Actualidad

Massalin Particulares insiste en cerrar su planta de Goya y hay angustia en sus trabajadores
Actualidad

Massalin Particulares insiste en cerrar su planta de Goya y hay angustia en sus trabajadores

"Estamos pasando por una situación muy agobiante" sostuvo Fernando Coviella, secretario General del Sindicato Obreros del Tabaco de Goya en referencia al cierre de la planta que la empresa Massalin tiene en esa ciudad correntina, dejando a más de 150 trabajadores en la calle.El dirigente explicó que "el lunes 21 de octubre a las 9 de la mañana llegó el jefe de recursos humanos de Massalin Particulares para informarle al personal el cierre definitivo y les dijo que se fueran a sus casas".De inmediato, el gremio correntino anotició la situación al Secretario General de la Federación Trabajadores del Tabaco, Juan Martini, quien solicitó a la Secretaría de Trabajo la conciliación obligatoria, que se firmó en horas de la tarde de ese mismo día. "Eso volvió a fojas cero la situación por lo que s...
Bajó la persiana un emblema de la gastronomía cordobesa y no pagó ni las indemnizaciones
Actualidad

Bajó la persiana un emblema de la gastronomía cordobesa y no pagó ni las indemnizaciones

El restaurante Rancho Grande, símbolo de la gastronomía cordobesa desde hace 59 años, cerró este viernes y los empleados denuncian que no recibieron "ningún telegrama de despido".Ante esto, los trabajadores asistieron al local, ubicado en el barrio Cerro de las Rosas, a la espera de alguna respuesta. En diálogo con el portal Cadena 3, expresaron su desazón e incertidumbre."Cerró y no hay un peso para el personal. Nos dejaron en la calle. Somos 19 trabajadores, con una larga trayectoria en este lugar. Yo llevo 25 años", comentó uno de los empleados.Dijeron que sólo les comunicaron hace 20 días que la situación económica de Rancho Grande "estaba muy mal y que no había dinero para indemnizaciones"."No tenemos respuestas. Hemos concurrido al Ministerio de Trabajo, tuvimos audiencias y no nos d...
La CGT dice que va a llenar el Vaticano de testimonios de milagros adjudicados a Evita
Actualidad

La CGT dice que va a llenar el Vaticano de testimonios de milagros adjudicados a Evita

"No queremos comprometer al Papa. Vamos a seguir todos los pasos", remarcó el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato.En diálogo con Futurock, el secretario de Derechos Humanos de la CGT indicó que la actual conducción retomó "un trámite que había iniciado la propia central obrera en 1952 tras la muerte de Evita y que quedó frustrado por el golpe de 1955"."Queremos que se declare formalmente lo que ya es un sentir popular. Evita está en los altares de millones de hogares del país y la adoración que tiene el pueblo hacia ella está fuera de toda discusión", sostuvo el exdiputado nacional.Y añadió: "Creemos que se cumplen los parámetros para beatificar a Evita. Su martirologio de Evita queda fuera de toda discusión, entregó su vida por los más...
Kicillof fue fotografiado besando una remera de ATE y, por el revuelo, a los dos días se tuvo que sacar una foto con una de UPCN
Actualidad

Kicillof fue fotografiado besando una remera de ATE y, por el revuelo, a los dos días se tuvo que sacar una foto con una de UPCN

El martes 29 de octubre, luego de la primera conferencia de prensa brindada en La Plata junto a la actual Intendente de La Matanza, Verónica Magario, Axel Kicillof se dispuso a saludar a quienes se acercaban a despedirlo. A la ventana abierta del auto, le ofrecieron una remera de ATE que el gobernador electo besó, gesto que trascendió a través de una foto movida de celular y que obviamente no tardó en viralizarse en el mundillo gremial. ¿Fue un reconocimiento para marcar una preferencia por la Asociación de Trabajadores del Estado o se trató de una reacción al afecto que le brindaba la gente que lo saludaba? Habría que estar en la cabeza de Kicillof para saber.La secuencia siguió el jueves cuando, luego de reunirse con María Eugenia Vidal para diagramar la transición, lo esperaron num...
«Somos parte del gobierno que viene»
Actualidad

«Somos parte del gobierno que viene»

Tras dejar en claro su apoyo durante la campaña electoral, uno de los dos secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, se reunió este jueves con el presidente electo Alberto Fernández y aseguró que la central obrera será "parte" del gobierno que asuma el 10 de diciembre."Compartimos un almuerzo con un amigo en un momento tan importante en la vida de la Argentina y en su vida personal. Conversando por supuesto de la situación, del desarrollo electoral, del triunfo", dijo al salir del encuentro del que también participó Santiago Cafiero, uno de los nombres que suena para integrar el futuro gabinete.El titular de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad precisó que la reunión fue "distendida" para "empezar a conversar como vamos a transitar el próximo tiempo, pero nada téc...
Motomel paralizó la producción en San Nicolás y suspendió a todos sus trabajadores
Actualidad

Motomel paralizó la producción en San Nicolás y suspendió a todos sus trabajadores

La fábrica de motos Motomel, de la localidad bonaerense de San Nicolás, paralizó su producción debido a una marcada caída en las ventas y suspendió a sus trabajadores. Desde la UOM argumentaron que la medida evita nuevos despidos.La empresa atraviesa desde hace tiempo una dura situación respecto a la caída de venta y a la fabricación en general de los ciclomotores. Los últimos despidos se dieron en el área de ensamble de autopartes.La planta ubicada en La Emilia paralizó todas las líneas productivas con el objetivo de no acumular stock, y confirmó la suspensión de sus trabajadores abonándoles el 50% de los salarios, mientras tenga efecto la medida."La decisión permite evitar que se produzcan más despidos y ha sido acordada entre las partes involucradas", aclaró la Unión Obrera Metalúrgica ...
En el último año se perdieron más de 140 mil empleos registrados del sector privado
Actualidad, Mundo Laboral

En el último año se perdieron más de 140 mil empleos registrados del sector privado

La cantidad de puestos de trabajo cayó 2,6% interanual en septiembre una caída de 2,6% interanual -en promedio- en los principales centros urbanos del país, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Producción y Trabajo.Por su parte, en agosto se contabilizaron alrededor de 12.106.981 trabajadores registrados en todo el país, lo que representó una merma de 125.000 puestos (-1%) frente a igual mes de 2018 y una mejora de 0,1% respecto a julio último, en este caso en base a datos provenientes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).Ambos informes, de elaboración mensual por la cartera de Producción y Trabajo, fueron presentados a la prensa este mediodía por la directora de Análisis y Estadística Productiva de la cartera laboral, María Belén Rubio, y por el...
Andes suspende vuelos en todo el país y sus trabajadores no cobran hace 5 meses
Actualidad

Andes suspende vuelos en todo el país y sus trabajadores no cobran hace 5 meses

La línea aérea Andes suspendió por diez días sus operaciones en todo el país a raíz de la deuda que mantiene con la empresa el gobierno de Chubut de Mariano Arcioni.La provincia atraviesa una crisis económica que tiene en jaque a la administración de Chubut Somos Todos, el sello que creó Mario Das Neves y que heredó Arcioni y que por ejemplo mantiene las clases paralizadas hace casi 15 semanas.Según denunció la firma, los pagos atrasados del distrito patagónico con la empresa ascienden a unos 280 millones de pesos."La empresa hoy no puede ni pagar el combustible. Mañana se cumplen cinco meses sin que cobren sus trabajadores y la deuda del aguinaldo de julio", señaló a través de un comunicado Juan Pablo Armanino, delegado regional norte del Gremio de Aeronáuticos.
En el último año los salarios perdieron por 12 puntos la carrera contra los precios
Actualidad, Mundo Laboral

En el último año los salarios perdieron por 12 puntos la carrera contra los precios

Los salarios registrados subieron por encima del general, un 2,8% y en el sector público crecieron por debajo del total, sólo 1,8%. El aumento en los salarios del sector privado no registrado se ubicó en el 2,6%, siempre de acuerdo con las estadísticas oficiales.El índice de salarios total registrado acumula, en los últimos 12 meses, un aumento de 44,2%, como consecuencia del incremento de 43,9% del sector privado registrado y un aumento del 44,8% del sector público.De acuerdo con los datos oficiales, la inflación anualizada de agosto se ubicó en el 54,5%, con lo que los salarios acumulan una caída superior a los 10 puntos al menos en ese período.El índice de salarios total mostró un crecimiento de 42,4% en los últimos 12 meses, como consecuencia de la suba 44,2% del total registrado y de ...
Se reunificaron los gremios de transporte y llegan potenciados al primer encuentro con Alberto Fernández
Actualidad

Se reunificaron los gremios de transporte y llegan potenciados al primer encuentro con Alberto Fernández

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, ya piensa en el nuevo mapa de poder de Argentina. Proyectando lo que será la relación de fuerzas entre los gremios, con el Gobierno y con los empresarios, ayer hubo un encuentro clave en la sede de Jujuy 1074.En el cónclave los transportistas actualizaron su agenda de trabajo tras la victoria presidencial de Alberto Fernández y formalizaron el regreso de ocho sindicatos a la Confederación, entre ellos los pesos pesados cegetistas Sergio Sasia, Omar Viviani y Marcos Castro."Los gremios del transporte nos hemos reunido en una amplia convocatoria que fortalece a nuestra confederación, y hemos definido tres pedidos concretos hacia la nueva gestión: Institucionalización del diálogo social tripartit...