Actualidad

No se detiene la caída de la producción de las Pymes industriales
Actualidad

No se detiene la caída de la producción de las Pymes industriales

De acuerdo con el organismo, este es el séptimo mes consecutivo que se registran bajas en el sector, que estaría funcionando con el 56,5 por ciento de su capacidad instalada. Los datos surgen de la última Encuesta Mensual Industrial que realiza la CAME de manera periódica a unas 300 industrias pymes de diferentes zonas de la Argentina. El estudio muestra que sólo un tercio de los empresarios trabajan con rentabilidad, aunque el 41,2% de los establecimientos consultados mostraron un leve crecimiento. Más de la mitad de los encuestados creen que recién en el segundo semestre del año próximo comenzará a reactivarse la economía del país. Si se lo compara con octubre, la actividad del sector marcó un aumento de 1,6%, aunque durante los 11 que pasaron del 2018 acumuló un retroceso de...
Acuña dijo que apuesta por Massa en 2019 y que el bono de fin de año lo pelea «establecimiento por establecimiento»
Actualidad

Acuña dijo que apuesta por Massa en 2019 y que el bono de fin de año lo pelea «establecimiento por establecimiento»

Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, sostuvo que la ex presidenta Cristina Kirchner "tiene la capacidad de influenciar en la unidad". "A Cristina la pongo en una mesa de discusión con todos los dirigentes que tienen votos, pero yo elegiría a Sergio Massa", aclaró el dirigente gremial. Para Acuña, la ex mandataria nacional "es una militante más del peronismo", pero tiene poder a la hora de negociar la unificación del espacio. Además, consideró que los gobernadores también "tienen la posibilidad de hacer la unidad" y que "si no la hacen es porque hay una falta de capacidad para pensar en grande". En este sentido, el también líder del sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) aseguró que la CGT está "aportando" para que se reúna la ...
«Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares donde ya no alcanza la comida»
Actualidad

«Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares donde ya no alcanza la comida»

El diputado nacional y líder de la CTA de los Trabajadores cruzó a los ministros nacionales de Desarrollo y Producción y Trabajo y les dejó mensajes a ambos. Hugo Yasky habló de la política económica del Gobierno, advirtió sobre una posible protesta antes de fin de año, del hambre en el país y de las próxima ronda paritaria. “Hay una serie de conflictos y no hay que descartar la posibilidad de que en diciembre haya una movilización”, lanzó el líder de la ceteísta. Cuando se le consultó acerca del pedido de la ministra Carolina Stanley a los movimientos sociales, por un fin de año tranquilo, cuestionó con dureza a la funcionaria de Mauricio Macri. “Creo que la señora Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares, donde ya no alcanza la comida para llegar a fin de mes...
Ocuparon el ingenio Concepción por deudas salariales
Actualidad

Ocuparon el ingenio Concepción por deudas salariales

Ya lo decían desde la federación de azucareros, FOTIA, la mitad de las fábricas tucumanas cerraron la campaña azucarera 2018 con muchas dificultades. El gigante de Banda del Río Salí, el ingenio Concepción no fue una excepción según denunciaron sus operarios que decidieron una toma pacífica en reclamo de pagos adeudados. "Esto se debe al atraso que estamos teniendo con respecto a los sueldos. Hoy es 14 (por el viernes) y hasta el día de hoy no se puede cobrar. No están adeudando el mes de noviembre”, confirmó Carlos Quiroga, delegado del ingenio Concepción de Banda del Río Salí en declaraciones a LV12. El dirigente anticipó que la medida de fuerza, que obviamente paraliza la actividad del ingenio, se extenderá hasta que se haga efectivo el pago de sueldos. “La medida de fuerza ...
Un Frutos cada vez más amarillo se mostró con un intendente de Cambiemos
Actualidad

Un Frutos cada vez más amarillo se mostró con un intendente de Cambiemos

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, acompañó al Secretario General de Obreros Panaderos, Gabriel Ruiz, en la inauguración de una nueva sede del gremio en ese municipio. El acto fue otro guiño a los panaderos y se dio en el marco del tratamiento en el Concejo Deliberante local de una nueva ordenanza que quieren replicarán en la Provincia y que prohíbe la venta de pan, facturas y sus derivados en la vía pública con el consecuente decomiso de la mercadería. Además los locales habilitados deberán funcionar a una distancia mínima de 200 metros lineales. El proyecto en cuestión exige certificado de Inspección de Productos establecidos en el Código Alimentario Nacional y cumplir con las condiciones de higiene y seguridad, edilicias, ambientales y de personal que aseguren la salubridad...
Advierten que este año cerraron el 10% de las Pymes jujeñas
Actualidad

Advierten que este año cerraron el 10% de las Pymes jujeñas

El sector fue uno de los más afectados por las elevadas tasas de interés dispuestas por el Banco Central y la fuerte presión tributaria a la que deben hacer frente. A principios de mes, pequeños y medianos empresarios entregaron en el Congreso a legisladores de la oposición un petitorio de medidas de emergencia y denunciaron la crisis del sector, por la que "cierran 25 firmas por día". Además, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) reclamó un "régimen de emergencia" para el sector, a raíz de la "falta de financiamiento, disminución de la rentabilidad y caída del consumo" que aseguran sufrir. De ese modo, habían advertido que en el rubro hay "una balanza empresarial negativa", es decir que "son más las empresas que están cerrando que aq...
Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación
Actualidad

Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación

Los judiciales rionegrinos aceptaron un 7% de aumento a los salarios básicos a partir de diciembre, con lo que el aumento total del año alcanzó el 42,2%. Así cerró este año la paritaria entre el SITRAJUR y el Superior Tribunal de Justicia. Además se acordó que se volverán a debatir aumentos a fin de mes para el año próximo, para tratar de evitar conflictos. La paritaria judicial rompió el molde. Los salarios -aunque perderán alrededor del 5% respecto a la inflación- son los más ajustados a la devaluación y los trabajadores no pierden su poder adquisitivo brutalmente como estatales y docentes. Adriana Saber, integrante del SITRAJUR, informó que con el nuevo acuerdo, un salario inicial supera los 30 mil pesos. Las partes acordaron reanudar la paritaria el 21 de diciembre, para co...
Pereyra furioso por las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos
Actualidad

Pereyra furioso por las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos

El también senador nacional y presidente de la comisión de Energía de la Cámara Alta consideró que "es un grave error" limitar los alcances de la resolución que permitió el desarrollo de yacimientos como Fortín de Piedra que "en la actualidad, gracias a ese estímulo, representa el 12% de la oferta de gas en el mercado nacional". "La readecuación de la norma, como pretende el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, es un recorte que va a impactar de lleno y de forma negativa en los desarrollos de la cuenca neuquina con el consiguiente freno a las inversiones y al trabajo", dijo Pereyra en un comunicado. El dirigente además recordó que a pesar de la vigencia de la resolución 46, el Gobierno nacional no sumó nuevos proyectos al plan de estímulo a la producción de gas y "probablemente no ...
No llega la habilitación a la pesquera Food Arts y peligran 110 empleos
Actualidad

No llega la habilitación a la pesquera Food Arts y peligran 110 empleos

Cuando todo parecía encaminado la arrendadora de Food Arts judicializó la decisión de la Legislatura. Es que el cuerpo parlamentario había dado una habilitación a la pesquera pese a su deuda con Ipesur, empresa a la cual le rentan sus instalaciones. La pesquera adeuda alquileres, y la Legislatura actuó sosteniendo el empleo. Sin embargo, ahora, Ipesur iniciará acciones legales ante la “habilitación provisoria” que le otorgó el Concejo Deliberante de Madryn. La ordenanza colisionaría con el ordenamiento jurídico de mayor rango. El conflicto detonó cuando Ipesur desistió de continuar alquilándole la planta por falta de pago e incumplimiento contractual. Desde el Sindicato de la Alimentación se encuentran gestionando para que se prioricen las fuentes de trabajo. Es que unas 110 famil...
Volvieron a reprimir a trabajadores de Cresta Roja
+, Actualidad

Volvieron a reprimir a trabajadores de Cresta Roja

El jueves pasado, los operarios bloqueaban los portones y salida de camiones y los uniformados comenzaron a desalojarlos violentamente con balas de gomas y gases lacrimógenos. Hay varios heridos. La empresa avícola en la cual registra una larga de lucha para reincorporar a cientos despedidos, vuelve a ser noticia. Es que ayer la policía volvió a reprimir un nuevo intento de corte por parte de los operarios de la Plata 2, ubicada en Esteban Echeverría. Allí, los obreros habían definido realizar una nueva medida de fuerza, pero la policía irrumpió violentamente. Ahora, permanecen frente a los portones a la espera de una respuesta de la empresa y las autoridades. “Hicimos una olla popular y así nos respondieron. Estamos en una situación crítica, tenemos a 1600 suspendidos y han ll...