Actualidad

Con las aulas vacías, Baradel le dice a Vidal que tienen «derecho a discutir salarios justos y dignos»
Actualidad

Con las aulas vacías, Baradel le dice a Vidal que tienen «derecho a discutir salarios justos y dignos»

Rberto Baradel afirmó en una conferencia de prensa en la sede sindical de Suteba, en el barrio porteño de San Telmo, que "es mentira lo de hablar con los chicos en las aulas" que plantea la gestión bonaerense porque -argumentó- "hace 56 días que los chicos están en las aulas y no nos convocaron". "La situación es grave. No descartamos el no inicio de clases después de las vacaciones de invierno y, en tanto, el martes haremos un banderazo frente a la Casa de la Provincia", indicó el dirigente sindical en declaraciones realizadas posteriormente a Télam. Según el dirigente, la adhesión a la medida de fuerza que realizaban hoy era del orden del "90 por ciento". Sin embargo, para el gobierno provincial, el nivel de acatamiento era del 33 por ciento, tras un relevamiento realizado en 9....
El Gobierno le promete al FMI seguir bajando jubilaciones y más despidos
+, Actualidad

El Gobierno le promete al FMI seguir bajando jubilaciones y más despidos

El Gobierno difundió ayer la carta de intención y el programa económico en el que se basa el acuerdo entre la Argentina y el FMI, por un monto de US$50.000 millones a lo largo de 36 meses. Lo hizo mediante la difusión del Memorándum de Políticas Económicas y Financieras (MPEF) y Memorándum de Entendimiento Técnico (MET), las bases del pacto con el organismo. Allí el Gobierno asegura que trabajará para introducir mejoras en el sistema de pensiones que lo hagan "financieramente sostenible y más justo". En definitiva, bajar jubilaciones en línea con el proyecto que aprobó el año pasado. El texto no detalla si con esto se refiere a la modificación del sistema de jubilaciones especiales que el Gobierno ya había esbozado o si esto supone una reforma más profunda del sistema general, en ...
El moyanismo y las CTA colmaron la Plaza de Mayo y prometieron más protestas
Actualidad

El moyanismo y las CTA colmaron la Plaza de Mayo y prometieron más protestas

Integrantes del gremio de Camioneros y de las CTA de los Trabajadores y Autónoma colmaron ayer la Plaza de Mayo, en el marco de un paro nacional que decretaron esos sectores sin piquetes ni cortes de ruta y en reclamo de un incremento salarial del 27 por ciento. Acompañaron la movilización los gremios docentes, CTERA, Suteba, Ute, el de docentes universitarios, Conadu, ATE Capital y delegaciones de distintas dependencias estatales y de la Asociación Judicial Bonaerense, Aeronáuticos (APA), Cicop, el SUTNA y la AGTSyP. También participaron gremios cercanos a Camioneros como Peajes y Canillitas, sindicatos enrolados en la Corriente Federal de Trabajadores (Federación Gráfica y Curtidores) y la CGT (UOM Quilmes y Apops). También estuvieron presentes los movimientos sociales como la T...
El MASA se suma al paro de la CGT, que amaga con convocar a todo el arco sindical
Actualidad

El MASA se suma al paro de la CGT, que amaga con convocar a todo el arco sindical

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) confirmó ayer su adhesión al paro general que dispuso la CGT para el próximo 25 de junio y se empieza a cerrar el círculo sobre todo el arco sindical. Es que ya confirmaron su adhesión todas las expresiones ceteístas, y se espera que también se incorporen las organizaciones sociales. En un comunicado emitido por el espacio que lideran Sergio Sasia y Omar Viviani, recordaron que los gremios que lo componen están adheridos a la central obrera y que por ello serán parte de la jornada de protesta. "El MASA viene analizando y evaluando la situación económica, política y social por la que atraviesa el País y el impacto que las políticas emanadas del Gobierno Nacional generan sobre los trabajadores, los jubilados, la industria nacional y los...
Pablo Moyano le advierte a Macri que «las protestas son cada vez más multitudinarias»
Actualidad

Pablo Moyano le advierte a Macri que «las protestas son cada vez más multitudinarias»

El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, ratificó que los trabajadores del sector realizarán una nueva huelga de 48 horas los días 26 y 27 si no obtienen un incremento salarial del 27 por ciento. Esa huelga será justo los dos días siguientes al paro general convocado por la CGT para el 25, por lo que el autotransporte de de cargas estaría paralizado durante 72 horas, lo cual podría generar desabastecimiento en algunos rubros. "A los empresarios del transporte les pido que no se dejen presionar por el ministro (de Trabajo, Jorge) Triaca. Si no obtenemos respuestas esta semana al 27 por ciento le decimos a los compañeros Camioneros que están acá y en las rutas, que este gremio va a adherir al paro general del 25 de junio y paramos el 26 y el 27. Queremos un sala...
¿Cómo votarán los Senadores de extracción sindical la legalización del aborto?
Actualidad

¿Cómo votarán los Senadores de extracción sindical la legalización del aborto?

La Cámara de Diputados aprobó ayer en general por 129 votos a favor y 125 en contra, con una abstención, la legalización del aborto.El hito se dio en medio de los aplausos de los legisladores que impulsaron el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14. Si bien inicialmente el tablero había marcado 131 votos favorables contra 123 en contra dentro del recinto, finalmente la votación resultó 129 contra 125, debido a que dos de los votos fueron mal registrados y se debió corregir el sentido de ambos sufragios. Ahora, con la media sanción, el proyecto llegará a la cámara alta, donde se espera que el tratamiento sea tanto o más complejo que en Diputados. Allí, como en la cámara baja, también la esperan representantes de extracción sindical. Uno de ellos es Guil...
Subterráneamente, sigue trabada la paritaria de alimentación
Actualidad

Subterráneamente, sigue trabada la paritaria de alimentación

A la sombra del mediático conflicto que llevan adelante los camioneros de Hugo Moyano, se desarrolla la paritaria de la Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). El gremio, que lidera Rodolfo Daer, suele estar entre los plusmarquistas anuales y para este año también se propone romper el techo salarial. Alimentación, que nuclea a los trabajadores de una de las industrias más tecnificadas y de punta de la Argentina, reclama una recomposición salarial del 25 por ciento y una cláusula gatillo para protegerse de la inflación. Si bien el sector empresario aceptó adicionar el 5 por ciento estipulado por decreto por el gobierno nacional a la oferta inicial el 15 por ciento, los trabajadores continúan reclamando el piso inicial. Ante la falta de acuerdo, el minis...
Denuncian más «despidos encubiertos» en Textilana
Actualidad

Denuncian más «despidos encubiertos» en Textilana

La situación en la empresa marplatense Textilana sigue siendo complicada. A los despidos arbitrarios que se habían registrado en los últimos meses, se le sumó una nueva modalidad de renuncias con indemnización que son "despidos encubiertos". María Demateis, delegada de Textilana, aseguró al portal local 0223 que durante el último mes se produjeron alrededor de 30 bajas en el personal de la planta ubicada sobre la ruta 88. "En su mayoría son jóvenes que hace menos de un año que estaban trabajando", señaló. "La empresa ha implementado una nueva modalidad en la que les ofrece a las trabajadoras una indemnización, una carta de recomendación y les hace firmar la renuncia", explicó Demateis sobre la situación que viven los trabajadores. La delegada de Textilana consideró que este proces...
Cruje el mercado inmobiliario y ya cerraron 200 inmobiliarias
Actualidad

Cruje el mercado inmobiliario y ya cerraron 200 inmobiliarias

Las inmobiliarias porteñas no pasan por su mejor momento. Con la suba del dólar, en mayo, se cayeron 25% de las operaciones que ya estaban pautadas y se paralizó la actividad. Sumado a que, por la nueva ley que regula a la actividad, ya no pueden cobrarle la histórica comisión por alquiler al inquilino, por lo que el sector asegura estar en crisis Según consignó BaeNegocios, ya cerraron 206 inmobiliarias en la Ciudad de Buenos Aires en lo que va del año, pero hay otras 3.000 que están en peligro. "El tema central es que de los 7.250 corredores inmobiliarios un 93% son unipersonales y el alquiler de viviendas era una parte importante de su facturación. Antes pagaba un 4,15% el propietario y otro 4,15% el inquilino. Ahora ya no es negocio cobrarle sólo 4,15% al que da su propiedad en a...
Los médicos se suman al paro de la CGT
Actualidad

Los médicos se suman al paro de la CGT

La organización sindical que agrupa a más de 30 mil médicos en todo el país e integra la CTA Autónoma, indicó en un comunicado que "el lanzamiento del paro nacional de la CGT fue un éxito para la clase trabajadora y, en particular, para la Fesprosa, la CTA Autónoma y para todos los sectores combativos y antiburocráticos que se movilizan contra el ajuste", aseguró. "Fue un éxito de quienes protagonizamos las jornadas de noviembre y diciembre de 2017, las del 15 y 21 de febrero de este año y de las regionales en lucha. El paro general, arrancado a una burocracia propatronal, no es una solución en sí pero catalizará el inmenso malhumor social que provoca la política del gobierno y, en especial, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que augura ajuste, desocupación, pobreza ...