Actualidad

Porque se dejan de fundir minerales para exportarlos brutos, cierra una firma jujeña y despide 144 empleados
+, Actualidad

Porque se dejan de fundir minerales para exportarlos brutos, cierra una firma jujeña y despide 144 empleados

“En una reunión con las autoridades de la empresa nos comunicaron que iniciaron un procedimiento preventivo de crisis presentado ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, por lo que unos 144 trabajadores se quedarán sin sus puestos laborales”, dijo a Télam Froilán Peloc, secretario general de la UOM-Jujuy. Ante esta situación un centenar de trabajadores se movilizaron este mediodía por las calles de la capital jujeña repudiando los despidos y solicitando la intervención del gobierno jujeño. La fábrica ubicada en el Parque Industrial de la ciudad siderúrgica funcionaba las 24 horas, donde los empleados cumplían funciones en horarios rotativos para la fundición de plomo y plata, destinado al consumo interno y para exportación. “El cierre de la fábrica provoca que mucha gente quede...
Para Facundo Moyano, el lanzamiento de Urtubey es plan del gobierno para «fragmentar a la oposición»
Actualidad

Para Facundo Moyano, el lanzamiento de Urtubey es plan del gobierno para «fragmentar a la oposición»

"Lo tengo a Urtubey como un límite al igual que (Mauricio) Macri. A Urtubey las propias encuestas lo muestran cerca de Macri y creo que va a terminar en un esquema del oficialismo y no en la oposición", manifestó Facundo Moyano. "El resto de los dirigentes de la oposición tienen que estar dentro de un frente opositor, ojala se construya una oposición con ejes claros. Pero Urtubey es parte de la estrategia del gobierno para tratar de fragmentar a la oposición", añadió el hijo del ex titular de la CGT Hugo Moyano. En declaraciones formuladas a radio AM530 el legislador consideró que se debe abandonar la idea de la grieta "porque no le sirve a nadie" y que desde su banca busca la unidad "a diferencia de lo que ha surgido como peronismo alternativo". "Claramente estamos con la unidad ...
Despidos masivos y paro total en TeLeFe
Actualidad

Despidos masivos y paro total en TeLeFe

Mientras terminaban de preparar una rosca de Pascuas en Morfi, Zaira Nara interrumpió para anunciar que se tenían que despedir y saludó a la audiencia hasta el lunes. Luego apareció una placa anunciando un paro en el canal como medida de fuerza ante los despidos masivos en Telefe-Viacom. Tras el anuncio de la desvinculación, el consejo directivo Nacional del SATTSAID y la Comisión Gremial Interna del canal decidieron realizar paro de actividades y desde mañana se sumarán dos horas de suspensión de tareas por turno. A su vez, declararon el estado de asamblea permanente para informar a todos los trabajadores el estado de la situación. Aunque todavía se está terminando de recabar la información precisa, los despidos serían unos 200. En un comunicado de prensa difundido por el SATS...
Deudas salariales y rumores de cierre en la firma cordobesa de alfajores Estancia El Rosario
Actualidad

Deudas salariales y rumores de cierre en la firma cordobesa de alfajores Estancia El Rosario

El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación filia Córdoba volvió a manifestarse en alerta ante la situación laboral que se vive en la fábrica de alfajores, Estancia El Rosario. Es que en la empresa no se percibe salarios desde octubre. Ante una situación que se eterniza y en la que no ven solución, temen el inminente cierre de la tradicional compañía alimenticia. Con una movilización, en las últimas horas, los empleados y el gremio exigieron el cumplimiento de las obligaciones por parte de la empresa, pero, además, se pronunciaron en defensa de los puestos de trabajo. Cabe recordar que el conflicto en Estancia El Rosario tiene varios meses. Desde abril de 2018 los trabajadores vienen manifestando las irregularidades y sueldos impagos. Es más, desde el gremio rastrearon la posi...
Moyano y las CTA irán a la justicia y lanzan una raid de marchas contra los tarifazos
Actualidad

Moyano y las CTA irán a la justicia y lanzan una raid de marchas contra los tarifazos

Sindicatos opositores anunciaron que realizarán acciones legales y marchas "de velas y antorchas" en distintos puntos del país contra los aumentos de tarifas. Las movilizaciones serán todos los jueves de este mes, comenzando con una marcha hacia el Congreso el próximo 10 de enero. En una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes Pablo Moyano (Frente Sindical para el Modelo Nacional), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Pablo Micheli (CTA Autónoma), precisaron que el 17 de enero realizarán una marcha en Rosario, una semana después en Mar del Plata y el último día del mes en Mendoza. Además, confirmaron que realizarán "acciones judiciales", lo que incluirá una "acción penal contra los funcionarios responsables" de los aumentos de tarifas. La semana pasada, los sindical...
Tras la feroz interna, Roberto Fernandez asumió un nuevo mandato al frente de la UTA
Actualidad

Tras la feroz interna, Roberto Fernandez asumió un nuevo mandato al frente de la UTA

Como corolario de un proceso electoral más que caliente para los choferes de colectivos, Roberto Fernández firmó, en las últimas horas, el acta de aceptación del cargo de Secretario General del Consejo Directivo Nacional de la UTA. El "Gallego" y el nuevo cuerpo de conducción asumió el mandato para el periodo 2019/ 2023 y cierra con meses convulsionados para el gremio que vivió momentos de alta tensión. Recordemos que en los últimos comicios en los cuartos oscuros sólo estaba la nómina que encabezaba Fernández. Ello porque nunca se oficializó la lista que lideraba Miguel Angel Bustinduy, el hombre fuerte de la zona metropolitana, quien hasta ese momento se desempeñó como secretario de Organización y que cuenta en su espalda con el guiño de DOTA, uno de los principales actores del com...
Aunque siguen los tarifazos, personal empresas energéticas va al paro por falta de acuerdo salarial
Actualidad

Aunque siguen los tarifazos, personal empresas energéticas va al paro por falta de acuerdo salarial

A pesar de los sucesivos tarifazos que las benefician y que ya se anunciaron también para este año, las empresas energéticas se niegan a efectuar la recomposición salarial pactada en la paritaria 2018. Por ello la la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) definió realizar un paro de actividades el 16 de enero. La decisión se tomó en un encuentro que se llevó a cabo en el Salón Auditorio del gremio que integra la Corriente Federal de Trabajadores, donde por unanimidad se resolvió, además, continuar con la no realización de la extensión de la jornada laboral. El secretario general de APSEE, Carlos Minucci, afirmó: “Los trabajadores tenemos vocación de diálogo, pero también de lucha, y bajo ningún concepto podemos aceptar que se nos cercenen los derechos”. A ...
Planta de herbicidas despidió al 10% de su personal en Campana
Actualidad

Planta de herbicidas despidió al 10% de su personal en Campana

En las primeras horas ayer la empresa radicada en Campana, Provincia de Buenos Aires, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), despidió de manera sorpresiva a 18 trabajadores. La firma dedicada a la producción de agroquímicos y veterinarios "llamó a la comisión interna a una reunión y le informó que iba a ver 18 despidos, los cuales se están haciendo efectivos con los telegramas de despidos que están llegando”, expresaron desde el Sindicato de trabajadores Químico y Petroquímico Zárate-Campana en diálogo con el portal regional Impacto Local. Como medida de protesta desde el gremio se dispuso un paro total de actividades, una permanencia en el ingreso a la planta y se está a la espera de una audiencia en las próximas horas en el Ministerio de Trabajo. La medida de fuerza consis...
La construcción se derrumbó 15,9% y se apagó el único motor de la economía de Cambiemos
Actualidad

La construcción se derrumbó 15,9% y se apagó el único motor de la economía de Cambiemos

Según datos del INDEC, el acumulado del índice serie original durante los once meses del 2018 subió 2,7% respecto de igual período de 2017. En noviembre de 2018, el índice de la serie desestacionalizada arrojó una variación negativa de 7% con relación a octubre. Al desplomarse 15,9% en noviembre, la actividad de la construcción tocó su nivel más bajo durante el año; mientras que superó las caídas de 2017, dado que el peor resultado había sido de 5,6% en febrero. El rubro comenzó de ese modo a sufrir el efecto de la recesión y el freno en la obra pública, por lo que se espera que los datos de diciembre sean negativos también. Con relación al consumo de los insumos, el sondeo del INDEC señaló que se observaron bajas de 55,7% en asfalto, 42,1% en artículos sanitarios de cerámica, de ...
“Vamos a construir con todos los sectores un Paro Nacional para febrero”
Actualidad

“Vamos a construir con todos los sectores un Paro Nacional para febrero”

En los últimos días de 2018, 50 trabajadores fueron despedidos en las Fábricas Militares de Río Tercero y Villa María en Córdoba, de Fray Luis Beltrán en Rosario y en sede central. Otros 20 perdieron sus puestos de trabajo en la Biblioteca Nacional. En respuesta, en el segundo día hábil de 2019, ATE volvió a las calles para rodear de solidaridad a los sectores golpeados y exigir la reincorporación. Además, llamó a construir un Paro Nacional para febrero. Antes del medio día, trabajadores de distintos sectores y provincias, de ATE y la CTA Autónoma, se concentraron frente al Ministerio de Defensa para repudiar la decisión Oscar Aguad de profundizar la política de desguace y despidos en las Fábricas Militares. De allí movilizaron a Jefatura de Gabinete para unirse a los trabajadores de...