Actualidad

Gremio de custodios firmó paritaria récord: 28% en un tramo y cláusula gatillo
Actualidad

Gremio de custodios firmó paritaria récord: 28% en un tramo y cláusula gatillo

El gremio que nuclea a los mal llamados "patovicas" acordó un incremento salarial del 28%, a pagarse en un solo tramo, más la incorporación de una cláusula gatillo si la inflación oficial anual supera el porcentaje acordado. "Después de semanas de negociación, logramos cerrar una paritaria récord que garantiza ubicarnos por encima del índice inflacionario. Ningún Controlador ni Controladora deberá cobrar un jornal de bolsillo inferior a 742 pesos", destacó Leandro Nazarre, secretario general del SUTCAPRA. El acuerdo celebrado entre Nazarre y los empresarios del sector establece que la actualización salarial se deberá aplicar en "única e inmediata vez" sobre las renumeraciones básicas de todas las categorías que componen el convenio colectivo de trabajo 717/15. Con las subas, el sa...
Los despidieron y les dispararon
Actualidad

Los despidieron y les dispararon

Trabajadores de la papelera Materpel, ubicada en La Tablada, partido de La Matanza, denunciaron amenazas durante una manifestación en la que protestaban por despidos. Según los empleados, el dueño les pidió que firmaran la renuncia a cambio de ser reincorporados, pero no cumplió. El conflicto es porque hubo un cambio de firma y los trabajadores están pidiendo el reconocimiento de la antigüedad. Acá hay gente que lleva una vida laburando y no les están reconociendo eso, no los indemnizan", aseguró al canal de noticias C5N Sergio Lobos, uno de los empleados despedidos. En ese sentido, los empleados decidieron hacer un acampe en las afueras de la fábrica desde hace dos semanas, pero este lunes, el dueño los amenazó con un arma. "Estábamos haciendo una manifestación pacífica y sali...
«Se vienen tiempos de conflictividad social muy grande”
Actualidad

«Se vienen tiempos de conflictividad social muy grande”

El secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, advirtió al gobierno nacional por el rumbo económico y señaló que “si no pega un volantazo, se vienen tiempos de conflictividad social muy grande”. En diálogo con FM La Patriada, el gremialista alertó que “vamos directo a una colisión” y señaló que “se va a agudizar este conflicto social que estamos viviendo”. Además, agregó que en la economía “está todo desmadrado". “Nunca tuve ninguna expectativa en este gobierno”, sentenció. Por otro lado, el también dirigente del PJ bonaerense, hizo referencia al rol de la oposición política: ”El PJ está perdiendo el tiempo: necesita tener ya los candidatos sobre la base de un programa. No podemos seguir esperando”. En este sentido, cuestionó: “¿A qué están jugando los gobernadores n...
Con aval de la Corte, los municipales lo citan a Ferraresi a negociar salarios
Actualidad

Con aval de la Corte, los municipales lo citan a Ferraresi a negociar salarios

Mediante Carta Documento firmada por Hernan Doval, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), el gremio convocó al Intendente Jorge Ferraresi a reunión paritaria para el día 6 de julio a las 11 horas en la sede sindical de Ameghino 869. La misiva legal llega después del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que ratifica la potestad de los gremios con personería para debatir salarios y un convenio colectivo que regule sus tareas. “Pongo en su conocimiento que en fallo de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires en autos FEDERACION DE SINDICATOS MUNICIPALES BONARENSES C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES, causa 74316 de fecha 27 de junio del corriente año, se declara la suspensión del art. 52 del Decret...
Faltazo de Lomardi al Congreso para evitar las explicaciones por los despidos en Telam
Actualidad

Faltazo de Lomardi al Congreso para evitar las explicaciones por los despidos en Telam

Los últimos 354 despidos en la agencia de noticias Télam, que continúa con una toma pacífica de la sede y paro de actividades de parte de sus trabajadores, casi llevan a Hernán Lombardi al Congreso. El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos había sido convocado por el diputado justicialista Sergio Ziliotto, en la jornada de ayer pero horas después del mediodía, el funcionario anunció que no concurriría a la Cámara Baja. Mediante un mensaje de la red social Twitter, publicó que "acordaron" con diputados y el mismo Ziliotto "organizar una reunión en los próximos días". Acordamos con las autoridades del bloque de Diputados de Cambiemos y con el presidente de la Comisión de Trabajo diputado Sergio Ziliotto organizar una reunión de la comisión en los próximos días ...
El gremio asegura que hay 75 mil médicos que trabajan  en negro
Actualidad

El gremio asegura que hay 75 mil médicos que trabajan en negro

Las clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad y obras sociales evaden en conjunto cerca de diez mil millones de pesos al año gracias a las condiciones de extrema precariedad laboral de su plantel de médicos, según los cálculos de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), gremio que agrupa a los profesionales de la salud en el sector privado a nivel nacional. Esta evasión está originada en que más del 40% de los médicos en Capital Federal y cerca del 98% en el interior del país trabajan como monotributistas. De esta forma, las empresas no pagan los aportes previsionales y de la seguridad social. “Esta situación genera la precarización del trabajo del médico, que se desempeña sin contar con todos los derechos que implica una relación de dependencia (aguinaldos, licen...
Docentes universitarios plebiscitan no retomar las clases si no hay mejoras
Actualidad

Docentes universitarios plebiscitan no retomar las clases si no hay mejoras

Tras meses sin respuestas por parte del gobierno en torno a la paritaria y con un fuerte ajuste que cae sobre las Universidades públicas, los docentes universitarios realizan a lo largo de esta semana un plebiscito en el que se consultará a sus bases sobre los pasos a seguir en el segundo cuatrimestre, al retorno a las aulas luego del receso escolar. Desde hoy y hasta el jueves habrá un Plebiscito Nacional Universitario. Los docentes universirarios votarán si inician o no el Segundo Cuatrimestre, ante la falta de respuestas a sus reclamos salariales y presupuestarios pic.twitter.com/nBWTDm3DKX — jorge duarte (@ludistas) 2 de julio de 2018 La medida, impulsada Conadu y la Conadu Histórica, busca legitimar medidas de fuerza a tomar tras el receso invernal, en el marco de un techo sala...
Marijuán posa su mirada en Cavalieri: afiliados truchos y barras para blindar su conducción
+, Actualidad

Marijuán posa su mirada en Cavalieri: afiliados truchos y barras para blindar su conducción

Las elecciones del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) son, por lejos, los comicios más importantes en materia sindical del año. Armando Cavalieri, quien lidera el gremio desde 1986, intentará renovar su mandato por otro período, pero en esta ocasión enfrentará a una fortalecida oposición comandada por Ramón Muerza, actual secretario de Organización. Por primera vez en 32 años el "Gitano" tiene chances ciertas de caer derrotado, por lo que todas las miradas de la política siguen, atentas, su desarrollo. El proceso electoral se puso en marcha este fin de semana, cuando la conducción mercantil publicó en los medios gráficos la convocatoria a la Asamblea que elegirá la Junta Electoral. La elección de Junta, pautada para el 11 de julio, es un paso clave en el camino a las urnas porque ...
Los municipales bonaerenses van por la reapertura de paritarias en todos los distritos
+, Actualidad

Los municipales bonaerenses van por la reapertura de paritarias en todos los distritos

Rubén "Cholo" García, secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) y titular de Confederación de Municipales, mostró su intención de renovar la conducción de la central obrera y dejar a la CGT en manos de un sólo Secretario General. Además, advirtió que los municipales irán por la reapertura de paritarias y que buscarán que ningún municipal cobre menos de lo necesario para no ser pobre. "Desde la Fesimubo hemos dado la instrucción de no firmar por el 15% porque creíamos que la inflación iba a ser mayor", explicó García en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput. "Necesitamos un sinceramiento salarial y creemos que ningún trabajador debe estar por debajo de la línea de pobreza, por eso tene...
“Los maestros cobran por debajo de la línea de la pobreza”
Actualidad

“Los maestros cobran por debajo de la línea de la pobreza”

El Secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, aseguró que van a plantear “el no inicio de las clases después del receso invernal si el gobierno no convoca a la paritaria nacional”. Además, habló acerca de la difícil situación que están atravesando : “Tanto el docente que recién se inicia, como el maestro que tiene mayor antigüedad, cobran por debajo de la línea de la pobreza en la Provincia de Buenos Aires. No llega a 17000 el que tiene mayor antigüedad y 12500 el que se inicia”, le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. Baradel recordó que ya son más de dos meses que no se les llama a los docentes de la Provincia de Buenos Aires a negociar paritarias: “Van 70 ...