Actualidad

Los Cayetanos le piden a Kicillof que vaya a fondo y califican de «moderada» la reforma impositiva
Actualidad

Los Cayetanos le piden a Kicillof que vaya a fondo y califican de «moderada» la reforma impositiva

No obstante, los movimientos sociales (la CTEP, Barrios de Pie y la CCC) destacaron el "carácter progresivo" de la reforma, al remarcar que reafirma el hecho de que "los más ricos deben hacer un aporte mayor al país", pero lamentaron que "la medida no permite ni por asomo resolver los gravísimos problemas sociales e institucionales de la Provincia".La carta llevó la firma de dirigentes como Esteban "Gringo" Castro (CTEP), Juan Grabois (MTE), Juan Carlos Alderete (CCC), Daniel Menéndez (Barrios de Pie) y Emilio Pérsico (Movimiento Evita), estos dos últimos integrantes de la gestión nacional de Alberto Fernández, como subsecretario y secretario de Economía Social, respectivamente."Usted sabe perfectamente si los sectores ricos no pagan los impuestos como corresponde, el Gobierno tiene pocas ...
«Los aumentos permitirán un emparejamiento del poder adquisitivo»
Actualidad

«Los aumentos permitirán un emparejamiento del poder adquisitivo»

"Los aumentos son una medida que fue acordada con las centrales sindicales, y tiene por objeto lograr un emparejamiento del poder adquisitivo de los salarios que quedaron más retrasados por distintos motivos a lo largo de estos últimos anos, en los que la política del gobierno de Mauricio Macri significó que, en promedio, se perdiera casi 18 puntos del salario en los gremios que tienen menor capacidad de presión", analizó Hugo Yasky.En declaraciones a Télam, el también diputado nacional de Unidad Ciudadana (UC), añadió que "al establecer una suma fija, la idea es levantar a los que están abajo en materia salarial"."Se trata de un aumento que se consideraría a cuenta de futuras paritarias de manera tal que no va a interponerse en las negociaciones de cada gremio", amplió.Yasky agregó que el...
Estatales, los más rezagados en la carrera frente a la inflación en 2019
Actualidad, Mundo Laboral

Estatales, los más rezagados en la carrera frente a la inflación en 2019

Desde diciembre último los salarios promediaron una mejora del 34,1% contra 42,2% del alza de los precios minoristas en los primeros diez meses del año anterior.Si se tienen en cuenta los últimos doce meses, en octubre pasado los sueldos mejoraban 41,5% y perdían casi diez puntos porcentuales respecto de la inflación, que se ubicaba en ese mes en 50,5%.La suba de octubre, en la que tuvo impacto el bono de 5.000 pesos que otorgó el anterior gobierno, se debió a un aumento del 3,5% en los salarios registrados y del 2,1% en el sector privado informal o en negro.Las remuneraciones del sector registrado de la economía mostraron un crecimiento en octubre del 3,5%, respecto del mes anterior, como consecuencia del aumento del 3,8%, del sector privado y una mejora del 3,0% en los sueldos de los emp...
Arcioni no pagó los aguinaldos, no se sabe cuando lo hará y crece la tensión con los estatales
Actualidad

Arcioni no pagó los aguinaldos, no se sabe cuando lo hará y crece la tensión con los estatales

"Mucho menos puedo garantizar el pago del mes de diciembre porque la prioridad número uno es cumplir con el aguinaldo", dijo en rueda de prensa tras una reunión de gabinete.El ministro admitió que "Chubut está en una extrema agudeza financiera, por lo que no estoy en condiciones de dar una fecha de pago del medio aguinaldo; espero que la semana próxima tenga alguna novedad para transmitirlo con responsabilidad para lo cual haremos gestiones ante el gobierno nacional".El gobierno del Chubut terminó de pagar hace dos semanas la masa salarial de noviembre para activos y pasivos y esperaba colocar deuda a través de Letras del Tesoro para hacer frente a las obligaciones del medio aguinaldo, trámite que se frustró por "los asuetos de fin de año" según argumentó el ministro.La "extrema agudeza fi...
Rebelión estatal en Santa Fe contra el cronograma de pago salarial extendido
Actualidad

Rebelión estatal en Santa Fe contra el cronograma de pago salarial extendido

A la vez, el gobierno provincial ratificó hoy el cronograma de pago anunciado el lunes y el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, lo justificó al señalar que la nueva gestión se encontró con un "déficit importante"."El cronograma no será para siempre, pero se ajusta a las necesidades de este mes", sostuvo el funcionario de la administración de Omar Perotti.La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, expresó hoy en rueda de prensa el "malestar" que provocó en los docentes públicos el anuncio oficial."Hemos hecho una notificación rechazando el cronograma de pago y pidiendo que se respete. Se está incumpliendo con la ley", dijo Alesso, que a la vez es la jefa de Ctera a nivel nacional.Alesso agregó que "esto pasó con los jubilados y ahora co...
«Estamos buscamos recomponer el salarios de los que cobran menos»
Actualidad

«Estamos buscamos recomponer el salarios de los que cobran menos»

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que "se está negociando" con los distintos sectores productivos "un aumento de suma fija" para los salarios de los distintos sectores, a cuenta de las paritarias del 2020."Queremos recomponer el bolsillo", afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada para anunciar el congelamiento de tarifas de colectivos y trenes en el área metropolitana.Cafiero descartó de este modo el pago de un bono, al explicar que se está negociando un "acuerdo de suma fija que haga subir los salarios de los que están más abajo" y resaltar la importancia de "inyectar una nueva masa salarial para reactivar el consumo".Aclaró que los futuros aumentos en el marco del debate paritario "no pueden poner en peligro el funcionamiento" de ...
Fernández confirmó que viene un aumento de salarios por decreto y pidió a la CGT «no hacer pedidos desmedidos»
Actualidad

Fernández confirmó que viene un aumento de salarios por decreto y pidió a la CGT «no hacer pedidos desmedidos»

Mientras sigue desplegando cambios en materia económica, el presidente Alberto Fernández afirmó que en los próximos días habrá nuevos anuncios. Pero por lo pronto, se refirió a la implementación del nuevo acuerdo de precios y pidió a los empresarios que no "abusen", al tiempo que también advirtió a los gremios que no hagan "pedidos desmedidos" en la discusión paritaria.En comunicación con Radio 10, el Presidente le advirtió a la CGT que "no hay que hacer pedidos desmedidos, para así no afectar a la economía", refiriéndose a las negociaciones paritarias que se prevén para este año que dijo ayer la CGT."Estamos tratando de garantizar un aumento mínimo con el fin de lo que los empresarios no vuelvan a abusarse de los que trabajan", aseguró el Presidente.Por eso, Fernández recalcó que "hay que...
Andrés Rodríguez dijo que «no está definido el monto» del aumento y que será el piso de las paritarias
Actualidad

Andrés Rodríguez dijo que «no está definido el monto» del aumento y que será el piso de las paritarias

"A nuestro alcance todavía el monto no está, esperamos que sea el mejor posible", respondió Rodríguez en el marco de las reuniones que vienen manteniendo los sindicatos con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.En este sentido, fuentes gremiales indicaron a Télam que las subas esperadas serían "a cuenta de futuras paritarias y se establecerían por sector"."Estaría definido el piso y se espera luego que cada actividad discuta en paritarias los montos específicos", agregaron.La medida apunta a recuperar el poder adquisitivo de los salarios caídos durante los cuatro años de Mauricio Macri donde, en la mayoría de los casos, la inflación duplicó las cifras obtenidas en acuerdos salariales pasado; y tiende además, a reactivar el consumo.En tanto, Rodríguez puntualizó en declaraciones a El Desta...
«En el área de ciencia, los más afectados en estos cuatro años fueron claramente los becarios»
Actualidad

«En el área de ciencia, los más afectados en estos cuatro años fueron claramente los becarios»

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, subrayó hoy que en 2020 buscará "reparar los daños importantes" que, a su entender, le causó la gestión de Cambiemos al sector tecnológico, ante lo cual señaló que prestará especial atención a la situación de los becarios para que "no opten por irse al exterior"."Son daños importantes, porque el ministerio no sólo tiene que atender a la deuda que dejaron sobre proyectos, salarios de investigadores y becas, sino también de deuda concreta que dejaron, por ejemplo la biblioteca electrónica, en todo lo que es cooperación internacional", sostuvo el funcionario nacional.En diálogo con El Destape Radio, el integrante del Gabinete advirtió que la Argentina le debe a la Unión Europea "una cifra millonaria en euros por compromisos no cumplidos...
«El aumento será de acuerdo a las posibilidades de cada sector»
Actualidad

«El aumento será de acuerdo a las posibilidades de cada sector»

 El líder cegetista Carlos Acuña reafirmó que el aumento será "un adelanto de sueldo que cuenta como un futuro aumento en las paritarias 2020" y que "todavía no hay una cifra concreta" sobre el monto que se pagará. "Absorberá el aumento que cada sector discute en su paritaria", indicó.El dirigente sindical sostuvo que "todavía no hay una fecha exacta del anuncio", ya que desde el gobierno nacional aún no les dijeron cuando se dará a conocer "porque están haciendo un estudio generalizado de todos los sectores para poder dar algo más preciso". Además, destacó que el aumento "será de acuerdo a las posibilidades de cada sector"."Pongo un ejemplo. La industria textil, la del calzado, la de la construcción y la metal mecánica están muy mal. Tuvieron miles de despidos. Cada sector tiene su c...