Actualidad

Estatales rionegrinos piden cobrar el bono de 5 mil pesos y están al borde del conflicto
Actualidad

Estatales rionegrinos piden cobrar el bono de 5 mil pesos y están al borde del conflicto

"Los anuncios presidenciales se orientaron a procurar una mejora de la magra cosecha electoral y excluyeron a trabajadores provinciales, municipales y jubilados. Por lo mismo, la ATE local exige al gobierno de Río Negro el pago del bono de 5.000 pesos", puntualizó.El sindicato reclamó medidas "complementarias" al anuncio de pago de ese bono de emergencia, y opinó que también es "insuficiente" la ayuda de 2.000 pesos otorgada a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), dijo el dirigente Rodolfo Aguiar.El secretario general de la seccional también cuestionó los cambios introducidos en el impuesto a las Ganancias, porque para "los asalariados su elevación en un 20 por ciento es insuficiente", por lo que demandó su mejora a más del 40 por ciento para recuperar el poder adqui...
En medio de la crisis, Corrientes adelantó el aumento salarial para estatales
Actualidad

En medio de la crisis, Corrientes adelantó el aumento salarial para estatales

El gobernador Gustavo Valdés dispuso que en septiembre y octubre los empleados de la administración pública provincial perciban montos superiores en salarios, en el plus extraordinario mensual y en el plus remunerativo mensual. El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini ofreció los detalles del anuncio y dijo que en ambos meses también se aumentarán las asignaciones familiares.Entre las medidas resueltas por el gobernador Valdés, el titular de Hacienda mencionó el aumento de 1.000 pesos en las Asignaciones Familiares en dos tramos (septiembre y octubre).Al respecto, señaló que "las familias están atravesando por una difícil situación económica por el momento que vive el país" .Además, mencionó que se dispuso elevar a 2.900 pesos el plus remunerativo actual de 1.30...
ATE ya le pide la reapertura de paritarias a Vidal
Actualidad

ATE ya le pide la reapertura de paritarias a Vidal

La brusca devaluación de las últimas 72 horas y su consecuente traslado al costo de vida empezó a generar un recrudecimiento de la conflictividad laboral. Es que la crisis económica golpea a los trabajadores con fuerza y amenaza con seguir destruyendo el ya alicaído salario.Por el titular de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, sugirió que "La transición electoral debe darse rápidamente, con elecciones adelantadas para poder cambiar de políticas"."La derrota en las PASO muestra el fuerte repudio que desde la sociedad se dio a las políticas que llevó adelante el gobierno en estos tres años y medio. Políticas que solo trajeron más precarización laboral, desocupación, pobreza y miseria", remarcó el gremialista en declaraciones al portal Blanco sobre Negro.Sobre las medidas tomadas por el gobierno ...
Un supermercado ofreció trabajo y se armó una cola de más de 2 kilómetros
Actualidad

Un supermercado ofreció trabajo y se armó una cola de más de 2 kilómetros

Una búsqueda laboral en la ciudad tucumana de Yerba Buena dejó en evidencia la profunda crisis económica, social y laboral que atraviesa el país en estos días.Es que miles de personas comenzaron a formar una fila y acamparon durante la fría noche del martes para poder entregar un currículum recién en la jornada de hoy.Tal es la necesidad por conseguir un empleo que se formó una cola de más de dos kilómetros de largo. Buscaban conseguir una de las 500 vacantes para para la nueva sucursal del supermercado Gómez Pardo.La empresa busca cubrir vacantes en las áreas de caja, carnicería, fiambrería, verdulería, cocina, depósito, sampistas, limpieza, mantenimiento, portería, reposición, seguridad y marketing."Si te consideras una persona honesta, proactiva y con ganas de trabajar. Te invitamos a p...
La caída no se detiene y Arcor cierra la planta de La Campagnola Río Negro
Actualidad

La caída no se detiene y Arcor cierra la planta de La Campagnola Río Negro

Continúa la crisis industrial que golpea de lleno al grupo Arcor. Es que acaba de conocerse que la gigante alimenticia cierra la segunda planta en los últimos tres meses.La que baja la persiana en esta oportunidad es la última planta de procesamiento de tomates del Valle Medio. Se trata de la planta que tenía Arcor en Choele Choel, Río Negro, y que estaba a punto de cumplir 50 años produciendo en la región.Hace meses que se hablaba del cierre y era desmentido, finalmente Arcor decidió trasladar la planta a San Juan. La empresa supo dar trabajo a más de 200 trabajadores, pero luego de sucesivos ajustes sólo quedaron 8 operarios trabajando, precisó BAE Negocios.La planta estaba abierta de febrero a mayo, cuando es la temporada, pero desde mayo estaba frenada. Se le dio vacaciones a los emple...
«Me parece totalmente irresponsable poner la cuestión de un paro en debate»
Actualidad

«Me parece totalmente irresponsable poner la cuestión de un paro en debate»

Apenas conocida la convocatoria formal al Consejo del Salario para el próximo jueves, el líder de la CGT, el dirigente de Sanidad, Héctor Daer, salió a confirmar la participación de la central obrera. Aprovechó para reclamarle a Macri que se dedique a gobernar y descartó cualquier chance paro en un contexto tan delicado como el que se vive por estas horas."Vamos a ir al Consejo. La política de la CGT fue siempre sostener el valor de la canasta básica, que tenía un desfasaje de un 20% o 25% superior al salario mínimo vital y móvil. Hoy está en 140%, esa es la caída real. Eso es para que lo tengamos en cuenta respecto del Consejo del Salario", señaló Daer en diálogo con Radio La Red a modo de adelanto de la postura que tendrán los gremios.Por otro lado, en el marco de un contexto plasmado po...
El ajuste en el Posadas se cobró la vida de una enfermera
Actualidad

El ajuste en el Posadas se cobró la vida de una enfermera

El director del hospital Posadas, Juan Ignacio Leonardi, había considerado que Graciela Casco no estaba "tan mal", por lo que la despidió en enero de 2018 junto con más de una centena de enfermeros, dejándola totalmente desprotegida. La Cicop Fesprosa del Hospital Posadas logró, a través de un amparo judicial, que se le restituya la cobertura social que había perdido y por lo que había descontinuado su tratamiento oncológico y a pesar de las denuncias públicas no fue reincorporada a su trabajo.Ya suman más de 2000 los trabajadores despedidos del nosocomio por decisión de las autoridades del mismo. La mayoría de los empleados separados de sus cargos ejercían sus tareas desde hacía muchos años en el hospital, algunos en cargos irremplazables. Casco fue referente en la lucha por la reinc...
La CGT confirmó que pedirá un salario mínimo de 31 mil pesos
Actualidad

La CGT confirmó que pedirá un salario mínimo de 31 mil pesos

"Consideramos que un salario en 12.500 pesos es muy bajo y tiene que, por lo menos, satisfacer la canasta básica que, según los últimos guarismos está en el orden de los 31 mil pesos, así que posiblemente refrendemos en conjunto esa posición", dijo Andrés Rodríguez en declaraciones a El Destape radio.Tal como había anticipado ayer el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el gobierno nacional convocó para la semana que viene a una reunión de los integrantes del Consejo del Salario, a través de la resolución 2/2019, publicada hoy en el Boletín Oficial.La sesión plenaria ordinaria está llamada para el próximo jueves a las 15 en la sede del ministerio que encabeza Sica, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650."Discutiremos con argumentos lógicos para argumentar y veremos si podemos a...
Moyano no se olvida de la CGT: «Si hubiera habido fuerte oposición no se hubiera llegado a esta situación»
Actualidad

Moyano no se olvida de la CGT: «Si hubiera habido fuerte oposición no se hubiera llegado a esta situación»

EL líder de Camioneros, Hugo Moyano, no parece dispuesto a acercar posiciones con sus pares de Azopardo y volvió a criticarlos por su accionar en estos años de crisis económica de Cambiemos y por la falta de decisión para salir a calle a pelear contra la política económica de Mauricio Macri."A muchos nos tenían presionados con denuncias falsas y acusaciones que no tienen sentido, pero no nos quejamos, estamos acostumbrados", sostuvo Moyano sobre el rol del sindicalismo durante la administración de Mauricio Macri.En declaraciones al canal C5N, el ex jefe de la CGT planteó que "si hubiera habido una fuerte oposición a las medidas que desde el punto de vista económico perjudican a los trabajadores, a lo mejor no se hubiera llegado a esta situación", en relación al contexto económico.Sin embar...
A Aparicio no lo para ni la crisis y va por los negocios de «vino caliente»
Actualidad

A Aparicio no lo para ni la crisis y va por los negocios de «vino caliente»

La crisis económica, política y social que vive la Argentina parece no detener la voracidad del secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio. Es que a pesar de que ayer fue un día frenético por los anuncios oficiales y la trascendencia que tomó el Ministerio de Producción y Trabajo en ellos, el funcionario le dedicó buena parte de la jornada a tejer un artilugio para apoderarse de los negocios del sindicalista macrista caído en desgracia, Herme "vino caliente" Juarez.El gremialista, detenido hace dos semanas, estaba al frente de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín y de la seccional del SUPA de la zona San Lorenzo, lugar desde el cual amasó un importante poder territorial y una fortuna multimillonaria de dólares.Ahora, con el ex socio de la gestión fuera de...