Actualidad

«Cuando hay gobierno que escucha y da respuestas a los trabajadores, el camino es el diálogo»
Actualidad

«Cuando hay gobierno que escucha y da respuestas a los trabajadores, el camino es el diálogo»

Después de la palabra de Axel Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, diferentes funcionarios y dirigentes políticos y gremiales opinaron sobre su discurso y también, analizaron el porvenir de la provincia.En el caso de Roberto Baradel, titular del SUTEBA, la reflexión pasó por la delicada situación de la educación en el territorio, aunque reconoció que ya se avanzó en algunos pasos."La provincia de Buenos Aires necesita ser reconstruida en muchas áreas. Una de esas áreas es la educación. Dimos el primer paso con la paritaria, pero todavía falta mucho sin ninguna duda y hay que seguir trabajando", explicó para la prensa.Después, el dirigente gremial recordó que justamente se cumplió un año y siete meses de la explosión en la escuela 49 de Moreno, en don...
El Gobierno se comprometió ante la CTA Autónoma a concretar los juicios de lesa humanidad pendientes
Actualidad

El Gobierno se comprometió ante la CTA Autónoma a concretar los juicios de lesa humanidad pendientes

El funcionario, Ricardo Peidro, titular de la CTA Autónoma, y el secretario de Derechos Humanos de la central, Rafael Vargas, se reunieron en la sede de la ex ESMA y confirmaron esa convocatoria de dos jornadas en la sede nacional gremial de Teniente General Perón al 3.800, en la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual Pietragalla se comprometió a ofrecer todo su "apoyo" y a aportar material y pruebas para "la concreción de los juicios pendientes y en marcha a fin de esclarecer y reparar a las víctimas de delitos de lesa humanidad".Según un documento de prensa de la central obrera, el funcionario aseguró respecto de la apertura de los archivos -histórica demanda de la CTA Autónoma y de los organismos de derechos humanos- que "se está intensificando la búsqueda", e indicó que de forma re...
Luego de las advertencias, los marítimos marchan para reclamar «urgentes soluciones» a los problemas del sector
Actualidad

Luego de las advertencias, los marítimos marchan para reclamar «urgentes soluciones» a los problemas del sector

Los sindicatos que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) se concentrarán hoy en la terminal 4 del Puerto de Buenos Aires para movilizarse hacia la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, donde entregarán un petitorio en reclamo de "urgentes soluciones" a la exigencia gremial de que "no haya traspaso de cargas entre las terminales" de esa estación metropolitana.Los trabajadores agrupados en esos sindicatos se reunirán desde las 9.30 frente a la terminal 4 portuaria, en la Avenida Ramón Castillo y Acceso Wilson, para marchar hacia la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, en Reconquista 46 de la ciudad de Buenos Aires.Allí, los gremialistas entregarán un petitorio en demanda de "urgentes respuestas" al expediente 2017-24999709-APN-Ddym...
Docentes cordobeses definirán el viernes si aceptan la nueva propuesta salarial y cierran el conflicto
Actualidad

Docentes cordobeses definirán el viernes si aceptan la nueva propuesta salarial y cierran el conflicto

Los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) iniciaron el lunes el ciclo lectivo con asambleas de una y dos horas por turno en reclamo de una propuesta de incremento salarial "digna".La oferta oficial consiste en un aumento de 6,8% en febrero; 11,8% en mayo y una mejora de 16,9% en julio en relación con enero, tomando como referencia el cargo de Maestro de Grado Inicial Jornada Simple, precisó un comunicado de la Uepc.Asimismo, la entidad sindical detalló que, si se suma el concepto del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que se paga en marzo, abril, mayo y junio, el conjunto de aumento para el Maestro de Grado Inicial pasará de 31.095 pesos a 37.345 en julio, mientras que las 30 horas cáted...
Una mujer embarazada denunció a la municipalidad de Villa Mercedes por despido «discriminatorio»
Actualidad

Una mujer embarazada denunció a la municipalidad de Villa Mercedes por despido «discriminatorio»

Se trata de Tamara Macarena Sosa, licenciada en Turismo, quien forma parte de un grupo de 70 empleados que fueron cesanteados por el intendente Maximiliano Frontera, por quienes ya se pidió la mediación de la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.Patrocinada por el abogado, Eduardo Estrada Dubor, la mujer presentó su demanda ante el juez Cesar Gerardo González, en el Juzgado Laboral N° 2, de esa ciudad, con las probanzas sobre un embarazo de "alto riesgo" de cuatro meses, "debidamente certificado y notificado al municipio" por autoridades de la Salud Pública.La trabajadora cursa al momento un embarazo de más de seis meses, y su despido, además de la violencia laboral a la que alude, la priva del acceso a la salud, debido a que quedó sin obra social, por lo q...
El gobierno de Santa Fe hará una nueva oferta a los docentes, que cumplen segundo día de paro
Actualidad

El gobierno de Santa Fe hará una nueva oferta a los docentes, que cumplen segundo día de paro

El gobierno de Santa Fe trabaja en una nueva oferta salarial para el sector docente, que hoy cumple su segundo día de paro, y convocará a los gremios en las próximas horas para intentar destrabar el conflicto y evitar una medida de fuerza similar prevista para la próxima semana en caso de no haber una "propuesta superadora". La ministra de Educación, Adriana Cantero, informó que la administración provincial trabaja "para ver qué alternativa tenemos a fin de poder mejorar la propuesta", que consistió en un 3 por ciento de aumento, una suma fija de 897 pesos para material didáctico y 1.210 pesos que otorgará la Nación por el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) para los meses de marzo, abril y mayo.La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el Sindicato Argentino de Docentes Part...
Los entrenadores deportivos se organizan y piden ser reconocidos como estatales
Actualidad

Los entrenadores deportivos se organizan y piden ser reconocidos como estatales

No tienen aguinaldo. No tienen vacaciones. Les pagan en negro, sin aportes previsionales, por lo que no tendrán jubilación ni pensiones para sus familias. Y como pueden cortarles el trabajo cuando se acaben los resultados o cuando cambie el sistema, tampoco tendrán indemnización. Con un drama mayor: el que les paga en negro es el Estado, a través de la Secretaría de Deportes de la Nación y del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).Por ello los entrenadores deportivos nacionales dijeron basta y encararon el camino para sindicalizarse. De hecho el jueves pasado varios integrantes de la Asociación de Técnicos Deportivos Argentinos (ATEDA), fundada en 2001, se reunieron en el CeNARD por tercera vez con un representante de ATE Capital para seguir entablando lazos y coordinar la es...
Hugo Moyano y Jorge Frías coincidieron en la necesidad de aprovechar el recurso pesquero argentino
Actualidad

Hugo Moyano y Jorge Frías coincidieron en la necesidad de aprovechar el recurso pesquero argentino

El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Hugo Moyano, ratificó hoy su "interés" en "la necesidad de aprovechar el recurso pesquero" nacional, durante un encuentro que mantuvo con el titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, informó esta tarde ese último gremio.Moyano y Frías intercambiaron puntos de vista sobre el tema, luego del discurso pronunciado ayer por el presidente Alberto Fernández al inaugurar el 138° período ordinario de sesiones legislativas. Analizaron en especial el pasaje del discurso de Fernández que se refirió a "la permanente violación de las 200 millas marinas argentinas por parte de la flota extranjera de países como China, Taiwán, Corea del Sur, Japón y España".El primer mandatario...
Estatales formoseños pactaron 15 por ciento de aumento hasta junio
Actualidad

Estatales formoseños pactaron 15 por ciento de aumento hasta junio

Luego del entendimiento, el haber mínimo de bolsillo para los agentes activos del estado formoseño será de 21.600 pesos.Fuentes de la gobernación informaron que también se dispondrá "la asignación de una suma no remunerativa de carácter mensual al personal activo del escalafón docente a partir del mes de marzo de 1.500 pesos, a percibir durante los meses, marzo, abril, mayo y junio, por lo que el haber mínimo de bolsillo docente será de 23.000 pesos".Tras anunciar este aumento, el gobernador formoseño afirmó "que en junio van a haber más novedades", en referencia a la posibilidad de establecer un nuevo incremento."Esta es una decisión transitoria para poder compensar la pérdida del poder adquisitivo del salario hasta junio, ya que al no haber un presupuesto nacional no podemos poner un pre...
Juez neuquino comparó el trabajo sexual con Uber y Glovo
Actualidad

Juez neuquino comparó el trabajo sexual con Uber y Glovo

El juez del Tribunal Oral Federal de Neuquén, Alejandro Cabral, dictó un fallo con el que consideró que la prostitución es un trabajo que debe regularizarse, y manifestó que existe un discurso público que discrimina y criminaliza esta actividad: "¿qué es más digno, ser trabajadora sexual o trabajar como empleada doméstica, barrendero, limpiador de cloacas, o en trabajos precarizados como los de Glovo, Uber, etc.? Algunos de estos se pagan muy mal y en negro, ¿no es eso explotación?".El magistrado intervino en un juicio en el que un hombre fue acusado de haber prestado colaboración secundaria a otra persona con el fin de prostituir a diez mujeres en el local Anfitrión de Plaza Huincul.La tarea del imputado, según la fiscalía, consistía en ser la persona que servía las copas detrás de la bar...