Actualidad

Micheli también pide adelantar el paro de 36 horas
Actualidad

Micheli también pide adelantar el paro de 36 horas

La CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli pidió adelantar el paro general de 36 horas que lanzó la semana pasada en coordinación con la CTA de los Trabajadores y Camioneros por la aceleración de la crisis que se desató con la devaluación. "En el marco de la pérdida de poder adquisitivo del 30% de los salarios que fueron triturados la semana pasada y un escenario de incertidumbre en cuanto al rumbo económico del país, la CTA Autónoma denuncia el carácter recesivo e inflacionario de las medidas hoy anunciadas por el Presidente Mauricio Macri y el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne", abre el comunicado enviado ayer a la prensa. "Como ellos mismos sostienen “aumentará la pobreza” y, aun restableciendo retenciones, queda claro que el costo del ajuste lo pagaremos los trabajadores y las t...
Vuelven a parar los judiciales bonaerenses en reclamo de que se reactiven sus paritarias
Actualidad

Vuelven a parar los judiciales bonaerenses en reclamo de que se reactiven sus paritarias

La Asociación Judicial Bonaerense realizará un paro total de actividades hoy con movilización a la Suprema Corte de la provincia en La Plata. Exigen la continuidad de la paritaria salarial “suspendida unilateralmente” por el Ejecutivo a fines de mayo. A su vez, reclamarán que se haga efectiva la medida cautelar dispuesta por el Tribunal de Trabajo 3 de La Plata el pasado 13 de julio. Esta resolución obliga al Ejecutivo a actualizar los salarios de empleados y funcionarios judiciales de acuerdo a la variación de inflación que publica mensualmente el Indec y a reanudar las negociaciones. La AJB realizó presentaciones para exigir que se intime al gobierno a cumplir con lo ordenado en la medida cautelar, atento que pese a estar recurrida se encuentra vigente en cuanto el recurso interpue...
La Sociedad Rural dijo que «las retenciones distraen la capacidad de generar nuevos empleos»
Actualidad

La Sociedad Rural dijo que «las retenciones distraen la capacidad de generar nuevos empleos»

"Se va a un esquema de derechos de exportación que distrae la capacidad de generar nuevos empleos y desarrollo en la Argentina, en un contexto que entendemos con la macroeconomía convulsionada", dijo el dirigente en declaraciones a la prensa en el marco de la 24 Conferencia Industrial. Pellegrina analizó que el gobierno de Mauricio Macri decidió "reinstalar un esquema de retenciones" sobre las exportaciones porque la Argentina hoy necesita aumentar la cantidad de dólares que ingresan y revertir la deficitaria balanza comercial. El presidente de la Sociedad Rural Argentina consideró que los productores deben "mantener la tranquilidad" dado que si el país no les ofrece un contexto macroeconómico equilibrado, tampoco estarán las condiciones para producir. El empresario agropecuario d...
Por mil despidos en los últimos dos años, paralizan el cordón industrial rosarino
+, Actualidad

Por mil despidos en los últimos dos años, paralizan el cordón industrial rosarino

La CGT-San Lorenzo desarrolla desde la 0 hora de hoy un paro general en todo el Cordón Industrial rosarino en reclamo por la agobiante crisis laboral que viene afectando al país, pero particularmente a esta región con una sangría diaria de puestos de trabajo. Los gremios se concentraron alrededor de las 10.30 en el intercambiador de la A-012 y ruta 11 y marchan hasta la plaza de los Trabajadores, de la ciudad de San Lorenzo, donde se desarrollará el acto central. Según relató el diario La Capital, se prevén piquetes y cortes de ruta en diversos puntos de acceso al Cordón desde las cuatro de la madrugada, y que el parate sea prácticamente total. La medida de fuerza está implementada por la intersindical compuesta por la CTA Autónoma, CGT San Lorenzo y ATE, y afectará a las localida...
Reapareció Barrionuevo y comparó a Marcos Peña con Lopez Rega
Actualidad

Reapareció Barrionuevo y comparó a Marcos Peña con Lopez Rega

"Es el López Rega de hoy", afirmó Luis Barrionuevo al apuntar contra el actual jefe de ministros, al tiempo que señaló que "el país no necesita de CEOs". En declaraciones al canal TN, el jefe del gremio de Gastronómicos consideró que "los CEOs son para las empresas privadas, se necesita de la política". "Ahí arrancó la gran preocupación que por lo menos me llevé yo a partir del Gabinete que armo con sus amigos de la historia, de la infancia, que creía que podía funcionar. Cero política", señaló Barrionuevo. Además, señaló: "(Jaime) Durán Barba le dijo (al presidente Mauricio Macri) ´vos sos el rey´ y además tiene a López Rega al lado". "Lopecito echaba antes a todos, echaba a todos aquellos que él no quería que estuviese alrededor de (Juan) Perón. El López Rega de hoy es el jef...
El Gobierno ofreció entre 22% y 24% y los docentes universitarios lo rechazaron
Actualidad

El Gobierno ofreció entre 22% y 24% y los docentes universitarios lo rechazaron

Los docentes universitarios y el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, mantuvieron ayer una nueva reunión paritaria en la que el Gobierno presentó otra oferta de aumento salarial a más de un mes de iniciado el paro en las 57 universidades públicas de todo el país. Desde la cartera educativa ofrecieron llevar el incremento hasta el 24% para los ayudantes y hasta el 22% para los profesores titulares a partir de octubre. Los porcentajes se alcanzarían sumando los aumentos que ya aplicó el Gobierno (5% en mayo y 5,8% en agosto). La suba del 24% es para los ayudantes de cátedra y del 22% para los docentes titulares, pero esos porcentajes se lograrían con sumas remunerativas no bonificables más altas que las anteriores. Además, desde el Gobierno consideraron volver a discutir la...
Hugo Moyano retoma las riendas y recompone su marco de alianzas cegetista
+, Actualidad

Hugo Moyano retoma las riendas y recompone su marco de alianzas cegetista

Mientras extramuros teje alianzas circunstanciales con las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli y las organizaciones sociales, Hugo Antonio Moyano buscará hoy empezar a recomponer su base de poder original. Con el objetivo de retomar protagonismo en Azopardo, a pesar de la salida de Camioneros de la central, relanzará el moyanismo en un cónclave que servirá, fundamentalmente, para limar diferencias. Para ello prescindirá de la idea de recostarse en la figura de su hijo mayor. que cultivó desde que abandonara el liderazgo de la extinta CGT Azopardo. Él personalmente encabezará, desde las 13 horas en la sede de Aeronavegantes, la reunión con la tropa que supo ser su núcleo más cercano. Las miradas estarán puestas en la recomposición de la relación entre el camionero y el triunviro Juan Ca...
«Si no toman medidas de emergencia, el Conurbano va a explotar»
Actualidad

«Si no toman medidas de emergencia, el Conurbano va a explotar»

El líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Esteban "Gringo" Castro analizó los anuncios de Mauricio Macri y Nicolás Dujovne y marcó la emergencia social que empieza a ser una bomba de tiempo en las barriadas populares. "Los anuncios no tienen ningún sentido", señaló en base a analizar el impacto de el escaso paliativo que el Ejecutivo destinó para los sectores más vulnerables en concepto de ayuda social. "No se que hay que hacer para que este gobierno reflexione sobre lo que está pasando y le saque plata a los que más tienen. Hay que volver a retenciones al 35% y tomar medidas de emergencia para que no explote el Conurbano bonaerense", alertó Castro en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. "...
Yasky habló de adelantar el paro y dijo que “convierten al Ministerio de Trabajo en una oficina de personal»
Actualidad

Yasky habló de adelantar el paro y dijo que “convierten al Ministerio de Trabajo en una oficina de personal»

El presidente Mauricio Macri anunció ayer su esquema para afrontar la crisis en la que está sumida la Argentina, pero para el titular de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, es “más de lo mismo”: Ajuste, desempleo, caída del poder adquisitivo, hambre, desigualdad y pobreza. Por esta razón, el dirigente sindical confirmó el compromiso de una reunión para adelantar el paro: “Necesitamos volver a unificar una fecha antes del 24 de septiembre”. “El esquema nos lleva a un Argentina con más hambre, desigualdad y pobreza. Esto de futuro no tiene nada, nos hunde en el horror económico y social“, expresó Yasky en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. “Convierten al Ministerio de Trabajo en una suerte de oficina de personal que la...
Alco suspendió el 90% de su personal en Catamarca
Actualidad

Alco suspendió el 90% de su personal en Catamarca

La fábrica catamarqueña de Alco, instalada en la localidad de Sumalao y perteneciente al Grupo Canale, sigue estando en estado crítico. De hecho las señales ya pusieron en máxima alerta tanto a los trabajadores como al gremio. En tal sentido, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Catamarca, José Ocampo, puntualizó al diario El Esquiú que el 90% de los trabajadores de Alco están suspendidos, explicando que “desde hace un año la fábrica viene practicando este mecanismo de suspender a la gente”. Sobre este tema, Ocampo refirió: “La suspensión está acordada en cierta forma, porque también meten presión. Son suspensiones bajo presión”. En otro orden de cosas, también genera preocupación e incertidumbre entre los obreros la falt...