Actualidad

Por pedido de Micheli, Triaca le suspendió las elecciones a la CTA Perón
Actualidad

Por pedido de Micheli, Triaca le suspendió las elecciones a la CTA Perón

Faltando menos de 24 horas para la votación y cuando la cúpula de la central obrera estaba marchando junto al triunvirato de San Cayetano, el Ministerio de Trabajo notificó la suspensión de las elecciones de la CTA Autónoma que lideran Ricardo Peidro y Hugo "Cachorro" Godoy. La cartera laboral se basó en una serie de impugnaciones presentadas por Pablo Nelson Micheli y por José Rigane para justificar la decisión y terminó haciendo estallar una guerra que venía creciendo subterráneamente en los últimos dos años. "Las elecciones están construidas con la militancia y el respaldo de todas las instancias organizativas y legales, de acuerdo al estatuto de la organización y a la Ley vigente", sostuvieron en un comunicado Peidro y Godoy y ratificaron que hoy se vota. Además explicaron que...
Triaca ya se quedó con más de 300 millones de pesos de Camioneros
Actualidad

Triaca ya se quedó con más de 300 millones de pesos de Camioneros

Más de 300 millones de pesos fueron embargados de cuentas pertenecientes al gremio de Camioneros, en el Banco Nación y el Provincia, en virtud de una medida impulsada por el Ministerio de Trabajo y avalada por la Justicia. De acuerdo a lo manifestado por el apoderado legal Hugo Moyano (h) y publicado hoy por el diario BAE, "embargaron 263 millones de pesos de la cuenta del Banco Nación y 40 millones de pesos del Banco Provincia". "Por el momento no afectan a los sueldos. Si fuera mayor el número, afectaría a la obra social directamente", señaló Moyano. El juez laboral José Ignacio Ramonet autorizó en julio un embargo preventivo de casi 810 millones de pesos, más intereses, contra la Federación de Camioneros. Ramonet libró oficios al Banco Provincia, Banco Nación, Banco de la Ci...
Tras cobijarlo en Azopardo, Schmid y la Juventud Sindical marcharon con el triunvirato de San Cayetano
Actualidad

Tras cobijarlo en Azopardo, Schmid y la Juventud Sindical marcharon con el triunvirato de San Cayetano

Luego de abrirle las puertas del histórico edificio de la calle Azopardo a la asamblea de delegados de la Economía Popular, conformada por integrantes de las organizaciones CTEP, CCC y Barrios de Pie, Juan Carlos Schmid y la Juventud Sindical participaron ayer de la movilización desde San Cayetano a Plaza de Mayo que protagonizaron las organizaciones sociales. Por tercer año consecutivo, miles de militantes de organizaciones sociales marcharon, en el día de San Cayetano, desde Liniers a la Plaza de Mayo, contra el "ajuste" del Gobierno y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Venimos a acompañar a los movimientos de la economía popular tal como asumimos el compromiso el viernes en el Salón Felipe Vallese de CGT", sostuvo Schmid acompañado de Juan Pablo Brey, titular ...
Deudas salariales y parálisis en la textil Iberoamericana
Actualidad

Deudas salariales y parálisis en la textil Iberoamericana

"Los trabajadores hoy no tenemos para cargar la sube o para comprar una garrafa y muchos compañeros están cocinando a leña", explicó Cristian Mieres, delegado de la Asociación Obrera Textil, gremio mayoritario en la empresa matancera que está paralizada por las deuda. Se trata de la Textil Iberoamericana, firma que emplea a más de 120 trabajadores a los que les debe el último sueldo y el medio aguinaldo. Los problemas comenzaron en marzo del año pasado, cuando quincena a quincena empezaron a demorar el pago de los salarios, de los medios aguinaldos y las vacaciones. En un contexto complejo para la industria textil, que no deja de destruir empleos, ahora la situación en la Iberoamericana parece agravarse. "La situación es comprometida. Está acompañando el gremio textil y la CGT La ...
Marineros firman 15% semestral y se escapan de los patrones salariales de Triaca
Actualidad

Marineros firman 15% semestral y se escapan de los patrones salariales de Triaca

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), celebró el acuerdo alcanzado con la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) para una recomposición salarial de carácter semestral, del 15% en dos tramos, con retroactivo al mes de abril de 2018 y que vence en Septiembre próximo, aplicándose otra nueva negociación. “A pesar de la intención de las cámaras de firmar convenios a la baja, y gracias a la lucha y las negociaciones, no permitimos que se entregue ni un solo derecho adquirido y mantendremos la misma postura para las próximas negociaciones”, señaló Daniel Mereles, secretario Adjunto del gremio, quien ratificó también que “los convenios no se tocaron ni se van a tocar, y esta conducción no va a firmar a la baja ningún tipo de convenio”. El acuerdo estipula un incremento ...
También los jerárquicos telefónicos rompieron el techo salarial
Actualidad

También los jerárquicos telefónicos rompieron el techo salarial

La Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET) se sumó en los últimos días a las organizaciones sindicales que volvieron a dinamitar el techo salarial del Gobierno Nacional, ahora fijado en el 25 por ciento. Según confirmó el gremio, el martes 31 de julio se llevó a cabo la respectiva asamblea de delegados, y en ella se aprobó el acuerdo paritario del 26,5%, en sintonía con los estipulado por los gremios de empleados y obreros de la actividad. El entendimiento incorporó una clausula de revisión por inflación, en el ámbito de las empresas Telefónica y Telecom, para resguardar el poder adquisitivo del salario. Además, señalaron que el caso de las Cooperativas las paritarias llegan a un ocasiones al 28% para las categorías más bajas. UPJET consigue, ent...
Las 62 Organizaciones amarillas se pronunciaron en contra del aborto
Actualidad

Las 62 Organizaciones amarillas se pronunciaron en contra del aborto

Horas antes de la votación en el Senado del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la fracción de las 62 Organizaciones Peronistas que lidera el heredero de Gerónimo "Momo" Venegas, Ramón Ayala, salió a sentar posición. En una gacetilla que lleva la firma del titular de la Uatre y la de su adjunto, el taxista José Ibarra, explicaron que el Consejo Directivo de las seis dos fijó su posición "en contra de la ley del aborto (sic), vinculado a un debate tan sensible y profundo en la sociedad Argentina". "En este sentido comunicamos los gremios integrantes de esta organización, de raigambre peronista y mancomunados con la doctrina social de la iglesia, que no podemos adoptar otra posición ante la opinión pública, que es preservar valores y principios que están vinc...
La Justicia multa a Télam por incumplir la cautelar que ordena reinstalar a los trabajadores
Actualidad

La Justicia multa a Télam por incumplir la cautelar que ordena reinstalar a los trabajadores

La Justicia Nacional del Trabajo intimó al Directorio de la agencia Télam a raíz del incumplimiento del fallo judicial que determinó, el 13 de julio, que la mecánica aplicada a los 357 despidos resultaba ilegal y que, por lo tanto, debía reinstalar a los despedidos y comenzar, previo a todo trámite, el Procedimiento Preventivo de Crisis en el Ministerio de Trabajo. El juez Ricardo Tatarsky estableció ayer una multa de 5 mil pesos por cada trabajador y por cada día que transcurra sin que la empresa cumpla con la sentencia judicial que había considerado “irrazonable” el plan de despidos masivos de Hernán Lombardi y Rodolfo Pousá. La agencia Télam presentó un recurso de revocatoria (ya rechazado) y otro de apelación (en estudio) al fallo cautelar dictado el 13 de julio. a Justicia de...
La AFIP oficializó el recorte salarial a sus empleados
+, Actualidad

La AFIP oficializó el recorte salarial a sus empleados

Esta decisión tomada por el recaudador federal Leandro Cuccioli afectará a unos 23.300 empleados de la AFIP, incluidos los de la Aduana, que ya prevén poner en marcha un plan de lucha que podría paralizar la repartición. Cuccioli decidió reducir el porcentaje de la recaudación fiscal que va al Fondo de Jerarquización, con el que se paga una parte de los sueldos de los empleados del organismo, revisión que implicaría un achique salarial. La medida responde a que la Comisión Asesora de Política Salarial del Sector Público había recomendado en 2011 "limitar el alcance" de los regímenes salariales especiales, lo cual fue respaldado por el decreto 324 de la entonces presidenta Cristina Kirchner. Según señaló la AFIP, desde el 2009 el organismo viene disminuyendo los fondos destinados p...
Fuerte destrucción de los salarios de los docentes universitarios en la era M
Actualidad

Fuerte destrucción de los salarios de los docentes universitarios en la era M

En lo que va del gobierno de Mauricio Macri, los salarios de los docentes universitarios perdieron, y por mucho, su carrera con los precios. Para enfrentar la pérdida de ingresos acumulada desde diciembre de 2015, casi todos los cargos docentes precisarían el pago de una suma de 21 mil pesos, además de un aumento del 25 por ciento para este año, según un relevamiento del Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional Atenea, elaborado para la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun). El estudio también analiza la situación presupuestaria de las universidades y alerta por el peligro de que no puedan pagar los salarios si el gobierno nacional no refuerza las partidas presupuestarias. La situación salarial de los universitarios comenzó a debilitarse desde el primer año de la ...