Actualidad

«Están buscando que volvamos a la privatización del sistema previsional»
Actualidad

«Están buscando que volvamos a la privatización del sistema previsional»

Héctor Recalde, abogado laboralista histórico letrado de la CGT encendió las alarmas de lo que ocurre en el mercado de trabajo por la reforma laboral "de hecho" y alertó sobre el impacto del acuerdo entre el Gobierno y el FMI en los pasivos: "Están buscando que volvamos a la privatización del sistema previsional". "La desocupación está avanzando. ya está pasando los dos dígitos. Con el ajuste de abril estamos previendo una desocupación que orillee el 11%", le dijo el ex diputado nacional por el Frente para la Victoria al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. Además puso paños fríos respecto del avance de la reforma laboral "hay un proyecto desde abril, pero lo que influyó fue la resistencia a la reforma previsional", explicó Recalde. "Sin...
«El gobierno tiene como objetivo bajarle el costo de los salarios a los empresarios»
+, Actualidad

«El gobierno tiene como objetivo bajarle el costo de los salarios a los empresarios»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, criticó con dureza la política económica del Gobierno de Mauricio Macri y señaló que luego de la devaluación los asalariados argentinos quedaron "por debajo del promedio salarial de América latina". El ceteísta le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput que "la política económica que se va a agudizar" y sentenció: "El objetivo era bajar el costo de los salarios". "El gobierno tiene como objetivo bajarle el costo de los salarios a los empresarios", precisó el docente y también diputado nacional por Unidad Ciudadana. Para Yasky en estos años el dialoguismo de la CGT fue "estéril" y puso a la central obrera como furgón de cola de la política económica del Gobierno, y eso ...
«El Gobierno odia a los trabajadores»
Actualidad

«El Gobierno odia a los trabajadores»

El dirigente gremial e hijo de Hugo Moyano insistió en que la denuncia está armada por el gobierno nacional y consideró que el oficialismo "odia a los trabajadores". "El juez (Luis Carzoglio) dijo que no hay ningún motivo para cumplir el sueño de Macri o del fiscal (Sebastián) Scalera de meter preso a Pablo Moyano", subrayó el referente de Camioneros. En declaraciones al canal C5N, sostuvo que detrás de la causa en su contra están "el gobierno nacional, (Patricia) Bullrich, Elisa) Carrió y todos esos funcionarios que desde hace más de un año están constantemente presionando" a Camioneros. "En la comisión directiva de Independiente somos 32, pero los tres acusados somos Hugo Moyano, Pablo Moyano y (Héctor) ´Yoyo´ Maldonado, tres dirigentes de Camioneros, el resto no sabía nada", re...
Con el pedido de prisión rechazado, citaron a Pablo Moyano a indagatoria
Actualidad

Con el pedido de prisión rechazado, citaron a Pablo Moyano a indagatoria

El fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera convocó a declaración indagatoria para el próximo 1 de noviembre al secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano. El gremialista está acusado del "jefe de una asociación ilícita" que hacía negocios en torno del club Independiente. El dirigente gremial declarará como imputado de la causa, en la que el fiscal lo acusa de ser el jefe de una asociación ilícita dedicada a "defraudar" al Club Independiente, del que se padre Hugo Moyano es presidente, "mediante la gestión, obtención, impresión oculta y reventa de entradas y protocolos de acceso a los espectáculos deportivos". El martes pasado, Scalera volvió a pedir la detención de Moyano, lo llamó a indagatoria y recusó al juez Carzoglio, quien había rechazado su solicitud para ar...
Tras las suspensiones, despidos en la textil Australtex de Río Grande
Actualidad

Tras las suspensiones, despidos en la textil Australtex de Río Grande

Se confirmó que durante el fin de semana trabajadores de la empresa textil Australtex comenzaron a recibir telegramas de despidos, aunque todavía no se pudo precisar el número de operarios afectados por la medida. Según las fuentes gremiales consultadas por el portal local InfoFueguina, se trataría exclusivamente de obreros enmarcados dentro del convenio de la Asociación Obrera Textil (AOT) y esta semana se podrían definir las acciones a tomar desde el gremio. Vale recordar que la empresa venía aplicando un periodo de suspensiones, que se estimaba iban a llegar hasta finales de octubre. Sin embargo luego se anunció que las mismas se extenderían hasta fin de año y ahora la situación se agrava con los despidos producidos.
Crisis ocupacional: 26% de los jóvenes bonaerenses está desocupado y el 54% trabaja en negro
Actualidad

Crisis ocupacional: 26% de los jóvenes bonaerenses está desocupado y el 54% trabaja en negro

Un informe de diagnostico aboral realizado por la Secretaría de Trabajo de la Nación, elaborado con datos del año 2017, demuestra que la desocupación entre los jóvenes de 18 y 24 años ascendía al 26%, mientras que el 54% de quienes sí trabajan bajo relación de dependencia no se encuentra registrado. En esa franja etaria, que seguramente este año sentirá con fuerza los problemas económicos que tienen su réplica en el empleo, además hay un 17% de "Ni-Ni", jóvenes que no estudian ni trabajan. De ese total de 436 mil personas, el 71% son mujeres, quienes mayormente (69%) realizan tareas de cuidado del hogar. Pero las mujeres en la provincia de Buenos Aires sufren otro tipo de desigualdad: en promedio, cobran un salario 27% inferior al de sus pares varones, por el mismo cargo y labor. Se ...
Sigue el pedaleo a los docentes y Vidal avisa que la nueva oferta salarial llegará recién en diciembre
Actualidad

Sigue el pedaleo a los docentes y Vidal avisa que la nueva oferta salarial llegará recién en diciembre

El Ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, fue el enviado por la gestión de María Eugenia Vidal para alertar que el próximo encuentro salarial con los maestros se va a demorar. Y bastante. Villegas habló sobre el conflicto docente y explicó que “tuvimos 19 reuniones, 10 propuestas, todas rechazadas con una única respuesta que es el paro (…) Nosotros reformulamos nuestra propuesta de cara a lo que podemos y en diciembre habrá una nueva oferta”, expresó en declaraciones a Radio Provincia. “Hay un sistema educativo que de la mano de estos vaivenes gremiales le ha quitado muchas oportunidades a nuestros jóvenes. El problema empieza entre 2003 y 2018 cuando han perdido un año de clases”, sostuvo el funcionario bonaerense, sumando tensión a una negociación ficticia que ya cuenta ...
La crisis golpea a los cooperativistas y dos de cada tres gana lo mismo o menos que en 2016
Actualidad

La crisis golpea a los cooperativistas y dos de cada tres gana lo mismo o menos que en 2016

En el 42% de las cooperativas, los trabajadores sufrieron una disminución en términos absolutos de los retiros (el equivalente a un salario de la actividad privada) en los últimos dos años; un 32% de ellas los mantiene igual en forma nominal (es decir, se comieron la inflación del 76%, según el IPC de la Ciudad de Buenos Aires) y apenas un 15% logró algún incremento. Todo esto, antes del proceso devaluatorio de este año por lo que se estima que la situación es todavía peor por estas horas. El dato se desprende del 6° Informe sobre Empresas Recuperadas realizado por el equipo del Programa Facultad Abierta, que funciona en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y que dio a conocer Tiempo Argentino. El informe realiza una exhaustiva radiograf...
Docentes privados van a las urnas con lista única a nivel nacional y fuerte renovación
Actualidad

Docentes privados van a las urnas con lista única a nivel nacional y fuerte renovación

Los docentes de instituciones privadas de todo el país votan a sus representantes a nivel nacional y provincial. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) es el único con competencia a nivel nacional para velar por los derechos de los educadores que desarrollan sus actividades en instituciones públicas de gestión privada. La Lista Blanca Unidad 2019-2023, encabezada por Jorge Kalinger como secretario General que reemplazará a María Lazzaro, no tendrá competencia por lo que será proclamada al cierre del acto eleccionario. Entre los ejes de campaña, Kalinger propuso ser firme con los empleadores de la enseñanza privada, quienes son los responsables de de las condiciones de trabajo, y no abandonar la lucha por la reinstalación de la Paritaria Federal Docente. La lista nacio...
La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos
+, Actualidad

La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos

EL secretario general de la Asociación Obrera Textil de Corrientes (AOT), Raúl Esquivel, confirmó que la industria textil "Tipoití", ubicada en la capital provincial "inició un concurso de acreedores y un pidió un procedimiento preventivo de crisis" por lo cual suspenderá su actividad. El sindicalista explicó que la situación es "crítica", que afecta a "800 trabajadores" y que "es la primera vez en 30 años que Tipoití para la producción". Además, manifestó que los empleados percibirán el 70 % del salario en ese período y que "el 10 de diciembre nos volveríamos a juntar para saber qué puede pasar en enero y febrero". "Hay mucha incertidumbre", señaló Esquivel y cuestionó "las importaciones" y "la política nacional de los últimos tres años que afecta al sector". En este sentido, ...