Actualidad

Trotta y los docentes pusieron primera y conformarán comisiones de trabajo para avanzar en las paritarias
Actualidad

Trotta y los docentes pusieron primera y conformarán comisiones de trabajo para avanzar en las paritarias

Así lo indicaron Trotta y dirigentes de los sindicatos nacionales al término de la primera reunión por la paritaria federal docente, una práctica reconstituida después de la suspensión que había dispuesto por decreto el ex presidente Mauricio Macri.Las comisiones estarán integradas por representantes de los gremios, las provincias y el Ejecutivo nacional, consignó Trotta en una conferencia de prensa en la que explicó que el objetivo de esta iniciativa es "llegar a los compromisos y acuerdos necesarios para el bien de nuestro sistema educativo".De la reunión, que se realizó en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, en el barrio porteño de Recoleta, participó también el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien indicó que no hay una fecha definida para el próximo encuentro y...
Trabajadores de la carne ya no podrán cargar media reses sobre la espalda
Actualidad

Trabajadores de la carne ya no podrán cargar media reses sobre la espalda

A partir del anuncio que emitió el Gobierno en el Boletín Oficial, desde abril los trabajadores de la carne ya no deberán trasladar medias reses o cortes de más de 25 kilos por ser nocivo para la salud. En casos en los que se supere el peso estipulado, las empresas y establecimientos deberán contar con asistencia mecánica.En la Resolución 13/2020 que emitió el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Trabajo, se estableció que "toda manipulación, transporte, distribución, carga y/o descarga de productos cárnicos, cuyo peso sea superior a los 25 kilos que realicen trabajadores y se lleven a cabo en empresas y/o establecimientos dedicados a la faena de ganado bovino, ovino, porcino, equino, caprino, animales de caza mayor y/o menor o industrialización de los mismos, o en su cadena de trans...
«No vamos a renunciar por ningún punto de vista a las paritarias»
Actualidad

«No vamos a renunciar por ningún punto de vista a las paritarias»

El secretario General del gremio de Alimentación, Rodolfo Daer, se refirió a la reunión de ayer entre los integrantes del Consejo Directivo de la CGT y señaló que "los montos fijos los discutirá cada sindicato, pero no vamos a renunciar por ningún punto de vista a las paritarias".Asimismo, el secretario de Industria de la central obrera destacó que "por supuesto que vamos a plantear paritarias en porcentajes", dando por tierra con la idea de pensar en sumas fijas como marco salarial.En diálogo con El Destape Radio, el dirigente de la CGT señaló que "la reunión de ayer tuvo participación también de gremios que no integran el consejo directivo y tienen diferentes corrientes de opinión sindical" y remarcó la crítica unánime al Gobierno anterior: "Fueron descarados los comentarios de Macri el ...
Herencia M: Cambiemos destruyó 234.000 puestos de trabajo registrado en el sector privado
Actualidad, Mundo Laboral

Herencia M: Cambiemos destruyó 234.000 puestos de trabajo registrado en el sector privado

La cantidad de empleo registrado en el sector privado registró cayó 2,6% en diciembre, en relación con igual mes del año pasado, y alcanzó los niveles de 2010, según los resultados de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) realizada por el Ministerio de Trabajo, que abarca a los principales centros urbanos del país.En tanto, en base a los números del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en noviembre se contabilizó un total 6.027.000 trabajadores registrados en el sector privado, con una merma de 155.700 puestos respecto del mismo mes del año anterior (-2,5%).En base a estos datos, que la cartera nacional suele dar a conocer de manera conjunta, en los meses de noviembre y diciembre pasado continuó la situación de deterioro del trabajo registrado."Se confirmó que los últimos c...
La primera cumbre cegetista de la era Fernández ratificó la vigencia de las paritarias
Actualidad

La primera cumbre cegetista de la era Fernández ratificó la vigencia de las paritarias

En el primer encuentro del año entre los popes cegetistas, realizado en la sede del gremio de Sanidad y con ausencias debido a que algunos dirigentes continuaban de vacaciones, se realizó un repaso de la situación del país en el primer mes y medio de la gestión de Alberto Fernández y analizaron los pasos a seguir en la estrategia de negociación salarial.En medio de la iniciativa del Gobierno de promover sumas fijas, la CGT tildó de "falsas" las versiones acerca de que el Ejecutivo habría sugerido posponer paritarias y suspender las cláusulas de revisión, y ratificó que el esquema de negociación paritaria de cada gremio continuará normalmente."Las paritarias van a seguir normalmente, de hecho mi sindicato va a tener una revisión en febrero próximo. Queremos descartar algunos trascendidos qu...
Meoni le confirmó a los gremios del transporte que «la licitación del puerto está totalmente anulada»
Actualidad

Meoni le confirmó a los gremios del transporte que «la licitación del puerto está totalmente anulada»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunió con el Ministro de Transporte Mario Meoni. Le plantearon la importancia de establecer "una política integral para el sector" y dejaron asentada "su preocupación por la falta de designaciones en varias áreas como en el sector portuario y marítimo", sostuvo Juan Carlos Schmid."Este ha sido el primer encuentro y la presentación de la Confederación con el responsable de la cartera de Transporte. Trajimos una agenda de viejos reclamos, que incluye tener una mirada integral sobre todo el sector, ya que muchas veces hay una feroz competencia entre los distintos modos del transporte ante la falta de una política integral", indicó Schmid."El Ministro de Transporte se ha comprometido a armar mesas sectoriales para tocar los t...
Los salarios perdieron por casi 12 puntos la carrera contra los precios en 2019
Actualidad, Mundo Laboral

Los salarios perdieron por casi 12 puntos la carrera contra los precios en 2019

El índice de salarios aumentó durante noviembre 40,7% respecto a igual mes del 2018, por debajo de la inflación minorista que alcanzó en ese mismo período un incremento de 52,1%, informó en la jornada de ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Este aumento fue resultado de una suba del 44,5% en los salarios del sector privado registrado; del 42.2 % en los empleados públicos; y de 28,7% en el sector informal.En noviembre, el índice de salario subió 2,4% en relación a octubre con un alza del 2,8% en el sector privado registrado, 1,7% en los empleados públicos, y 2,3% de los trabajadores no registrados.En este caso, el aumento del índice de Salarios también estuvo por fuertemente por debajo de la inflación mensual que se ubicó en el 4,3%.
Yasky avaló las sumas fijas «por un período relativamente corto»
Actualidad

Yasky avaló las sumas fijas «por un período relativamente corto»

"Hay tensión entre dos necesidades urgentes: tratar de bajar a inflación y reactivar la economía. Si continúa la recesión nos termina de hundir como país", subrayó el gremialista y diputado nacional Hugo Yasky.En diálogo con El Destape Radio, el docente remarcó que "si no hay capacidad de consumo en los sectores populares, se genera una situación mucho más difícil que la de estos cuatro años pasados".En ese sentido, consideró, respecto de los aumentos salariales venideros, que "no se puede establecer una misma regla para situaciones tan disímiles"."Puede haber una suma fija, se puede acordar un período relativamente corto, pero siempre van a estar en mejores condiciones los que hayan perdido menos", concluyó.
«Cuando hay gobiernos que escuchan, no tiene que haber conflicto con el inicio de clases»
Actualidad

«Cuando hay gobiernos que escuchan, no tiene que haber conflicto con el inicio de clases»

En declaraciones formuladas a radio La Red, el dirigente gremial celebró el restablecimiento de esa instancia de negociación y debate, y evaluó que se trata de un hecho "muy importante porque le vuelve a dar centralidad a la educación y la establece como prioridad".Baradel, que también es secretario adjunto de la Centra de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), explicó que "la discusión es establecer pisos salariales para mejorar los sueldos de varias provincias" y aclaró que, si éstas no pueden pagar, en ese piso "la Nación las tiene que asistir".Cuando se le preguntó cuál será el piso salarial que los sindicatos de maestros buscarán conseguir, Baradel expuso: "Hoy (por ayer) empiezan las negociaciones; después nos tendremos que reunir todos los gremios y hacer un...
Acuña pidió que se siga con las cláusulas gatillo y de revisión en las paritarias
Actualidad

Acuña pidió que se siga con las cláusulas gatillo y de revisión en las paritarias

Carlos Acuña, uno de los titular de la CGT, se expresó así al retirarse de una extensa reunión de la mesa chica de la central obrera realizada en la sede del gremio de Sanidad, donde los sindicalistas analizaron las próximas discusiones paritarias en medio de versiones sobre la iniciativa del gobierno de promover sumas fijas.La postura de Acuña desafía la supuesta idea del Poder Ejecutivo de dar aumentos fijos, posponer por 120 días las paritarias y eliminar cláusula gatillo."La CGT no avala seguir con el sistema de sumas fijas", había anticipado el propio Acuña sobre lo que sería la discusión con sus pares de Azopardo."En la paritaria, nadie va a pedir lo que no nos puedan pagar. Ese es el compromiso de todos los gremios", especificó el gremialista.Por su parte, el titular del gremio de P...