Actualidad

Dos gremios denunciarán penalmente y ante la OIT al gobierno de Larreta por «persecución» contra docentes
Actualidad

Dos gremios denunciarán penalmente y ante la OIT al gobierno de Larreta por «persecución» contra docentes

Un documento firmado por los secretarios general y de Comunicación de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López y Mariano Denegris, explicó que el Ministerio de Educación de la ciudad ordenó "sumarios" en perjuicio de docentes afiliados porque "se manifestaron a favor de los concursos de traslado por orden de mérito"."Ello está determinado por el Estatuto del Docente. Una notificación citó a 24 trabajadores, a quienes se les inició sumario administrativo. El expediente los acusó sin fundamento de 'supuestos actos violentos' porque plantearon que el Acto Público de Traslado del Area Primaria se realice con total respeto del orden de mérito", afirmaron los dirigentes.La UTE y la Ademys rechazaron esos argumentos por considerarlos "falsos y persecutorios"; se solidarizaron co...
Abogados del Estado denuncian que perdieron más del 20% del poder adquisitivo en la era Cambiemos
Actualidad

Abogados del Estado denuncian que perdieron más del 20% del poder adquisitivo en la era Cambiemos

Rubén Ramos, Secretario General de AGAE, remarcó que "el papel de las organizaciones gremiales consiste, primariamente, en la defensa de un trabajo digno y de un salario asequible al bienestar en el marco de una mesa de diálogo. Resignar de antemano posibles mejoras no contribuye al logro de esos objetivos primarios"."Frente a esta inusitada actitud, vale repasar algunos números: al 1º de octubre de este año, la inflación acumulada alcanza el 37,7% y los incrementos salariales percibidos desde el 1º de enero (ya abonados en su totalidad con los sueldos de septiembre) resultaron ser del 28%", explicaron desde AGAE."La inflación interanual de septiembre de 2018 a septiembre de 2019 resultó ser del 53,5% contra 34% de aumentos salariales en el mismo período, arrojando una caída nominal del 19...
Las Pymes industriales perdieron 30 mil empleos durante el tercer trimestre del año
Actualidad, Mundo Laboral

Las Pymes industriales perdieron 30 mil empleos durante el tercer trimestre del año

Este comportamiento se repitió por tercer trimestre consecutivo desde fines de 2017, alertó la entidad. Y añadió que las dificultades con el empleo se manifiestan también en el sector de Software y Servicios Informáticos, mediante una ralentización del aumento de la cantidad de ocupados.No obstante, la Fundación resaltó que la devaluación "post PASO" encontró al sector de las medianas empresas industriales en una "franca recuperación" durante el tercer trimestre, pero el de las pequeñas empresas "continuó en caída".Según el relevamiento, la actividad en las medianas empresas (las que cuentan entre 51 y 250 empleados) creció 9,1% interanual -luego de tres trimestres de caídas- mientras que en las pequeñas (de 10 a 50 trabajadores) bajó 4,2%.Asimismo, la coyuntura reflejó una contracción acu...
La CGT repudió el Golpe de Estado en Bolivia
Actualidad

La CGT repudió el Golpe de Estado en Bolivia

La central obrera dijo que el "golpe" se consumó gracias al accionar violento de grupos civiles que actuaron con el beneplácito de la policía autoacuartelada y la pasividad del ejército.El motín está dirigido contra el presidente constitucional Evo Morales, quien había convocado a un nuevo proceso electoral y llegó incluso a presentar su renuncia, buscando que prime la convivencia pacífica, el respeta a la vida y la integridad de las personas, indicó la CGT."Como trabajadores, que conocemos y hemos sufrido la persecución, valoramos la institucionalidad democrática y no podemos aceptar que la violencia desatada avance sobre las conquistas sociales y económicas alcanzadas por la lucha de los pueblos latinoamericanos", dijo la CGT en un comunicado.Señaló en ese sentido que es el pueblo bolivi...
La CTA Autónoma repudió el golpe de Estado en Bolivia y llamó «a desconocer el gobierno de facto»
Actualidad

La CTA Autónoma repudió el golpe de Estado en Bolivia y llamó «a desconocer el gobierno de facto»

En un comunicado, la CTA Autónoma recordó que "horas antes (de presentar su renuncia, el presidente Evo) Morales había convocado a nuevas elecciones", luego de conocerse un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que denunció "irregularidades muy graves" en la elección presidencial."Persecuciones, ataques, secuestros, intimidaciones se han convertido en moneda corriente por parte de los grupos radicalizados. Autoridades, funcionarios, movimientos sociales, campesinos, indígenas y populares, así como periodistas han sido foco de las agresiones de grupos fascistas, que terminó con la renuncia de Evo Morales y García Linera", dice el texto.Agrega que desde la organización ven con "enorme preocupación el riesgo en que quedan los logros sociales, económicos y políticos alcanzados...
La cordobesa Molinos Minetti despidió a 100 operarios
Actualidad

La cordobesa Molinos Minetti despidió a 100 operarios

A poco de cumplir los 100 años desde su fundación, la empresa cordobesa Molinos Minetti atraviesa unmomento crítico. El viernes comenzó a enviar telegramas de despido, y ya lo recibieron 100 empleados, aunque estiman que el número será mayor.La situación de los 150 trabajadores es dramática desde el mes de mayo, cuando comenzaron los retrasos en el pago de sus sueldos. Pero empeoró hace tres meses, cuando la empresa directamente dejó de pagar sueldos y la obra social."Hace siete meses que no nos pagan bien el sueldo, nos adeudan tres meses y al molino le cortaron el agua y la electricidad. No podemos trabajar. Encima nos comenzaron a mandar los telegramas de despido, hay rumores de que nos despedirán a todos", le dijo Walter Román, delegado de Molinos Minetti a BAENegocios.La Unión Obrera ...
Moyano advirtió que el conflicto por el bono de fin de año es con los empresarios, no con Alberto
Actualidad

Moyano advirtió que el conflicto por el bono de fin de año es con los empresarios, no con Alberto

Durante una entrevista televisiva, el referente sindical consideró que los gremios van "a andar bien" con la administración del Frente de Todos y evitó referirse a un posible paro en caso de que no haya acuerdo con respecto al pago de un bono de fin de año para los trabajadores a los que representa, el cual ya adelantó que iba a pedir."Yo creo que lo van a dar porque hace 10 años que se viene cobrando eso, después se discute la forma de pago, pero siempre se llega a un acuerdo. No adelantemos las cosas, yo creo que vamos a andar bien. A Alberto no le vamos a hacer un conflicto. Si no quieren aceptar algo, será el sector empresario de nuestra actividad el que tenga el conflicto, pero ¿qué culpa tiene Alberto en esto?", resaltó Moyano.El líder de Camioneros fue uno de los dirigentes gremiale...
ATE Cancillería le exige al gobierno una postura «coherente y ecuánime» ante el Golpe de Estado en Bolivia
Actualidad

ATE Cancillería le exige al gobierno una postura «coherente y ecuánime» ante el Golpe de Estado en Bolivia

La Cancillería argentina emitió un comunicado oficial de prensa que habla del golpe de Estado como "este periodo de transición que se ha abierto por las vías institucionales que establece la Constitución de ese país."<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="pt" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Bolivia?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Bolivia</a> | Comunicado de prensa<a href="https://t.co/Vt2WIcMqiw">https://t.co/Vt2WIcMqiw</a></p>&mdash; Cancillería Argentina ?? (@CancilleriaARG) <a href="https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1193686713027219457?ref_src=twsrc%5Etfw">November 11, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>Hora...
Conmoción en el mundo sindical por el golpe de Estado en Bolivia
Actualidad

Conmoción en el mundo sindical por el golpe de Estado en Bolivia

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Desde la Jornada Continental compartimos la siguiente nota declaratoria con respecto a Bolivia.<a href="https://t.co/fYeVVqFsGz">https://t.co/fYeVVqFsGz</a></p>? CSA-TUCA (@CSA_TUCA) <a href="https://twitter.com/CSA_TUCA/status/1193325275376955392?ref_src=twsrc%5Etfw">10 de noviembre de 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El SiPreBA condena la interrupción del orden constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia?? y llama a concentrar en México 441 para marchar desde las 13 del Obelisco a la Embajada de Bolivia,...
«Este modelo económico le ha cagado la vida a millones de argentinos»
Actualidad

«Este modelo económico le ha cagado la vida a millones de argentinos»

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que el Presidente electo Alberto Fernández le prometió no impulsar una reforma laboral durante su próximo gobierno, a pesar de algunas versiones que indicaban lo contrario."Alberto nos garantizó que no habrá reforma laboral", señaló Moyano al portal Cadena 3 durante su visita a Mendoza, adonde viajó para presenciar el partido que Independiente le ganó a Godoy Cruz."A partir del 10 de diciembre se termina la pesadilla de Macri para el pueblo argentino", lanzó el gremialista, quien agregó: "Este modelo económico le ha cagado la vida a millones de argentinos"."Cuando se vaya el presidente Macri va a cambiar la realidad del país. Hay que reactivar la economía", cerró el hijo de Hugo Moyano.