Actualidad

«Que un gobierno no peronista finalice su mandato, sin catástrofes, es un escalón»
Actualidad

«Que un gobierno no peronista finalice su mandato, sin catástrofes, es un escalón»

"Los argentinos estamos muy sólidos institucionalmente y eso lo estamos viviendo en este periodo de transición en el que estamos después de las PASO", destacó Héctor Daer durante su exposición en el marco del 55° Coloquio de IDEA, en el hotel Sheraton de Mar del Plata.Allí, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), resaltó: "La CGT y todos los trabajadores estamos dispuestos, y lo demostramos día a día, a poner todo de nosotros para consensuar con los demás para que el país salga adelante y la democracia siga dando sus frutos"."Aunque parezca humilde, haber llegado por primera vez a que un gobierno que no es peronista finalice su mandato, sin catástrofes, es un escalón. Eso nos está hablando de una unidad democrática, de una paciencia democrática", festejó D...
Los tacheros rosarinos van por la expulsión del Secretario General del gremio
Actualidad

Los tacheros rosarinos van por la expulsión del Secretario General del gremio

Los peones de taxis tendrán el próximo sábado una asamblea para la elección de una nueva comisión directiva para el gremio, después de las denuncias que pesan sobre quien fuera su titular por 25 años, Horacio Boix.Desde hace semanas, en las paradas de taxi circulan volantes amarillos de la Agrupación Taxistas por la Verdad invitando a la "expulsión" del histórico líder gremial y la "recuperación" del sindicato.Por su parte, Boix anticipó sus intenciones de impugnar la asamblea por improcedente, ya que según advierte su mandato no ha caducado.La convocatoria se produce tras el escándalo que se desató en el gremio, luego del accidente que sufriera Boix, cuando ?al mando de un Audi A7 Sportback 3.0 blanco? chocó con un patrullero en l San Martín y Gaboto.El siniestro vial fue un disparador pa...
La desocupación en la Ciudad llegó a 10,7% y ya crece más rápido que a nivel país
Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación en la Ciudad llegó a 10,7% y ya crece más rápido que a nivel país

Al mismo tiempo que creció la desocupación, se acentuaron las desigualdades que existen en distintas zonas de la capital, con los jóvenes como los más perjudicados, y mayor brecha entre el sur y el norte de la ciudad, indicó el organismo que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).El informe de empleo de agosto, que monitorea el impacto de la crisis en el mercado laboral, en esta oportunidad tiene foco en la crisis que impacta en la Ciudad de Buenos Aires.El informe de elaboración propia con datos del EPH-Indec, MEyF, MPyT GCBA detalló que en los últimos 18 meses en la Capital Federal se destruyeron 40.300 puestos de trabajo formales, representando de esta manera un cuarto del empleo perdido a nivel nacional (-24%)."El mercado de trabajo en el distrito...
Conmovedor video de un trabajador de Ribeiro desesperado porque no le pagan: «Mis hijos están cagados de hambre»
Actualidad

Conmovedor video de un trabajador de Ribeiro desesperado porque no le pagan: «Mis hijos están cagados de hambre»

La situación de la cadena de electrodomésticos Minicuotas Ribeiro que tiene 85 sucursales, con cobertura en 18 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, va de mal en peor. Paga sueldos en cuotas desde enero, tuvo que pedir el procedimiento preventivo de crisis y hubo intentos de reestructuración interna, sin lograr el esperado repunte.En ese contexto, con unos 1500 trabajadores que perciben en porciones ínfimas y con demoras sus salarios, se viralizó en las últimas horas un video de un trabajador en el que reclama una solución por lo angustiante que se volvió su situación familiar.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Minicuotas Ribeiro no paga los sueldos y los empleados están desesperados. "Mis hijos están cagados de hambre" <a href="http...
Interminables despidos por goteo en la textil Mauro Sergio
Actualidad

Interminables despidos por goteo en la textil Mauro Sergio

Según dijeron a la agencia NA tres empleados de la compañía, hubo 18 despedidos en los últimos seis meses (en su mayoría mujeres) y la compañía argumenta que no los puede sostener debido a la fuerte caída de ventas por la baja demanda en el mercado interno.Los operarios, que pidieron reserva de sus identidades dado que aún están trabajando en la planta y temen ser despedidos, señalaron que están viviendo con una "gran incertidumbre" porque no saben cuándo cesarán los despidos dado que las ventas siguen en caída libre.María Demateis, delegada los trabajadores de la planta, dijo en declaraciones a la prensa marplatense que "la semana pasada echaron a tres chicas más, dos de Textilana y una de la Hilamar, de 22 y 15 años de antiguedad" y agregó: "No paran los despidos".La ciudad de Mar del Pl...
«Con Cristina hacían paros por Ganancias y ahora están haciendo paro porque no tienen para comer»
Actualidad

«Con Cristina hacían paros por Ganancias y ahora están haciendo paro porque no tienen para comer»

Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reveló que su gremio perdió 60 mil puestos de trabajo en los últimos cuatro años y le pidió a Alberto Fernández que le "algo" a la gente para reactivar una economía que todavía no parece encontrar piso."En el 2015 llegamos a 230 mil trabajadores y ahora estamos en 170 mil, en cuatro años perdimos 60 mil trabajadores. En estos cuatro años, 3.700 pymes cerraron sus puertas", le dijo Caló a Ámbito Financiero.Pensando en una salida para la crisis, el metalúrgico remarcó que "hay que poner en marcha el consumo, darle algo a la gente"."Me acuerdo que, en el 2003 cuando llegó Néstor Kirchner a la presidencia, estábamos peor que ahora y lo primero que hizo fue dar 200 pesos para todo el mundo, suspendió las paritarias y luego, cuando se vo...
Otros sesenta técnicos de la Planta Industrial de Agua Pesada podrían quedar en la calle
Actualidad

Otros sesenta técnicos de la Planta Industrial de Agua Pesada podrían quedar en la calle

Los profesionales y técnicos que trabajan en la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) se reunieron, ayer, con el Ministro de Energía de la provincia de Neuquén, Alejandro Monteiro, para buscar una solución a la angustiante situación que atraviesan.Es que, hoy, apenas 44 de los 104 ingenieros y especialistas que operan la planta tienen tareas asignadas "de mantenimiento" y cobran su salario en cuotas. La cancelación del acuerdo con China, por parte de Mauricio Macri y la administración nacional, para construir las centrales Atucha IV y V, dejó en situación de virtual parálisis a la PIAP.Monteiro, responsable de la administración de la planta, les respondió que "no tiene solución desde provincia y que la provincia no se puede involucrar y poner plata", contó Pablo Sosa, uno de los delegado...
Las obras sociales sindicales se unen para frenar los aumentos de sus costos
Actualidad

Las obras sociales sindicales se unen para frenar los aumentos de sus costos

Representantes de más de 30 obras sociales acordaron ayer la creación de la Unión de Obras Sociales (UOS). Se trata de una herramienta que les servirá para unir fuerzas y tratar de ponerle un techo a las subas de las prestaciones que por estas horas las tienen a todas contra las cuerdas."La nueva entidad de segundo grado tiene el fin de proteger a los beneficiarios de la seguridad social y articular los intereses comunes de los agentes del seguro de salud solidaria frente a los excesivos precios de las prestaciones médicas y de los medicamentos", explicaron en un comunicado que enviaron a la prensa.La idea de la Unión es  articular las políticas e intereses comunes de sus integrantes; estudiar y difundir la relación costo beneficio de las prestaciones sanitarias; analizar el impacto e...
Por la caída de consumo, Nevares confirmó el despido de medio centenar de empleados
Actualidad

Por la caída de consumo, Nevares confirmó el despido de medio centenar de empleados

Los trabajadores tomaron conocimiento de que estaban despedidos el miércoles al retirarse de las instalaciones, tras cumplir con su jornada laboral de producción.Ahora hay un conflicto laboral instalado en la planta que la firma tiene en Carlos Keen, partido de Luján, dado que los trabajadores exigen ser reincorporados.En declaraciones a Radio Ciudad de Luján, uno de los despedidos dijo que "mucha información sobre las causas de los despidos no hay" dado que los afectados se enteraron por una lista que les entregó personal de seguridad de la planta."Salí a la 22 de trabajar y el portero nos hizo quedar y nos dijo que nos íbamos quedar unos cuantos sin trabajo. Que tenía una lista. Éramos 6 en noche, 20 en la mañana y otros tantos en la tarde por fin de temporada", dijo Javier, uno de los d...
Luego de retenerlo 3 años, Sica prepara el terreno para cederle el gremio de seguridad a Barrionuevo
Actualidad

Luego de retenerlo 3 años, Sica prepara el terreno para cederle el gremio de seguridad a Barrionuevo

Cuando falten 20 días para el probable final de la gestión de Mauricio Macri, el ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica, levantará después de casi tres años la intervención de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra), un gremio que reúne a vigiladores privados, espías, patovicas y policías exonerados y que tiene un particular interés para el poder.El delegado normalizador de la Upsra, el barrionuevista Rodolfo "Coco" Alonso, convocó a elecciones para el 20 del mes próximo y habilitó como lista única a la agrupación que impulsa a Leónidas Requelme como secretario general. Requelme es hoy un dirigente de Barrionuevo, que articula con el macrismo.De hecho Requelme ya se mueve como virtual secretario General. En audios que circularon en las últimas horas se...