Actualidad

Moyano lleva a Galperín a la justicia y mete el primer ruido en el pacto social de Alberto
Actualidad

Moyano lleva a Galperín a la justicia y mete el primer ruido en el pacto social de Alberto

La Federación de Camioneros, que encabeza Hugo Moyano, advirtió que denunciará penalmente al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, por supuesto incumplimiento de deberes de funcionario público y lo harían responsable en caso de un eventual accidente de trabajo a partir de la vigencia de un convenio laboral autorizado por el funcionario entre la empresa Mercado Libre, que lidera Marcos Galperin, y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga.En julio pasado, Moyano impugnó en la Secretaría de Trabajo el acuerdo que suscribieron Mercado Libre y el gremio de Carga y Descarga por el encuadre sindical de 80 operarios en una planta de logística ubicada en Villa Madero.El trato, sin embargo, fue homologado por Sica en un "trámite exprés", según denunciaron los camioneros y empujado por el...
Se produjo el 6º Encuentro de Mujeres de la Industria Química y Petroquímica
Actualidad

Se produjo el 6º Encuentro de Mujeres de la Industria Química y Petroquímica

El 1º y 2º de noviembre de 2019 se llevó a cabo el 6º Encuentro de Mujeres de Trabajadoras de la Industria Química y Petroquímica . Según informaron desde Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), se trataron temas vinculados a "la labor de la mujer en el campo sindical, social y productivo".El Encuentro de Mujeres lo abrió el secretario general Facundo Aveiro para agradecer a las más de cien trabajadoras presentes, también resaltó el rol de ellas en la organización gremial y puso el foco en el futuro cercano político en el que el Congreso Nacional, la Legislatura Bonaerense y los Concejos Deliberantes de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires estarán compuesto en un 50% por mujeres.La siguiente oradora f...
Para la justicia «Pata» Medina no amenazó con «prender fuego la provincia» y lo sobreseyeron en la causa por coacción
Actualidad

Para la justicia «Pata» Medina no amenazó con «prender fuego la provincia» y lo sobreseyeron en la causa por coacción

Según la denuncia radicada por dos empleados municipales, Medina, quien permanece preso por otras causas, había amenazado con "prender fuego la provincia" si algún juez ordenaba su detención, algo que según explicó hoy el abogado César Albarracín, el gremialista "nunca dijo".También según estos dos funcionarios, "entre los días 25 y 26 de julio de 2017, personas no identificadas participaron de hechos de violencia consistentes en cortar las calles 44 entre 4 y 5, obstaculizando la libre circulación de bienes y personas, intimidando asimismo a la población con palos y piedras e instigando a los participantes a continuar cometiendo acciones delictivas", dice la resolución firmada por el juez.El fiscal Álvaro Garganta pidió que el caso sea debatido en juicio oral, pero el juez de Garantías Ed...
«FlyBondi va a tener vida corta, se va a ir de un día para el otro y va a dejar a los trabajadores en la calle»
Actualidad

«FlyBondi va a tener vida corta, se va a ir de un día para el otro y va a dejar a los trabajadores en la calle»

El secretario general de APLA, Pablo Biró, señaló hoy que no tiene dudas que el presidente electo Alberto Fernández "va a regular el mercado aerocomercial", y en particular el mercado de las low cost, al tiempo que apuntó que "este gobierno hizo muchas irresponsabilidades y pueden pagarlo en la Justicia".En declaraciones a FM Futurock, el sindicalista remarcó que "estos cuatro años la pasamos horrible, Alberto ya nos devolvió la alegría, después nos pelearemos como perros y gatos, pero lo vamos a bancar para que su gestión tenga velocidad", dijo.Volvió a criticar la política aerocomercial del Gobierno, a la que definió como que "no fue seria", y donde "se hicieron muchísimas cosas mal", y argumentó que "no vi ningún gobierno que tome con tanta liviandad una cuestión tan seria como es la av...
Para Godoy, el pacto social debe ser «multisectorial» y «es una necesidad» que haya una recomposición salarial
Actualidad

Para Godoy, el pacto social debe ser «multisectorial» y «es una necesidad» que haya una recomposición salarial

"No se puede limitar un pacto social a una cuestión de precios y salarios. Debe haber un diálogo multisectorial, no sólo reducido a la CGT y la UIA", sostuvo el también secretario adjunto de la CTA Autónoma.En diálogo con FM La Patriada, el dirigente sindical remarcó que "tiene que ser un acuerdo muy amplio de la mayoría de los sectores de la Argentina".Además el líder ceteísta consideró que "el Gobierno de Alberto Fernández está en condiciones de hacer esa convocatoria" que se necesita.Consultado respecto a la decisión de su par de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, de no reclamar un bono de fin de año al futuro Gobierno, Godoy precisó que ATE tiene como "prioridad" la "reincorporación de los despedidos, restablecimiento de programas de Gobierno que fueron ...
Plaini desmintió que la CGT pida «darle a la maquinita» para enfrentar la crisis
Actualidad

Plaini desmintió que la CGT pida «darle a la maquinita» para enfrentar la crisis

El gremilaista pidió además a la prensa "no hacer generalizaciones que hacen mal", ya que "todos tenemos que colaborar porque las palabras terminan siendo un puñal que daña". "Hablemos con propiedad", insistió.Plaini se refirió de esta forma a las declaraciones del titular de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, quien consideró que "Alberto (Fernández) tiene que seguir con el cepo" y "darle a la maquinita" para "meter plata en el mercado, mucha plata, para que la gente tenga, y buscar el proyecto que se necesita".Luego de que diversos medios publicaron hoy la propuesta en nombre de la CGT, Plaini aclaró: "Es el pensamiento de él, no dijo que hablaba en nombre de la CGT. Me molestan muchísimo las generalizaciones porque no son buenas"."Hacen mal y todos tenemos que colaborar p...
Los gremios de la energía elaboraron un plan para el sector que se lo llevarán a Fernández
Actualidad

Los gremios de la energía elaboraron un plan para el sector que se lo llevarán a Fernández

Los principales referentes de la organización sindical se reunieron durante varias horas esta mañana en la sede nacional del Sindicato Unido Petrolíferos e Hidrocarburíferos (Supeh) que lidera Antonio Cassia y supervisaron y aprobaron esa iniciativa energética.Además y, bajo el título "Unidad y Participación", los líderes sindicales refrendaron el texto de una solicitada que aparecerá hoy en un medio de circulación nacional, en la que expresan su "alegría democrática" ante "un nuevo y pacífico proceso electoral"."Genera alegría que el país haya atravesado una vez más con tanta suficiencia y en paz un nuevo proceso electoral. La Catheda felicita a todos y cada uno de quienes participaron, ganadores y perdedores, ya que de la suma de argentinos comprometidos y sin distinción de resultados, c...
Arcor paralizó la producción y adelantó vacaciones a 430 trabajadores en Catamarca
Actualidad

Arcor paralizó la producción y adelantó vacaciones a 430 trabajadores en Catamarca

Por la fuerte caída de consumo, la alimenticia Arcor paralizó su producción en la planta de Recreo, Catamarca, y definió vacaciones obligatorias para los 430 empleados que allí se desempeñan.Es la quinta fábrica en la que toma la misma decisión. Según BAE Negocios, días atrás paró la producción de las plantas de Tucumán, Villa Mercedes (San Luis), Colonia Caroya (Córdoba) y Salto, en la provincia de Buenos Aires.Cerraron las tres líneas de la fábrica de Recreo y sólo quedó el personal de seguridad y cuatro empleados que se ocupan de las calderas. El objetivo es reducir el sobrestock. En esa localidad se fabrican caramelos y gomitas, entre otros productos.A su vez, Arcor informó a los empleados que "en el mes de febrero volverán a tener quince días de vacaciones obligatorias, por lo que en ...
Mondelez está virtualmente paralizada y hay preocupación por los empleos
Actualidad

Mondelez está virtualmente paralizada y hay preocupación por los empleos

La gigante alimenticia Mondelez no quedó al margen de la crisis del mercado interno y consumo que golpea a la Argentina tras cuatro años de políticas económicas macristas. Ni siquiera el sector alimenticio, el más competitivo del país, entre todos los rubros industriales, se salvó del programa económico de Cambiemos.Según trascendió en los últimos días, el déficit de la alimenticia Mondelez sigue incrementándose por la imposibilidad de vender el stock acumulado. Además, según se conoció recientemente, la empresa matriz "cortó" la ayuda financiera a la subsidiaria argentina, por lo que la empresa se encuentra en una situación límite.En Mondelez son más de 1.200 los trabajadores y trabajadoras que cumplen diferentes tareas. La cantidad de empleos y la posibilidades de producción, convierten ...
La conducción de la CGT cruzó a Moyano: «Todos saben que hay reunión»
Actualidad

La conducción de la CGT cruzó a Moyano: «Todos saben que hay reunión»

"Camioneros es un gremio confederado. Y los secretarios generales de los gremios confederados sabe que hay reunión", sostuvo en declaraciones a la agencia de noticia NA uno de los más influyentes dirigentes de la central obrera.De esa forma, la conducción de la CGT dejó entrever que no eran necesarias las invitaciones para participar del encuentro, al que asistirá, además, el presidente electo, Alberto Fernández.Según supo NA, a raíz de las declaraciones de Moyano, dirigentes de la cúpula cegetista mantuvieron un diálogo con el líder camionero, aunque hasta el momento se desconoce si finalmente asistirá al plenario o enviará a alguien en su representación.El encuentro se desarrollará este viernes por la mañana, en lo que será un primer testeo de cara al proceso de reunificación de la CGT q...