Actualidad

«Con la malaria, la gente no se baña»
Actualidad

«Con la malaria, la gente no se baña»

Un analista de consumo masivo explicó con la frase del título  de manera sintética y feroz la grave situación que atraviesa la empresa "La Farmaco Argentina" dueña de, entre otras marcas, de "Veritas". Quienes ven el devenir de los hechos con ojos piadosos plantean que esto es un episodio arquetípico de los errores con los cuales algunos capitales pyme nacionales entendieron el proceso económico que se iniciaba con la gestión Macri. En marzo de 2016,  la empresa salteña Santiago Saenz (productora de varios artículos de limpieza populares en la zona norte del país) adquiere La Fármaco Argentina, empresa explotada hasta entonces por la multinacional Unilever. En aquel momento el caso fue presentado como inédito, porque rompía la tendencia de las grandes multinacionales comprando pymes par...
Docentes rurales denuncian fumigaciones cerca de escuelas
Actualidad

Docentes rurales denuncian fumigaciones cerca de escuelas

La ONG Federal de Docentes por la Vida presentó una denuncia ante la Defensoría del Pueblo de la Nación, debido a las fumigaciones con agrotóxicos en cercanías de escuelas. En lo que refiere a territorio bonaerense el informe menciona los casos de Trenque Lauquen, Roque Pérez, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Saavedra, Necochea, 9 de Julio, Chivilcoy y Ayacucho, según consignó el portal InfoGei. Sin embargo, también se incluyen otros casos aislados en diferentes lugares de la provincia como Luján, Ramallo, Mar del Plata, Sierra de la Ventana, Coronel Suárez y Chivilcoy, así como Tres Arroyos y Chascomús. Entre las situaciones detalladas, se encuentra la intoxicación de un alumno al comer una manzana que se había caído en un campo fumigado, una docente fumigada por un avi...
Contra la política aerocomercial, paro total aeronáutico en el inicio de las vacaciones de invierno
+, Actualidad

Contra la política aerocomercial, paro total aeronáutico en el inicio de las vacaciones de invierno

El SUA, que representa a unos 15.000 trabajadores, denunciaron "graves incumplimientos" por parte de la autoridades y advirtieron que las "políticas aplicadas torna un futuro incierto para el sector" porque, según, afirmaron, "degrada la seguridad operativa poniendo en riesgo a los usuarios y trabajadores". La medida de fuerza de los sindicalistas llega poco después que el Gobierno informó que a partir del 15 de agosto se eliminarán las tarifas mínimas de referencia para los vuelos de cabotaje adquiridos con 30 días de anticipación, lo que significará una reducción en el precio de los pasajes tal como solicitaron las compañías low cost. Según explicaron los gremios a través de un comunicado conjunto, el Ministerio de Transporte "ha hecho oídos sordos a los reclamos elevados, y por el...
El lado B del campo, sequía y devaluación golpea agroquímica bonaerense
Actualidad

El lado B del campo, sequía y devaluación golpea agroquímica bonaerense

Los trabajadores de la empresa SINTESIS AGROQUíMICA de la localidad de FLORENCIO VARELA, vienen sosteniendo un conflicto que se agudizó en el último mes y que pone en riesgo mas de 100 puestos de trabajo en un hecho revelador respecto del impacto -aún en el competitivo mundo del campo- de los avatares de la economía local. El conflicto que se origina con la partida de los antiguos capitales indios que hasta hace menos de un año gestionaban  la empresa la que pasó a capitales nacionales que encontraron una situación mucho mas caótica de lo presupuestado y que se potenció con el doble juego de sequía y devaluación. "Se nos derrumbaron las ventas y nos subió el costo de los insumos a la par de la corrida cambiaria" manifestaron fuentes de la empresa que asimismo reconocían la gravedad del ...
Ocupan la refinería Trafigura por el despido de 200 empleados
Actualidad

Ocupan la refinería Trafigura por el despido de 200 empleados

Petroleros tomaron por tiempo indeterminado las instalaciones de la refinería que la firma Puma Energy posee en Bahía Blanca por el despido de 200 empleados, casi la mitad de los operarios. Se trata de la planta Ricardo Eliçabe que se encuentra en lock-out patronal desde el 11 de junio. Trafigura argumenta que los ingresos por la venta de sus productos refinados no cubre los costos de adquisición del crudo. Lo atribuyen a la decisión del gobierno de Mauricio Macri de desregular el mercado, pero al mismo tiempo, frenar aumentos en los surtidores. "La información (de los despidos) me llegó personalmente por parte del presidente de la compañía, Patricio Norris, quien me comunicó en un café porque ni siquiera me recibieron en las oficinas, que habían remitido cerca de 200 telegramas",...
En Chubut se acrecienta el conflicto y el Gobierno le descontará los días de paro a los docentes
Actualidad

En Chubut se acrecienta el conflicto y el Gobierno le descontará los días de paro a los docentes

En línea con los intentos del Gobierno de Chubut por domar la crisis con el gremio docente tras haber decretado un aumento salarial -previo al paro nacional del martes-, la ministra de Educación, Graciela Ciugudosa, confirmó ayer que el descuento de días de paro a los maestros regirá desde el 16 de mayo. "Es lo que establecimos con el gobernador; nosotros ofertamos en dos veces el no descuento como parte de la negociación a los gremios y no aceptaron", dijo la funcionaria de la administración de Mariano Arcioni. Por otra parte, Ciugudosa anticipó que durante el receso invernal se iniciará un trabajo en conjunto junto a otras áreas del Gobierno para solucionar algunos problemas que se dan en escuelas de toda la provincia, especialmente en lo referido a calefacción. "Hoy es difícil ...
La CGT tuvo que salir a aclarar que respetará lo que decida el Congreso respecto del aborto
+, Actualidad

La CGT tuvo que salir a aclarar que respetará lo que decida el Congreso respecto del aborto

En las últimas horas había trascendido que la CGT pedirían una reunión con el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, para plantearle que muchas obras sociales no están en condiciones económicas para financiar procedimientos como el aborto, en caso que se apruebe. Ahora, luego de la andanada de críticas, la central obrera salió a negar dichas versiones y remarcó que acompañará la decisión que tome el Congreso. A través de un comunicado, la CGT aclaró que “hasta el momento y tampoco en el futuro manifestará una posición institucional sobre el tema” al escudarse en el “debido respeto que merecen las convicciones personales, creencias y/o de culto que cada representantes del Consejo Directivo, de sus Gremios Confederados y afiliados representados que esta Confederación posee". Asimismo, d...
Volvieron a caer las ventas en los supermercados y regresa el fantasma de la crisis en el sector
+, Actualidad

Volvieron a caer las ventas en los supermercados y regresa el fantasma de la crisis en el sector

"El negocio de los supermercados está muy complicado, la situación está muy fea", resumió el panorama actual Fernando Aguirre, vocero de la cámara del sector. "Las compras y las ventas es el único dato que podamos dar con cierto rigor y ha caído en el último mes (junio) un 5% en volumen. En cuento a precios, la situación está muy cambiante, cuando se habla de una suba de precios de una empresa después hay que ver cómo termina el arreglo. A veces tienen listas de precios con aumentos, pero con bonificaciones porque el fabricante sabe que la venta está en caída y ese precio aumentado no se aplica hasta dentro de unos días. También hay listas de precios que se retiran", explicó el portavoz de la Cámara Argentina de Supermercados en declaraciones que replicó el portal IProfesional. "Lo q...
Triaca justificó los despidos en Telam y dijo que se crearon 700 mil empleos el último año
Actualidad

Triaca justificó los despidos en Telam y dijo que se crearon 700 mil empleos el último año

En la antesala de los festejos por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, Jorge Triaca llevó la la 105ª Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo a Tucumán. El encuentro, que reunía a los Secretarios de Trabajo de la mayoría de las provincias, fue una especie de testeo de temperatura política para el desembarco de Mauricio Macri del 9 de julio. En medio de las protestas que centenares de dirigentes y militantes de ATE, CTEP y la CCC realizaron en las inmediaciones, el titular de la cartera de trabajo, brindó una breve conferencia de prensa, donde celebró la creación de más de 700.000 puestos de trabajo, justificó los despidos en Télam y reivindicó el “Plan Belgrano”. “En los últimos meses en la Argentina se ha sostenido el nivel de crecimiento del emple...
Multitudinaria movilización contra los despidos en Telam
Actualidad

Multitudinaria movilización contra los despidos en Telam

Trabajadores de la agencia oficial Télam, junto a periodistas de distintos medios, gremios y organizaciones políticas, se movilizaron ayer desde el Obelisco hasta el Centro Cultural Kirchner (CCK) para reclamar por la reincorporación de los 357 despedidos. La marcha comenzó pasadas las 13:30 en el Obelisco y avanzó por la avenida Corrientes hasta su intersección con la calle Bouchard, donde se encontraba el escenario para el acto. El delegado de la comisión interna de Télam Mariano Suárez afirmó que el reclamo es por la reincorporación de los despedidos y por que "se detenga el proceso de vaciamiento de los medios públicos". "Nos quieren callados, nos quieren obedientes, nos quieren sumisos, pero se equivocaron de enemigo", subrayó Suárez a la agencia de noticias NA. Según dijo...