Actualidad

El trabajador despedido por donar pastas denuncia que ahora lo persigue el sindicato
Actualidad

El trabajador despedido por donar pastas denuncia que ahora lo persigue el sindicato

El ahora ex trabajador de la fábrica de pastas Villa D'agri, Osvaldo Scavone, fue despedido el 21 de agosto pasado. La noticia se viralizó rápidamente porque él denunció en sus redes sociales que la razón que le dieron para despedirlo fue romper el secreto de fábrica y publicar información sensible de clientes, al hacer donaciones de pastas de la fábrica a un comedor. Hasta el momento nada de eso fue demostrado: Scavone no subió las fotos, sus supervisores y compañeros estaban notificados de su accionar y la fábrica no aparece mencionada en los posteos.Osvaldo Scavone se comunicó con InfoGremiales: "El día viernes 30 de agosto fui a la sede de nuestro sindicato STIPA en Av. Belgrano para exponer mi problema laboral con la firma Villa D'agri que me despide con una falsa justa causa". Se pre...
La Corte pidió fondos para otorgar un 30% de incremento salarial a los judiciales
Actualidad

La Corte pidió fondos para otorgar un 30% de incremento salarial a los judiciales

Aunque tiene presupuesto propio, el Poder Judicial de la Nación depende del Gobierno para aumentar sus sueldos. Específicamente, de una reasignación de partidas del jefe de Gabinete de Ministros. Por eso, la Corte Suprema le remitió a Marcos Peña su pedido salarial. Requiere casi 4.000 millones de pesos.Si el jefe de Gabinete da el OK, la Justicia Federal conseguirá seis aumentos en 2019. Implicarán cerca de un 55% de aumento en el año, cifra en la que se colocan las previsiones más optimistas de inflación para este año.Se trataría, de todos modos, de una paritaria récord, ya que la gran mayoría de los sectores activos (y también los pasivos, como los jubilados), perdieron poder adquisitivo tanto en 2018 como en 2019 contra los precios.La carta dirigida a Peña dice así: "Tenemos el agrado ...
La UIA sube la apuesta y amenaza con despidos si la CGT y el Gobierno pactan el bono
Actualidad

La UIA sube la apuesta y amenaza con despidos si la CGT y el Gobierno pactan el bono

Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, puso el grito en el cielo por el bono de 5 mil pesos que negocian la CGT y el Gobierno nacional para los trabajadores del sector privado y advirtió que los empresarios podrían detonar despidos por la determinación."Nosotros no hemos conversado institucionalmente sobre esta cuestión. Es una iniciativa del Gobierno que aparentemente ha dialogado con la CGT", dijo el también presidente de la Cámara empresaria de la industria de la Alimentación.A su criterio, el bono para los privados, que sería de 5 mil pesos -el mismo monto que percibieron los trabajadores estatales- "es peligroso, porque compromete a empresas y empleo. Esto hay que meditarlo muy fuertemente para evitar medidas contraproducentes".En dec...
Cerraron más de 1.300 panaderías en el último año
Actualidad

Cerraron más de 1.300 panaderías en el último año

Debido a la profunda recesión económica que vive el sector por la caída del consumo, en los últimos doce meses ya cerraron más de 1.300 panaderías en la Argentina, con un dato estremecedor: la pérdida de 80.000 puestos de trabajo.El sector de fabricantes y comerciantes de pan se reunió en los últimos días en Tucumán para analizar la coyuntura y allí el presidente de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Rosario, Gerardo Di Cosco, le dijo a BAE Negocios: "tenemos un nivel de caída en las ventas del 35 a 40 por ciento en lo que va del año. En los últimos doce meses, cerraron 1.365 panaderías y perdimos 80 mil puestos de trabajo formales".La Federación Argentina de Industrias de Pan (Faipa) este año decretó la "emergencia nacional" luego de que 1.000 comercios bajaran sus persia...
Historia repetida: la UIA advierte que «muchos empresarios que no van a poder pagar el bono»
Actualidad

Historia repetida: la UIA advierte que «muchos empresarios que no van a poder pagar el bono»

 Dante Sica anunció ayer que el Gobierno está cerca de concretar un acuerdo entre gremialistas y empresarios para habilitar un bono de 5000 pesos para los trabajadores del sector privado. Sin embargo los empresarios ya abren el paraguas y ponen en duda su pago.José Urtubey le dijo a FM Futurock que "hay muchos empresarios que no van a poder pagar el bono, si bien la realidad dice que la gente necesita eso, y mucho más"."Acá hay que entender que el 80 por ciento de la producción es pyme y la mayoría no va a poder hacerlo, además no corresponde el anuncio" formulado ayer por las autoridades antes de "buscar una solución alternativa", evaluó el dirigente fabril.Sica había dicho que "empezamos a conversar para establecer algún tipo de compensación como se hizo en la parte estatal. Quedamo...
Barrionuevo y Larreta pactan no dejar ingresar agua ni comida y se espesa la ocupación del gremio de seguridad
Actualidad

Barrionuevo y Larreta pactan no dejar ingresar agua ni comida y se espesa la ocupación del gremio de seguridad

En la mañana de ayer, vigiladores privados tomaron dos sedes del intervenido sindicato de la actividad, la Unión del Personal Seguridad (UPSRA). Se tratan de empleados referenciados con la lista Verde que en enero de este año ganaron las elecciones de normalización, pero a los que el Gobierno se negó de entregarles la conducción.Luego de 9 meses de espera se cansaron y ocuparon pacíficamente las instalaciones para visibilizar el problema y pedir que el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio cumpla en devolver la organización a manos de sus afiliados.La medida desesperada se da después de una semana en la que el interventor con mandato vencido hace un mes, el barrionuevista Rodolfo Emilio "Coco" Alonso, buscara activar un nuevo proceso electoral que les garantice continuidad en el ...
Se agrava la situación de ALCO que debe varias quincenas y hace meses que no produce
Actualidad

Se agrava la situación de ALCO que debe varias quincenas y hace meses que no produce

ALCO, la empresa del Grupo Canale, aún no pagó ninguna de las dos quincenas del mes de agosto y todavía no hay fecha de pago. También le adeuda a los trabajadores de su planta catamarqueña incentivos de mayo, junio, julio y aguinaldo y no realizó el pago del bono correspondiente a 2018.José Ocampo, secretario Gremial del Sindicato de la Alimentación de Catamarca, señaló a El Diario de Catamarca, que el gremio junto a los trabajadores, solicitarán la presencia de los propietarios de la firma, para que clarifique la situación que atraviesan.Ocampo dijo que la situación es compleja ya que los 120 trabajadores vienen percibiendo solo un porcentual de los sueldos y afrontan suspensiones, lo que había sido acordado con patronal bajo la condición de mantener las fuentes de trabajo.Señaló que la f...
Los petroleros dicen que el sector está en estado «terminal» y denunciaron más de mil suspensiones
Actualidad

Los petroleros dicen que el sector está en estado «terminal» y denunciaron más de mil suspensiones

El legislador del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, calificó de "terminal" a la actual situación de la actividad y reclamó "urgentes medidas", en tanto el plenario de delegados de la entidad lo facultó para adoptar todas "las decisiones gremiales necesarias" para frenar "esas erróneas políticas".En un comunicado, Pereyra exigió medidas para reencauzar "de inmediato" el crecimiento de la cuenca y del país y denunció más de mil suspensiones, el riesgo de despidos y bajas de equipos en "la última semana como consecuencia del incumplimiento de todos los acuerdos"."Aquellos que deben garantizar las condiciones de crecimiento del país incumplen en cambio todos los acuerdos. La actividad hidrocarb...
Paritaria corta y bono de 24 mil pesos, la fórmula de los peajistas para no perder con la inflación
Actualidad

Paritaria corta y bono de 24 mil pesos, la fórmula de los peajistas para no perder con la inflación

El mismo día que se conocieron las cifras que difunde el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores (IET) que confirmaron que otra vez la inflación está arriba del 50%, el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (SUTPA) dio a conocer el acuerdo salarial con el que buscarán proteger los ingresos de los peajistas.La organización que comanda Sergio Sánchez, heredero en el cargo del diputado nacional Facundo Moyano, diseñó una ingeniería que consta de una paritaria de corto aliento, más una cláusula de revisión, más el pago de un bono de fin de año. Con esos instrumentos esperan proteger el poder adquisitivo de los salarios, en una Argentina de pronóstico incierto.El entendimiento estipula una recomposición salarial semestral del orden 30%, más el pago de un bono de fin de año de más de 2...
Nueva protesta por 200 despidos y deudas salariales en una contratista de YPF en Ensenada
Actualidad

Nueva protesta por 200 despidos y deudas salariales en una contratista de YPF en Ensenada

"Lo que pedimos es que se nos pague lo que se adeuda, que se reincorpore a los compañeros, que sea legítimo nuestro reclamo, somos toda mano de obra calificada de la región", dijo en declaraciones a la señal de noticias TN Mario Unguía, un soldador que trabaja en la planta.Agregó que ante la falta de respuestas del gremio, le pidieron ayuda la CGT regional, que "consiguió una reunión para destrabar el conflicto para que volvamos a trabajar. Decidimos en asamblea popular que dos muchachos lleven adelante nuestro reclamo, pero la intervención (de la Uocra)  tienen la representación de los trabajadores y debe responder", apuntó en relación al normalizador Carlos Vergara, quien conduce la Uocra luego de que el ex dirigente Juan Pablo "Pata Medina", fuera detenido en septiembre de 2017."Ha...