Actualidad

Una histórica derrota del Movimiento Popular Neuquino lo dejó a Pereyra fuera del Senado
Actualidad

Una histórica derrota del Movimiento Popular Neuquino lo dejó a Pereyra fuera del Senado

Por primera vez en su historia, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) quedó fuera del Senado. El senador petrolero, Guillermo Pereyra, atribuyó el fracaso del partido provincial a la "hiperpolarización". De hecho en Neuquén, el Frente de Todos logró dos bancas y Juntos por el Cambio, una, en el Senado.El actual senador Guillermo Pereyra llevará sobre sus espaldas el hito de haber sido el candidato con el que el MPN perdió la continuidad de representación en esa cámara.Desde que el MPN se creó, siempre tuvo representación en el Senado para desbalancear la paridad a nivel nacional o para dar quórum.Consultada sobre el resultado del MPN, la senadora electa Silvia Sapag fue contudente. Sostuvo que Guillermo Pereyra "era un mal candidato, por eso la gente no lo votó"."Se hiperpolarizó la elecció...
Barrionuevo no llegó al 5% en Catamarca y perdió cómodo con el voto blanco
Actualidad

Barrionuevo no llegó al 5% en Catamarca y perdió cómodo con el voto blanco

El líder de los gastronómicos Luis Barrionuevo vio trunco un nuevo intento de dar el salto a la política. Es que su candidatura encabezando la lista de diputados nacional por Catamarca en el espacio Consenso 2030 no obtuvo ni el 5% de los votos y quedó en cuarto lugar.La elección en ese segmento la ganó Lucía Corpacci, ex gobernadora, segundo quedó Juntos por el Cambio, mientras que el voto blanco quedó como tercera opción."Bandeja" Brrionuevo apenas consiguió el 4,82% de los sufragios y fue casi duplicado por el voto blanco que se llevó el 9,43% de los votos. Además hubo un fuerte corte de boleta en su contra respecto de la categoría Presidente, donde Roberto Lavagna superó el 6%,La estrategia del gastronómico no salió del todo mal. Es que sí logró ubicar en diputados a su esposa, Graciel...
Así recibió el mundo sindical la elección de Alberto Fernández
Actualidad

Así recibió el mundo sindical la elección de Alberto Fernández

Los principales dirigentes gremiales de la Argentina se pronunciaron luego de que se conocieron los resultados de los comicios que catapultaron a Alberto Fernández y a Cristina Fernández como presidente y vicepresidenta de la república.Hubo euforia entre los partidarios del Frente de Todos, señales de esperanza y saludos al nuevo ejecutivo. Tampoco se olvidaron de criticar los 4 años de gestión de Mauricio Macri y el saldo durísimo en materia de empleo, salario y pobreza.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Feliz por los contundentes resultados para el Frente de Todos! Feliz por tener un nuevo Presidente que va a devolverle la dignidad a todo el pueblo argentino. <br><br>La esperanza se renueva compañeros! Ahora a trabajar por un f...
En medio de los festejos por la victoria de Fernández, delegados de Desarrollo Social encendieron la imagen de Evita
Actualidad

En medio de los festejos por la victoria de Fernández, delegados de Desarrollo Social encendieron la imagen de Evita

En una surte de revancha por lo que fueron 4 años de oscurantismo para la imagen de Evita que reposa en el edificio de Desarrollo Social, en la jornada de ayer los empleados de esa cartera hicieron un acto simbólico y de peso que marca un fin de ciclo.Es que con la elección consumada y con Alberto Fernández y Cristina Fernández electos presidente y vicepresidenta de la Argentina, los delegados de UPCN en el ministerio que por ahora lidera Carolina Stanley encendieron la imagen en medio de los festejos.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Delegados de UPCN Desarrollo Social encendieron la imagen de Evita en pleno festejo <a href="https://t.co/vCs9sLI2dZ">pic.twitter.com/vCs9sLI2dZ</a></p>? jorge duarte (@ludistas) <a href="...
El gobierno pasó 20 gerentes a planta permanente para garantizar el traspaso del Puerto y los gremios denuncian un «negocio inmobiliario»
Actualidad

El gobierno pasó 20 gerentes a planta permanente para garantizar el traspaso del Puerto y los gremios denuncian un «negocio inmobiliario»

El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles advirtió que se encuentra en estado de alerta ante los trascendidos de supuestas maniobras para normalizar la Administración General de Puertos (AGP) luego de 30 años, con la creación de "Puerto de Buenos Aires Sociedad del Estado" como paso previo al traspaso del puerto federal al gobierno de la Ciudad. "Hay un negocio inmobiliario que está atrás de toda esta actividad", denunció Roberto Coria, líder del sindicato.El mecanismo detectado por los gremios portuarios sería el nombramiento de directores afines a la actual gestión de Gonzalo Mórtola con mandato por 3 años, que garantizarían el manejo del proceso de licitación de las terminales portuarias, la privatización de los terrenos portuarios de Puerto Sur e la Isla Demarchi para f...
Sin oposición, Ayala volverá a quedarse al frente de la Uatre otros 4 años
Actualidad

Sin oposición, Ayala volverá a quedarse al frente de la Uatre otros 4 años

La "Lista 1 Verde Unidad Agrupación Eva Perón" del secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramón Ayala, fue oficializada como único espacio que competirá el 19 de diciembre en los comicios del gremio.Lo informó el secretario de Actas, Prensa y Propaganda de la Uatre, Alberto Barra, quien confirmó que luego de vencer los plazos previstos por la Junta Electoral Nacional que fiscalizará esos comicios, solo se presentó la "Lista 1 Verde Unidad" de Ayala.Un comunicado firmado por Barra sostuvo que los rurales renovarán autoridades en diciembre para el período 2019-2023, por lo que Ayala tiene garantizada su reelección.La decisión se tomó en medio de serias denuncias de los opositores que acusaron al oficialismo por proscribirlos, bajar sus listas ...
Rescatan a una adolescente de 14 años que era obligada a trabajar en un supermercado en Salta
Actualidad

Rescatan a una adolescente de 14 años que era obligada a trabajar en un supermercado en Salta

Efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Orán iniciaron las averiguaciones tras una denuncia radicada al Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata sobre el caso de la menor, de nacionalidad boliviana.Luego de las primeras investigaciones, los gendarmes vigilaron durante tres días los movimientos y actividades del negocio, situado en el barrio Misión San Francisco de la localidad de Pichanal, 250 kilómetros al norte de la capital provincial."Allí, se identificó a una mujer mayor de edad y a la joven víctima, por lo que el Juzgado Federal de Tartagal ordenó el registro del inmueble, donde se decomisó entre otros elementos la cédula de identidad de la adolescente, quien quedó resguardad...
Empresa de zapatillas Dass confirmó el despido de unos 300 trabajadores en Eldorado
Actualidad

Empresa de zapatillas Dass confirmó el despido de unos 300 trabajadores en Eldorado

Si bien directivos de la empresa brasileña de zapatillas Dass anticiparon que continuarán operando en la ciudad misionera de Eldorado, confirmaron que en los próximos días despedirán a unos 300 trabajadores. Así lo hizo saber el delegado gremial de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra) Darío Vera."A partir del próximo martes se va a reestructurar la empresa", dijo el gremialista al confirmar que los directivos anunciaron los despedidos en la conciliación obligatoria que tuvo lugar en la delegación del Ministerio de Trabajo."Se puede rescatar como algo positivo que la cifra de despedidos es menor a lo que se preveía y que la empresa plasmó su compromiso de que no se va a cerrar la planta y continuará operando en 2020", señaló Vera a Ámbito F...
No consiguió los votos y fracasó el cupo laboral trans en Córdoba
Actualidad

No consiguió los votos y fracasó el cupo laboral trans en Córdoba

El proyecto para instituir cupo laboral trans en la Municipalidad de Córdoba no consiguió los votos y volvió a comisión.El proyecto prevé cupo trans del tres por ciento para puestos en la Municipalidad de Córdoba, empresas privadas con participación mayoritaria del Estado municipal y empresas privadas concesionarias de servicios públicos.Algunas modificaciones habían sido incorporadas tras el debate del pasado 10 de octubre y había recibido el despacho de la Comisión de Equidad y Género."La realidad es que el estado municipal está en una situación complicada que no puede incorporar más personal. Entendemos que hay que seguir trabajándolo", dijo al portal Cadena 3 Nadia Fernández, concejala de Hacemos por Córdoba.Con la decisión, se produjeron disturbios en el lugar y representantes de los ...
La justicia confirmó la inscripción del gremio bancario de la CTA para que compita con el de Palazzo
Actualidad

La justicia confirmó la inscripción del gremio bancario de la CTA para que compita con el de Palazzo

La justicia rechazó el pedido que había realizado la Asociación  Bancaria y el "Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, y confirmó que la cartera en manos de Dante Sica debe proceder a inscribir en el registro de organizaciones sindicales al Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias y Financieras (Siteba).La medida ya había sido anteriormente ordenada por la Justicia Nacional del Trabajo y apelada por el gremio de Sergio Palazzo y por la cartera laboral. De hecho las presentaciones en la justicia apuntaban a que el fuero laboral suspendiera la inscripción gremial del Siteba para que no pueda competir en la representación de los bancarios.La sentencia, con fecha del 25 de octubre, rechaza la totalidad de los planteos efectuados por La Bancaria y el Minist...