Actualidad

El empleo pasa su peor momento desde 2001
Actualidad

El empleo pasa su peor momento desde 2001

Desde el CETyD enumeraron de hecho las principales causas por las que cae el empleo y remarcaron las variables que están generando la parálisis de la producción y el consumo. "Las empresas no contratan nuevos trabajadores, ni siquiera para compensar renuncias o jubilaciones", manifestaron desde el CETyD. Las contrataciones fueron paralizadas y, de hecho, en noviembre de 2018 fueron inferiores a las de noviembre de 2001 y 2002, remarcaron. Sin embargo hay otros datos por demás alarmantes. El poder adquisitivo del salario de los trabajadores registrados del sector privado tuvo la mayor caída desde 2002. Como resultado, el salario real de noviembre de 2018 fue el más bajo de los últimos 8 años. En consonancia con lo que está sucediendo en la industria textil y en los diferentes r...
SATSAID pidió la reincorporación de trabajadores de Canal 9
Actualidad

SATSAID pidió la reincorporación de trabajadores de Canal 9

El Sindicato Argentino de Servicios Audiovisuales (SATSAID) reclamó en la Secretaría de Trabajo de la Nación para que se reincorpore a los trabajadores de prensa despedidos de Canal 9. "Vamos a pedir por la reincorporación de los tres compañeros", dijo Horacio Dri, Secretario de SATSAID nacional, minutos antes de reunirse en la sede de Trabajo. "Todo lo que estamos viviendo no es culpa de los gremios o los trabajadores, es culpa de este modelo económico que va en contra de los intereses del pueblo" expresó Dri. El referente gremial aseguró que "Estamos en un momento complicado, si no estabamos solidariamente con los compañeros que están haciendo la medida no hubiéramos podido ir al Ministerio". "Lamentablemente lo que estamos viviendo es causalidad, los argentinos nos equivocam...
La debacle textil llegó a La Rioja con 80 nuevos despidos
Actualidad

La debacle textil llegó a La Rioja con 80 nuevos despidos

La empresa textil Confecciones Riojanas dejó sin empleo a 80 trabajadores con el argumento de la crisis económica que atraviesa el país y la falta de capacidad para sostener el empleo. El anuncio impacta duro en la economía riojana que atraviesa una dura realidad económica. El gremio textil FONIVA difundió la noticia sobre la decisión empresaria y manifestaron que en los dos últimos años la caída de ventas y la suba de costos fijos hizo inviable a la firma. En Radio La Red, el delegado provincial del gremio FONIVA, Gustavo Castro, sostuvo que “este jueves nos dimos con la lamentable noticia de que la empresa decidió despedir a 80 trabajadores, es casi toda la planta de la fábrica. Hoy empezaron a llegar los telegramas”, informó Castro. Luego, amplió la situación y argumentó que “l...
Jujuy: Con ayuda de Nación, la minera Glencore despidió a 130 trabajadores
Actualidad

Jujuy: Con ayuda de Nación, la minera Glencore despidió a 130 trabajadores

Luego de un mes de incertidumbre para los trabajadores de la Fundición minera Aguilar, finalmente se confirmaron los 130 despidos por parte de Glencore. La empresa ofreció ingresar a un programa nacional de promoción de empleo sólo aquellos que aceptaran "de común acuerdo" sus desvinculación. La herramienta, ofrecida por el gobierno nacional a la empresa como instrumento para facilitarle la negociación con los damnificados, los ingresa en una base de datos para empleadores locales. La mediación del gobierno provincial de Gerardo Morales facilitó a Glencore el acceso al instrumento de Nación. Se trata del Programa Nacional de Transformación Productiva dependiente de la cartera de Trabajo de la Nación. La condición para ese "beneficio" es que deberían firmar en conformidad la desvin...
80 nuevos despidos en la automotriz Escobar-Nation de Santa Fe
Actualidad

80 nuevos despidos en la automotriz Escobar-Nation de Santa Fe

Con el argumento de la caída del consumo la concesionaria automotriz Escobar-Nation, de la ciudad de Rafaela, en Santa Fe, despidió a 80 trabajadores en el día de ayer. Se espera que el gremio de SMATA se reúna con los empresarios en Trabajo para intentar revertir la decisión. “El modelo de gobierno está arrastrando a las fábricas, autopartistas y el último eslabón es el concesionario”, dijo Bossel, delegado del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), de la concesionaria Escobar. “Es un contexto raro, nos duele que se eche al personal, pero entendemos la situación. Lo que planteamos a la patronal, que tiene buena predisposición para el dialogo, es ver de reubicar la gente, tratar de sacar lo tercerizado para mantener la fuente de trabajo. Somos conscientes q...
PyMEs del sector textil también rechazaron a la reforma laboral
Actualidad

PyMEs del sector textil también rechazaron a la reforma laboral

Raúl Hutin, dirigente textil PyME rechazó la medida del macrismo de introducir modificaciones régimen de indemnizaciones y a las condiciones de empleo de los trabajadores del sector. "El Gobierno nos quiere introducir en el sector textil un caballo de Troya porque indiscutiblemente como somos el árbol caído y del árbol caído todos hacen leña...es el sector que más bajo esta en aprovechamiento de capacidad instalada...hoy estamos en el 43,7 por ciento", enfatizó. Para el Secretario de la Central de Entidades Empresarias Nacionales y Vicepresidente de la Unión Industrial de Moreno, Cambiemos los está "ofreciendo en la mesa del sacrificio pascual al Fondo Monetario Internacional". Hutin aseguró que "Lo que buscan son tres, cuatro medidas, que son absurdas". Como ejemplo, se refirió a...
Acampe en el diario La Nación tras los despidos
Actualidad

Acampe en el diario La Nación tras los despidos

Los empleados despedidos, que se enteraron ayer de la medida por los telegramas que recibieron, se reúnen en la puerta del diario, ya que la planta ubicada en Barracas fue cercada rápidamente por la policía. La decisión de cerrar la planta fue justificada por un tema de costos. A partir de ahora, según un comunicado interno del diario, la impresión será “terciarizada”. En la edición de ayer los Saguier intentaron ocultar los despidos con un recuadro que explicaba que “hay cambios en los procesos de impresión”. Hace algunos meses el propio diario ya había iniciado un proceso de retiro voluntario, lo que se tradujo en 25 personas que dejaron de trabajar. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) emitió un comunicado en solidaridad con los trabajadores de la planta Zepita de i...
Armavir avanza con 70 despidos en Tierra del Fuego
Actualidad

Armavir avanza con 70 despidos en Tierra del Fuego

Empleados de la textil Armavir, de Río Grande, en Tierra del Fuego, llevaron un conjunto de propuestas a los dueños para que reviertan su decisión de despedir a unos 70 trabajadores. Los obreros textiles propusieron que la empresa busque acogerse a programas nacionales de ayuda como el REPRA, u otros que otorgan líneas de crédito para producir, lo que no fue aceptado por los representantes de la firma. “Nos dijeron que eso no lo veían viable, no creen que con eso les alcance para contemplar los gastos”, dijo el delegado. Se trata de 70 personas cuyas fuentes de trabajo se encuentran amenazadas. Ahora esperan la segunda audiencia en el ministerio de trabajo, que finalmente se llevará a cabo este jueves. El martes tuvieron la primera audiencia, luego de que el ministerio de Trabajo ...
Viales denunciaron a Javier Iguacel por favorecer IECSA
Actualidad

Viales denunciaron a Javier Iguacel por favorecer IECSA

El sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que encabeza Graciela Aleñá denunció al ex titular de Vialidad Nacional Javier Iguacel por irregularidades en ajustes de obra pública que favorecieron de manera indebida a la constructora IECSA. El expediente, sorteado el jueves de la semana pasada, quedó en manos del Juez Federal Julián Ercolini y el fiscal Jorge Di Lello. “Por una extensión de camino menor, ahora se debe ejecutar una obra técnicamente distinta a la licitada, permitiéndole de esta manera la integración de nuevos ítems de obra a precios muy superiores a los originalmente pactados, convirtiendo un 120% más caro el contrato”, indicaron los viales en la denuncia que apunta a los contratos para la construcción de la Autovía Pilar-Pergamino (...
ATE inició una permanencia pacifica en el Hospital Fiorito
Actualidad

ATE inició una permanencia pacifica en el Hospital Fiorito

ATE Avellaneda reclama por los descuentos del SAMO, la perdida del presentismo, la aplicación de 3 ausentes mentirosos, la falta de personal y la violencia laboral que sufren diariamente los trabajadores del Hospital. Los trabajadores de ATE mantienen una permanencia pacífica en el Hall del Hospital Fiorito, de Avellaneda, para visibilizar el reclamo contra las condiciones de trabajo de los empleados. Intentaron desalojarlos con la fuerza policial y le apuntaron a un referente del PRO. "La Dirección del Hospital lanzo provocaciones de diferentes magnitudes a través del puntero político del Pro Avellaneda Gustavo Magarelli, que sin entender las necesidades y justos reclamos de los trabajadores del Hospital, monto un show circense que lo describe y lo rebaja a una caricatura de funcion...