Actualidad

La construcción se derrumbó 15,9% y se apagó el único motor de la economía de Cambiemos
Actualidad

La construcción se derrumbó 15,9% y se apagó el único motor de la economía de Cambiemos

Según datos del INDEC, el acumulado del índice serie original durante los once meses del 2018 subió 2,7% respecto de igual período de 2017. En noviembre de 2018, el índice de la serie desestacionalizada arrojó una variación negativa de 7% con relación a octubre. Al desplomarse 15,9% en noviembre, la actividad de la construcción tocó su nivel más bajo durante el año; mientras que superó las caídas de 2017, dado que el peor resultado había sido de 5,6% en febrero. El rubro comenzó de ese modo a sufrir el efecto de la recesión y el freno en la obra pública, por lo que se espera que los datos de diciembre sean negativos también. Con relación al consumo de los insumos, el sondeo del INDEC señaló que se observaron bajas de 55,7% en asfalto, 42,1% en artículos sanitarios de cerámica, de ...
“Vamos a construir con todos los sectores un Paro Nacional para febrero”
Actualidad

“Vamos a construir con todos los sectores un Paro Nacional para febrero”

En los últimos días de 2018, 50 trabajadores fueron despedidos en las Fábricas Militares de Río Tercero y Villa María en Córdoba, de Fray Luis Beltrán en Rosario y en sede central. Otros 20 perdieron sus puestos de trabajo en la Biblioteca Nacional. En respuesta, en el segundo día hábil de 2019, ATE volvió a las calles para rodear de solidaridad a los sectores golpeados y exigir la reincorporación. Además, llamó a construir un Paro Nacional para febrero. Antes del medio día, trabajadores de distintos sectores y provincias, de ATE y la CTA Autónoma, se concentraron frente al Ministerio de Defensa para repudiar la decisión Oscar Aguad de profundizar la política de desguace y despidos en las Fábricas Militares. De allí movilizaron a Jefatura de Gabinete para unirse a los trabajadores de...
Según el INDEC, los salarios perdieron casi 20 puntos frente a la inflación
Actualidad

Según el INDEC, los salarios perdieron casi 20 puntos frente a la inflación

El índice de salarios subió 3,7% en octubre último con relación a septiembre, mientras acumuló un avance en los últimos doce meses de 26,2%, muy por debajo de la inflación, de acuerdo con datos publicados hoy por el INDEC. El organismo detectó un incremento de 3,8% en los salarios del sector privado registrado y un aumento del 4,7% del sector público en ese mes. "El índice de salarios total mostró un crecimiento en los últimos doce meses de 26,2%, como consecuencia de la suba 27,3% del total registrado y de 21,9% del sector privado no registrado", señaló el informe. Así, el aumento acumulado fue muy inferior al ritmo de la inflación, que en ese período acumuló un 45,9%, según datos oficiales. En tanto, el índice de salarios total verificó un incremento de 3,7% en octubre último...
«Seguramente habrá un paro general en marzo o abril»
Actualidad

«Seguramente habrá un paro general en marzo o abril»

"Seguramente habrá un paro general en marzo o abril, porque el modelo está afectando a todos los trabajadores", sostuvo el hijo de Hugo Moyano en declaraciones a radio El Destape. El número dos de Camioneros no aclaró si la medida de fuerza será sólo del sector de sindicatos "combativos" que integra o de la CGT en su conjunto, de cuya conducción se alejó el año pasado. En ese marco, Pablo Moyano volvió a apuntar contra los dirigentes de la cúpula de la central obrera, que actulamente es comandada por Héctor Daer y Carlos Acuña: "Ojalá haya una conducción mucho más firme", planteó al respecto. A su vez, el dirigente enfatizó: "Vamos a hacer todo lo necesario para defender los convenios colectivos de trabajo", y agregó que "seguramente habrá un paro general por los tarifazos, porque...
Sica le entrega el gremio de Seguridad a Barrionuevo y designa a un hombre denunciado por desvío de fondos
+, Actualidad

Sica le entrega el gremio de Seguridad a Barrionuevo y designa a un hombre denunciado por desvío de fondos

En su primera definición fuerte del año, el ministro de Producción y Trabajo Dante Sica, resolvió remover a Patricio Lombilla al frente de la intervención de la Unión del Personal de Seguridad (UPSRA) y poner en su reemplazo a un hombre que ya tuvo un paso por allí signado por los escándalos. Se trata de Rodolfo "Coco" Alonso, quien llega al sindicato apuntalado por la dupla Enrique "Coti" Nosiglia y Luis "Bandeja" Barrionuevo, en lo que es una clara señal de acuerdo entre el oficialismo con el espectro gremial que responde a la extinta CGT Azul y Blanca. La resolución que lleva la firma de Sica, es una demostración del cierre entre el ministro y el gastronómico, que desde hace meses venía presionando con fuerza para evitar que se vote el 14 de enero, como estaba estipulado en el pro...
Guardavidas harían paro el primer fin de semana de enero si no acuerdan aumento salarial
Actualidad

Guardavidas harían paro el primer fin de semana de enero si no acuerdan aumento salarial

Desde la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) advirtieron la posibilidad de iniciar un paro total de actividades en el primer fin de semana de enero, en plena temporada, en el caso de no alcanzar en las próximas horas un acuerdo salarial con la Cámara de Empresarios de Balnearios Restaurantes y Afines (CEBRA). El gremio que nuclea a los guardavidas y la cámara integrada por los empresarios abrieron recientemente la negociación salarial pero entre los trabajadores crece el malestar debido no solo a la falta de acuerdo sino a la amplia diferencia entre el salario que reclaman y lo que ofrece la CEBRA. Según explicó el diario marplatense La Capital, la Unión de Guardavidas Agremiados plantea la necesidad de acordar un aumento salarial que equipare la inflación. “Estamos hablando de ...
Se dejan de fabricar las máquinas para coser Singer y cierra la última productora del rubro en el país
+, Actualidad

Se dejan de fabricar las máquinas para coser Singer y cierra la última productora del rubro en el país

La paralización total de la producción se concretó el pasado 3 de diciembre, aunque la firma seguirá siendo licenciataria en Argentina de la tradicional marca Singer. Las tres últimas máquinas que se fabricaron en la empresa tendrán diferentes destinos. Una de ellas quedará en poder del actual jefe de montaje de cocinas, Fernando Luque, quien en su momento dedicó muchos años de su vida en la fabricación de estas máquinas; otra irá a parar a la Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región, mientras que la tercera permanecerá en Macoser. Según da cuenta el portal especializado, AgendarWeb, desde la firma fundada en 1954, por Anselmo y Aquiles Macchieraldo, anunciaron una política de reconversión productiva y de competitividad, adelantando que apostarán todo ...
Mar del Plata semiparalizada en plena temporada por el paro de municipales
Actualidad

Mar del Plata semiparalizada en plena temporada por el paro de municipales

Sólo en el último fin de semana fueron 229.000 turistas los que llegaron a Mar del Plata según los datos oficiales del Ente Municipal de Turismo local (Emtur). Si bien buena parte de ese número se cree abandonó la ciudad tras pasar Año Nuevo, mientras reciben la llegada de los veraneantes de la primera quincena, un paro de municipales pone en jaque la dinámica interna de La Feliz y en plena temporada. Desde el municipio le confirmaron al portal Infobae lo que en Mar del Plata es una constante desde el 11 de diciembre pasado: los empleados de todas las áreas realizan una retención de tareas. Durante el año 2018 los trabajadores municipales de la ciudad balnearia recibieron sólo un 18% de aumento y exigen al menos un 32% efectivo para llegar a un acuerdo. Mientras se negocia una tregua...
Por la crisis, Azul suspenderá sus vuelos des Córdoba y Rosario hacia Porto Alegre
Actualidad

Por la crisis, Azul suspenderá sus vuelos des Córdoba y Rosario hacia Porto Alegre

Se pincha la revolución de los aviones. Las conexiones, ahora canceladas, eran cuatro vuelos semanales a Córdoba y tres a Rosario que se habían lanzado con anterioridad a la mayor escalada del dólar en nuestro país, por lo que había muy buenas perspectivas de desarrollo considerando la fortaleza de Porto Alegre como hub de Azul. Al margen de la propia importancia económica de las tres ciudades para generar un tráfico propio, pero la realidad económica de ambos países (aunque principalmente del nuestro) se terminó imponiendo, explicó el portal AviaciónOnlilne. “Si existe una mejora en la economía de Argentina y Brasil, podremos retomar los vuelos desde la capital gaucha”, le explicaron desde la aerolínea al portal especializado. Aquellos clientes que tengan pasajes para volar desde...
La crisis de consumo derivó en sueldos impagos y concurso preventivo en Alfajores La Nirva
+, Actualidad

La crisis de consumo derivó en sueldos impagos y concurso preventivo en Alfajores La Nirva

La crisis de consumo y la suba de tarifas impactó en la histórica marca de alfajores Productos La Nirva, cuyo producto destacado es el famoso alfajor Grandote. Es que en la actualidad se encuentra en concurso preventivo en el Juzgado Nacional en lo Comercial 25. La caída del consumo impactó fuerte en la producción a lo largo del 2018 y la situación se mantiene, lógicamente, este año. Según consignó el portal InfoAlimentación, La Nirva cesó sus pagos en agosto pasado y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación declaró su alerta ante la denuncia de los trabajadores. Los trabajadores vienen denunciando sueldos impagos desde hace más de cinco meses y la situación se volvió insostenible y desde el gremio manifestaron su alerta. La denuncia devino luego que La N...