Actualidad

Para el gremio de televisión, las palabras de Carrió confirman que hay persecución contra C5N
Actualidad

Para el gremio de televisión, las palabras de Carrió confirman que hay persecución contra C5N

Visiblemente alterada por el escándalo de espionaje ilegal que la salpica, la diputada nacional y referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, atacó directamente a los trabajadores del canal de noticias C5N a los que trató de delincuentes. "¿Dónde están los delincuentes de C5N?" preguntó mientras el cronista Lautaro Maislin ingresaba a la sala del Instituto Hannah Arendt en el que ofrecía una charla. Y siguió: "¿dónde están los delincuentes de C5N?, parte de la delincuencia argentina". Luego, advertida por el exabrupto, intentó volver sobre sus palabras. "Los trabajadores no tienen la culpa" lanzó para emprenderla a su vez directamente contra los dueños del Grupo Indalo. Sin embargo Carrió no pudo con su genio y consultada cuando dejaba el Instituto sobre su relación con Marcel...
El gobierno de Chubut contrató una empresa de limpieza para romper una huelga de porteros
Actualidad

El gobierno de Chubut contrató una empresa de limpieza para romper una huelga de porteros

El secretario general de ATE-Chubut, Edgardo Hompanera, acusó al gobierno local de "pretender carnear" una huelga de los porteros que se declaró la semana pasada, contratando a una empresa privada para que limpie las escuelas cuyas clases se suspendieron por falta de higiene. La medida fue anunciada por el gobernador chubutense Mariano Arcioni, quien acusó de "extorsionadores" a los dirigentes sindicales de los empleados públicos de la provincia. "Esta actitud es claramente de un gobierno carneador que dice estar en favor de los trabajadores pero no duda en anunciar que prefiere contratar a empresas privadas para limar un paro de los auxiliares de la educación", denunció Hompanera en diálogo hoy con Télam. El dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado agregó que "prefie...
Los judiciales le piden por nota a Vidal retomar las paritarias
++, Actualidad

Los judiciales le piden por nota a Vidal retomar las paritarias

En la presentación, que firman los dirigentes Pablo Abramovich y Jorge Sotelo, explican que el pedido "obedece a la profundización del proceso inflacionario que atraviesa nuestro país" y a que "la ausencia de un acuerdo paritario que en forma inmediata mejore el salario de las y los trabajadores judiciales genera que la inflación acumulada en los primeros dos meses de 2019 incremente el enorme deterioro salarial producido durante 2018″. Según recordó una fuente del gremio judicial, el gobierno bonaerense suspendió las negociaciones con la AJB el último 4 de diciembre, por lo que se encuentra aún pendiente el cierre de la paritaria salarial de ese año. En la nota presentada ante la cartera laboral que conduce Marcelo Villegas se pide "dar continuidad a las negociaciones salariales rel...
Aveiro confirmó que no regresa con Salas y sigue la dispersión entre los químicos
Actualidad

Aveiro confirmó que no regresa con Salas y sigue la dispersión entre los químicos

El titular del poderoso Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, Facundo Aveiro, salió a cruzar las versiones que indicaban un posible regreso a la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (FESTIQyPRA) que lidera Rubén Salas. El año pasado, denuncia pública mediante, los de Aveiro habían abandonado a Salas, con quien mantiene además un vínculo familiar, y se acercaron a la Federación que ¿comanda? Fabián Hermoso. O al menos que comandó hasta su detención De hecho, el pasado lunes con una resolución que lleva la firma del secretario de Trabajo, Lucas Fernandez Aparicio, se homologó el acuerdo por el cual el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas comienza a utilizar el marco laboral (Convenio Colectivo ...
La desocupación superó el 9% y son 1,75 millones los argentinos que no encuentran trabajo
+, Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación superó el 9% y son 1,75 millones los argentinos que no encuentran trabajo

La corrida cambiaria, la fuerte devaluación, la brusca caída en la actividad económica afectaron fuertemente el mercado laboral durante el año pasado y potenciaron una suba en el índice del desempleo. Si se suman los subocupados -quienes hacen changas y trabajos esporádicos-, que suman alrededor de 2,3 millones de personas, en la Argentina hay 4.000.000 de habitantes con gravísimos problemas de empleo. Con relación a igual período de 2017, el dato oficial implicó una suba de casi dos puntos (7,2% fue ese período) y un aumento de 0,1% contra el tercer trimestre de 2018. La tasa de subocupación se ubicó al final de 2018 en 12% contra el 11,8% del trimestre anterior y el 10,2% de igual período del año anterior. Según el organismo, los resultados del cuarto trimestre de 2018 corres...
Según Smata Córdoba el 95% de los afiliados «está afectado por suspensiones o despidos»
+, Actualidad

Según Smata Córdoba el 95% de los afiliados «está afectado por suspensiones o despidos»

Las suspensiones en el sector automotor se agudizaron con el arranque de año y cada día se suman nuevas decisiones de las terminales que no hacen más que empeorar el escenario. Las automotrices llegaron a tener semanas completas con la planta parada y eso llevó a que un promedio de 5.000 a 7.000 personas fueras suspendidas, lo que habla de la gravedad de la situación. A las decisiones de PSA, que suspendió 1.000 personas y detuvo la producción por todo marzo (luego evaluará como sigue abril), se sumó Honda con 900 personas afectadas en Campana, Renault con más de 1.500 personas e Iveco con otras 900. Fiat mantenía un ritmo de suspensiones parciales, pero ayer se supor que a partir del mes próximo dejará de producir las cajas de cambio que hasta ahora eran fabricadas en su planta d...
La justicia ordenó reincorporar a trabajadores de plataformas despedidos por formar un sindicato
Actualidad

La justicia ordenó reincorporar a trabajadores de plataformas despedidos por formar un sindicato

En la sentencia se reconoce que la imposibilidad de seguir trabajando de los miembros de la comisión directiva de APP implica una "franca transgresión a la garantía de libertad sindical que reconoce nuestra Carta Magna en sus artículos 14 bis, el Convenio 87 de la OIT" y que “merece ser reparado en forma inmediata". En noviembre de 2018, la APP protestó en la sede de la empresa en el barrio de Villa Crespo y fueron recibidos por ejecutivos de Rappi. Los repartidores reclamaban que la empresa reconozca la relación laboral, exigían que se establezca un ingreso fijo y la cobertura de riesgos de trabajo por accidentes y robos. Tras la reunión, tres de los que participaron fueron “bloqueados” de la aplicación. En julio del año pasado, y luego de un cambio en la modalidad de asignación de ...
Marchar y negociar, las dos cartas que se juegan en la primera reunión de la CGT del año
+, Actualidad

Marchar y negociar, las dos cartas que se juegan en la primera reunión de la CGT del año

El Consejo Directivo de la CGT mantendrá esta tarde su primera reunión del año en su sede de la calle Azopardo. Luego de un par de intentos que naufragaron, hoy la conducción de la principal central obrera del país se volverá a ver las caras. La agenda incluye la negociación con el gobierno por la salud y el blanqueo laboral, los dos capítulos menos controvertidos del proyecto de reforma laboral que tiene en agenda el Gobierno hace dos años y la realización de una marcha de protesta para el 4 de abril que impulsan los gremios industriales. En ese contexto, los gremios enfrentados al Gobierno nacional redoblaron la presión para que la central obrera convoque a un nuevo paro nacional, mientras todavía esperan la ratificación del apoyo a la marcha del #4A. El secretario adjunto de Ca...
Daer pide 40% con cláusula de gatillo mensual y desafía la pauta salarial del Gobierno
+, Actualidad

Daer pide 40% con cláusula de gatillo mensual y desafía la pauta salarial del Gobierno

El titular de Alimentación y hombre fuerte de la CGT, Rodolfo Daer, confirmó que en la ronda de negociación salarial de este año, que comenzará en los próximos días, reclamará una recomposición de los haberes del orden del 40% y una cláusula de ajuste mensual para que los salarios no queden atrasados en relación con los constantes aumentos de precios. Daer, hermano del secretario General de la CGT, afirmó que el pedido de recomposición salarial, tendrá en consideración los puntos porcentuales perdidos con la firma del convenio de 2018 y que buscará establecer un mecanismo que proteja los salarios de una inflación que transgrede mes a mes las previsiones del Gobierno. En declaraciones al portal especializado InfoAlimentación, el gremialista explicó que “En el marco del contexto inflac...
«Vamos a exigirle a la CGT la inmediata convocatoria a un paro general»
Actualidad

«Vamos a exigirle a la CGT la inmediata convocatoria a un paro general»

Uno de los referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, Pablo Moyano, confirmó que ese espacio movilizará el 4 de abril para respaldar a los gremios industriales, que le exigirán un paro general a la CGT y le pidió al presidente que vaya a las villas para ver la situación de la gente. "Nosotros, desde el Frente Sindical y las dos CTA, vamos a movilizar el día 24 de marzo y nos vamos a convocar el 4 de abril para exigirle a la CGT la inmediata convocatoria de un paro general de 24 horas", confirmó el secretario Adjunto de Camioneros. "Lo único que queda es llevar adelante un paro general en todo el país, para que el Gobierno vea que la inmensa mayoría de los trabajadores está contra este modelo económico", agregó Moyano en declaraciones a Futurock. Tras su reciente paso p...