Actualidad

Con una oferta de 35 mil pesos desde junio y revisión en caso de disparada inflacionaria, Larreta encamina la paritaria docente
Actualidad

Con una oferta de 35 mil pesos desde junio y revisión en caso de disparada inflacionaria, Larreta encamina la paritaria docente

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, encabezó la reunión con los distintos sindicatos de docentes porteños, en el que hubo un primer ofrecimiento que fue rechazado.Pero luego de un cuarto intermedio llegó una segunda propuestas que fue aceptada por los representantes gremiales, aunque en algunos casos dependerá de lo que resuelvan las asambleas de base.El Gobierno de la Ciudad propuso un incremento salarial del 13% en marzo, llegando el salario de Maestro de Grado Jornada simple a $32.800 y un segundo incremento en julio que completaría el porcentaje de 20,1% llegando el cargo testigo a $ 35.000.La propuesta del Ministerio de Educación se completa con duplicar el plus de los cargos directivos y el no descuento del bono (Res. 665/19 de 5 mil pesos) a cuenta ...
Comercio firmó la revisión paritaria 2019 y habrá sumas fijas para más de un millón de trabajadores
Actualidad

Comercio firmó la revisión paritaria 2019 y habrá sumas fijas para más de un millón de trabajadores

El Sindicato de Empleados de Comercio, el de mayor cantidad de afiliados del país, firmó ayer por la tarde un reajuste de su paritaria del año pasado y acordó recibir sumas fijas en los próximos meses. Recibirá mil pesos en marzo y abril y 2 mil pesos en mayo hasta que se discuta la paritaria 2020.Con esa cifra los de Armando Cavalieri cerraron un incremento total del 52 por ciento para el salario inicial. Claro que se trata de un número progresivamente menor para los ingresos más altos.En la reunión realizada en el Ministerio de Trabajo se acordó el otorgamiento de un incremento salarial uniforme para todos los trabajadores mercantiles consistente en una suma fija. La decisión impactará en más de un millón de asalariados comprendidos por el convenio colectivo de trabajo mercantil.La últim...
Agentes de tránsito porteño acamparán en el obelisco contra la precarización laboral
Actualidad

Agentes de tránsito porteño acamparán en el obelisco contra la precarización laboral

La medida comenzará a las 11 de la mañana de este 28 de febrero. Los trabajadores tienen planificado instalar una carpa en plena 9 de julio y Corrientes.Uno de los principales motivos que movilizaron el reclamo es la precarización laboral a la que están expuestos y que quedó en evidencia luego de que la agente Cinthia Choque fuera asesinada por un automovilista.Choque cumplía funciones como monotribustista hacía años, no tenía ART, ni seguro de vida. Cobraba apenas 25 mil pesos que tenía que facturar.Otra de las razones por las que se realizará el acampe es por la reincorporación de trabajadores despedidos, la persecución "que sufren día a día" y la intención de cambiar de repartición que tiene el Gobierno de la Ciudad.El comunicado, firmado por "Compañeros unidos de agentes de tránsito", ...
Las tres centrales sindicales movilizan para respaldar a Fernández en la apertura de sesiones
Actualidad

Las tres centrales sindicales movilizan para respaldar a Fernández en la apertura de sesiones

Luego de que prácticamente todas las vertientes en las que se encuentra dividido el sindicalismo argentino respaldaran la candidatura de Fernández durante la campaña electoral de 2019, ahora las distintas centrales harán acto de presencia frente al parlamento para ratificar su apoyo al mandatario.Uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, confirmó a NA que el gremio que lidera, el de Sanidad, concentrará afiliados en la Plaza del Congreso y que "toda" la central obrera movilizará a integrantes de los distintos sindicatos que la componen.Por su parte, se espera que hagan lo propio los gremios cegetistas que se apartaron de la conducción, como el Sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano, y los de la Corriente Federal, que integran los Bancarios, entre otros.En tanto, en u...
Siley logró que los cargos más bajos se mantengan en el régimen especial y ganó la pulseada entre los judiciales
Actualidad

Siley logró que los cargos más bajos se mantengan en el régimen especial y ganó la pulseada entre los judiciales

Vanesa Siley le ganó ayer a Julio Piumato la particular pulseada que mantuvieron los gremios de judiciales, en el contexto del tratamiento de la ley que modificó los regímenes especiales de jubilaciones en el Poder Judicial y el servicio exterior y que tuvo las jubilaciones de los jueces como principal punto de promoción.Mientras Piumato se movilizó a Tribunales y quedó pegado al reclamo corporativo de los magistrados y sus privilegios, la titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu) logró introducir cambios que permitieron que los cargos más bajos continúen comprendidos en el régimen especial.Durante su intervención, la sindicalista y diputada del Frente de Todos agradeció a su bloque por tener en cuenta la voz de los trabajadores y trabajadoras judiciales...
Udocba rechazó la segunda oferta salarial de Kicillof y dice que «ni puede ser analizada por los afiliados»
Actualidad

Udocba rechazó la segunda oferta salarial de Kicillof y dice que «ni puede ser analizada por los afiliados»

El gobierno bonaerense le acercó ayer a los gremios docentes la segunda oferta salarial, tras el entendimiento al que se llegó en la paritaria nacional docente. Aunque hubo un clima de disconformidad, fue Udocba el sindicato que dio la nota y el primero en rechazar de plano la propuesta.La oferta formal incluye aumentos en dos tramos, mediante subas al básico y sumas fijas no remunerativas que llevan el salario inicial a 29 mil pesos en marzo y a 31 mil pesos en junio de este año, totalizando un incremento de 16.6 por ciento para la primera mitad del año.La propuesta a marzo consiste en un incremento del básico de 310 pesos, el blanqueo de 550 pesos de una suma fija y el incremento de esa suma en 303 pesos, que llevan el salario de un maestro de grado de nivel inicial a 29 mil pesos, es de...
Reabre el frigorífico «La Foresta» en La Matanza y le dará empleo a 120 trabajadores
Actualidad

Reabre el frigorífico «La Foresta» en La Matanza y le dará empleo a 120 trabajadores

Así lo informó a la agencia Télam el responsable del área de gestión y comercialización de La Foresta, Marcelo Yaquet, quien indicó que para el acto de reapertura de mañana, a las 10, fueron invitadas autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector cooperativo.El encuentro se desarrollará en Concordia 3790, en el Barrio La Foresta, Virrey del Pino, en el partido bonaerense de La Matanza."La Foresta se recuperó en 2005, tras un vaciamiento patronal. Desde entonces la cooperativa de trabajo logró mantener la producción del frigorífico. El gobierno de Mauricio Macri significó un duro golpe para la economía popular. Los tarifazos y la caída del mercado interno impactó de lleno y una clausura hace diez meses terminó paralizando la cooperativa", recordó Yaquet."Pero con fuerzas, pas...
Schmid aseguró que el puerto de Buenos Aires atraviesa su «peor momento histórico»
Actualidad

Schmid aseguró que el puerto de Buenos Aires atraviesa su «peor momento histórico»

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, llevó a cabo ayer una masiva asamblea en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).Allí  expresaron su "profunda preocupación" ante "el peor momento histórico por el que atraviesa el puerto de Buenos Aires" y se facultó al Consejo Directivo a "adoptar las medidas de acción directa que considere convenientes ante la grave situación"."El límite nuestro son los despidos. No es el límite de la federación, es el de nuestro país que no soporta más despidos", apuntó el dirigente y recordó que "Cuando tuvimos una sesión especial por el Puerto de Buenos Aires dijimos que hay que ponerle atención, porque es federal y hay que llevarle inversiones, y son estas las...
Decenas de trabajadores ocuparon la planta de Cresta Roja
Actualidad

Decenas de trabajadores ocuparon la planta de Cresta Roja

Trabajadores despedidos de Cresta Roja iniciaron esta mañana una manifestación contra la avícola bloqueando tanto los dos ingresos que tiene la empresa sobre Avenida Fair como en el que da hacia la autopista Ezeiza - Cañuelas."Vamos a sostener este reclamo de forma indeterminada hasta tener una respuesta de la empresa, del Gobierno o del juzgado que está a cargo de la causa. Queremos recuperar nuestros puestos de trabajo", había asegurado el delegado de los trabajadores, Carlos Stasiuk.Más tarde la policía reprimió el corte, con violencia, para liberar los portones y la situación se complejizó.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/URGENTE?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#URGENTE</a> <br><br>Tr...
Kicillof le ofertó 31 mil pesos en junio y «cláusula de garantía» en caso de disparada inflacionaria
Actualidad

Kicillof le ofertó 31 mil pesos en junio y «cláusula de garantía» en caso de disparada inflacionaria

El gobierno de Axel Kicillof presentó una oferta formal a los gremios docentes, con aumentos en dos tramos, mediante subas al básico y sumas fijas no remunerativas que llevan el salario inicial a 29 mil pesos en marzo y a 31 mil pesos en junio de este año, totalizando un incremento de 16.6 por ciento para la primera mitad del año.La propuesta a marzo consiste en un incremento del básico de 310 pesos, el blanqueo de 550 pesos de una suma fija y el incremento de esa suma en 303 pesos, que llevan el salario de un maestro de grado de nivel inicial a 29 mil pesos, es decir un aumento de 8.93 por ciento, según informaron desde el Gobierno.Tres meses más tarde, en junio, se propone incrementar el básico en 490 pesos, blanquear otros 423 pesos e incrementar la suma fija en 1.195 pesos, con lo que ...