Actualidad

Aerolíneas detonó la relación con los gremios y abre un conflicto a alta intensidad
Actualidad

Aerolíneas detonó la relación con los gremios y abre un conflicto a alta intensidad

Aerolíneas Argentinas mantuvo el viernes una reunión con los gremios aeronáuticos a fin de comenzar a destrabar el conflicto salarial, pero el encuentro fracasó porque la empresa se desdijo y pretendió analizar las 376 sanciones a empleados. Los sindicatos plantearon, como condición previa a cualquier conversación, la eliminación de esas sanciones. El fallido encuentro se realizó a las 12:00 en la sede de la empresa, en el Aeroparque Metropolitano, con la presencia de representantes de los gremios de pilotos (APA y UALA) y personal de tierra (APTA, UPSA y APA). Sin embargo, la reunión naufragó antes de que los representantes de Aerolíneas Argentina (AA) llegaran a presentar los números de la oferta salarial, ya que primero propusieron analizar uno por uno los casos de los 376 trabaja...
«Si no hubiese estado la CGT, se hubiese permitido la reforma laboral»
Actualidad

«Si no hubiese estado la CGT, se hubiese permitido la reforma laboral»

"Estamos en una tremenda recesión. Por las fiestas de fin de año estamos en fecha de consumo, pero existe una tristeza muy grande que se refleja en la caída permanente en el consumo de la canasta familiar", manifestó Rodolfo Daer. "La situación está mal, no hay consumo, los salarios son bajos, Pyme que cierra no vuelve a abrir y deja en la calle trabajadores que no vuelven al mercado", añadió en declaraciones formuladas esta mañana a radio AM530. El sindicalista aseguró que son muy pocas las empresas grandes y que la mayoría son pequeñas pero se encuentran al borde del colapso debido a que no existen "políticas activas por parte del gobierno de expansión monetaria para que exista consumo". Por otra parte al ser consultado sobre la labor de la Central General de Trabajadores (CGT) ...
Organizaciones sociales vuelven a movilizar por vivienda digna
Actualidad

Organizaciones sociales vuelven a movilizar por vivienda digna

Los manifestantes se concentrarán a las 10:00 en el emblemático monumento ubicado sobre las avenidas Corrientes y 9 de Julio, para movilizarse luego hasta la sede de la cartera que dirige Iván Kerr, situada sobre Esmeralda al 255, en el barrio porteño de San Nicolás. De la protesta participarán el Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie, entre otros. Por medio de un comunicado, las agrupaciones aseguraron que en la Argentina se necesitan construir 1,5 millones de viviendas sociales y realizar mejoras en otras 2,5 millones en situación precaria. Además, sostuvieron que este déficit habitacional aumenta en 40 hogares todos los años, el 60 por cientos de ellos en la provincia de Buenos ...
La UIA dice que «no es que las empresas no quieran dar aumentos»
Actualidad

La UIA dice que «no es que las empresas no quieran dar aumentos»

"Hay una baja generalizada de la industria en el último semestre, no hay sector que se haya salvado del parate. El año es muy malo y la perspectiva para el siguiente nos tiene más que preocupados", sostuvo el dirigente empresario. Según los últimos datos oficiales, la producción industrial cayó en octubre un 6,8%, el sexto mes consecutivo de baja. Así, la actividad manufacturera acumuló una contracción del 2,5% entre enero y octubre de este año respecto de igual período de 2017, informó esta semana el INDEC. En declaraciones radiales, Acevedo recordó que la UIA elaboró "una serie de medidas para entregar al Gobierno" que apuntan a revertir la crítica situación del sector. Para graficar el panorama actual de la industria, el empresario comentó que "las cadenas de pagos están muy...
Acuerdo de 25% y cláusula gatillo, la tendencia en los primeros test paritarios de 2019
Actualidad

Acuerdo de 25% y cláusula gatillo, la tendencia en los primeros test paritarios de 2019

Los representantes de los empleados del Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS) aceptaron la propuesta salarial 2019 del Gobierno provincial y optaron por el incremento del 23% en cuatro tramos, cada uno de 5,75% y a liquidar en los meses de enero, abril, julio y octubre de 2019, no acumulables, con cláusula gatillo y el Índice de Precios al Consumidor de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE). Los trabajadores del Ente Provincial del Agua y Saneamiento acordaron y aceptaron la oferta del Gobierno provincial del incremento salarial 2019, y el Gobierno provincial suma así otro acuerdo de paritarias, según consignó el portal MDZ. El subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ulpiano Suárez, manifestó: “Nos reunimos con ATE, e...
«Lo mínimo que el gobierno podía hacer es discutir un bono»
Actualidad

«Lo mínimo que el gobierno podía hacer es discutir un bono»

"Si (habrá bono de fin de año). Hemos tenido reuniones ya hace algunas semanas donde le planteamos al gobierno la preocupación porque ha sido un año difícil", manifestó Daniel Menéndez. "Antes fin de año era un momento para compensar las pérdidas del poder adquisitivo, hoy eso es imposible", añadió en declaraciones formuladas a radio AM530. El representante de Barrios de Pie aseguró que este ha sido un año absolutamente signado por "un ajuste brutal" donde la sociedad en su conjunto ha tenido un retroceso en los ingresos. "Lo mínimo que el gobierno podía hacer es discutir un bono que por lo menos permita pasar una fiesta mínimamente digna, aunque cualquier suma que hoy se pueda discutir es poco y no alcanza", expresó. Consultado sobre la posibilidad de desmanes durante las fies...
Escracharon a dos empresarios que despidieron peones rurales sin indemnizarlos
Actualidad

Escracharon a dos empresarios que despidieron peones rurales sin indemnizarlos

Diecisiete trabajadores despedidos de dos fincas, y que reclamaron la falta de pago del sueldo del mes de noviembre, horas extras y otros items, se manifestaron en las puertas del Hotel Naindo, en La Rioja, en una cumbre que tenía a los dueños apostados allí. Según relató El Federal Online, el jueves delegado Regional de los peones rurales, Raúl Muga, junto al Secretario General de la Seccional 395, Omar Cedrón, acompañaron a una audiencia de conciliación a los 17 trabajadores despedidos de las Fincas Piedra Blanca S. A. y Nortagro S.A. La reunión se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo, pero los representantes de la patronal no asistieron, remitiendo como justificativo una nota escrita en la que niegan, entre otros items, el pago de las horas extras en temporada de cosecha. U...
En La Matanza el bono de fin de año para los municipales será de 18 mil pesos
+, Actualidad

En La Matanza el bono de fin de año para los municipales será de 18 mil pesos

El anuncio fue realizado en el marco de un recorrido por las instalaciones del Hospital Municipal Teresa Germani de Laferrere. "En este hermoso hospital municipal queremos informar a todos que ya se está pagando el bono de fin de año para todos los trabajadores municipales, que es de 18 mil pesos y tiene carácter remunerativo", dijo Magario. La intendenta aprovechó para cuestiona a la gestión Cambiemos en la Nación y la Provincia de Buenos Aires: "Este es un hecho concreto, porque nosotros no hacemos anuncios, no hacemos marketing. Nosotros concretamos hechos reales de gobierno". Magario dijo que eligió el hospital modelo de Laferrere para hacer el anuncio porque es "un símbolo de lo que se puede lograr cuando se gobierna para todos los vecinos y vecinas, sin hacer distinciones". ...
Marineros se niegan a flexibilizar el convenio a cambio de negociar paritarias y el lunes movilizan a Trabajo
Actualidad

Marineros se niegan a flexibilizar el convenio a cambio de negociar paritarias y el lunes movilizan a Trabajo

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se movilizará masivamente este lunes frente a la sede de negociación colectiva de la Secretaría de Trabajo de la Nación, ubicada en Avenida Callao 114, a metros del Congreso Nacional. Lo harán en el marco del reclamo del 45 % de recomposición salarial con las empresas nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA). En el encuentro que participarán funcionarios de transporte y los empresarios, los gremiales ratificaron que llevarán el reclamo de  una recomposición para la paritaria  del 45% por la pérdida del poder adquisitivo. También adelantaron su rechazo a la intención manifiesta de la FENA de solo negociar salarios  a condición de que el gremio “acepte negociar su convenio ‘a la baja’’, lo que implica la entrega de der...
Andes no paga los salarios y los pilotos paralizaron hoy los vuelos
Actualidad

Andes no paga los salarios y los pilotos paralizaron hoy los vuelos

La compañía pagó sólo el 15% de los salarios a los trabajadores por la crisis financiera que atraviesa desde mediados de este año, por lo que los pilotos lanzaron la medida de fuerza. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) informó que la huelga se realizó entre las 6:00 y las 09:30, por lo que hubo vuelos que se cancelaron. "Los pilotos de Andes Líneas Aéreas levantaron la retención de tareas iniciada por el pago incompleto de los haberes", comunicó APLA a la agencia de noticias NA. El sindicato aseguró que seguirá "llevando adelante los reclamos y el plan de lucha con las medidas que sean necesarias para que la empresa cumpla con sus obligaciones laborales básicas". Esta empresa aerocomercial anunció el 23 de octubre que se reducirá en un 40% en los próximos meses, c...