Actualidad

Por la suba del dólar y el congelamiento de combustibles, suspenden a 60 trabajadores en la firma Biobahía
Actualidad

Por la suba del dólar y el congelamiento de combustibles, suspenden a 60 trabajadores en la firma Biobahía

Las suspensiones en las plantas industriales no cesan. Esta vez, en la ciudad de Bahía Blanca, un grupo de 60 trabajadores de la planta "Biobahía" recibieron el telegrama que les comunicaba la suspensión de las actividades dentro de la empresa por 2 meses.En los telegramas que recibieron los operarios la empresa argumentó que el congelamiento de los combustibles paralizó la actividad "ya que más del 80% de nuestros costos son variables y en dólares, máximo teniendo en cuenta que nuestra actividad está compuesta en el marco de las ´Pymes´ con dedicación exclusiva a la producción de biodiesel, haciendo imposible soportar por 90 días los costos fijos".El secretario General del Sindicato de Petróleo Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca manifestó que esta medida tomada por el gobiern...
Aeronavegantes aficharon los aeronapuertos para rechazar los «cielos abiertos»
Actualidad

Aeronavegantes aficharon los aeronapuertos para rechazar los «cielos abiertos»

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce Juan Pablo Brey, continúa con su campaña de visibilización y protesta contra la política aerocomercial de "cielos abiertos" que impulsa el Gobierno Nacional.Los aeropuertos de todo el país amanecieron hoy empapelados con afiches con la leyenda "no a los cielos abiertos", en el marco de una acción que mantiene el gremio que nuclea a los tripulantes de cabina, junto con ATE-ANAC, que lidera Marcelo Bellelli.Cabe recordar que Aeronavegantes viene llevando a cabo un plan de lucha contra las "políticas de ajuste" del Ministerio de Transporte que encabeza Guillermo Dietrich, que además de protestas y asambleas en Aeroparque, incluyó afiches pegados en distintos puntos del centro porteño y videos institucionales difundidos en sus redes s...
Zanella sólo paga 2.500 pesos a los suspendidos de San Luis
Actualidad

Zanella sólo paga 2.500 pesos a los suspendidos de San Luis

Los trabajadores despedidos de Zanella San Luis continúan a la espera de una solución laboral por parte de la empresa, en medio una negociación que consideran "estancada" por una estrategia de judicialización por parte de la patronal?.El vocero de los trabajadores despedidos, Pedro Chacón, afirmó hoy a Télam que la negociación que se inició la semana pasada se encuentra "trabada" por una oferta de pago de indemnización del 50 % en efectivo, mas seis cuotas restantes.El trabajador afirmó que en ese escenario, y con el patrocinio letrado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) San Luis, se envió a la empresa un telegrama exigiendo el pago de "sueldos y aguinaldos atrasados", desde hace un mes.Aclaró que la ronda de negociaciones con los 32 despedidos "aún no termina", pero revela una estrategia...
Otros 10 despidos en Motomel y suman 70 en esta semana
Actualidad

Otros 10 despidos en Motomel y suman 70 en esta semana

La crisis económica no encuentra pisa y por la caída de las ventas y el sobre stock las empresas siguen aplicando planes de suspensiones masivas y despidos. Y eso se siente con fuerza en los establecimientos productivos que, semiparalizados, tienen planteles de personal cada vez más chicos.Un caso paradigmático es que en dos días, la planta ensambladora de motos Motomel, emplazada en La Emilia, Partido de San Nicolás, despidió 70 trabajadores. Lo hizo en dos jornadas: 60 el miércoles y otros 10 el jueves.Sin embargo, el temor de los operarios es que los despidos no finalizarían allí. La versión que circula con fuerza es que la empresa podría avanzar en, al menos, otros 30 telegramas.Al momento son 170 los trabajadores que continúan dentro de la planta, donde reina la incertidumbre acerca d...
Docentes de Chubut trasladaron su protesta al Obelisco porteño
Actualidad

Docentes de Chubut trasladaron su protesta al Obelisco porteño

Los manifestantes, en busca de la visibilidad para su reclamo, cortan la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes y tienen previsto marchar hacia la Casa de Chubut, ubicada en Sarmiento 1172, a pocos metros del Obelisco porteño."La situación en la provincia es insostenible. Docentes y estatales estamos sin cobrar hace meses y cada vez cuesta más vivir. Es la quinta semana de protesta: votamos en asambleas continuar con el plan de lucha contra el ajuste del gobernador (Mariano) Arcioni y el PJ, que siguieron las recetas de (Mauricio) Macri y el FMI en la provincia", señaló la delegada docente Noemí Barra en un comunicado."Vinimos hasta Buenos Aires para visibilizar nuestra situación. Necesitamos un plan de lucha nacional que comience con un paro de 36 horas para imponer una sali...
Se reúne el Consejo del Salario entre movilizaciones y falta de acuerdos
Actualidad

Se reúne el Consejo del Salario entre movilizaciones y falta de acuerdos

El Consejo del Salario se reunirá el hoy para que funcionarios, empresarios y sindicalistas intenten acordar un nuevo haber mínimo, que actualmente es de 12.500 pesos. La particularidad de la ocasión es que por primera vez se sentarán a la mesa también representates de Organizaciones Sociales.La decisión del gobierno se formalizó a partir de una resolución del Ministerio de Producción y Trabajo, publicada el 21 de agosto pasado en el Boletín Oficial, con la firma del ministro Dante Sica.La reunión de este Consejo estaba prevista originalmente jueves 22 de agosto, pero el Poder Ejecutivo dispuso postergarla, sin brindar justificativos en el texto oficial.De este modo, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, realizará una sesión plenaria este viernes desde las 1...
Se perdieron más de 172 mil empleos el último año
Actualidad, Mundo Laboral

Se perdieron más de 172 mil empleos el último año

Los datos tomados sobre el total de trabajadores registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino indican que en junio respecto de mayo el empleo no registró variación. En junio último había en el sector privado 12.112.788 trabajadores registrados, 172.169 menos que un año atrás, lo que representa una caída anual de 1,4% en un año y hubo 2.900 menos con respecto a mayo.De acuerdo con el informe del total de 172 mil puestos de trabajo que se perdieron 148.500 puestos correspondieron al sector privado, lo que representó una baja del 1,7% en la comparación interanual.En la misma comparación se produjo la baja de 15 mil monotributistas, con un descenso del 0,9%, y en el sector de monotributistas sociales hubo 48.300 bajas, lo que implicó una disminución interanual del 11,9%.El sector ...
Se reactiva una causa contra la mano derecha de Aparicio por extorsionar gremios
Actualidad

Se reactiva una causa contra la mano derecha de Aparicio por extorsionar gremios

La Cámara Criminal y Correccional I acaba de revocar el sobreseimiento que había conseguido Adolfo Saglio Zamudio, la mano derecha del Secretario de Trabajo Lucas Fernández Aparicio en una causa que lo investiga por la manifiesta dilación de expedientes para perjudicar a una organización sindical. Lo acusan de incumplimiento de deberes de funcionario público y de tráfico de influencias, entre otros delitos.Según consta en la denuncia, la por entonces Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo (DNRRT) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a cargo de Saglio Zamudio, incurrió en un incumplimiento de los protocolos de procedimiento y deberes correspondientes a dicho organismo con el fin de perjudicar al sindicato en cuestión.Concretamente se relata ...
Los trabajadores del Indec le aclaran a Todesca que «la confiabilidad de las cifras es mérito de los empleados»
Actualidad

Los trabajadores del Indec le aclaran a Todesca que «la confiabilidad de las cifras es mérito de los empleados»

En un llamativo comunicado, con tintes de campaña política, el titular del INDEC, Jorge Todesca, salió a responder al candidato presidencial Alberto Fernández sobre sus expresiones acerca del organismo estadístico. Y mostró sus dudas sobre la independencia que puede llegar a tener el INDEC bajo el gobierno del candidato que obtuvo el 47% de los votos durante las PASO.El candidato a presidente del Frente de Todos, había reconocido, en varias oportunidades, que el Indec "está funcionando mejor que en los últimos años de Cristina". Ese elogio fue lo que motivó el comunicado de Todesca.Ante ese cruce los trabajadores del organismo salieron a dar la cara. "El pasado martes 27, el director del organismo nos sorprendió utilizando los canales oficiales de difusión del Instituto para hacer campaña ...
Legislativos buscan retomar su centralidad y acordaron una paritaria del 60%
Actualidad

Legislativos buscan retomar su centralidad y acordaron una paritaria del 60%

Desde la asunción de Cambiemos la preponderancia que venían teniendo los gremios del ámbito legislativo nacional en materia de negociaciones salariales pareció apagarse. De hecho sus acuerdos comenzaron quedar en retaguardia, mientras se perdían miles de empleos en la actividad.Ahora, con los días de Juntos por el Cambio que parecen contados, los legislativos parecen volver a retomar centralidad. Es que acaban de pactar una paritarias de 60% y son noticia en un mercado de trabajo que todavía no se acomoda al cimbronazo de la devaluación post PASO.El entendimiento se ratificó ayer en un plenario de la Asociación del Personal Legislativo (APL) en el que se aprobó el segundo tramo de las paritarias 2019. "Una recomposición salarial que se traduce en un aumento del 60% del valor del módulo si ...