Actualidad

Decretan la quiebra de Lucaioli y se terminan las esperanzas para sus 600 empleados
Actualidad

Decretan la quiebra de Lucaioli y se terminan las esperanzas para sus 600 empleados

La Justicia dictaminó la quiebra de la empresa Lucaioli, una de las cadenas de electrodomésticos más grandes del interior. La medida fue dictada por el juez en lo civil y comercial, Rubén Edgardo Moiola, y decretó la quiebra de las firmas Casa Humberto Lucaioli, Saturno Hogar, Juan Lucaioli, Paula Lucaioli y María Elisa Chiodi. Así lo dio a conocer el medio bahiense Apepé-com.ar.En el último año, la firma había cerrado varias de sus sucursales dejando a gran cantidad de personas sin trabajo. Son 600 trabajadores despedidos en todo el país, algunos de los cuales todavía tenían la esperanza de recuperar sus puestos de trabajo.De esta manera, el próximo paso le corresponde a los síndicos, quienes deberán incautar y liquidar los bienes de las empresas y las personas particulares vinculadas a l...
Grave: se perdieron más de 131.000 empleos registrados del sector privado en un año
Actualidad, Mundo Laboral

Grave: se perdieron más de 131.000 empleos registrados del sector privado en un año

La cantidad de puestos de trabajo registrados bajó en julio 0,9% respecto de igual mes de 2018, al sumar una caída de 106.400 empleos, informó el Ministerio de Producción y Trabajo.En tanto, en agosto el empleo registrado del sector privado en los principales aglomerados del país marcó una merma de 2,5% interanual, en un contexto en el que la totalidad de las grandes ciudades presentaron variaciones negativas con excepción del Gran Mar del Plata, que marcó una mejora de 2,3%.Los nuevos datos fueron presentados a la prensa por la directora de Análisis y Estadística Productiva de la cartera laboral, María Belén Rubio, y por el subsecretario de Desarrollo, Bernardo Díaz de Astarloa."Desde diciembre vemos un contexto de estabilidad en el total de trabajadores registrados", dijo Díaz de Astarlo...
Con Muerza desgastado, se anarquiza la oposición en Comercio y arrepentidos amenazan con ventilar secretos de Cavalieri
Actualidad, Pasillos Gremiales

Con Muerza desgastado, se anarquiza la oposición en Comercio y arrepentidos amenazan con ventilar secretos de Cavalieri

Tras los conflictivos y ajustados comicios de renovación de autoridades de fin del año pasado en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), la situación pareció normalizarse. Armando Oriente Cavalieri de a poco retomó el control total del gremio que estuvo tomado por algunas semanas, acomodó los cargos en la Federación mercantil y hasta tuvo tiempo de tomarse unas vacaciones en el exterior.Sin embargo por estas horas el tema pasa por el desbande opositor que amaga con terminar en escándalo. Luego de la unidad que colocó a Ramón Muerza a pocos votos de terminar con la hegemonía de 32 años de "El Gitano", la situación comenzó a desgastarse hasta el desborde de estos días.De hecho la semana pasada Muerza festejó el Día del Empleado de Comercio en un evento al que sólo asistió la militancia ...
Aerolíneas Argentinas suma 11 meses sin paritarias y los pilotos van al paro por 48 horas el fin de semana
Actualidad

Aerolíneas Argentinas suma 11 meses sin paritarias y los pilotos van al paro por 48 horas el fin de semana

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas (APLA) y Austral (UALA) anunciaron ayer un paro por 48 horas para este fin de semana por la "falta de acuerdo en la negociación salarial". Se trata de una demora de 11 meses que también tiene movilizados a los Aeronavegantes.La medida de fuerza de los pilotos, que comenzará a las 0 del sábado y finalizará a las 23.59 del domingo, fue anunciada luego de una asamblea que causó la cancelación de más de 70 vuelos durante la tarde del lunes y afectó a casi 8.000 pasajeros."Mientras la inflación reduce día a día el poder adquisitivo de los trabajadores, la empresa sigue sin hacer ninguna propuesta de recomposición salarial para finalizar la paritaria 2018-2019", informa el comunicado de APLA.La disputa salarial se suma al conflicto con el gobierno nacional a ...
La CGT rechazó el DNU que redujo las indemnizaciones y le pidió a Macri que abandone «las políticas de hambre, miseria y exclusión»
Actualidad

La CGT rechazó el DNU que redujo las indemnizaciones y le pidió a Macri que abandone «las políticas de hambre, miseria y exclusión»

"El pueblo soporta un brutal ajuste y una significativa pérdida de poder adquisitivo por las devaluaciones y la inflación incontrolable, a lo que se suma la incesante pérdida de empleo y los indiscriminados aumentos de tarifas de servicios y transporte. Ello generó que las cifras de pobreza e indigencia alcanzaran niveles preocupantes", afirmó la CGT.Un documento de la conducción obrera sostuvo que a horas de la publicación de "esas lapidarias cifras, un insólito decreto modificó el cálculo de intereses hasta el cobro de los beneficios mediante la aplicación del Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), lo que genera un claro perjuicio a los trabajadores beneficiarios de indemnizaciones por accidentes laborales".También indicó que el decreto oficial procura favo...
«Las muertes y los accidentes laborales son evitables, por lo que cuando ocurren no son tragedias sino simplemente delitos»
Actualidad

«Las muertes y los accidentes laborales son evitables, por lo que cuando ocurren no son tragedias sino simplemente delitos»

Un documento de la central repudió la decisión presidencial y señaló que "la medida fue determinada a pocos días de la muerte de un obrero de la construcción en la terminal de Ezeiza", a la vez que puntualizó que el decreto quitó "la tasa de interés del Banco Nación como valor de referencia para el ajuste respectivo".Esa tasa, denunció la entidad, "fue reemplazada por la tasa de variación del Ripte (Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables)".Los dirigentes afirmaron que el decreto modificó el artículo 12 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y en particular su punto 2, que especifica "el valor de referencia para calcular los intereses entre la denuncia del empleado y el reconocimiento de la indemnización por incapacidad laboral definitiva, deceso u homologación".Pei...
Los salarios perdieron casi 12 puntos contra la inflación el último año
Actualidad, Mundo Laboral

Los salarios perdieron casi 12 puntos contra la inflación el último año

Los salarios subieron 4,7% en julio último y acumularon en los primeros siete meses del año una mejora del 23,5%, pero siguen debajo del alza del costo de vida, informó el INDEC.En los últimos doce meses el indicador logra una mejora acumulada del 42,9% y se mantiene 11,5 puntos porcentuales por debajo de la inflación de ese período, que según la medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 54,4%.Por su parte, el índice total de salarios del sector registrado de la economía en julio pasado mejoró 5% respecto de junio, y acumuló desde enero pasado una mejora del 44,9%, también por debajo de los índice de inflación.En el sector de trabajadores no registrados o en negro en julio las remuneraciones crecieron 3,6%, también en la comparación con el mes anterior.En los últimos siete...
Carlos Minucci reelecto al frente de los jerárquicos de energía
Actualidad

Carlos Minucci reelecto al frente de los jerárquicos de energía

Carlos Minucci tendrá un nuevo mandato al frente de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) tras imponerse en los comicios que definieron la nueva conducción de la organización.De esta forma con 2200 votos, lo que representa un 70% del total del padrón habilitado para sufragar, el gremialista seguirá el frente del sindicato de jerárquicos hasta 2023.Para el nuevo mandato, el gremio resolvió la incorporación de muchas compañeras mujeres en cargos directivos y jóvenes, con lo cual se plasma una renovación en la comisión directiva.Minucci es uno de los principales armadores de la Corriente Federal de Trabajadores que en la práctica encabeza el bancario Sergio Palazzo y uno de los abonados en los encuentros que ese espacio suele tener en el instituto Patria con Crist...
Por las protestas en Chubut, fuerte desabastecimiento de las estaciones de servicio de YPF en la provincia y en Santa Cruz
Actualidad

Por las protestas en Chubut, fuerte desabastecimiento de las estaciones de servicio de YPF en la provincia y en Santa Cruz

El bloqueo que realizan afiliados de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) a la playa de acopio de combustible de YPF cumplió una semana anoche, lo que comenzó a tener efecto en el abastecimiento de las estaciones de servicio de la marca.Fuentes de la empresa informaron que el último relevamiento realizado ayer refleja que 75% de las estaciones de Chubut y Santa Cruz presentan "quiebres de abastecimiento", es decir que ya agotaron sus reservas de todos los tipos de combustibles o al menos de alguno de ellos.La compañía lanzó una solicitada en la que llamó "a la responsabilidad y la solidaridad de los manifestantes" al advertir que el bloqueo "está afectando gravemente el suministro a todo el sistema".La situación perjudica al sistema de transporte público y partic...
La justicia argentina pide que Uruguay entregue a Balcedo para indagarlo por lavado de dinero
Actualidad

La justicia argentina pide que Uruguay entregue a Balcedo para indagarlo por lavado de dinero

El requerimiento fue girado a la jueza María Elena Mainard de Uruguay, quien entiende en la causa por lavado de dinero que se abrió en ese país, para que haga una entrega temporal de Balcedo y de su pareja, Paola Fiege, ambos detenidos desde enero de 2018.En simultáneo y en caso de no recibir una respuesta positiva al primer pedido, el juez planteó la posibilidad de que con representantes argentinos en Uruguay se le tome declaración indagatoria a Balcedo y a su esposa, mediante el sistema de videoconferencia, para así avanzar en el caso.Kreplak hizo lugar a los pedidos que habían realizado la semana pasada por los fiscales federales De La Plata Guillermo Ferrara y los de la Procelac, la Unidad Fiscal Anti lavado, Mario Villar y Laura Roteta.Hasta ahora, Uruguay afirmó que recién hará lugar...