Actualidad

Las organizaciones sociales vuelven a la calle a denunciar que Macri «ni siquiera está cumpliendo con la ley de Emergencia votada»
Actualidad

Las organizaciones sociales vuelven a la calle a denunciar que Macri «ni siquiera está cumpliendo con la ley de Emergencia votada»

Los manifestantes se concentrarán ese día, desde las 10:00, en la intersección de Independencia y 9 de Julio para luego dirigirse a la sede de la cartera que dirige Carolina Staney.La protesta será encabezada por el Polo Obrero y la facción de Barrios de Pie que lidera Silvia Saravia, ante la "falta de convocatoria al diálogo".Estas agrupaciones aseguran que el Gobierno "ni siquiera está cumpliendo con la ley votada en el Congreso porque no están llegando los alimentos a los comedores"."Ellos (por las autoridades nacionales) dicen que recién el 20% de la comida va a llegar en octubre y pasaría el otro 30% en noviembre o diciembre, lo cual nos parece una barbaridad que se estire tanto algo que se puede solucionar con logística", explicó a NA Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.Por ...
Tras el anuncio paritario, Palazzo reflota el plan para representar a los 10 mil trabajadores de las Fintech
Actualidad

Tras el anuncio paritario, Palazzo reflota el plan para representar a los 10 mil trabajadores de las Fintech

El líder de los Bancarios, Sergio Palazzo, relanza el plan para encuadrar a los trabajadores de las Fintech. Se calcula que son unos 10 mil trabajadores que hoy están dispersos y que según cree el gremio deberían estar bajo su Convenio Colectivo de Trabajo y su representación."Los trabajadores fintech son bancarios, sencillamente porque realizan tareas bancarias", le dijo Palazzo a IProfesional. El gremialista afirma que no sólo irá por Mercado Libre y que "la mayor facturación de la empresa de Galperín proviene de Mercado Pago y de Mercado Crédito".En los próximos días, La Bancaria presentará ante el Ministerio de Trabajo una solicitud de encuadre gremial de todos los empleados fintech. Hoy mayormente están bajo el paraguas de Comercio.Palazzo remarca que hay que separar a los empleados q...
Luego de casi 70 años, Cidal cierra su planta de San Luis y sus empleados tomaron la empresa
Actualidad

Luego de casi 70 años, Cidal cierra su planta de San Luis y sus empleados tomaron la empresa

Diego Acordeón, vocero de los trabajadores, confirmó a Télam que la decisión fue comunicada por los accionistas de la empresa a los 65 trabajadores con los que tuvieron, la semana pasada, una audiencia por deudas salariales.La empresa adeuda salarios, quincenas, aguinaldos, aportes jubilatorios y ART a los trabajadores, que decidieron tomar la planta en resguardo de su fuente de trabajo, luego de que las autoridades de la empresa les comunicaran que cerrará sus puertas.El conflicto surgió a partir de la suspensión por 10 días sin goce de haberes de todo el plantel, integrado en un 50 por ciento por mujeres; medida que luego fue revocada por Relaciones Laborales, pero la fábrica no volvió a abrir sus puertas.La industria es una sociedad de capitales nacionales que fabricaba productos de lát...
El paro docente en Chubut llega a su semana 12 y suma a los privados
Actualidad

El paro docente en Chubut llega a su semana 12 y suma a los privados

La dirigente local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Carolina Rubia, dijo en diálogo con Télam que "a diferencia" de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), no han realizando paros "de manera consecutiva por semana".Rubia detalló que se les "practican los descuentos de manera casi inmediata", lo que hace la situación de los trabajadores "muy compleja", y advirtió que por ese motivo no pueden "hacer medidas de largo alcance, sino trabajar las acciones gremiales en el día a día".Chubut no cuenta con un gran número de escuelas privadas, aunque en el sector son tradicionales las escuelas que dependen de la iglesia católica y que se encuadran como "escuelas públicas de gestión privada" que dependen de la institución salesiana, más las que son gerenc...
Para los peones rurales el bono de 5 mil pesos será fraccionado en 3 cuotas
Actualidad

Para los peones rurales el bono de 5 mil pesos será fraccionado en 3 cuotas

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) otorgó una asignación extraordinaria y no remunerativa de 5 mil pesos en tres tramos al personal que cumple tareas avícolas y porcinas y a conductores, tractoristas y maquinistas de cosechadoras y agrícolas que se desempeñan en la recolección y cosecha de granos y oleaginosas.El secretario de Prensa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Alberto Barra, señaló que también percibirán esa mejora salarial quienes realicen tareas de aplicación de productos fitosanitarios y el personal permanente de prestación continua comprendido en el régimen de trabajo agrario en todo el país.Esos 5 mil pesos se abonarán en tres tramos de 1.667 pesos en octubre, noviembre y diciembre próximos, en tanto los integrantes de la CNTA se r...
Despidos e indemnizaciones flexibilizadas en la repostera Bon Mase
Actualidad

Despidos e indemnizaciones flexibilizadas en la repostera Bon Mase

En lo que ya es un proceso conocido para sus operarios y que se repite sistemáticamente desde 2015, hubo una nueva tanda de despidos en la planta de la repostera Bon Mase, ubicada en el Parque Industrial del partido bonaerense de Pilar.Es que, según denuncian los empleados de la firma que se dedica a la repostería artesanal, Bon Mase despide una y otra vez a quienes reclaman sus derechos laborales. Y eso ocurrió en varias ocasiones en los últimos años sin que nadie los defienda.La particularidad en esta ocasión es que la firma busca pagarle a los cesanteados sólo el 80% de las indemnizaciones que corresponden por ley y en un plan de 10 cuotas que, encima, licua los montos que deben percibir.Los despedidos apuntan como responsables de la maniobra al gremio de Pasteleros que comanda Luis Ram...
«No me veo conduciendo la CGT»
Actualidad

«No me veo conduciendo la CGT»

El líder de Camionero Hugo Moyano, habló hoy sobre las elecciones que se vienen en 2020 en la central obrera, de la persecución que estos años desató el Gobierno Nacional contra los opositores y aprovechó para dejarle un mensaje a Mauricio Macri."Yo creo que cuando cambia un gobierno, tiene que cambiar la conducción de la CGT. En lo personal, ya estoy grande, no tengo ningún interés. Hay que consensuar nombres entre quienes se hayan plantado con todos los gobiernos", sentenció Moyano, quien condujo la central obrero por 12 años hasta el 2016.En declaraciones a Futurock agregó que "Sería interesante que una mujer pudiera conducir la CGT, ¿por qué no?".El camionero señaló que "Alberto Fernández no ve necesaria una reforma laboral", algo que el candidato del Frente de Todos dejó claro en vari...
Petronas cerró su planta manufacturera de lubricantes y sus empleados todavía reclaman una solución
Actualidad

Petronas cerró su planta manufacturera de lubricantes y sus empleados todavía reclaman una solución

La multinacional petrolera malaya, Petronas, cerró su planta manufacturera de lubricantes ubicada en el sur del conurbano bonaerense y sus trabajadores se movilizarán al Ministerio de Trabajo de Quilmes en el marco de una audiencia en la búsqueda de una solución favorable.En la planta de Petronas trabajaban 20 personas en la producción de lubricantes. En 2018, los trabajadores denunciaron a través del gremio, la posibilidad de vaciamiento y no obtuvieron respuestas.Según repasó LaIzquierdaDiario. el pasado mayo, la multinacional cerró dejando a algunos empleados de supervisión de laboratorio que fueron trasladados al predio de Dapsa, ubicado en el Polo Petroquímico de Avellaneda, bajo la orbita de Sindicato Petróleo Gas y Biocombustibles Privado de Avellaneda. El resto, se encontró con la ...
Yasky picantea a los Gordos: «Nos impugnan porque temen dar el debate»
Actualidad

Yasky picantea a los Gordos: «Nos impugnan porque temen dar el debate»

Luego de 28 años la CTA de los Trabajadores inició el camino de retorno a la CGT. En un Congreso en Lanús, y con la presencia de Alberto Fernández, Verónica Magario, y Hugo y Pablo Moyano, entre otros, decidieron "unir a todo el gremialismo", y dar apoyo explícito a la fórmula Fernández-Fernández."Si un gobierno te asegura hambre, desempleo y perdida de derechos laborales; y otro cerrarle el camino a Macri con una perspectiva de recuperación económica, no hay neutralidad posible", explicó Yasky al diario La Capital.Yasky sabe que el camino de retorno a la CGT será resistido por los llamados "gordos" históricos de la central. "Nos impugnan porque temen dar el debate", desafió el histórico ex titular del gremio docente Ctera.Para el también diputado nacional "en todo este proceso de lucha (l...
«No tendría que haber resistencia dentro de la CGT para que se incorpore la CTA»
Actualidad

«No tendría que haber resistencia dentro de la CGT para que se incorpore la CTA»

"No tendría que haber una resistencia de un sector de la CGT. La CTA acompañó a la CGT en todas las luchas", opinó el sindicalista, a sabiendas de los reparos de un sector de la CGT a aceptar la convivencia con los gremios que todavía forman parte de la CTA y que en una potencial reunificaciòn podrían disputar la conducción de la central.Para Pignanelli, si fue posible ponerse de acuerdo políticamente para armar el Frente de Todos entre varios espacios políticos, entonces también debería imitarse ese gesto de unificación a nivel gremial, dejando de lado "broncas y diferencias conceptuales"."Para mí se va a incorporar la CTA a la CGT. Si fueron capaces los políticos de lograr la unidad aunque les doliera, el movimiento obrero tiene un deber que es hacer la unidad más allá de los matices que...