Actualidad

Por el impacto de las importaciones, Envases del Plata despidió 68 operarios
+, Actualidad

Por el impacto de las importaciones, Envases del Plata despidió 68 operarios

La política del Gobierno nacional que permite el ingreso irrestricto de importaciones, unido a los tarifazos, el aumento de los costos y la caída de la demanda, sigue destruyendo puestos de trabajo en el sector industrial. Eso es lo que ocurrió en la fábrica Envases del Plata, ubicada en El Palomar, que en las últimas horas confirmó el despido de 68 empleados. A mediados de febrero pasado, la retirada de un cliente clave de la firma terminó de configurar un escenario de fuerte caída en la producción, y tanto la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Morón como la empresa acordaron implementar, por tres meses, suspensiones rotativas para intentar evitar los despidos. Ese plazo, según mencionó Agustín Colovos, delegado de la planta, al portal El1Digital, venció el 21 de junio pasado, y en ese ...
Despidos y parálisis en Pampa Energía, empresa del amigo de Macri
Actualidad

Despidos y parálisis en Pampa Energía, empresa del amigo de Macri

El Sindicato Químico y Petroquímico de Zárate denunció el despido injustificado de 15 empleados de Pampa Energía, una gigante del mundo energético que inició un fuerte ajuste. Además el gremio explicó que también se avanzó en el retiro voluntario de otros 20 operarios y la posible desvinculación de 53 personas. Por ello la actividad de la planta se encuentra paralizada y los accesos bloqueados. Desde la empresa, señalan que pese al gran esfuerzo de resolver el tema de la competitividad, y sobrellevar la situación económica del país, se hizo insostenible la continuidad de la operación como estaba y llevó a que presentaran un Procedimiento Preventivo de Crisis, que aprobó el Ministerio Trabajo y entró en vigencia a partir del 9 de Mayo. “Ante el fracaso de las negociaciones entre la...
Detectan 6 mil muertos en el padrón y el Gobierno porteño le suelta la mano a Cavalieri
Actualidad

Detectan 6 mil muertos en el padrón y el Gobierno porteño le suelta la mano a Cavalieri

La Justicia suspendió ayer la Asamblea Extraordinaria prevista para hoy en la que se iba a definir la Junta Electoral de cara a los comicios en los que el histórico Armando Cavalieri buscará anotar su noveno mandato al frente del Sindicato de Empleados de Comercio. Pero esa no fue la única mala nueva en el martes negro del "Gitano". Es que el fiscal federal Guillermo Marijuan presentó una denuncia penal por falsificación de documento debido a la presencia de casi 6 mil muertos en el padrón que el gremio habría presentado ante el Ministerio de Trabajo. Marijuan recibió en su despacho el 19 de junio una denuncia anónima que detallaba varias irregularidades en la organización comandada por Cavaleri desde 1986, entre ellas, el "robo" de la base de datos de la Anses para generar un padrón el...
ATE dice que el conflicto irá en ascenso «hasta que obliguemos al Gobierno a cambiar el rumbo económico”
Actualidad

ATE dice que el conflicto irá en ascenso «hasta que obliguemos al Gobierno a cambiar el rumbo económico”

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 632/2018, que frena la incorporación de empleados en el sector público hasta el 31 de diciembre de 2019 y que además prohíbe las bonificaciones, premios, incentivos y suplementos durante el mismo período, el secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy advirtió que los trabajadores y trabajadoras estatales no se van a quedar de brazos cruzados mientras sus derechos y los derechos del pueblo argentino, se ven cercenados. “El Gobierno venía aplicando una Tercera Reforma del Estado con mucho impacto negativo para vastos sectores de la sociedad. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional abre las puertas del infierno social. La situación de recesión combinada con la inflación va a generar mucha pobreza y desocupación. Y...
El Gobierno suma presión a las paritarias y ya no homologará acuerdos con sumas no remunerativas
Actualidad

El Gobierno suma presión a las paritarias y ya no homologará acuerdos con sumas no remunerativas

El Gobierno confirmó ayer que ya no aceptará sumas no remunerativas en los acuerdos salariales. Así lo dispuso a través del decreto 633/18 que alcanza tanto al sector privado como público, y que le sumará una presión extra a las paritarias que deben renegociarse. La idea subyacente en la decisión es "garantizar la sustentabilidad del régimen previsional", ya que dichos importes están excluidos de los aportes y contribuciones a la seguridad social. Según la normativa, el Ministerio de Trabajo "no dará curso, ni homologará o registrará, en el marco del procedimiento de negociación colectiva previsto en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), aquellos convenios colectivos de trabajo y/o acuerdos con similares efectos que contengan sumas o conceptos de naturaleza salarial sobre los que las partes ...
Otros 10 despidos en la multinacional Nevares
Actualidad

Otros 10 despidos en la multinacional Nevares

La empresa de alimentos que administra la multinacional Nevares anunció el despido de diez trabajadores en su planta de la ciudad bonaerense de Luján, que aún no fueron notificados por telegrama. Los despidos en la fábrica ya suman casi 78 en los dos últimos años. La medida de la alimenticia vuelve a poner al sector alimenticio bonaerense en foco por despidos. Según consignó el portal InfoAlimentación, los trabajadores fueron notificados la semana pasada, aunque todavía no recibieron los telegramas. A los despidos se suman las denuncias de los trabajadores de condiciones precarias de trabajo. Una de las trabajadoras cesanteada se declaró sorprendida que aún no había recibido el telegrama, por lo que no tenía información del motivo del despido. “Fuimos a preguntar por qué y no n...
Fiscal pidió la reincorporación de los 354 despedidos de Télam
Actualidad

Fiscal pidió la reincorporación de los 354 despedidos de Télam

El fiscal Gabriel de Vedia dictaminó de manera favorable, respecto a un amparo interpuesto ante la Justicia Nacional del Trabajo en la que se pide como medida cautelar la restitución en sus puestos de trabajo a los más de 354 trabajadores despedidos de la agencia de noticias estatal Télam. La Asociación civil Mesa Nacional por la Igualdad había interpuesto un amparo con solicitud de medida cautelar de restitución para cada trabajador despedido de Télam Sociedad del Estado- Agencia Nacional de Noticias. De Vedia solicitó como medida cautelar "revertir los despidos y restituir a los trabajadores en sus puestos de trabajo". Ahora será el juez quien deba resolver el futuro de los cesanteados. Como antecendente cabe mencionar que la semana pasada, la Justicia ordenó reincorporar a un e...
Vidal busca pasar a monotributistas a los profesores de educación física
Actualidad

Vidal busca pasar a monotributistas a los profesores de educación física

El gobierno bonaerense que lidera María Eugenia Vidal presentó un proyecto de Ley en la Cámara de Senadores que busca hacer de los profesores de educación física una profesión colegiada. El artículo 3 del proyecto impulsado por Cambiemos expresa: “Los Profesores en Educación Física podrán ejercer su profesión tanto en los ámbitos estatales, públicos o privados o mixtos ya sean estos educativos, sanitarios, social comunitario, asociaciones, organizaciones no gubernamentales. Actuando de manera autónoma, integrando equipos interdisciplinarios, multidisciplinario o transdiciplinarios”. Además, plantea la creación de un Registro Único y obligatorio para el ejercicio de la profesión. Desde la FEB alertaron que de aprobarse esta normativa eliminaría los empleos en relación de dependenci...
Más despidos en el Molino Argentino
Actualidad

Más despidos en el Molino Argentino

En la mañana del jueves los delegados mantuvieron una reunión con las autoridades de la empresa Molino Argentina S.A en la que confirmaron que habrá, al menos, ocho trabajadores que serán despedidos. Según informó el portal LuajnHoy, desde el gremio buscan visibilizar la cruda situación y le piden a Molino Argentinaque recapacite y al menos reincorpore a uno o dos trabajadores. En diálogo con el mismo portal local el delegado Hernán Britos comentó que "mantuvimos una reunión con la empresa, que nos terminó de confirmar algo que nosotros veíamos venir, que ocho trabajadores, que para nosotros son ocho familias, se quedan en la calle". "Atrás de cada uno de esos trabajadores hay chicos, hay una familia, hay boletas de luz y gas para pagar. Con esto, nosotros hemos roto cualquier tip...
Conciliación obligatoria para que los aeronáuticos no paralicen el inicio de las vacaciones de invierno
Actualidad

Conciliación obligatoria para que los aeronáuticos no paralicen el inicio de las vacaciones de invierno

El ministerio de Trabajo de la Nación dictó en la jornada de ayer la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto que amenazaba con paralizar la actividad aeroportuaria en todo el país el próximo viernes, en coincidencia con el inicio de las vacaciones de invierno. Cinco de los sindicatos que operan en el sector aeronáutico habían convocado a un cese de tareas es contra de la política aerocomercial del gobierno de Mauricio Macri que otorgó licencias de vuelo y otras habilitaciones a las aerolíneas denominadas "low cost". Los gremios en disputa son los que agrupan a los pilotos (APLA y UALA), los técnicos aeronáuticos (APTA), personal de tierra (APA) y jerárquicos (UPSA). Por el momento se desconoce si los gremios acatarán la decisión del ministerio que conduce Jorge Triaca. ...