Actualidad

Medilogos, fábrica de material biomédico, está al borde del cierre por las importaciones
Actualidad

Medilogos, fábrica de material biomédico, está al borde del cierre por las importaciones

Desde hace cuatro meses los trabajadores de Medilogos, fábrica de material biomédico ubicada en Junín que pertenece a la firma Rivero S.A, están en asamblea permanente. Reclaman que se regularice el pago de los salarios y se haga el depósito correspondiente de las cargas sociales. La empresa es principal proveedora del Ministerio de Salud de la Provincia. Está actualmente con un embargo de ARBA. También estaría con problemas con la AFIP, aunque esto último están tratando de corroborarlo. Hasta ahora los trabajadores asistieron a distintas audiencias al Ministerio de Trabajo de la Provincia, en las que no hubo avances para resolver el problema. Días atrás el dueño de la empresa colgó en el comedor una especie de carta dirigida a los trabajadores. Allí les manifestaba las causales d...
La Virginia pide el desafuero de su Comisión Interna
Actualidad

La Virginia pide el desafuero de su Comisión Interna

En un conflicto que viene arrastrándose en los últimos meses y que tuvo su pico en los primeros días de este mes cuando jefes de recursos humanos de la fábrica de cafés La Virginia escoltados por Gendarmería Nacional retiraron de su puesto de trabajo a una delegada del turno tarde, la empresa profundiza el mismo promoviendo el desafuero de los delegados.  Finalmente ayer se conoció la resolución del Juzgado de Trabajo, donde la empresa Cafés La Virginia S.A. solicita el desafuero de todos los miembros de la Comisión Interna de la planta que la alimenticia mantiene en la zona norte de Rosario. Ya a principio de año había ocurrido un hecho puntual que marcaba el derrotero de la empresa al despedir, junto a otras decenas de trabajadores, a Oscar Gómez, un militante político de la agrupació...
El moyanismo, la Corriente Federal, UOM y Smata cerraron filas por la renovación en la CGT
+, Actualidad

El moyanismo, la Corriente Federal, UOM y Smata cerraron filas por la renovación en la CGT

Temporada alta de rosca sindical. De cara al plenario de secretarios generales de la CGT que se realizará a fines de agosto, todos los espacios y dirigentes juegan sus cartas y empiezan a posicionarse en torno a dos grandes conjuntos: Los que apuntalan la continuidad del triunvirato Vs Los que quieren elecciones para elegir una nueva conducción. En este último grupo se encuentran, desde hace semanas, el moyanismo -con Pablo Moyano como principal exponente- y la Corriente Federal de Trabajadores que encabeza Sergio Palazzo. La postura de los "renovadores" en los últimos días sumó dos aliados trascendentales, con los que se volvieron a mostrar ayer en un cónclave que se realizó en la sede del gremio de pilotos APLA: la UOM y el Smata. El encuentro, que tuvo la presencia de más de 40 or...
El Gobierno evalúa embargar de las cuentas de Camioneros para cobrar la multa millonaria
Actualidad

El Gobierno evalúa embargar de las cuentas de Camioneros para cobrar la multa millonaria

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confirmó ayer que el Gobierno considera la posibilidad de embargar las cuentas del Sindicatos de Choferes de Camiones que lidera Hugo Moyano por la falta de pago de la multa de más de $800 millones. Triaca le aseguró al diario La Nación que "se analiza pedir el embargo al sindicato de Camioneros ante la Cámara Laboral por falta de pago de la multa, ya que antes de apelar debía efectuar el depósito". "Triaca no puede hacer esto", sentenció Daniel Llermanos, abogado de Moyano, en comunicación con el canal de noticias C5N. El letrado citó la Ley de procedimiento administrativo y las normas que regulan la actividad dentro del Poder Judicial, incluso para el Ministro. "Esta multa no está firme. La misma resolución da tres días para apelar, y la ...
En mayo se perdieron 27 mil empleos
Actualidad

En mayo se perdieron 27 mil empleos

Si se desestacionalizan las cifras, la merma del empleo registrado fue de 16.900, también superior al número verificado en abril, según surge del Informe de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo. Otro dato relevante del informe es una fuerte caída en la expectativa de creación de empleo, que se ubicó en el peor nivel desde febrero de 2014. Según el sondeo efectuado en junio, la cantidad de empresas que prevé tomar gente fue menor a la que manifestó que espera despedir personal. Un 7,8% de las empresas consultadas espera aumentar su dotación de personal en los próximos tres meses, y un 6,7% estima una reducción. "En comparación con los datos semestrales de 2016 y 2017, el promedio de los primeros cinco meses del año arroja un cambio neto mensual negativo de 6.200 traba...
Unos 8 mil despidos en Salta y Jujuy por el parate de la obra pública
Actualidad

Unos 8 mil despidos en Salta y Jujuy por el parate de la obra pública

El derrumbe de la actividad económica y la paralización de la obra pública están empezando a golpear duramente a las economías provinciales. Ya hubo protestas que empezaron a sentirse, como los cortes de rutas en el sur y las protestas en el norte. En el caso de Salta y Jujuy se estima que unos 8 mil obreros de la construcción están sin trabajo, según datos de las seccionales de la UOCRA que reveló La Política Online . El caso de Salta tomó relevancia días atrás por una solicitada de la Cámara Salteña de la Construcción, donde anunciaron la "inevitable" disminución o paralización de obras en curso, "con el consiguiente despido de personal, alteración de la cadena de pagos, cierre de empresas y cancelación o retraso en la entrega de las obras a sus beneficiarios naturales". Los emp...
Otra vez despidos en Cresta Roja
Actualidad

Otra vez despidos en Cresta Roja

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray, denunció ayer públicamente los nuevos despidos en la planta de Cresta Roja radicada en su distrito. La firma, que había sido una de las apuestas de Cambiemos en su llegada al poder, vive de crisis en crisis y no deja de destruir empleos. “Es una enorme tristeza enterarnos que siguen despidiendo trabajadores”, explicó Gray desde sus redes sociales. “Años atrás los portones de Cresta Roja veían pasar camiones repletos de productos. Hoy están cerrados y allí los trabajadores encuentran planillas de excel que les dicen cuando recibirán sus indemnizaciones”, lamentó el intendente en Twitter. A su vez, compartió fotos de los telegramas de despidos y las planillas de indemnizaciones que recibieron los trabajadores despedidos de la pla...
Más de 30 despidos en la electrónica Brightstar
Actualidad

Más de 30 despidos en la electrónica Brightstar

"Estoy informándome sobre las últimas novedades, sabíamos que la situación de Brightstar estaba complicada, con una posición de reducir horarios; el viernes nos reunimos con representantes de la empresa que no nos dijeron que iba a desaparecer el turno tarde pero nada más”, dijo el titular del Sindicato de Gastronómicos de Tierra del Fuego, Ramón Calderón. Sin embargo señaló al portal local El Sureño que “este fin de semana nos encontramos con la situación de que llamaban a gente sin decirles para qué y ahora nos encontramos con la situación de que hay una cantidad importante de despidos en el sector de cocina, así que me estoy trasladando a Río Grande para solucionar este tema”. Los empleados despedidos trabajan para la empresa concesionaria del servicio Sano y Bueno a cargo del cat...
Aceiteros apuntan a «revanchismo» de Bunge por los avances en materia de derechos
Actualidad

Aceiteros apuntan a «revanchismo» de Bunge por los avances en materia de derechos

"El gobierno está detrás de todo esto. No tenemos fe de que se resuelva nada en el tiempo", dijo el secretario General del Sindicato de Trabajadores Aceiteros de Rosario (Soear), Adrián Dávalos, sobre lo que ocurre en la planta de Bunge en Ramallo. Es que el conflicto que se desató en la planta de la multinacional cerealera, pese a que la empresa se comprometió a acatar a partir de hoy la conciliación obligatoria, está lejos de resolverse. "Se dictó la conciliación, Bunge no acató y llenaron la planta de efectivos de Prefectura Nacional. Pero después, la empresa se comprometió a acatar la conciliación desde mañana (por hoy) a primera hora", manifestó Dávalos en diálogo con diario La Capital. "Creemos que van a acatar pero después van a seguir actuando de la misma manera", vaticinó...
También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal
Actualidad

También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal

Terminan las vacaciones de invierno pero las clases en la Ciudad no empiezan. Así lo confirmaron los docentes que harán un paro desde el lunes que, en principio, se extenderá por 48 horas. Desde Ademys, la asociación de docentes porteños, piden “un aumento de emergencia y la reapertura de la paritaria” y aseguran que “el 15% es rebaja salarial”. Además, convocan a una asamblea para el martes en la que definirán cómo seguir. El Gobierno de la Ciudad ofreció un 15% a los maestros en tres cuotas: 8% en marzo, 4% en agosto y 3% en octubre, con una cláusula de revisión (no gatillo) en septiembre. A esto le sumaron un bono por capacitación de hasta $ 4.000 por año para quienes completen cursos de contenidos prioritarios y hasta un 5% de adicionales por títulos (de grado o maestría). En ...