Actualidad

«Lo que afirman en la carta sobre los medios públicos es absolutamente falso»
Actualidad

«Lo que afirman en la carta sobre los medios públicos es absolutamente falso»

La carta de intelectuales y artistas en apoyo de los candidatos de Juntos por el Cambio sigue haciendo ruido. Es que sus argumentos desataron una andanada de críticas, entre ella de los trabajadores de los medios públicos que salieron al cruce por el contenido que hace alusión a su realidad."Seguimos muy mal en los medios públicos", le dijo Agustín Lecchi, delegado del sindicato de prensa (Sipreba) en la TV Pública al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput."Lo que en la carta afirman sobre los medios públicos es absolutamente falso", agregó el trabajador de prensa y citó diversos casos donde "se violó el pluralismo y la libertad de expresión porque no le gustó al Gobierno"."En radio nacional Córdoba apretaron al aire a una periodista por hacerle una entrevista a la madre de ...
«El gobierno está desesperado porque sabe que va a perder las elecciones»
Actualidad

«El gobierno está desesperado porque sabe que va a perder las elecciones»

El secretario General de Camioneros, Hugo Moyano, habló de las elecciones, del proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno, de una potencial gestión de Alberto Fernández y hasta de las causas judiciales que enfrentan él y su hijo Pablo Moyano."El gobierno está desesperado porque sabe que va a perder las elecciones", le dijo Moyano a Futurock y agregó: "Este gobierno trajo hambre, miseria e inseguridad".Para el ex titular de la CGT no hay dudas: "si Macri gana va por la reforma laboral". Pero se entusiasmó con que los trabajadores vayan a darle la espalda al primer mandatario en los comicios: "Este gobierno no tiene chances porque el pueblo no va a volver a equivocarse"."Creo que Alberto Fernández puede ganar en primera vuelta porque le devolvió la ilusión a muchos trabajadores que ...
En la era M cerraron 33 mil kioscos
Actualidad

En la era M cerraron 33 mil kioscos

Por el derrumbe del consumo, que derivó en una sostenida caída de las ventas, el aumento de los alquileres y de las tarifas de los servicios públicos, los comercios siguen bajando las persianas, fenómeno que parece haberse acelerado en los últimos meses.En los últimos 4 años cerraron 33 mil kioscos en todo el país, según informó la Unión de Kiosqueros de la República Argentina a Página 12. De los 120 mil kioscos que había en 2015, hoy queda 87 mil, lo que significa una caída del 28 por ciento.Se trata de comercios que son manejados en su mayoría por familias y en el último año se sumaron al rubro trabajadores que quedaron desempleados.El cierre de kioscos es el rostro visible de lo que ocurre en las fábricas, donde marcas emblemáticas debieron bajar la producción, disponer la suspensión de...
Denuncian el inminente cierre de la fábrica de secarropas Neba
Actualidad

Denuncian el inminente cierre de la fábrica de secarropas Neba

Empleados de la fábrica de secarropas Neba, ubicada en el parque industrial Pantanillo de Catamarca, protestaron fuera de la planta en reclamo a una serie de puntos frente a los cuales la empresa estaría en deuda, entre estos: indumentaria, retroactivos, aguinaldo, quincena, aportes y obras sociales.Entre los problemas que preocupan a los trabajadores también consignan que no están enviándoles los insumos necesarios para trabajar y que, además, les dieron vacaciones adelantadas.El problema mayor radicaría en la retirada de uno de los accionistas de la fábrica, que abrió hace poco tiempo y con la ayuda del Gobierno."Él era la cara visible de la fábrica y al no estar más al frente no se hizo presente nadie más", manifestó uno de los empleados, que a estas alturas no tienen certeza de la cont...
«Hay extrema polarización porque se discuten dos modelos de país antagónicos»
Actualidad

«Hay extrema polarización porque se discuten dos modelos de país antagónicos»

El secretario general de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, aseguró que el movimiento obrero incursionó de forma definitiva en una etapa de profundo debate y propuesta para pensar "la construcción de una Argentina que recupere la actividad productiva, la escuela pública, la salud, el empleo y jubilaciones dignas".Yasky expuso en la "Primera Jornada del Movimiento Obrero por el Trabajo y la Producción Nacional", realizada durante todo el día en el gremio mecánico (Smata).El dirigente docente sostuvo que el debate, en el que participaron sindicalistas y hombres de la ciencia y la tecnología, fue "un desafío distinto al de estar luchando en las calles", e indicó que los participantes incursionaron en el terreno de la recuperación de "las experiencias históricas de la...
La denuncia de los Aeronavegantes contra Etchecopar llegó al Inadi
Actualidad

La denuncia de los Aeronavegantes contra Etchecopar llegó al Inadi

La Asociación Argentina de Aeronavegantes realizó una presentación ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) contra el conductor radial Baby Etchecopar, por los  dichos vertidos el pasado viernes en su programa radial "El Angel" emitido por AM Radio 10, de contenido "altamente discriminatorio y violento sobre un colectivo de mujeres trabajadoras", sostuvieron desde el gremio.El documento detalla las expresiones del conductor radial, a las cuales calificaron desde la Secretaría de Género del sindicato como "manifestaciones injuriosas, denigratorias, discriminatorias y que instigan a la violencia de género", y agrega que la "situación que nos impele a realizar esta presentación para denunciar al Sr. Etchecopar por la violencia mediática en lo...
Pignanelli se pronunció por la actualización de los convenios colectivos en lugar de la reforma laboral
Actualidad

Pignanelli se pronunció por la actualización de los convenios colectivos en lugar de la reforma laboral

Al hablar durante la "Primera Jornada del Movimiento Obrero por el Trabajo y la Producción Nacional", Ricardo Pignanelli, defendió la posibilidad del diálogo social tripartito en cada actividad laboral. De hecho, el líder de los mecánicos puso como ejemplo el proyecto elaboran desde hace dos años junto con los empleadores del sector, y aseguró que "un pacto social para la foto no sirve".El encuentro se realizó en el Auditorio "Hugo del Carril" del sindicato mecánico, en la Avenida Belgrano al 600, con la participación de cinco paneles."El verdadero pacto social es revisar actividad por actividad de forma conjunta, es decir, los trabajadores, los empresarios y el gobierno, para llegar a la raíz de los problemas y trazar políticas de Estado", ratificó el dirigente ante unas 600 participantes...
Por la presencia de material cancerígeno en las formaciones, Metrodelegados levantan molinetes
Actualidad

Por la presencia de material cancerígeno en las formaciones, Metrodelegados levantan molinetes

En el marco del plan de lucha producto de la presencia de material cancerígeno en la red de subterráneos que perjudica no sólo a los trabajadores sino también a los usuarios, Metrodelegados anunció que los molinetes de la estación Federico Lacroze se abrirán éste miércoles 31 de julio desde las 7.El cuerpo de representantes de base de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) denunció, hace más de un año, la presencia de absesto en 28 piezas de la línea B; entre ellas apagachispas, aisladores de resistencias, estufas de cabina, contactores, resistencias, fusileras, patines colectores y ventiladores.Las autoridades estatales reconocieron la presencia del material cancerígeno en los trenes Mitsubishi y se comprometieron a reemplazar todos los componentes contaminado...
Más del 40% de los trabajadores argentinos sufren agotamiento laboral
Actualidad

Más del 40% de los trabajadores argentinos sufren agotamiento laboral

El 41% de los trabajadores argentinos admitió que "siempre o casi siempre" le resulta difícil relajarse después del trabajo, de acuerdo con una encuesta.Además, el 32% de los encuestados mostró claros signos de "desmotivación" en sus tareas laborales, con la consiguiente baja en los niveles de productividad y desempeño.Los datos surgieron del "Indice de Bienestar Emocional y Estrés en Trabajadores" elaborado por la Universidad Siglo 21.Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó al "Burnout" o Síndrome de Agotamiento Laboral como un síntoma diagnosticable vinculado a la sobrecarga en el trabajo."El Burnout produce un fenómeno denominado cinismo: se trata un daño en la salud emocional que deriva en la sensación de desvalorización de las tareas de las personas y en la...
Millonaria multa a la UTA Jujuy por no acatar una conciliación obligatoria
Actualidad

Millonaria multa a la UTA Jujuy por no acatar una conciliación obligatoria

La cartera laboral jujeña consideró que el sindicato incurrió en una falta "muy grave", al no acatar el llamado de conciliación obligatoria para resolver el conflicto de los trabajadores que paralizó el transporte público durante ocho días, seis jornadas por la medida de fuerza provincial y dos en adhesión al paro nacional, entre el 11 y el 18 de julio pasado.En su resolución, la entidad gubernamental aplicó a las empresas que, incumplieron con el pago de salarios y el aguinaldo de los trabajadores nucleados en la UTA, multas con sumas que van desde los $200.000 hasta los $700.000."El transporte es imprescindible para los ciudadanos y cuando se declara un paro y se deja a la gente sin transporte prácticamente se paraliza la provincia y hay terceros que no tienen nada que ver en este confli...