Actualidad

El Gobierno propone que los trabajadores paguen más ganancias en 2019
Actualidad

El Gobierno propone que los trabajadores paguen más ganancias en 2019

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó formalmente el lunes el proyecto de ley de Presupuesto 2019 y allí se constató lo que se venía rumoreando: los trabajadores pagarán más ganancias el año próximo. A la inversa de las promesas electorales de Cambiemos, el proyecto el Gobierno insiste en eliminar exenciones en el Impuesto a las Ganancias aprobadas en leyes nacionales, decretos, convenios colectivos de trabajo o cualquier otra convención o norma de inferior jerarquía mediante las cuales esté establecido o se establezca en el futuro, la exención total o parcial o la deducción de la materia imponible del impuesto. La propuesta del Gobierno se aplica a conceptos percibidos como gastos de representación, viáticos, movilidad, bonificación especial, protocolo, riesgo profesion...
Denuncian al menos 40 despidos en la empacadora de Moño Azul
Actualidad

Denuncian al menos 40 despidos en la empacadora de Moño Azul

Luego de que se conociera que el grupo PRIMA realizó la compra del empaque de la empresa Moño Azul en Villa Regina, desde el Sindicato de Obreros y Empacadores de Río Negro y Neuquén sostuvieron que los nuevos dueños iniciaron un proceso para la desvinculación de personal. Por el momento el gremio no definió realizar medidas de fuerza, aunque no se descartó la posibilidad de llevar adelante alguna manifestación en las puertas del empaque ubicado a la vera de la Ruta 22 sobre el ingreso este a Villa Regina, según consignó el Diario Río Negro. La operatoria no se lleva a cabo mediante telegrama de despidos, sino con la convocatoria a personal que tiene pocas temporadas de trabajo para buscar cerrar un acuerdo económico y sellar así su desvinculación. El mecanismo se habría puesto en...
«Más que los dirigentes, es la gente la que quiere parar»
Actualidad

«Más que los dirigentes, es la gente la que quiere parar»

Acompañado por el canillita Omar Plaini, Hugo Moyano fue recibido por las presidentas de los bloques, la diputada Florencia Saintout y la senadora Teresa García, aunque de la reunión que se desarrolló en el salón Antonio Cafiero participaron todos los legisladores que integran ambas bancadas. "Nos hemos propuesto con todos los sectores sociales, nacionales y populares, unir al peronismo para ver sí en el 2019 podemos ser gobierno. Al mismo tiempo para ver qué piensa la gente y para salir de esta situación tan perjudicial para los que menos tienen", señaló el ex líder cegetista. Moyano admitió que ya se ha hablado con "muchos sectores" y que "una muestra" de ese diálogo va a ser la cumbre de este jueves en el estadio de Ferro, aunque aclaró que se trata de una convocatoria nacional pe...
La CGT y las organizaciones sociales tendrán su «retiro espiritual» tras el paro
Actualidad

La CGT y las organizaciones sociales tendrán su «retiro espiritual» tras el paro

El sábado 29 de septiembre, cuatro días después de que la central obrera lleve adelante la cuarta medida de fuerza contra el Gobierno de Mauricio Macri, referentes gremiales y de organizaciones sociales se llamarán a la reflexión para analizar la situación social y la realidad de los sectores más vulnerables, así como también de los trabajadores. La Santa Casa de Ejercicios San Ignacio de Loyola, ubicada en Avenida Independencia 1190, en el barrio porteño de Constitución, será el escenario en el que se realizará el "retiro espiritual para sindicatos y movimientos sociales". Encabezado y organizado por el titular de la Pastoral Social, Jorge Lugones, los dirigentes participantes se abocarán a partir de las 9:30 a debatir la dura situación que golpea a gran parte de la población produc...
Yasky adelantó que tras el paro habrá «una gran convocatoria para expresar el rechazo al presupuesto»
Actualidad

Yasky adelantó que tras el paro habrá «una gran convocatoria para expresar el rechazo al presupuesto»

El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó que dentro del Partido Justicialista existen posturas "irreconciliables", pero señaló de que cara a las próximas elecciones el espacio que se referencia en Cristina Kirchner podría acordar con Felipe Solá y algunos gobernadores. "Creo que hay que constituir un frente opositor que tenga amplitud y coherencia. Hay una incapacidad de conciliar proyectos entre los que por un lado quieren ser la rueda de auxilio de (Mauricio) Macri y los que queremos volver a políticas que pongan al sector público, a las pequeñas empresas, al mercado interno, al consumo y a los salarios como rueda y motor la economía. Es irreconciliable", subrayó el legislador. Al respecto, continuó: "Pero hay muchos en el PJ que q...
Temor en Alpargatas Santa Rosa por la caída de las ventas
Actualidad

Temor en Alpargatas Santa Rosa por la caída de las ventas

El secretario General de la Asociacion Obrera Textil de La Pampa, Nerio Medina intentó llevar tranquilidad a los trabajadores de la planta Alpargatas de Santa Rosa ante la novedad de que la firma Topper cambió de dueños. El gremialista explicó que la actividad en la planta es "normal" y que esa venta "no afecta en absoluto a las plantas, van a seguir fabricando el producto". En los últimos años, Alpargatas cerró fábricas y despidió a cientos de trabajadores. La planta ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa tenía unos 400 trabajadores y en la actualidad quedan sólo 130. Medina, en declaraciones a medios locales, dijo que “las ventas son muy bajas en este momento. Y tenemos expectativas que con este cambio de dueño, haya alguna mejoría, en algún sentido”. Detalló que “en l...
Tras la ocupación del Ministerio, Vidal se comprometió a girar los insumos para que siga funcionando el Astillero Río Santiago
Actualidad

Tras la ocupación del Ministerio, Vidal se comprometió a girar los insumos para que siga funcionando el Astillero Río Santiago

Tras tomar el Ministerio de Economía bonaerense, los trabajadores del Astillero Río Santiago acordaron con las autoridades provinciales la entrega de insumos para continuar con la construcción de embarcaciones y suspender una serie de descuentos que estaba llevando adelante el Gobierno. A través de la firma de un acta, los representantes sindicales y el ministro de Gobierno provincial, Joaquín de la Torre, llegaron a un acuerdo para destrabar el duro conflicto. Liderados por el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, lograron que la Provincia se comprometiera a hacer efectiva la "entrega de gas y oxígeno para la continuidad de las obras en ejecución". Asimismo, acordaron "hacer efectivos los meses adeudados en concepto de retenciones (cuotas sindicales, cuota de acc...
Empresas de transporte misioneras advierten que están en crisis y que «habrá muchos despidos»
Actualidad

Empresas de transporte misioneras advierten que están en crisis y que «habrá muchos despidos»

Juan Manuel Fouce, titular de la Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Caemtap) confirmó: “nos declaramos en estado de crisis, por lo cual habrá despidos, reducción de frecuencias y eliminación de servicios en los municipios menos rentables". “Ya se está hablando con el gremio y se está haciendo una planificación de quita de servicio y horario. Habrá despidos de mucha gente”, señaló Fouce en declaraciones al portal local El Territorio. La medida responde a la quita de subsidios por parte de Nación y a que la actualización tarifaria cedida por la provincia no alcanza a cubrir las necesidades del sector. En breve, elevarán un informe a la Dirección de Transporte para notificar las zonas afectadas. “Servicios de localidades de muy baja rentabilidad...
Por un lock out patronal, por primera vez en 32 años no se imprimió Página 12
+, Actualidad

Por un lock out patronal, por primera vez en 32 años no se imprimió Página 12

Los trabajadores de Página/12 realizaron ayer un paro total de actividades durante 24 horas. "Fue como respuesta al no pago del acuerdo paritario de este año por parte del Grupo Octubre", relataron los periodistas en un comunicado de prensa, La empresa que controla el matutino alega la falta de homologación del acuerdo por la actual secretaría de Trabajo para no cumplir con el (pobre) entendimiento salarial. "El paro, que tuvo gran acatamiento y se extenderá hasta primeras horas de mañana (por hoy), fue la primera de una serie de medidas que tenemos proyectadas para las próximas dos semanas, y que esperan lograr que la empresa abra una instancia de negociación que dé cuenta de la difícil situación que estamos atravesando", agregaron desde la Comisión Interna. En este contexto, la ...
Despidos en la fábrica de alimento balanceado Gepsa
Actualidad

Despidos en la fábrica de alimento balanceado Gepsa

El secretario del sindicato de Molineros de Pilar, Gabino Vallejos, explicó que la medida fue tomada porque “la empresa está despidiendo personal sin dar los motivos”. El gremialista contó que los despidos comenzaron hace unos dos meses y en forma de “goteo”. “Despiden de a dos, de a tres personas. En una planta de unos 120 empleados, ya despidieron a 16. La empresa argumenta que están viviendo una situación de crisis y están llevando a cabo la misma política que hoy emplean todas las empresas, que aprovechan la situación que está viviendo el país para despedir”, señaló en declaraciones a FM 92.1. Asimismo, agregó que “es razonable, pero no tomándose ese atrevimiento y sin comunicarse con el gremio que nos representa a los trabajadores, para llegar a un acuerdo justificable para las ...