Actualidad

Empresarios piden paritarias «diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa»
Actualidad

Empresarios piden paritarias «diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa»

"CAME reconoce la necesidad de una recomposición salarial, fundamental para que se reactive el consumo, aunque solicita que los aumentos sean diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa, porque hay sectores más afectados por la crisis", indicó la entidad empresaria en un comunicado.Según la organización patronal, en base a declaraciones de empresarios, la "mayoría de las pymes estamos pagando dos cuotas del bono de 5 mil pesos -que eran cinco cuotas de mil pesos- y ahora el decreto establece un incremento salarial de 3 mil pesos más y mil pesos extras en febrero, y a todo esto hay que sumarle también los compromisos anteriores de paritarias".En este sentido, la CAME consideró que "los incrementos determinados por el gobierno deberían ser absorbidos no sólo para 'futuras negociacione...
La UIA salió a pedir financiamiento para pagar el aumento que fijó Fernández
Actualidad

La UIA salió a pedir financiamiento para pagar el aumento que fijó Fernández

El vicepresidente de Asuntos Laborales e internacionales de la entidad empresarial, Daniel Funes de Rioja, dijo que era "previsible" la decisión que tomó el Poder Ejecutivo, ya que estaba contemplada en la ley de Emergencia Económica sancionada por el Congreso, si bien explicó que se debe tomar como una "medida excepcional" ya que "la lógica es la paritaria"."La estamos analizando, en la industria hay entre 800 y 1.000 convenios colectivos, y debemos ver el impacto de poner esta suma especial cuando ya hubo aumentos en diciembre y hay otros pactados a futuro. Veremos si necesitamos alguna aclaración o precisión", agregó.En declaraciones a radio Mitre, aclaró que "filosóficamente estamos de acuerdo, la intención es buena para con los sectores más perjudicados en los consumos básicos por los...
El Buenos Aires Design cerró sus puertas como shopping de decoración
Actualidad

El Buenos Aires Design cerró sus puertas como shopping de decoración

Lo que es un hecho concreto es la caducidad del acuerdo entre la Ciudad y las dos cámaras empresarias - CEMA y AHRCC - que mantuvieron abierto al Buenos Aires Desing y que cerró sus puertas en lo que se refiere a los locales de decoración; pero podrán seguir abiertos los bares y restaurantes que en su mayoría se encuentran en las terrazas del complejo hasta que se elija al nuevo adjudicatario.El pool de locales de gastronomía que seguirán abiertos serán el Hard Rock Café, Mostaza, Starbucks, Almacén de Pizzas, Down Town Matías, Maldini y Aribau, entre otros.Alrededor del histórico y señorial edificio que fue convento en 1732 corrió mucha agua bajo el puente y la sensación es que fue un destino con una ubicación privilegiada de la ciudad porteña pero que nunca despegó. Se convirtió en shopp...
Los docentes le pidieron a opositores que apoyen proyecto impositivo de Kicillof
Actualidad

Los docentes le pidieron a opositores que apoyen proyecto impositivo de Kicillof

"Siempre los mismos patrones de estancia. Siempre las mismas familias patricias poniendo palos en la rueda de la distribución equitativa. ¿A quienes representan los legisladores bonaerenses que no dieron quorum al proyecto de Ley Impositiva?" impulsado por el gobernado Axel Kicillof, sostuvo Díaz en su cuenta de Twitter.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Siempre los mismos patrones de estancia. Siempre las mismas familias patricias poniendo palos en la rueda de la distribución equitativa. ¿A quienes representan los legisladores bonaerenses que no dieron quórum al proyecto de <a href="https://twitter.com/hashtag/LeyImpositiva?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#LeyImpositiva</a> ? <br>cc/ <a href="https://twitter.com/Kicillofok?ref_s...
Ahora denuncian a los jueces que le devolvieron el gremio a Ángel García
Actualidad

Ahora denuncian a los jueces que le devolvieron el gremio a Ángel García

Las vueltas en la historia del gremio de seguridad parecen no terminar nunca. Ahora se le sumó una grave denuncia a jueces y dirigentes gremiales por asociación ilícita y abandono de persona. Concretamente reclaman que el sindicato y la Obra Social esté en funcionamiento y exigien un llamado a elecciones o se reconozca la ultima elección realizada hace un año.Al respecto, Julio Gutierrez aseguró que "hay un fallo que nos dio a nosotros como ganador, los trabajadores se expresaron en las urnas después de 40 años, la Corte Suprema tendrá que resolver ante otros fallos cómplices entre los jueces de la Sala IX y sus amigos sindicalistas que no quieren reconocer lo que el afiliado votó, es una obligación de los trabajadores de la seguridad entender que podemos vivir mejor, y no vamos a retroced...
Para Yasky, el aumento de 4 mil pesos para trabajadores privados «marca un cambio de época»
Actualidad

Para Yasky, el aumento de 4 mil pesos para trabajadores privados «marca un cambio de época»

"Es una señal positiva para los trabajadores, ya que pasamos del Estado que aplicaba su energía para reducir el costo laboral, a un Gobierno que comienza a revertir esa tendencia, a partir de la fijación por decreto de un aumento salarial para todos los trabajadores del sector privado del país", señaló Yasky en una columna de opinión publicada en el portal de la CTA de los Trabajadores.El dirigente sindical consideró que se trata de "una iniciativa congruente con la decisión de comenzar a reactivar la economía a partir de devolverle poder de compra a los sectores más postergados"."Este incremento salarial con el que se pretende elevar el piso de la discusión de las futuras paritarias, va a significar además, una masa de recursos monetarios que no se va a ir por la canaleta de los paraísos ...
Daer dijo que el aumento es importante y pidió a los empresarios que «no lo trasladen a precios»
Actualidad

Daer dijo que el aumento es importante y pidió a los empresarios que «no lo trasladen a precios»

"Este aumento es un puntapié inicial para marcar otro rumbo y va a ser importante para el 70 por ciento de la masa salarial si no se traslada a precios. Tenemos que recomponer los ingresos de los sectores más postergados y por eso los empresarios deben postergar rentabilidades para que la producción, el consumo y la actividad comiencen a recuperarse", sostuvo Daer.El declaraciones a AM 750, el dirigente del gremio de la Sanidad evaluó en relación al monto del incremento asignado que "lo importante" es "el cambio de rumbo" que el gobierno pretende imprimir con esta medida."Recomponer las bases de un proceso productivo es un camino largo. Venimos de un proyecto económico que garantizaba rentabilidad a los sectores vinculados a la especulación financiera y a la agroexportación. Dar vuelta est...
El Gobierno le confirmó a ATE que los estatales recibirán 4 mil pesos de aumento
Actualidad

El Gobierno le confirmó a ATE que los estatales recibirán 4 mil pesos de aumento

"Durante la semana entrante, el Gobierno Nacional anunciará un aumento para las y los trabajadores del Estado Nacional de 4 mil pesos. El mismo será desdoblado de la siguiente manera: 3 mil pesos en el mes de febrero y mil en marzo. Los beneficiarios serán aquellos que cobren por debajo de los 60.000 pesos", indicó ATE a través de un comunicado.El gremio aclaró que el aumento se dará por medio de "un decreto del Poder Ejecutivo", y "no formará parte de una negociación entre las partes".La información surge de conversaciones extraoficiales que la organización gremial sostiene con el Ministerio de Trabajo en las que se ultimaron los detalles de la medida."Al igual que el del sector privado, el incremento será deducible de la paritaria 2020", añadió el gremio de estatales y apuntó que, por lo...
«1.3 millones de trabajadores logran recuperar la totalidad del poder adquisitivo perdido durante el 2019»
Actualidad

«1.3 millones de trabajadores logran recuperar la totalidad del poder adquisitivo perdido durante el 2019»

El gobierno nacional dispuso, a través de un decreto, un aumento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado que ascenderá a una suma fija de 4 mil pesos, a pagar en dos cuotas a partir del mes de enero de este año y a cuenta de las futuras negociaciones paritarias.La primera cuota será de 3.000 pesos, la cual deberá abonarse con los haberes de enero de este año, y la segunda de 1.000 pesos, que será pagada con los sueldos correspondientes a febrero próximo, precisó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno.El funcionario anticipó que "para el sector público nacional sacaremos una medida similar" la semana que viene en materia salarial, ya que, explicó que "tiene una co...
La CTA celebró el aumento de 4 mil pesos y pidió que se haga extensivo a la totalidad de los trabajadores
Actualidad

La CTA celebró el aumento de 4 mil pesos y pidió que se haga extensivo a la totalidad de los trabajadores

Minutos después de que la gestión de Alberto Fernández anunciara el tan mencionado aumento salarial por decreto para los trabajadores del sector privado que será de 4 mil pesos a cuenta de las negociaciones paritarias, la CTA Autónoma ratificó su respaldo a la medida."Defendemos que el Estado recupere un rol activo en materia salarial y de recomposición de derechos para las trabajadoras y trabajadores luego de cuatro años de neoliberalismo, dejando la situación de nuestra economía en manos de los mercados y la especulación financiera", explicaron desde la central obrera que lideran Ricardo Peidro, Hugo "Cachorro" Godoy y Claudia Baigorria."El aumento de 4 mil pesos brutos para empleados del sector privado a cuenta de negociaciones futuras es un paso en esa dirección, como así también el co...