguez Larreta y Mauricio Macri. En un breve discurso, el Presidente le dijo a los presentes que "El turismo es esencial para el desarrollo del país", pero la sorpresa para los organizadores fue la reacción de los asistentes. Es que apenas subió al escenario comenzaron los silbidos y los insultos. Dante Camaño y Barrionuevo invitaron a Larreta y a Macri a la fiesta del gremio en la Rural. Los afiliados no estuvieron demasiado de acuerdo pic.twitter.com/J2Xx44SJs3 — jorge duarte (@ludistas)...
Para Yasky, «es imprescindible» convocar «a un paro general»
Actualidad

Para Yasky, «es imprescindible» convocar «a un paro general»

El secretario general de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, consideró "imprescindible la convocatoria a un paro general" y a la vez tener más "diálogo" con las centrales sindicales, como respuesta a la decisión del gobierno nacional de aumentar en un 25 por ciento el salario Mínimo Vital y Móvil. "Es imprescindible la convocatoria a un paro general, una gran movilización e iniciar una lucha que tiene que ser una manera de ponerle un freno a esta locura, y estamos trabajando en eso", dijo Yasky en declaraciones a FM La Patriada. El sindicalista afín insistió en la necesidad de "dialogar" con la CGT y el resto de los representantes de los trabajadores al sostener que "de nada sirven las convocatorias parciales y unilaterales que terminan siendo puro voluntarismo". "Estamos habl...
Otra ola de despidos en Fabricaciones Militares
Actualidad

Otra ola de despidos en Fabricaciones Militares

Delegados, dirigentes y trabajadores de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos nucleados en ATE se manifestaron ante el anuncio efectuado por funcionarios del gobierno de Macri, sobre una nueva ola de despidos en el sector, en el que quedan tres empresas, una de ellas la de Villa María. Mientras los trabajadores se hacían oír con cánticos direccionados a la política nacional del presidente Macri, el predio estaba siendo custodiado por policía, Gendarmería y miembros del Ejército. Cabe recordar que la Fábrica de Villa María ya sufrió 30 despidos sin causa en diciembre último de personal contratado con hasta 15 años de antigüedad. Walter Secondino, secretario administrativo del Consejo Directivo Provincial de ATE ratificó que aún no tienen el número de despedidos, pero advirtió...
Pasaron dos semanas de conciliación obligatoria y Vidal todavía no convocó a los docentes
Actualidad

Pasaron dos semanas de conciliación obligatoria y Vidal todavía no convocó a los docentes

El secretario General de UDOCBA, Miguel Diaz, advirtió en declaraciones a los medios que "restan 5 días hábiles para el vencimiento de la conciliación obligatoria impuesta por el Gobierno provincial, y la Gobernadora no concretó un llamado a los gremios para negociar de buena fe". La conciliación obligatoria rige desde hace dos semanas, pero hasta el momento no hubo contacto oficial para tratar de resolver la situación de fondo. Diaz reclamó que se dé un cierre al proceso de negociaciones paritarias que arrancaron en febrero. "Los funcionarios del Gobierno provincial dicen que formularon varias propuestas, pero en realidad fue una sola, del 15%, disfrazada de distintas maneras. Un porcentaje que resulta inaceptable a la luz de la inflación que estamos sufriendo los trabajadores, con ...
Imputan por administración fraudulenta a Guillermo Pereyra, uno de los gremialistas preferidos de Macri
Actualidad

Imputan por administración fraudulenta a Guillermo Pereyra, uno de los gremialistas preferidos de Macri

Los fiscales Pablo Vignaroli y Marcelo Silva acusaron al senador y poderoso líder sindical de los trabajadores petroleros del Sur, Guillermo Pereyra, por el delito de administración fraudulenta en Neuquén. Pereyra es la cabeza del gremio de los operarios y empleados de la industria petrolera que conforman cerca de 30.000 personas. Hasta ahora el neuquino se mostró como uno de los gremialistas favoritos de Mauricio Macri, que incluso lo incluyó en varios viajes en la comitiva oficial. Según los fiscales, él y cinco de sus más cercanos colaboradores están en la mira por haber hecho movimientos fraudulentos por unos 35 millones de pesos con dineros de la organización. Cabe destacar que el gremio administra alrededor de 3.000 millones de pesos anuales. Una investigación periodístia de...