Actualidad

Para Baradel, la oposición a Kicillof «hace mucho lobby porque defienden privilegios»
Actualidad

Para Baradel, la oposición a Kicillof «hace mucho lobby porque defienden privilegios»

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, consideró hoy que el proyecto de ley Impositiva que se debatirá hoy en la Legislatura "es de carácter progresivo", y analizó que "se está haciendo mucho lobby porque quieren seguir defendiendo privilegios". El dirigente sindical precisó que la provincia de Buenos Aires "necesita recursos", y estimó que si la norma no se aprueba se va "a comprometer el Presupuesto de la provincia para adelante?, dijo en diálogo con radio El Destape."No hay ninguna duda de que la provincia de Buenos Aires necesita recursos que tenemos que aportar todos proporcionalmente al nivel de ganancias: el que más tiene, tiene que aportar más. En eso tenemos que estar comprometidos todos", analizó.Baradel aseveró q...
«En su encono contra Cristina, Macri destruyó el tejido social de nuestro país»
Actualidad

«En su encono contra Cristina, Macri destruyó el tejido social de nuestro país»

Rodolfo Daer, el secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, valoró la puesta en marcha del Programa Precios Cuidados y sostuvo que "Lo central es que hay un cambio en la dirección de la política económica de nuestro país"."Todas las iniciativas que se están tomando son para fortalecer el consumo de los sectores más vulnerables de la sociedad argentina", añadió el dirigente en diálogo con Radio Continental."Vemos positivos los precios cuidados con primeras marcas y más variedad de productos", se explayó el también ex titular de la CGT y precisó: "Apunta a detener la caída de nuestro país".Además, Daer remarcó que en la Alimentación "Las fábricas no están funcionando como en el Gobierno de Cristina. Están trabajando a un 50% o un 40%"."En su encono c...
El Gobierno anunciará hoy el aumento de 4 mil pesos para estatales
Actualidad

El Gobierno anunciará hoy el aumento de 4 mil pesos para estatales

El Gobierno formalizará hoy el aumento salarial de suma fija de 4.000 pesos que otorgará a los trabajadores estatales con un decreto, anticipó a Télam una fuente oficial."Por cuestiones de tiempo, pese a que ayer se determinó otorgar a los estatales la misma suma fija que para los privados, no se llegó a terminar el decreto correspondiente, que sí saldrá hoy", especificó.La suma fija, de 4.000 pesos a pagar en dos cuotas, será para los trabajadores estatales que tengan ingresos de menos de 60.000 pesos, se determinó en consonancia con los gremios estatales y se confirmó en una reunión en la Casa Rosada entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, con el secretario general de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez.Previamente...
Inició la reactivación de la fábrica de cosechadoras Vassalli en Firmat
Actualidad

Inició la reactivación de la fábrica de cosechadoras Vassalli en Firmat

Tras largos meses de incertidumbre, cambios de responsables de la firma, paros interminables y hasta la toma de la fábrica Vassalli, desde el lunes la planta de personal comenzó con las tareas de poner en condiciones los talleres para comenzar la producción.Este día será recordado por la comunidad de Firmat y por los obreros y sus familias como el punto inicial de un nuevo proceso que apunta a construir la primera cosechadora tras una profunda crisis que puso en jaque la continuidad de una de las fabricantes más importantes de Sudamérica en el rubro.El plan es iniciar el largo camino de reacondicionar la planta, poner en marcha las máquinas de la cadena productiva e iniciar el esquema de abastecimiento de materia prima, un proceso que llevará algunos meses pero culminará con la expectativa...
A menos de un mes de asumir, Moroni le da vida a un sindicato camionero opositor a Moyano
Actualidad

A menos de un mes de asumir, Moroni le da vida a un sindicato camionero opositor a Moyano

Casi al cumplirse un mes de la asunción de Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada, el Gobierno anotó hoy al primer sindicato de su gestión, encabezado por un dirigente camionero distanciado de Hugo Moyano.A través del Decreto 3/2020, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo inscribió en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores al Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados de Transporte de Cargas y Logística de la Provincia de Santa Fe.La asociación gremial de primer grado, con sede en la ciudad de Rosario, agrupa a "los trabajadores que presten servicios en relación de dependencia con empresas de transporte automotor de cargas generales, logística y servicios relacionados, con zona de actuación en todo el territorio que compr...
Paolo Rocca quiebra el pacto social y despide 200 operarios de Tenaris
Actualidad

Paolo Rocca quiebra el pacto social y despide 200 operarios de Tenaris

Paolo Rocca, el empresario ítalo-argentino y CEO del Grupo Techint, que dirige Tenaris, parece estar dispuesto a todo para garantizarse negocios que todavía tiene en danza en Vaca Muerta. Tras algunos cortocircuitos con la gestión Cambiemos, está en busca de llamar la atención de Alberto Fernández para "cerrar" temas pendientes. Al menos ese es el trasfondo que ven desde la UOM y que tendrían como objetivo los despidos masivos que gatilló ayer en Campana."Parece que Techint cada vez que hay un cambio de Gobierno despide", disparó Abel Furlan, titular de la UOM Zárate - Cámpana. Es que la empresa resolvió prohibirle el ingreso a unos 200 operarios y encendió las alarmas por el impacto regional que pueden tener las cesantías."Es una decisión unilateral de la empresa que nos sorprende", contó...
Desastre macrista: en 2019 la industria perdió 53 mil puestos de trabajo
Actualidad, Mundo Laboral

Desastre macrista: en 2019 la industria perdió 53 mil puestos de trabajo

El trabajo sobre Indicadores laborales en la Industria destacó que el empleo registrado total cayó en octubre pasado 0,5% interanual con respecto a octubre de 2018 -unos 61.644 puestos menos-, sin embargo, la desaceleración de la caída es explicada por un incremento del 3% de los monotributistas y el aumento de los asalariados públicos de 1,3%.Por el contrario, el empleo asalariado privado se redujo en 160.800 puestos, con una caída de 2,6% interanual y en especial por la baja del empleo industrial en 52.947 puestos, por lo cual la industria representó un 33% de la caída del empleo privado formal.El trabajo de la UIA aclaró que si bien la tasa de actividad industrial presentó una menor caída en octubre respecto a los primeros tres trimestres del año (2.8% frente a un 7.5% interanual) no al...
Apuntan al barrionuevismo por dar vía libre para otra tanda de despidos masivos en Tsu Cosméticos
Actualidad

Apuntan al barrionuevismo por dar vía libre para otra tanda de despidos masivos en Tsu Cosméticos

"La compañía procura justificar los más de 300 despidos en la situación de concurso de acreedores y la insolvencia por la que supuestamente atraviesa. Sin embargo, el Boletín Oficial del 2 de noviembre último dio cuenta de la finalización de esa instancia", aseguraron.Los representantes gremiales expresaron en un comunicado que algunos de los cesanteados "no recibieron aún ninguna propuesta de pago indemnizatorio", por lo que ya presentaron una demanda ante el juzgado que sigue la causa para lograr "una conciliación" con las autoridades, aunque reconoció que otros ya iniciaron el juicio."Al personal que continúa cumpliendo tareas se le adeuda tres aguinaldos y medio, el bono de 5 mil pesos otorgado por el gobierno anterior y el de este año, además de otro 25 por ciento del haber de noviemb...
«Hay que estatizar los subtes y los colectivos como en Nueva York»
Actualidad

«Hay que estatizar los subtes y los colectivos como en Nueva York»

"Lo primero que hay que hacer es tener una política de transporte en la Ciudad y también a nivel provincial y nacional.  Yo soy estatista, para mí hay que estatizar los subtes y los colectivos como en Nueva York. Es el Estado el que tiene que intervenir desarrollando el subterráneo", planteó el metrodelegado.Pianelli justificó su postura al criticar duramente la situación actual del subte, responsabilizando al SBASE (Subterráneos de Buenos Aires), propietaria legal de la red de subtes de la Ciudad, y a Metrovías, la actual concesionaria del servicio."Es la primera vez en la historia que no tiene programado hacer ni un metro de subte. Es una empresa que no se sabe para qué está. Si cambiamos la estructura y lógica de SBASE, yo estoy a favor de que una empresa estatal opere los sub...
Los tacheros cordobeses paran por aumento de tarifas
Actualidad

Los tacheros cordobeses paran por aumento de tarifas

Los voceros del gremio reportaron que el servicio será "casi nulo" durante la medida de fuerza que se desarrollará en la jornada de hoy.La decisión fue adoptada en el marco de una asamblea desarrollada en la Terminal de Ómnibus.El secretario general Sindicato Peones de Taxis, Miguel Arias, manifestó la disconformidad del gremio con el Concejo Deliberante, cuerpo que no trató el aumento en las tarifas que los choferes solicitan desde hace meses."Estamos disconformes con el proyecto en el Concejo. No hablaron del aumento de tarifas. Pero, además, estamos preocupados porque hay nuevas obligaciones de sanciones, cercenándonos el derecho a manifestarnos", dijo Arias en declaraciones realizadas a radio Mitre Córdoba tras la asamblea. Y agregó: "Nos ponen multas por cualquier cosa".El sindicato s...