Actualidad

Palazzo reabrió la paritaria, abrochó el 40% y queda pendiente una revisión más en diciembre
Actualidad

Palazzo reabrió la paritaria, abrochó el 40% y queda pendiente una revisión más en diciembre

"En un nuevo cumplimiento de la cláusula de ajuste establecida en nuestro acuerdo 2018, se firmó con las cámaras ADEBA y ABA un acuerdo que adiciona un incremento salarial del 12% a partir del primero de octubre sobre los salarios de diciembre, a cuenta de la evolución del IPC", indicó el sindicato en un comunicado. En ese sentido, destacó: "Se alcanza así un 40% de aumento al primero de octubre con relación a diciembre de 2017", mientras afirmó que "se ratificó la continuidad de la cláusula de actualización, toda vez que la evolución del indice de Precios al Consumidor supere el 40%". "A tales efectos habrá una nueva reunión paritaria al conocerse el IPC de noviembre", puntualizó La Bancaria. Además, aseguró que un "idéntico acuerdo debe suscribirse en los próximos días con el re...
El «socio» de Triaca fue nombrado en el Ministerio y se encargó de comunicar el despido a empleados de limpieza
Actualidad

El «socio» de Triaca fue nombrado en el Ministerio y se encargó de comunicar el despido a empleados de limpieza

Patricio "Pato" Castro no sólo fue el hombre elegido (ahora bajado) por el Secretario de Trabajo, Jorge Triaca, para quedarse con la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) cuando el gremio sea normalizado, sino que fue funcionario de la cartera laboral. Es que con la llegada de Triaca al, por entonces, Ministerio de Trabajo, Castro consiguió un nombramiento al frente de la seguridad del organismo. Desde allí, en una oficina ubicada en el piso 7 del edificio de la calle Alem, controlaba quienes entraban y quienes salían. Además, el amigo de la infancia del Ministro era el encargado de negociar con los comisarios cuando había alguna manifestación que llegaba hasta las portones. Toda una demostración de su poder. Castro, dejó el puesto para dedicarse de lle...
Pueblada en Chivilcoy por el cierre de la principal industria del pueblo
Actualidad

Pueblada en Chivilcoy por el cierre de la principal industria del pueblo

Vecinos de la localidad bonaerense de Chivilcoy, acompañados por representantes de la CTA y de la CGT, realizaron una movilización para que se garantice la continuidad laboral de los más de 600 trabajadores de la fábrica de calzados Paquetá. Lo cierto es que sus empleados llevan a cabo un paro desde la semana pasada al tiempo que la compañía afirma que las líneas productivas se vieron afectadas luego de que Adidas dejara de hacer pedidos. La pueblada en Chivilcoy contra el cierre de la empresa se registra contundente. Es que Paquetá es la fuente laboral más grande de la localidad y está al borde de dejar en la calle a cientos de empleados. La movilización se enmarca en una jornada caliente en la que persiste el paro, se han cortado rutas y suma tensión con reclamos masivos. La empres...
Laboratorio Craveri eliminó un turno de producción y va por el despido de 17 empleados
Actualidad

Laboratorio Craveri eliminó un turno de producción y va por el despido de 17 empleados

El laboratorio nacional Craveri abrió un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina, donde mencionó que se dio de baja al turno de noche en la planta de Villa del Parque y se desvinculó al personal que trabajaba en dicha franja horaria. Según informó Pharmabiz, el recorte se aplicó después de tres meses y medio en que fuera abierto el PPC y luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación le diera conformidad a la empresa, para que desligue al personal que ya no podía solventar. Fueron en total 17 operarios sobre una grilla de 68 empleados. Sin embargo las cesantías todavía están latentes. Desde el gremio de Sanidad descreen de la crisis económica relatada por el laboratoria y están en negociaciones para sostener los empleos. La...
Cerraron casi 100 comercios de barrio en Córdoba durante octubre
Actualidad

Cerraron casi 100 comercios de barrio en Córdoba durante octubre

La cantidad de comercios de barrio que cerraron durante octubre llegó a 92, mientras los que abrieron fueron 24 en la ciudad de Córdoba, según informó el Centro de Almaceneros local en un comunicado. "Se registraron 92 ceses de actividades (cifra récord para un mes desde 2001), de comercios minoristas versus 24 inicios de actividades", se explicó en el reporte de octubre que difundió el portal Mundo Empresarial. Las principales causas de cierres de comercios fueron, en primer lugar, la caída de las ventas, luego la presión tributaria, encarecimiento de tarifas y servicios, problemas de reposición por inflación, la suba de alquileres y problemas en la cadena de pagos. El Centro indicó que la inflación registrada en Córdoba para octubre fue de 5,51%, mientras que el incremento de la...
La construcción destruyó 5.000 empleos en octubre y suman 30.000 desde junio
+, Actualidad

La construcción destruyó 5.000 empleos en octubre y suman 30.000 desde junio

La construcción dejó de ser el motor del empleo en la era Cambiemos. Eso se da debido al recorte presupuestario de $30.000 millones en la obra pública para este semestre, que ya derrama también en el sector privado. Empresarios de la construcción le aseguraron a BAE Negocios que se perdieron -como mínimo- otros 5.000 puestos de trabajo en octubre, lo que arroja un acumulado de 30.000 empleos aproximados desde junio. Claro, que como ocurre en una actividad con altas tasas de empleo informa, no en todos los casos se trata de trabajadores registrados. La caída del empleo se da en la obra pública, donde a pesar del discurso oficial sobre la normalidad en los planes, existen recortes y retrasos en los plazos de ejecución. Como adelantó este medio, las transferencias de la Nación a los ...
La Unión Industrial Argentina pidió al Gobierno “encauzar las paritarias” para que no lleguen al 40%
Actualidad

La Unión Industrial Argentina pidió al Gobierno “encauzar las paritarias” para que no lleguen al 40%

La Unión Industrial Argentina pidió al Gobierno que intervenga en las negociaciones salariales que se darán en el último tramo del año, luego del impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores y el pedido de reapertura de las discusiones entre gremios y empresarios. "Nosotros tuvimos principio de año con inflación baja y después se fue para arriba. Entonces ahora no hay que tomar la inflación de 40%, sino es la promedio que se tendría que tomar", afirmó Miguel Acevedo en diálogo con radio Cooperativa. El titular de la UIA vaticinó "discusiones de bajo perfil" y por sectores. Y agregó: "Ahí va a tener que haber un liderazgo del Gobierno para empezar a encauzar las paritarias". Según los datos del INDEC, la inflación de septiembre fue del 6,5% lo que implica que...
El Gobierno quiere aumentar penas a piquetes y las organizaciones sociales dice que eso sólo «empeora la situación»
Actualidad

El Gobierno quiere aumentar penas a piquetes y las organizaciones sociales dice que eso sólo «empeora la situación»

Daniel Menendez que cuestionó un proyecto del Gobierno, que al compás de la victoria de  Bolsonaro, busca endurecer penas a cortes de calles durante protestas. El dirigente advirtió que "hay un escenario de tristeza y bronca en la calle del acuerdo con el FMI en adelante". El integrante del triunvirato de San Cayetano evaluó que "no necesariamente va a derivar en algo conflictivo en diciembre". "Yo creo que hay que buscar diálogo y no criminalizar la protesta. Pero ya estamos en campaña y se dice cualquier cosa", señaló Menéndez en declaraciones a la radio La990. Por otra parte, destacó las aspiraciones del dirigente Juan Grabois en la política: "No estoy sorprendido con su incursión, me parece que tiene mucho para aportar aunque no comparta algunos criterios que tiene sobre Crist...
Suspensiones y retiros voluntarios en la planta cordobesa de Fiat
+, Actualidad

Suspensiones y retiros voluntarios en la planta cordobesa de Fiat

La crisis se agudiza en el sector automotriz y en Córdoba una de las plantas más golpeadas es la de Fiat, donde se abrió el registro de retiros voluntarios y se profundizan las suspensiones. Según confirmó el secretario de Prensa por Córdoba del Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor (SMATA), Leonardo Almada, durante noviembre la empresa trabajará apenas ocho días, ya que por semana habrá dos días de suspensión para todo el personal, que cobrará 75% del salario. “En las otras automotrices durante octubre las suspensiones fueron de un día por semana y esperamos confirmación para lo que sucederá en noviembre”, le dijo a Cadena 3 y agregó además que Fiat adelantará sus vacaciones para el mes de diciembre. El viernes trascendió asimismo que ya se habrían concretado 15...
Sanchez advirtió que están en riesgo casi 500 puestos de trabajo en los corredores viales
Actualidad

Sanchez advirtió que están en riesgo casi 500 puestos de trabajo en los corredores viales

El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), Sergio Sánchez expresó su preocupación por la incertidumbre en la actividad ante el inminente vencimiento de concesiones. Mostró preocupación por posibles despidos masivos y puso el foco en el fracaso del plan de Participación Público Privada (PPP) que impulsó Cambiemos para atraer inversiones. "El 30 de noviembre se vence el segundo plazo de las PPP donde se caerían 4 corredores nacionales y volvemos a tener la misma preocupación", le dijo el peajista a Radio Del Plata.  "La primera etapa de las PPP fue un fracaso, con contratos nuevos que venían a traer inversiones que nunca llegaron", explicó. "El Gobierno sensibilidad no tiene, pero espero que estiren los contratos de las empresas que están, por...