Actualidad

Lanzan una Marcha Federal para que no silencien a la prensa
Actualidad

Lanzan una Marcha Federal para que no silencien a la prensa

La realización de la marcha, que tendrá lugar el jueves, fue uno de los anuncios centrales de una conferencia de prensa que delegados de las CGIs del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y del Sindicato de Trabajadores de Prensa (Sitrapren) ofrecieron en la sede de Belgrano 347, en la que además volvieron a rechazar el brutal ajuste que el Sistema Nacional de Medios Públicos puso en marcha en Telam. De la marcha participarán, además, preiodistas de medios privados de la ciudad de Buenos Aires y delegaciones de los respectivos sindicatos de prensa de las provincias. La conferencia, con una inusitada presencia de medios nacionales, internacionales y alternativos, sirvió además para dar a conocer el proyecto de control parlamentario, que la CGI del SiPreBA venía discutiendo con...
Más despidos, ahora en alfajores La Nirva
Actualidad

Más despidos, ahora en alfajores La Nirva

“En la puerta de la fábrica los de seguridad te preguntaban el nombre, te buscaban en una lista y de ahí te hacían pasar, no es común eso y al rato de estar adentro empiezan a caer los mensajes de los compañeros que no dejaron entrar porque estaban despedidos”, explicó una trabajadora de Alfajores La Nirva. Los despidos llegaron unas semanas después del ofrecimiento conjunto que hizo la conducción del sindicato de Pasteleros en conjunto con Matías Pérez uno de los nuevos dueños de la empresa. “Despidieron uno de cada sector, una encargada y cuatro operarias y de distinta antigüedad”, aseguró una de las trabajadoras. De un tiempo a esta parte los trabajadores de la alfajorera vienen sintiendo el peso de la crisis directamente sobre sus hombros. Hace un año la empresa cambió de dueño y...
Piden la reincorporación de los despedidos de Honda Guerrero
Actualidad

Piden la reincorporación de los despedidos de Honda Guerrero

Representantes del gremio de mecánicos, Smata, se reunieron ayer por la tarde con el directorio de la planta ensambladora de motos Honda Guerrero y les pidieron que reincorporen a los dos empleados que fueron despedidos. Además, los gremialistas denunciaron a la empresa que está ubicada en San Lorenzo ante el Ministerio de Trabajo por el intempestivo cierre de ayer, que se produjo sin aviso y alarmó a todo el personal. El secretario general de Smata Rosario, Marcelo Barros, confirmó al diario local La Capital que "hubo una reunión con el directorio de la empresa" y que las partes tendrán en la jornada de hoy "una audiencia en el Ministerio desde las 11", donde el gremio solicitaría que se dicte Conciliación Obligatoria, para retrotraer el conflicto a foja cero. También, Barros man...
Empresarios reconocen: «Hay que renegociar salarios»
Actualidad

Empresarios reconocen: «Hay que renegociar salarios»

El vicepresidente primero de la Unión Industrial Argentina, Luis Betnaza, sostuvo que "lamentablemente" los empresarios deberán negociar salarios por encima del 15%, a raíz de la inflación y la devaluación. "Lamentablemente, hay que volver a mirar el proceso salarial, pero cada uno sabrá: habrá sectores que podrán afrontar (un aumento) y otros que no", sostuvo el dirigente. De este modo, Betnaza reconoció que los acuerdos salariales que cerraron con un incremento anual del 15% quedaron desactualizados a partir de la devaluación y una inflación que, este año, podría superar el 30%. Según trascendió, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, convocará esta semana a esos sindicatos para que negocien un aumento mayor. En declaraciones a radio La Red, Betnaza aseguró que "se veía venir"...
La CGT chequeó el ajuste con el FMI
Actualidad

La CGT chequeó el ajuste con el FMI

Entre el sábado y el día de hoy empezó a circular en los medios periodísticos algo que ya era un rumor en los pasillos de la calle Azopardo, que vía teleconferencia a partir de una gestión efectuada por la Confederación Sindical de las Américas (un sello que juega en las superestructuras de los organismos internacionales), parte del triunvirato cegetista y otros actores vinculados con el movimiento obrero pudieron chequear de primera mano tanto que el ajuste es en serio como que fue el gobierno quien recurrió al Fondo con ese libreto...y ya firmó las papeles al respecto. Si bien los trascendidos que ahora toman conocimiento público apuntan a darle cierta entidad a la CGT en ese diálogo de grandes actores, otros personajes que participaron de la teleconferencia o tomaron testimonio de pr...
Luego de los despidos masivos, Motomel adelanta vacaciones y paraliza la producción
+, Actualidad

Luego de los despidos masivos, Motomel adelanta vacaciones y paraliza la producción

La fuerte caída de las ventas en el mercado de motos ya preocupa sobremanera a la industria. Es que la menor demanda acelera políticas de ajuste y destrucción de puestos de trabajo. La fábrica de motos Motomel, de San Nicolás, había mantenido buenos niveles de producción y ventas hasta fines de 2017, pero a principios de este año por la crisis económica comenzó con el despido de 130 trabajadores. Según el diario El Norte de esa ciudad, el panorama actual parece no encontrar un horizonte de mejora, al menos en el corto plazo. De hecho, ante la falta de reactivación en las ventas la planta de ensamble de motos y bicicletas electrónicas podría frenar su proceso productivo durante dos semanas, en julio próximo, otorgando vacaciones anticipadas al personal. Ello obedece a la necesidad ...
Smata moviliza ante las versiones de cierre de Honda Guerrero
Actualidad

Smata moviliza ante las versiones de cierre de Honda Guerrero

"No permitiremos que no ingrese a su puesto ningún trabajador", señaló Marcelo Barros, secretario General Smata Rosario. Barros acotó que en abril pasado se firmó la paritaria "por un 20 por ciento a noviembre de este año". Según trascendió la planta cerraría por la caída fuerte en ventas. "Mañana (por hoy) estaremos a primera hora en la planta", reiteró Barros al diario La Capital, quien subrayó su asombro por el fuerte rumor de cierre de la empresa Guerrero. Ese rumor sostenía que debido al momento que pasa la empresa en lo relativo a las ventas, que no ha logrado alcanzar los objetivos mensuales para sostener la actividad económica, sumado a la disparada del dólar y a problemas sindicales se habría decidido desde la empresa cerrar las puertas a partir del lunes. Guerrero es una...
Ya son 80.000 los puestos de trabajo destruidos en la industria manufacturera
Actualidad

Ya son 80.000 los puestos de trabajo destruidos en la industria manufacturera

Las perspectivas de empleo en la Argentina parecen ir de mal en peor, sin un repunte en la producción o en el consumo que auguren una mejora en el corto o mediano plazo. En tanto que en la industria, según el Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma, se perdieron ya más de 80.000 puestos en relación a septiembre de 2015. Luis Campos, coordinador de ese organismo no habla de crisis pero si de una tormenta en puerta. Aclaró a BAE Negocios que el total de personas con empleo sintetiza el peor arranque de un año "desde que el Ministerio de Trabajo publica la serie completa". En abril los asalariados registrados del sector privado cayeron por razones estacionales "aferrados" al brazo de la construcción, cuestión que explica el 42% de la variación positiva interanual. En la ...
«Hay que revisar absolutamente todas las paritarias»
+, Actualidad

«Hay que revisar absolutamente todas las paritarias»

"Minimizar el reclamo es bastante suicida", afirmó Héctor Daer al analizar los alcances del paro nacional, sin movilización, que realizó la CGT el lunes pasado. En ese sentido, uno de líderes de la Confederación General del Trabajo, aseguró: "La reflexión debe venir por parte del Gobierno y tener la radiografía de lo que pasó", al tiempo que pidió: "Hay que revisar absolutamente todas las paritarias". A horas de que se cumpla una semana de la medida de fuerza, Daer analizó las repercusiones de la medida de fuerza y destacó: "La reflexión debe venir por parte del Gobierno y tener la radiografía de lo que pasó: minimizar las acciones de reclamo de la sociedad me parece que es bastante suicida por parte de los gobernantes". En ese sentido, en diálogo con Radio Cooperativa, el líder de l...
BRF anunció un plan de desinversión en Argentina
Actualidad

BRF anunció un plan de desinversión en Argentina

La gigante alimenticia radicada en Brasil, anunció un plan de desinversiones de 1300 millones de dólares en sus unidades de Europa, Argentina y Tailandia para hacer frente a los problemas financieros que atraviesa tras descubrirse su participación en varios casos de corrupción. En un comunicado, BRF aseguró que el plan de desinversiones contempla la venta de sus unidades en Europa, Argentina y Tailandia, para "mejorar su estructura de capital, por medio de la reducción de sus deudas" y reforzar "sus procesos de calidad y gestión". La multinacional brasileña también afirmó que se centrará en sus operaciones en el mercado brasileño, el árabe y el asiático. Dentro del plan de reestructuración, BRF también comunicó el despido del 5 por ciento de sus trabajadores en Brasil y la elimina...