Actualidad

Trabajadores del Ingenio Ledesma piden 45% de aumento salarial y un bono de 40 mil pesos
Actualidad

Trabajadores del Ingenio Ledesma piden 45% de aumento salarial y un bono de 40 mil pesos

El pedido de los azucareros en el inicio de la paritaria se fundamenta en que en el mes de agosto del año pasado acordaron un aumento escalonado del 35,8% y la inflación desde ese entonces acumula más de un 42%, indicaron."Pedimos un aumento salarial del 45%, más una compensación económica de $40.000 porque no pudimos obtener nada concreto de la cláusula de revisión de posibles aumentos en la paritaria anterior", dijo a Télam Rafael Vargas, referente del Soeail, luego de la primera reunión de discusión salarial de este año.El sindicalista señaló que el porcentaje requerido "se asemeja" a lo solicitado por los trabajadores de las unidades productoras del Tabacal y Río Grande, al igual que los ingenios de Tucumán que pidieron un incremento salarial que "estaba en el orden de 42% y 44% de aum...
Otro frigorífico reabierto amenaza con cerrar y despedir sus 200 empleados
Actualidad

Otro frigorífico reabierto amenaza con cerrar y despedir sus 200 empleados

Después de siete años cerrada, la planta frigorífica de Swift en Venado Tuerto (controlada desde 2017 por la brasileña Minerva Foods) reanudó hace poco más de un mes su producción en lo que fue una gran noticia para la zona.En esa primera etapa ocupó a 127 operarios para la actividad denominada "corte a hueso", lo que posibilitará ir poniendo la planta en condiciones. Luego, a mediados de junio, ingresaron otros 30 operarios y ahora son casi 200 los ocupados por la firma.Sin embargo esta semana avisó que podría cerrar nuevamente en los próximos días. Según contó José Alberto Fantini, secretario General del Sindicato de la Carne le comunicaron que cerrarían "Si no le dan algo de cuota Hilton al frigorífico que pertenece al grupo brasilero Minerva"."En este momento hay aproximadamente 200 tr...
Despiden a un trabajor del INDEC por enviarle una carta a Macri
Actualidad

Despiden a un trabajor del INDEC por enviarle una carta a Macri

El Dr. Rubén Navarro, trabajador desde hace 14 años del INDEC parte del equipo del departamento jurídico, fue despedido luego de hacer un reclamo por su recategorización al Ejecutivo.Tras varios fracasos, intentó de canalizar la protesta por las vías administrativas correspondientes, y luego de 2 años sin respuesta, decidió enviarle una nota al presidente Mauricio Macri, pero la situación empeoró.Una vez entregada a la jefatura de gabinete de presidencia, la nota fue reenviada a Hacienda. Pero el Dr. Navarro fue desplazado y despedido sin justificación alguna.En la Misiva al Presidente de la Nación, Navarro le pidió que interceda. Relató que desde agosto de 2016, con el aval de su Director encara trámites para hacer valer su desempeño y la consiguiente recategorización.Sin embargo, no sólo...
«Necesitamos conocer el contenido del acuerdo Mercosur – Unión Europea y cómo va a afectar al sector obrero»
Actualidad

«Necesitamos conocer el contenido del acuerdo Mercosur – Unión Europea y cómo va a afectar al sector obrero»

"Nosotros remarcamos la necesidad de conocer el contenido del acuerdo y de cómo va a afectar al sector obrero, y desde el Gobierno se comprometieron a darnos la información del acuerdo a mediados de este mes", afirmó el dirigente sindical ferroviario, Sergio Sasia.Las declaraciones de Sasia se producen luego del encuentro del presidente Mauricio Macri con más de 50 representantes de cámaras empresariales para informar sobre el acuerdo comercial Mercosur-UE, reunión que se sumó ayer a la que mantuvieron líderes de la CGT con el ministro Sica, en el marco de la Comisión de Diálogo Social.Sasia recordó que el encuentro de la comisión "ya estaba pautado hacía un tiempo" con las autoridades, y que tras la firma del acuerdo con la Unión Europea se sumó como punto de debate en las deliberaciones ...
La CAME recibió a Macri: pidió la reforma laboral y bajar el costo argentino
Actualidad

La CAME recibió a Macri: pidió la reforma laboral y bajar el costo argentino

"En CAME agrupamos a una gran cantidad de economías regionales del sector primario y no tenemos dudas de que la forma de desarrollar a las Pymes no pasa sólo por el mercado interno, que es de lo que vivimos hoy, sino también en abrir expectativas y generar mercados que nos permitan desarrollarnos", dijo el empresario Gerardo Díaz Beltrán en declaraciones a FM La Patriada."Nada más que el 9% de las Pymes exportan", explicó Díaz Beltrán al término de inauguración de la Jornada de la Pequeña y Mediana Industria, evento que se realizó esta mañana y contó con la presencia del presidente Mauricio Macri."Seguramente hoy hayan muchas pymes que no cuentan con las condiciones para competir con las empresas europeas, muchas sí, tantas otras no", reconoció el empresario, y aclaró que el tiempo necesar...
En medio de la ola polar, los docentes denunciaron que hay más de 500 escuelas bonaerenses sin calefacción
Actualidad

En medio de la ola polar, los docentes denunciaron que hay más de 500 escuelas bonaerenses sin calefacción

El Sindicato de Trabajadores de la Educación denunció la falta de suministro de gas e instalaciones eléctricas en escuelas de la Provincia. Según su relevamiento hay más de 500 escuelas con problemas de calefacción y conexión de gas.Desde SUTEBA reclamaron al gobierno provincial que garanticen las condiciones de habitabilidad en las escuelas ya que la falta de suministro afecta la cursada de los estudiantes y el funcionamiento de las cocinas para la provisión de alimentos y bebidas calientes.En ese marco, el gremio en un comunicado añadió que "la falta del suministro de gas e instalaciones eléctricas en las escuelas no permiten que las aulas estén calefaccionadas e impiden el funcionamiento de las cocinas y la provisión de alimentos y bebidas calientes".Suteba graficó que se registró falta...
Y Macri lo subió a Moyano al ring
Actualidad

Y Macri lo subió a Moyano al ring

La Federación de Camioneros, que conduce Hugo Moyano, se declaró "en estado de alerta y movilización" con asambleas en los lugares donde se cumplen tareas laborales, ante "la negativa de la Secretaría de Trabajo de homologar un acuerdo paritario".Asimismo, el sindicato advirtió que si no es reconocido el acuerdo dispondrá medidas de fuerza.El acuerdo entre el gremio que encabeza Moyano y la Cámara Empresarial estableció un 23% de incremento salarial hasta el 31 de diciembre de 2019, según recordaron fuentes de la organización sindical.El sindicato reclamaba una mejora de 46% por un año, en base a la inflación, aunque en principio pactó 23% por 180 días, a partir del vencimiento de la paritaria anterior, a fines de junio."Ante esta situación este jueves 4 de julio, junto al Frente Sindical ...
Sin acuerdo salarial, la UTA lanza un paro nacional para el 12 de julio
Actualidad

Sin acuerdo salarial, la UTA lanza un paro nacional para el 12 de julio

Por falta de acuerdo en la reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y representantes empresariales de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), el gremio anunció un paro con movilización para el viernes 12 de julio.Desde UTA, se comunicó que tras la finalización de la conciliación obligatoria "no se encontró siquiera una respuesta que se acerque mínimamente a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país".Lo que pretenden es alcanzar un acuerdo salarial similar al que lograron en Capital Federal: un 20% de aumento y un bono de 16 mil pesos en tres cuotas.Si bien ya se anunció la protesta, se volverán a reunir para intentar acercar posiciones este jueves."Se ha resuelto...
El Gobierno ya no esconde la reforma laboral y avisó que hay que «acelerar» los tiempos
Actualidad

El Gobierno ya no esconde la reforma laboral y avisó que hay que «acelerar» los tiempos

La reforma laboral es sin dudas el principal foco de atención del mercado de trabajo, tanto de empresarios como de sindicalistas. Y en ese sentido ya se pronunciaron varios funcionarios, mostrando sin disimulo que es parte del plan del oficialismo de cara a un hipotético segundo mandato de Mauricio Macri.Luego de confirmarla en el exterior, fue el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el que confirmó que el plan "reformista" y explicó la necesidad de hacerlo cuánto antes."El Presidente nos instruyó para que ni bien llegáramos al país tomáramos contacto con las distintas cámaras para proveerles información", afirmó Sica, quien explicó que, debido al largo tiempo de negociación que lleva el acuerdo, "el 90, 95%, de lo que se terminó de cerrar ya era conocido por los distintos sectore...
Tras 80 años, cerró el bar Trianon, un emblema de Boedo
Actualidad

Tras 80 años, cerró el bar Trianon, un emblema de Boedo

Los carteles de "cerrado por reformas" que parecieron hace días fueron sólo el comienzo. El icónico bar y confitería Trianon de Boedo cerró definitivamente sus puertas después de casi 80 años en funcionamiento.El local de Avenida Boedo 845 no fue el primer lugar del Trianon sino que empezó en 1940 en la esquina de Boedo y Pasaje San Ignacio, donde hoy funciona el Café Margot. Ese detalle originó una polémica con respecto a su plato insignia: el sandwich de pavita.Pero hoy en día era un local tranquilo con sus correspondientes parroquianos. "Me pregunto qué van a hacer ahora los viejos que se sentaban en las mesas de la puerta a jugar a las cartas", expresó Andrés, un vecino de la zona, al sitio Clarín.Los dueños del café Trianon, Gabino Torres y su mujer, María, idearon el bocadillo de pav...