Actualidad

Grieta en la CGT por el posible regreso de la CTA de Yasky a Azopardo
Actualidad

Grieta en la CGT por el posible regreso de la CTA de Yasky a Azopardo

Los principales dirigentes de la CGT y los que no integran su conducción, aunque sus organizaciones están afiliadas a la confederación, analizaron ayer "el proceso de unidad sindical", luego del reciente congreso de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky que aprobó el retorno a la entidad madre.El cosecretario general de la CGT Héctor Daer dijo a Télam al término del encuentro que en "la reunión se analizó la marcha del proceso de unidad de la CGT, que lógicamente implicará discusiones y tiempo", pero aclaró que "los gremios que deseen reinsertarse deberán renunciar primero a la CTA".Consultado respecto de un plenario de sindicatos de la CGT autodenominado "la vieja guardia" de la central obrera, que también sesionó el jueves último con referentes de los independientes, del transporte y ...
Los petroleros piden renogociar las paritarias pero las empresas quieren pagar sólo el «bono» en cuotas
Actualidad

Los petroleros piden renogociar las paritarias pero las empresas quieren pagar sólo el «bono» en cuotas

El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, aseguró que "la negativa empresaria a cumplir los acuerdos salariales firmados generarán una compleja situación de conflicto en la cuenca neuquina".El senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) explicó que el convenio salarial vigente contempló el período 1 de abril de 2019 al 31 de marzo de 2020, e incluyó una mejora del 28 por ciento en tres tramos del 10 por ciento en junio, el 9 en noviembre y otro 9 por ciento en febrero próximo, indicó Pereyra en un comunicado de prensa."Ese acuerdo es hoy una abstracción como consecuencia de la devaluación de agosto último, por lo que el gremio reclama su actualización y el adelanto del porcentaje de noviembre próximo", señaló Perey...
Principio de acuerdo salarial con pilotos, que garantizaron los vuelos del fin de semana
Actualidad

Principio de acuerdo salarial con pilotos, que garantizaron los vuelos del fin de semana

El jefe de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, señaló a Télam que el convenio salarial final se rubricará hoy a las 11 en el Ministerio de Producción y Trabajo, y sostuvo que "los detalles técnicos del acuerdo no serán difundidos hasta la firma del acta en la sede de la cartera laboral, ya que aún se están puliendo" esos puntos.Sin embargo, Biró adelantó que "el acuerdo de mejora de los haberes es suficientemente importante como para garantizar la normalidad de los vuelos" y la suspensión del paro.La APLA y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) que lidera Cristian Erhardt negociaron durante varias horas con autoridades de Aerolíneas Argentinas-Austral y lograron "un principio de acuerdo salarial, que permitió levantar los paros", se indicó.Biró y Erhardt h...
Un fallo frena al gobierno bonaerense de Cambiemos y le devuelve el reconocimiento de las exenciones impositivas a los sindicatos
Actualidad, Justicia Laboral

Un fallo frena al gobierno bonaerense de Cambiemos y le devuelve el reconocimiento de las exenciones impositivas a los sindicatos

La ley nacional 23.551 de Asociaciones Sindicales, en su artículo 39 indica: "Los actos y bienes de las asociaciones sindicales con personería gremial destinados al ejercicio específico de las funciones propias previstas en los artículos 5° y 23, estarán exentos de toda clase, gravamen, contribución o impuesto. La exención es automática y por la sola obtención de dicha personería gremial."El gobierno provincial a través de su cámara de Diputados y de Senadores, con amplia mayoría de legisladores de Cambiemos, sancionaron la Ley Impositiva 2018 que menciona específicamente a los "Servicios de sindicatos" como actividades gravables con una alícuota del 3.5% aunque así mismo aclara "...en tanto no tengan previsto otro tratamiento en esta Ley o se encuentren comprendidas en beneficios de exenc...
Seis de cada diez trabajadores no llegan a fin de mes
Actualidad

Seis de cada diez trabajadores no llegan a fin de mes

Al menos cuatro de cada diez trabajadores consultados en el Área Metropolitana de Buenos Aires tiene temor de perder su empleo en los próximos meses producto de la recesión económica.Así lo reveló el Centro de Estudios Metropolitanos al dar a conocer su informe del XI Monitor del Clima Social (MCS), realizado a fines de septiembre de 2019 sobre unos 1395 casos consultados por teléfonos fijos y 610 por celulares.El miedo a perder el trabajo en el corto plazo alcanza el 41% de la población de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, proyectó el estudio y señaló que en octubre de 2017 (mejor resultado de la serie) este indicador se ubicaba en el 30%.En el contexto de crecimiento de la pobreza, hay otros datos que son preocupantes: el 45% de los entrevistados afirmó haber disminuido la porci...
Sigue la crisis y Loma Negra cierra la primera cementera del país
Actualidad

Sigue la crisis y Loma Negra cierra la primera cementera del país

La cementera Loma Negra anunció el cierre de su planta de Sierras Bayas, un pueblo de 7000 habitantes del partido de Olavarría. Se trata de una planta histórica, que cumplió 100 años, desde donde salió el primer despacho de cemento de todo el país y que hoy baja la persiana.En la crisis del 2001 tuvo que parar los hornos y nunca más volvieron a encenderlos. Sólo se dedicaba a hacer molienda, despacho y los cementos especiales. Si bien hace dos años eran 100 trabajadores, hoy apenas quedan 22 trabajadores, sumados a los 23 que prestan servicios en la planta, un total de 45.Alejandro Santillán, secretario general de AOMA Olavarría, le dijo a BAENegocios: "Hace 40 años atrás, llegaron a trabajar 1800 trabajadores. Las paredes del Congreso se hicieron con cemento de acá, el pueblo Sierras Baya...
En medio de la ola de cierres de sucursales, Musimundo le debe salarios a sus 70 empleados tucumanos
Actualidad

En medio de la ola de cierres de sucursales, Musimundo le debe salarios a sus 70 empleados tucumanos

Horas de incertidumbre y temor viven por estos momentos los casi 70 empleados que prestan servicios en las 6 sucursales que Musimundo tiene en Tucumán.Según consignaron al portal local Gremiales Tucumanas, pese a que los trabajadores deberían percibir su salario hasta el quinto día hábil del mes, todavía no han recibido ningún porcentaje del mismo.El principal temor de los trabajadores se funda en que Musimundo se encuentra en convocatoria de acreedores desde hace algo más de un año. Además cabe recordar el caso del  cierre de las sucursales de Famaillá, Banda del Río Salí y del Shopping "El Portal", cuyos trabajadores terminaron de la peor manera."Lo de Famaillá fue bochornoso. Los compañeros fueron a trabajar y se encontraron con las puertas cerradas. A los compañeros de Famaillá y ...
La justicia le suelta la mano a Macri y el mismo día dos fallos voltean el DNU que baja las indemnizaciones por accidentes laborales
Actualidad

La justicia le suelta la mano a Macri y el mismo día dos fallos voltean el DNU que baja las indemnizaciones por accidentes laborales

 La declaración de inconstitucionalidad fue dictada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo número 41, subrogado por el juez Alejandro Segura, en el marco de un expediente que tramita en ese fuero por impulso del periodista deportivo Miguel Angel "Tití" Fernández a raíz de una demanda en curso contra Experta ART y Galeno ART, tras la muerte de su hija durante el Copa Mundial de fútbol 2014, en Brasil.En tanto, la medida cautelar que frenó hoy la implementación de los cambios dispuestos a través de un DNU para establecer indemnizaciones en casos de muerte de un trabajador, incapacidad definitiva o enfermedad profesional fue resuelta en una acción de amparo promovida por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, con el patrocinio del abogado Jorge Rizzo.En e...
La Unión Industrial pide discutir los convenios colectivos
Actualidad

La Unión Industrial pide discutir los convenios colectivos

Con la presencia de funcionarios nacionales y de sindicalistas como el metalúrgico Antonio Caló o el titular de alimentación, Rodolfo Daer, entre otros, la central fabril hizo la presentación de la mano de su titular, Miguel Acevedo, y su economista jefe, Diego Coatz.Acevedo afirmó que la propuesta apunta a ser un aporte para "el acuerdo que claramente va a tener que hacer en la Argentina" con la llegada de un nuevo Gobierno para que el país pueda volver a crecer en algún momento.El documento "está para la discusión y es un aporte patriótico para que la Argentina de una vez por todas puedas salir adelante.Claro está que es la política la que va a tener que hacer primero el acuerdo para tomar las decisiones", dijo Acevedo.La propuesta tiene once puntos, entre los que están: nueva reforma tr...
«Hay que sindicalizar a los trabajadores de plataformas»
Actualidad

«Hay que sindicalizar a los trabajadores de plataformas»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió a la situación de los trabajadores de plataformas, como Rappi, Glovo, Uber o Cabify y pidió "adecuar las leyes laborales a las nuevas realidades" en referencia a una posible reforma."Cuando hablan de la reforma laboral, yo muchas veces pienso en esos trabajadores, hay que adecuar las leyes a las nuevas realidades y no pensar la reforma laboral como una manera de amputar derechos ya adquiridos", sentó posición el líder sindical en declaraciones a El Destape Radio.El dirigente sindical afirmó que "hay un vacío legal que hay que llenar en forma inmediata" y confirmó: "Hay que sindicalizarlos". Este martes, taxistas realizan una protesta contra Uber y Cabify, por la precarización laboral y por competencia desleal.Ante ...