Actualidad

La industria textil ya cuenta 50 mil puestos perdidos en la era Macri
Actualidad

La industria textil ya cuenta 50 mil puestos perdidos en la era Macri

La actividad textil bajó un 18,6% en el primer semestre del año, que se cerraron 300 empresas en lo que va del año y que se registran 21 meses consecutivos de caída en las ventas, advirtió el director ejecutivo de la Fundación, Ariel Schale.Durante la 15 Convención Pro Textil, organizada por la fundación, Schale enumeró una serie de estadísticas para cuantificar el "proceso de destrucción" en el sector.El dirigente precisó que en cuatro años se perdieron 50.000 empleos entre formales e informales y que el nivel de actividad cayó 16 puntos en relación a diciembre de 2015.Denunció que hubo un discurso para perjudicar a la industria nacional compuesto de "mitos y falsedades absolutas", donde desde las esferas gubernamentales se sostenía "que somos pocos competitivos y que nuestros productos s...
El Semun incorpora gremios de las 62 y de la Energía y se fortalece de cara a la unidad de la CGT
Actualidad

El Semun incorpora gremios de las 62 y de la Energía y se fortalece de cara a la unidad de la CGT

El Sindicatos En Marcha para la Unidad Nacional (Semun) que lidera el Ferroviario Sergio Sasia, congregó ayer a más de 30 gremios en la sede del sindicato Unión Ferroviaria y se robustece en el camino de "la unidad de la CGT" que se gesta para el año próximo.Bajo el slogan "La unión hace la fuerza", los dirigentes sindicales debatieron e intercambiaron sobre el contexto político, económico y social actual y definieron los pasos a seguir, "respetando los mandatos de la actual conducción cegetista y en la línea de lo acordado en las últimas reuniones llevadas a cabo con la mesa chica de la central obrera", afirmó Sasia."Interpretando el momento histórico que vive la patria y asumiendo el compromiso con la nación y el bienestar del pueblo argentino y de los trabajadores, coincidimos sobre la ...
Los tacheros le piden a Larreta que tenga con Uber la firmeza que tuvo con los manteros
Actualidad

Los tacheros le piden a Larreta que tenga con Uber la firmeza que tuvo con los manteros

Cientos de choferes de taxis realizaron ayer cortes simultáneos en las esquinas de Boedo y Juan de Garay; Brasil y Jujuy y Caseros y La Plata; y luego marcharon a la sede del gobierno porteño ubicada en Uspallata 3300, donde tras una importante concentración presentaron "un petitorio para pedir que de una vez por todas se tomen medidas concretas para sacar a Uber de la Ciudad", señaló en diálogo con Télam Julián Amado, dirigente de la Sociedad Propietarios de Automóviles con Taxímetro."Los taxistas estamos en una situación crítica, casi al borde de la quiebra. Si bien el jefe de Gobierno (de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta) dice que esa aplicación es ilegal, la realidad es que cada vez hay más ubers en la calle y que el trabajo del taxista está cada vez más deteriorado, tanto que no s...
Andes no paga sueldos hace 4 meses y los Aeronavegantes van al paro hasta el 24 de octubre
Actualidad

Andes no paga sueldos hace 4 meses y los Aeronavegantes van al paro hasta el 24 de octubre

La Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció un paro total de actividades para la aerolínea Andes, tras llevar adelante una serie de asambleas en los lugares de trabajo en el Aeroparque Jorge Newbery. La medida se extenderá hasta el próximo jueves 24 de octubre inclusive, cuando se vuelvan a reunir las trabajadoras en asamblea general extraordinaria y resuelvan medidas a seguir."Hace más de cuatro meses que las trabajadoras no perciben sus haberes, no cobraron el aguinaldo, tienen paritarias vencidas y un futuro totalmente incierto de su fuente laboral", sostuvo el titular de Aeronavegantes Juan Pablo Brey."Esta crisis se da como consecuencia del fracaso económico del gobierno nacional y del plan denominado la revolución de los aviones del ministro de transporte Dietrich, donde la ind...
Docentes porteños reclamaron el inmediato adelantamiento de la cláusula gatillo por inflación
Actualidad

Docentes porteños reclamaron el inmediato adelantamiento de la cláusula gatillo por inflación

La entidad que conduce Eduardo López destacó que "el nuevo índice de precios por IPC, anunciado por la Ciudad, señaló que la inflación desde febrero hasta septiembre alcanzó el 36,1 por ciento y superó los 29 puntos de aumento"."Ese fue el guarismo de mejora salarial para el mismo período y fue superado. Además, el incremento interanual de precios es de 50,8 por ciento", afirmaron López y el secretario de Comunicación de UTE, Mariano Denegris, en un comunicado.Añadieron que los docentes porteños "no pueden esperar tantos meses para recibir una equiparación salarial, ya que en marzo el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, afirmaban que la inflación de ninguna manera superaría el 23 por ciento anual", por lo que exigieron "inmediatas paritarias"."La UTE...
Por primera vez una mujer podría quedar el frente de la Federación de Profesionales de la salud
Actualidad

Por primera vez una mujer podría quedar el frente de la Federación de Profesionales de la salud

El 1° de noviembre serán las elecciones nacionales en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y por primera vez en la historia, una mujer podría quedar en la conducción. Se trata de María Fernanda Boriotti, la elegida por el oficialismo para encabezar la lista y quien se encamina a suceder al histórico Jorge Yabkowsky.La rosarina es la secretaria General del sindicato de Profesionales de la Salud de Santa Fe y tiene por delante la posibilidad de representar a más de 30 mil profesionales en todo el país. Ese día, 20 provincias expondrán su elección."Lamentablemente vemos un retroceso marcado, mediante la imposición de la Cobertura Universal de Salud (CUS), que es una política del Banco Mundial y del ?capitalismo filantrópico?, que prioriza la salud como mercancía, com...
Las metalúrgicas despidieron 25 mil trabajadores en la era M
Actualidad

Las metalúrgicas despidieron 25 mil trabajadores en la era M

Los datos oficiales sobre la actividad en la industria confirmaron la semana pasada que se incrementa mes a mes la capacidad ociosa del sector. Por la baja demanda de bienes, ya casi es del 40% del parque industrial instalado, apuntó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).En ese marco, las compañías de la rama metalúrgica nucleadas en Adimra dieron a conocer este fin de semana un documento con "Propuestas para el desarrollo de una industria metyalúrgica avanzada".La emisión de este documento, que reveló el portal IProfesional, no es casual, de cara a los comicios del 27 de octubre y a los debates de candidatos presidenciales que tendrán lugar en los días anteriores a esa fecha. Por eso el programa de Adimra para el sector evalúa acciones entre 2020 y 2023, es decir, la gesti...
El MASA se mete en el tramo final de la campaña para no quedarse afuera
Actualidad

El MASA se mete en el tramo final de la campaña para no quedarse afuera

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que conducen entre otros dirigentes Omar Viviani y Norberto Di Próspero, "sobre el pucho" definió su respaldo al referente del Frente de Todos y dio de manera formal su aval a la candidatura presidencial de Alberto Fernández.El espacio hasta entonces se había subido a la candidatura trunca de Juan Manuel Urtubey y luego había sido dubitativo sobre su preferencia.Ahora, con el respaldo en marcha y la unidad de la CGT a caballo del candidato del Frente de Todos, se reunió con el referente de ese partido en materia de políticas públicas de asistencia social, Daniel Arroyo, para analizar "la situación nacional de emergencia social y las alternativas a aplicar para combatir la pobreza" estructural.Los integrantes del espacio sindical y Arroyo c...
«La posibilidad de que la CTEP se integre a la CGT siempre está»
Actualidad

«La posibilidad de que la CTEP se integre a la CGT siempre está»

Esteban "Gringo" Castro, el secretario General de La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, ratificó la idea de ese espacio de sumarse a la principal central obrera del país, pero terminar de consolidar la unidad en un sólo nucleamiento."La posibilidad de integrarnos a la CGT siempre está, hay un impedimento legal. La CGT integra sindicatos a trabajadores que tienen recibo de sueldo", señaló Castro.Y señaló: "Me parece que sería un acierto hacer algún tipo de modificaciones que permita la incorporación de los trabajadores de la economía popular a la CGT".Además en declaraciones a FM La Patriada sugirió: "Hay que reformular el concepto de trabajo y pensar en todos aquellos que trabajan y no cobran. Por ejemplo el trabajo que hacen muchas de las compañeras que son jefas de fam...
Los judiciales no ceden y vuelven a la huelga para que Vidal los convoque a paritarias
Actualidad

Los judiciales no ceden y vuelven a la huelga para que Vidal los convoque a paritarias

En declaraciones a Télam, el dirigente sindical explicó que el paro "es total" en "todos los departamentos judiciales", en reclamo de la "urgente convocatoria a paritaria y una propuesta salarial que incluya la aplicación de la cláusula gatillo para todo 2019 y la recuperación del salario perdido durante 2018"."La gobernadora María Eugenia Vidal cerró unilateralmente la paritaria de 2018 con un incremento salarial 15 puntos inferior a la inflación de ese año", dijo el dirigente, y agregó que en 2019 se prepara "un recorte aún mayor"."Al día de hoy los aumentos acordados o impuestos por decreto no superan el 30%, cuando el mismo gobierno prevé una inflación superior al 55%", apuntó.Adelantó que el miércoles próximo realizarán otra medida de fuerza que incluirá una movilización a la ciudad d...