Actualidad

«Si hay que tomar Zanella, la vamos a tomar»
Actualidad

«Si hay que tomar Zanella, la vamos a tomar»

Pedro Chacón, vocero de los despedidos, afirmó que la conducción de la firma "no se cansa de mentirnos" y nuestras familias "tienen que comer", por lo que, dijo, desarrollarán varias acciones que incluyen corte de rutas, y no descartan "la toma de la fábrica"."Si hay que tomarla, la vamos a tomar", afirmó Chacón en declaraciones a la agencia de noticias estatal Telam.Sostuvo que la reunión que se había anunciado con la patronal ayer fracasó "porque nadie vino a responderle a los trabajadores", y en cambio dijeron que "habían mandado un mensaje" al abogado que los representa con una propuesta económica que "nunca llegó".Chacón indicó además que fracasó también la reunión pautada con el vicegobernador de la provincia, Carlos Ponce, que se esperaba para el último viernes, porque las eleccione...
Honda confirmó que deja de producir autos en el país y peligran más de 700 empleos
Actualidad

Honda confirmó que deja de producir autos en el país y peligran más de 700 empleos

Después de varias semanas de rumores que indicaba el cese de actividades, finalmente la automotriz Honda decidió dejar de producir autos en la Argentina y se concentrará únicamente en el segmento de motos por lo que es incierto el futuro de los cientos de trabajadores que emplea.La información, confirmada por Ámbito Financiero, se oficializó durante una videocoferencia realizada desde Japón con las filiales regionales, especialmente en Brasil y la Argentina, durante la presentación del plan de inversiones para la compañía para los próximos años.La producción no cesará inmediatamente en la planta emplazada en Campana, donde trabajan más de 700 empleados, sino que se hará a partir del 2020. El modelo que por el momento sale de ese establecimiento es el SUV H-RV.En 2011, la automotriz japones...
Palazzo pidió que los gobernantes dejen de hablarle a los mercados y «empiecen a hablarle al pueblo argentino»
Actualidad

Palazzo pidió que los gobernantes dejen de hablarle a los mercados y «empiecen a hablarle al pueblo argentino»

"Los banqueros nacionales no estaban en una posición de especulación o preocupación porque ganara el Frente de Todos. Creo que hay que respetar la voluntad popular", manifestó el sindicalista.En diálogo con Radio Cooperativa, el referente de la Corriente Federal consideró que "el problema hoy son los grandes fondos especulativos que empiezan a vender sus posiciones financieras de pesos a dólares en función de una mera especulación".Al destacar que el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se vio obligado a subir las tasas casi 10 puntos para sostener el precio de las Leliqs, Palazzo manifestó su esperanza de que "los mercados se tranquilicen".En relación al resultado obtenido en las PASO por la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner indicó que constituye "un cambio muy importa...
Balcarce entró formalmente en crisis, recorta personal temporario y reduce jornadas
Actualidad

Balcarce entró formalmente en crisis, recorta personal temporario y reduce jornadas

La empresa de alfajores Balcarce firmó un procedimiento preventivo de crisis y, de esta forma y aunque lanzará medidas de ajuste por ahora garantizará la estabilidad laboral de sus 110 empleados de planta.El secretario gremial de empleados de comercio marplatense, Diego Zunda, explicó que la medida durará tres meses, a partir del lunes hasta el mes de noviembre. "No habrá ningún despido en ninguna de las dos organizaciones sindicales", dijo al portal local El Marplatense.Y agregó: "En nuestro caso hubo un grupo reducido de gente que eran temporarios y quienes se fueron hasta diciembre por su propia cuenta".En el caso de los pasteleros, de acuerdo con el secretario, una de las problemáticas es que se daría una reducción de jornada y de salario por esos tres meses, porque habría seis días al...
Con la economía descontrolada, la CGT reunirá su mesa chica
Actualidad

Con la economía descontrolada, la CGT reunirá su mesa chica

Luego de la alegría por la victoria de Alberto Fernández en las PASO del domingo llegó la preocupación por la crisis económica que se agudiza. Es que la CGT había adelantado su apuesta por el candidato del Frente de Todos en los comicios y la ratificación de su victoria fue un alivio en Azopardo.En sólo cuestión de horas el líder de la central obrera Héctor Daer, pasó de festejar en el bunker de los Fernández a cruzar frenéticos mensajes por el disloque de los mercados y del dólar con sus pares para gestar un encuentro de la mesa chica cegetista.El cónclave se desarrollará hoy en la sede de UPCN a las 17 horas, lugar en el que los principales popes gremiales debatirán herramientas para atenuar el impacto de la crisis en los salarios.La idea será monitorear la situación en la previa de una ...
«Haber derrotado a Macri en las PASO es un triunfo de la organización y de la lucha de la clase trabajadora»
Actualidad

«Haber derrotado a Macri en las PASO es un triunfo de la organización y de la lucha de la clase trabajadora»

La contundente derrota del Gobierno Nacional en las PASO fue celebrado por, prácticamente, todo el arco sindical. Así fue que Ricardo Peidro, el secretario General de la CTA Autónoma, sostuvo que "Haber derrotado a Macri en las PASO es un triunfo de la organización y de la lucha de la clase trabajadora"."Desde la CTA Autónoma estuvimos desde el primer momento en la calle denunciando las políticas neoliberales de este Gobierno: los despidos, los cierres de fábricas y empresas, la represión, la depresión del salario de nuestra clase, la falta de políticas públicas, los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional", remarcó el también secretario General de los visitadores médicos."A estas elecciones y su resultado provisorio pero contundente, lo vivimos como un triunfo de la lucha y de la or...
«Es imposible que a un gobierno le vaya bien cuando hacés perder 500 mil puestos de trabajo»
Actualidad

«Es imposible que a un gobierno le vaya bien cuando hacés perder 500 mil puestos de trabajo»

El líder de los canillitas y candidato a senador provincial en la octava sección electoral, Omar Plaini, afirmó que el resultado de las PASO en las que el Frente de Todos se impuso a Juntos por el Cambio a nivel nacional y provincial refleja "el descontento de la sociedad" por el "trazado económico de Mauricio Macri".""Veníamos viendo el malestar de la sociedad", dijo Plaini, jefe del gremio de los vendedores de diarios y revistas, en declaraciones a Radio Provincia.El referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional apuntó que "es imposible que a un gobierno le vaya bien cuando hacés perder 500 mil puestos de trabajo, tenés una terrible inflación, tenés tarifazos y cuando los trabajadores pierden el 15% de poder adquisitivo".Para el dirigente gremial y candidato por el Frente de Todo...
«Están tratando de generar un efecto escarmiento»
Actualidad

«Están tratando de generar un efecto escarmiento»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores. Hugo Yasky habló del contundente resultado de las PASO del domingo, de la complejidad de la transición que se avecina en estos meses y del rol del movimiento obrero en ese contexto tan imprevisibles. "El día de ayer (por el domingo) va a quedar marcado en la historia de lucha de nuestro pueblo contra todos los pronósticos, contra la parafernalia de los recursos que el FMI puso para financiar a un gobierno más que a un país", le dijo Yasky al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput."Están tratando de generar un efecto escarmiento a los Argentinos", disparó sobre la disparada del dólar que preocupa a todos por estos días.Pidió que Macri llegue al fin de mandato sin generar más daño en "materia de pobreza, de angustia y d...
La nueva disparada del dólar dejó el salario mínimo argentino entre los peores de la región
Actualidad

La nueva disparada del dólar dejó el salario mínimo argentino entre los peores de la región

El salario de los argentinos medido en dólares se desplomó escandalosamente durante la gestión Cambiemos. Es que en menos de 4 años pasamos de tener el salario mínimo más elevado de la región al más bajo, excluyendo el caso excepcional de Venezuela.Las continuas devaluaciones que aplicó la gestión de Mauricio Macri, coronada por la de ayer, redujeron la capacidad de compra de los trabajadores en beneficio de un selecto grupo empresario.Antes de asumir Cambiemos, Argentina ostentaba el sueldo mínimo más alto de la zona, de acuerdo a la Universidad de Avellaneda. En ese momento consistía en U$S 589, un 66% por arriba del segundo mejor.De hecho, en segundo lugar se ubicaba Ecuador con U$S 354. Luego, Chile  con U$S 352, Uruguay (U$S 342), Paraguay (U$S 324), Bolivia (U$S 240) y Perú (U$S...
Desesperada, ahora Carrió pide que Macri suba el mínimo no imponible de Ganancias
Actualidad

Desesperada, ahora Carrió pide que Macri suba el mínimo no imponible de Ganancias

La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió consideró "importante" que el gobierno de Mauricio Macri "suba el mínimo no imponible" del Impuesto a las Ganancias y "otorgue una moratoria a las pymes".La legisladora, una de las fundadoras de la alianza Cambiemos (ahora Juntos por el Cambio), se expresó en estos términos después de que en las PASO de este domingo el presidente Mauricio Macri quedó 15 puntos por debajo del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández."Es importante que el Gobierno suba el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y otorgue una moratoria para las pymes", publicó Carrió en su cuenta de Twitter.Ganancias es una de las tantas promesas incumplidas de Macri realizadas en la campaña de las elecciones presidenciales de 2015 donde prometía eliminar el tri...