Actualidad

Luego de meses de silencio, convocaron a los docentes universitarios a discutir salarios
Actualidad

Luego de meses de silencio, convocaron a los docentes universitarios a discutir salarios

El Ministerio de Educación recibirá el próximo lunes a representantes de los seis sindicatos docentes universitarios en la mesa de negociación salarial, en medio de un extenso conflicto por el cual hubo varias jornadas de paro en las casas de altos estudios. El encuentro se realizara desde las 16:00 en el Palacio Pizzurno y estará encabezado por la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, mientras que por parte de los gremios asistirán los referentes de la Conadu, Conadu Histórica, Fedun, CTERA, UDA y FAGDUT. Desde el lunes pasado los docentes universitarios de todo el país implementaron una semana de paro en reclamo salarial y a modo de denuncia de los recortes en las universidades que denuncian a nivel nacional, tras lo cual el ministro Alejandro Finocchiario, activó l...
La conducción de la CTA Perón debuta con una marcha para repudiar la intervención de Triaca
Actualidad

La conducción de la CTA Perón debuta con una marcha para repudiar la intervención de Triaca

La nueva conducción de la CTA Autónoma, que tiene su sede en la calle Perón, confirmó que la Lista 1 Germán Abdala ganó por más del 80% de los votos en todas las provincias del país. “La elección de ayer fue un verdadero acto militante, fue una jornada nacional de lucha que volvió a demostrar que a los representantes y las representantes de la Central los elegimos los trabajadores y las trabajadoras”, dijo Ricardo Peidro, secretario General electo que ahora deberá luchar por su reconocimiento con el sector de Pablo Micheli y también con el Ministerio de Trabajo. “El acto electoral se tomó como un acto de militancia, de lucha, de organización, de defensa de esta herramienta que es fundamental para la organización de la clase trabajadora en nuestro país y nuestro pueblo”, explicó Peidr...
Metrodelegados paralizaron la Línea H por la agresión a una trabajadora
Actualidad

Metrodelegados paralizaron la Línea H por la agresión a una trabajadora

La interrupción del servicio de ese ramal comenzó pasadas las 13:00 y continuó hasta bien entrada la noche de ayer, con lo cual impactó fuertemente en el horario del regreso a los hogares a última hora de la tarde. "Una trabajadora guarda de la Linea H fue golpeada en su puesto de trabajo por una pasajera. Sin condiciones mínimas de seguridad, el servicio fue interrumpido y la compañera tuvo que ser asistida en la ART", denunció la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). La agresión se produjo en la estación Santa Fe de la línea que comunica los barrios porteños de Parque Patreicios y Recoleta. "No es la primera vez que los trabajadores sufrimos agresiones cumpliendo con nuestras tareas, aun así ni el gobierno de la Ciudad ni la empresa SBASE, se ocupan d...
Sin Moyanistas y sin la Corriente, la CGT le puso fecha al plenario que definirá la continuidad del triunvirato
+, Actualidad

Sin Moyanistas y sin la Corriente, la CGT le puso fecha al plenario que definirá la continuidad del triunvirato

Una reunión de mesa chica de la central obrera sentenció ayer el rumbo que va a tomar la CGT en el futuro cercano. Es que los sectores que apuestan a la continuidad del triunvirato cerraron filas y sumaron aliados, con lo que se allanaron el camino para darle sobrevida al actual Consejo Directivo. En el cónclave estuvieron los tradicionales integrantes del cuerpo más cerrado cegetista, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña, Andres Rodríguez, Armando Cavalieri, José Luis lingeri, Gerardo Martínez , Omar Maturano y Abel Frutos, pero también algunos aliados clave. Es que se hicieron presentes Antonio Caló, para dar el aval de la UOM y Sergio Sasia para llevar el respaldo del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que nuclea a la Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, Telefónic...
En el momento más caliente de la guerra entre ambos, Triaca le homologó la paritaria a Moyano
Actualidad

En el momento más caliente de la guerra entre ambos, Triaca le homologó la paritaria a Moyano

Horas después de que más de 300 millones de pesos fueran embargados de cuentas pertenecientes al gremio de Camioneros, en el Banco Nación y el Provincia, en virtud de una medida impulsada por el Ministerio de Trabajo y avalada por la Justicia, Jorge Triaca le dio una buena noticia a Hugo Moyano. Es que mientras se vaciaban las cuentas del gremio en favor de la cartera laboral, en otra oficina del mismo organismo se procedía a homologar el acuerdo de partes entre la Federación de Camioneros y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), que desatara buena parte del conflicto. La resolución, que sorprendió al mundo gremial por llegar en el momento más caliente de la guerra entre los Moyano y el Gobierno Nacional, lleva la firma del director n...
Yasky llevará a Milagro Sala en su boleta
Actualidad

Yasky llevará a Milagro Sala en su boleta

La CTA de los Trabajadores irá a las urnas y definirá la conducción de la central obrera hasta 2022. Los comicios, que llegan con mucha menos tensión que la de sus pares de la CTA Autónoma, serán el próximo 6 de septiembre y ya se conocen los postulantes. La Junta Electoral de la central obrera oficializó dos listas para competir con la conducción. Por un lado la Lista 10, "Unidad de lxs Trabajadorxs", que encabezan Hugo Yasky, Daniel Catalano y Edgardo Llano y la Lista 6 "Multicolor", que agrupa a las expresiones de izquierda y lidera Daniel Rapanelli. La particularidad de unos comicios en los que se da por descontado que el docente, y actual diputado nacional, conseguirá su reelección con el respaldo mayoritario de Ctera, la expresiones de ATE Verde y Blanca, los aeronáuticos, tele...
En la gestión Macri se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias en Santa Fe
Actualidad

En la gestión Macri se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias en Santa Fe

“Entre el último trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2018, en la provincia de Santa Fe se perdieron 3.215 empleos industriales y cerraron 261 industrias". Los datos son oficiales y surgen del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. "Además, en todo el territorio provincial se registran 2.726 empresas menos. La comparación entre la cantidad de empresas que había en cada departamento entre el último año de la gestión de Cristina Kirchner y hoy, bajo la administración de Mauricio Macri, es negativa en cada uno de ellos”, estos son algunos de los principales pasajes del informe que el Diputado Provincial Leandro Busatto presentará hoy 9 en la sede La Bancaria y que ayer difundió Página 12 El trabajo lleva el título “Informe de despidos en Santa Fe” y presentará servirá para pres...
Trabajadores del Bapro denuncian que Vidal lo usa para financiar su campaña y militantes
Actualidad

Trabajadores del Bapro denuncian que Vidal lo usa para financiar su campaña y militantes

La Comisión Gremial Interna del Banco Provincia y Cuerpo de Delegados de Base de la Seccional Buenos Aires, difundió ayer un duro comunicado en el que denuncian que la gestión de María Eugenia Vidal está utilizando la banca pública para financiar su campaña política y el pago de militantes. "Vidal dice que no hay plata, pero en el Banco se derrocha en su campaña política y pagándole el sueldo a asesores (militantes) con fondos públicos", remarcaron en el texto enviado a la prensa. "La política ha puesto el Banco Público a su servicio, mientras los bonaerenses viven una crisis histórica", agregan los liderados por Santiago Etchemendi. Entre las irregularidades que señalan los empleados se destaca el nombramiento Hernán Stella por ser “amigo” de Néstor Grindetti (actual intendente d...
Para paliar la crisis de la actividad, impulsan viajes low cost para micros
Actualidad

Para paliar la crisis de la actividad, impulsan viajes low cost para micros

A partir de septiembre el Ministerio de Transporte de la Nación permitirá que los servicios de colectivos de larga distancia puedan vender pasajes sin restricciones tarifarias. Será para los destinos de todo país que se vendan con 10 días de anticipación. La nueva modalidad "bajo costo" forma parte de una serie de medidas que está llevando adelante el gobierno nacional para la modernización del sector mejorando su competitividad. Vale remarcar que la llegada de las low cost tiene a los micros de larga distancia contra las cuerdas. Como contara InfoGremiales ayer, en algunas empresas ya comenzaron los despidos y hay 5 grandes firmas paralizadas por no abonar salarios a tiempo. "Esta nueva posibilidad, junto al plan de infraestructura que estamos haciendo -duplicando las autopistas ...
«Están destruyendo el ingreso de los trabajadores para profundizar el ajuste»
Actualidad

«Están destruyendo el ingreso de los trabajadores para profundizar el ajuste»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, habló del laudo de Jorge Triaca que dispuso un incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil en el 25% en cuatro cuotas a terminar de pagarse en junio de 2019. "Forma parte de una política que sistemáticamente está destruyendo el ingreso de los trabajadores para profundizar el ajuste", dijo el referente ceteísta en declaraciones a Radio Caput. "Además de ofrecer un porcentaje miserable, al fraccionarlo en cuatro etapas, empeora todavía la propuesta", agregó Yasky, quien recordó que las centrales sindicales pedían un incremento del 96%. "Es parte de una política que está promoviendo la desigualdad en la Argentina", añadió el también diputado nacional por Unidad Ciudadana. "Ayer no había un sólo periodista en el Conse...