Actualidad

Siley logró que los cargos más bajos se mantengan en el régimen especial y ganó la pulseada entre los judiciales
Actualidad

Siley logró que los cargos más bajos se mantengan en el régimen especial y ganó la pulseada entre los judiciales

Vanesa Siley le ganó ayer a Julio Piumato la particular pulseada que mantuvieron los gremios de judiciales, en el contexto del tratamiento de la ley que modificó los regímenes especiales de jubilaciones en el Poder Judicial y el servicio exterior y que tuvo las jubilaciones de los jueces como principal punto de promoción.Mientras Piumato se movilizó a Tribunales y quedó pegado al reclamo corporativo de los magistrados y sus privilegios, la titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu) logró introducir cambios que permitieron que los cargos más bajos continúen comprendidos en el régimen especial.Durante su intervención, la sindicalista y diputada del Frente de Todos agradeció a su bloque por tener en cuenta la voz de los trabajadores y trabajadoras judiciales...
Udocba rechazó la segunda oferta salarial de Kicillof y dice que «ni puede ser analizada por los afiliados»
Actualidad

Udocba rechazó la segunda oferta salarial de Kicillof y dice que «ni puede ser analizada por los afiliados»

El gobierno bonaerense le acercó ayer a los gremios docentes la segunda oferta salarial, tras el entendimiento al que se llegó en la paritaria nacional docente. Aunque hubo un clima de disconformidad, fue Udocba el sindicato que dio la nota y el primero en rechazar de plano la propuesta.La oferta formal incluye aumentos en dos tramos, mediante subas al básico y sumas fijas no remunerativas que llevan el salario inicial a 29 mil pesos en marzo y a 31 mil pesos en junio de este año, totalizando un incremento de 16.6 por ciento para la primera mitad del año.La propuesta a marzo consiste en un incremento del básico de 310 pesos, el blanqueo de 550 pesos de una suma fija y el incremento de esa suma en 303 pesos, que llevan el salario de un maestro de grado de nivel inicial a 29 mil pesos, es de...
Reabre el frigorífico «La Foresta» en La Matanza y le dará empleo a 120 trabajadores
Actualidad

Reabre el frigorífico «La Foresta» en La Matanza y le dará empleo a 120 trabajadores

Así lo informó a la agencia Télam el responsable del área de gestión y comercialización de La Foresta, Marcelo Yaquet, quien indicó que para el acto de reapertura de mañana, a las 10, fueron invitadas autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector cooperativo.El encuentro se desarrollará en Concordia 3790, en el Barrio La Foresta, Virrey del Pino, en el partido bonaerense de La Matanza."La Foresta se recuperó en 2005, tras un vaciamiento patronal. Desde entonces la cooperativa de trabajo logró mantener la producción del frigorífico. El gobierno de Mauricio Macri significó un duro golpe para la economía popular. Los tarifazos y la caída del mercado interno impactó de lleno y una clausura hace diez meses terminó paralizando la cooperativa", recordó Yaquet."Pero con fuerzas, pas...
Schmid aseguró que el puerto de Buenos Aires atraviesa su «peor momento histórico»
Actualidad

Schmid aseguró que el puerto de Buenos Aires atraviesa su «peor momento histórico»

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, llevó a cabo ayer una masiva asamblea en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).Allí  expresaron su "profunda preocupación" ante "el peor momento histórico por el que atraviesa el puerto de Buenos Aires" y se facultó al Consejo Directivo a "adoptar las medidas de acción directa que considere convenientes ante la grave situación"."El límite nuestro son los despidos. No es el límite de la federación, es el de nuestro país que no soporta más despidos", apuntó el dirigente y recordó que "Cuando tuvimos una sesión especial por el Puerto de Buenos Aires dijimos que hay que ponerle atención, porque es federal y hay que llevarle inversiones, y son estas las...
Decenas de trabajadores ocuparon la planta de Cresta Roja
Actualidad

Decenas de trabajadores ocuparon la planta de Cresta Roja

Trabajadores despedidos de Cresta Roja iniciaron esta mañana una manifestación contra la avícola bloqueando tanto los dos ingresos que tiene la empresa sobre Avenida Fair como en el que da hacia la autopista Ezeiza - Cañuelas."Vamos a sostener este reclamo de forma indeterminada hasta tener una respuesta de la empresa, del Gobierno o del juzgado que está a cargo de la causa. Queremos recuperar nuestros puestos de trabajo", había asegurado el delegado de los trabajadores, Carlos Stasiuk.Más tarde la policía reprimió el corte, con violencia, para liberar los portones y la situación se complejizó.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/URGENTE?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#URGENTE</a> <br><br>Tr...
Kicillof le ofertó 31 mil pesos en junio y «cláusula de garantía» en caso de disparada inflacionaria
Actualidad

Kicillof le ofertó 31 mil pesos en junio y «cláusula de garantía» en caso de disparada inflacionaria

El gobierno de Axel Kicillof presentó una oferta formal a los gremios docentes, con aumentos en dos tramos, mediante subas al básico y sumas fijas no remunerativas que llevan el salario inicial a 29 mil pesos en marzo y a 31 mil pesos en junio de este año, totalizando un incremento de 16.6 por ciento para la primera mitad del año.La propuesta a marzo consiste en un incremento del básico de 310 pesos, el blanqueo de 550 pesos de una suma fija y el incremento de esa suma en 303 pesos, que llevan el salario de un maestro de grado de nivel inicial a 29 mil pesos, es decir un aumento de 8.93 por ciento, según informaron desde el Gobierno.Tres meses más tarde, en junio, se propone incrementar el básico en 490 pesos, blanquear otros 423 pesos e incrementar la suma fija en 1.195 pesos, con lo que ...
Investigadores de Conicet perdieron casi el 40% de su salario en los 4 años de macrismo
Actualidad

Investigadores de Conicet perdieron casi el 40% de su salario en los 4 años de macrismo

Un nuevo informe, esta vez a cargo de Mariano Barrera, Doctor en Ciencias Sociales e investigador del área de Economía y Tecnología de FLACSO-CONICET, evaluó que en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri los becarios para investigación acumularon una pérdida de $166.467 pesos, mientras que los investigadores principales perdieron $642.633. El trabajo, revelado por el portal Periferia Ciencia, incluye una comparación salarial con el Poder Judicial, y establece que, con un promedio de $238.219 pesos mensuales, hoy los salarios del PJN cuadruplican al de los científicos, que llegan $60.507, tras el ajuste impuesto por la gestión Cambiemos.El estudio analiza comparativamente la actualidad del poder adquisitivo de ambos sectores pero apunta, sobre todo a la evolución del sueldo de ...
«Pata» Medina dijo que es «preso político» y le pidió a Fernández un indulto
Actualidad

«Pata» Medina dijo que es «preso político» y le pidió a Fernández un indulto

"Soy uno de los tantos presos políticos que hay en el país. (El ex presidente Mauricio) Macri se dedicó a hablar con los jueces, que no fueron imparciales", sostuvo el dirigente sindical, quien la semana pasada recibió el beneficio de la prisión domiciliaria.En diálogo con FM Delta, Medina afirmó que "tiene que haber un cambio de carátula de forma urgente o sino la intervención del Presidente" Alberto Fernández, ya que consideró que "por supuesto" un indulto del Poder Ejecutivo es una salida posible.De todos modos, aclaró: "Le diría que no se preocupe por mí: nosotros vamos a seguir luchando por la causa que tengo. Sé que tengo la verdad, nunca mentí, sé quién soy. El temor que tenía el Gobierno anterior era por cómo me apreciaba y amaba la gente de mi región. Soy un dirigente de la base. ...
Piumato en llamas para defender «la jubilación digna» de los jueces
Actualidad

Piumato en llamas para defender «la jubilación digna» de los jueces

El titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, dijo hoy que "los que cobran una jubilación digna no se afanaron la plata de los jubilados sino que fueron otros" y ratificó el paro general nacional con movilización a Tribunales durante esta mañana, para "defender el sistema sustentable de las jubilaciones de los empleados del Poder Judicial".Bajo la consigna "Una jubilación judicial igualitaria", los judiciales realizan una medida de fuerza desde las 10 en rechazo del proyecto oficial que será debatido hoy en la Cámara de Diputados.La manifestación se realiza también en respaldo a un proyecto de ley de reforma de la norma 24.018 que, según explicó Piumato, "es superador de la iniciativa oficial, ya que contempla a todos los trabajadores" del sector y ...
«Pretendemos mantener la paritaria abierta de manera constante y que los salarios le ganan a la inflación»
Actualidad

«Pretendemos mantener la paritaria abierta de manera constante y que los salarios le ganan a la inflación»

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió al acuerdo en el marco de la paritaria nacional docente y aseguró que "pretendemos mantener la paritaria abierta de manera constante y que los salarios le ganan a la inflación" y puntualizó que "hacia mitad de año nos vamos a volver a encontrar para una negociación adicional para garantizar la recomposición salarial".En diálogo con El Destape Radio, el funcionario explicó el acuerdo y detalló que "el piso salarial pasó a $23.000 más $4.840 de monto extraordinario" y que "dimos un paso muy importante con la paritaria nacional docente".En esa línea destacó que "el lunes arrancan las clases" y contó que "vamos a tener un fondo compensador por si los maestros de alguna provincia no llegan a cobrar los 23.000. Son 4 provincias: M...