Actualidad

En otro gesto de llegada a la gestión, Cavalieri se reunió con Gines y pidió fondos para Osecac
Actualidad

En otro gesto de llegada a la gestión, Cavalieri se reunió con Gines y pidió fondos para Osecac

En otro gesto de cercanía con los Gordos, Ginés González García recibió a Armando Cavalieri, el secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios. El encuentro refuerza la imagen de influencia del mercantil sobre la gestión, luego de que haya colocado hombres de su confianza en sitios clave del Ministerio de Trabajo."El motivo del encuentro fue para debatir sobre la Emergencia Sanitaria en Argentina y las particularidades que esta representa en el sistema de salud solidario de los trabajadores", señaló Cavalieri en un comunicado que lleva el sello de la Obra Social de los comerciantes, Osecac.Carlos Pérez, titular de Osecac, Cavelieri y Ginés acordaron que "el sistema sanitario se encuentra en riesgo crítico" y coincidieron en el objetivo de convocar a una ...
Crece la incertidumbre en la fábrica de electrodomésticos Neba que no paga los salarios adeudados
Actualidad

Crece la incertidumbre en la fábrica de electrodomésticos Neba que no paga los salarios adeudados

Los trabajadores de la ex fábrica NEBA (actual Icalorex) se manifestaron ayer de manera pacífica en las instalaciones de la firma, en Catamarca. Es que no se termina la incertidumbre sobre cuál será su futuro laboral.Hace pocos días se anunció el cambio de propietarios en la fábrica, ubicada en El Pantanillo, y los actuales dueños de la empresa ofrecieron un 50% de indemnización, en 24 cuotas, a empleados que tienen ya más de 20 años en la empresa.Y el ofrecimiento decía que luego los tomaría el nuevo grupo empresario y para cada uno de ellos sería como un nuevo comienzo en su historia laboral.Según el diario local El Ancasti, en principio, esta caído el acuerdo por el alquiler de la fábrica porque los dueños recibieron una oferta de otros empresarios interesados. La oferta es superior y e...
Como en el INTI, despedidos del Hospital Posadas piden ser reincorporados
Actualidad

Como en el INTI, despedidos del Hospital Posadas piden ser reincorporados

Luis Sucher, despedido del hospital en enero de 2018, reseñó que Alberto Maceira es el nuevo interventor del Hospital Posadas, designado por el gobierno nacional y afirmó que "desde su asunción, en varios medios de comunicación reconoció que hay un listado de aproximadamente 200 personas despedidas que queremos volver a trabajar".En ese sentido, sostuvo que el nuevo directivo "anticipó que van a evaluar caso por caso junto con los gremios para ver las posibilidades de reincorporación o reasignación de los lugares que correspondan"."Aparte, aceptó que nuestros despidos fueron persecutorios, o sea, ilegales, como denunciamos desde hace dos años", destacó Sucher en un comunicado.Asimismo, manifestó que "hasta el momento las autoridades, que dicen estar preocupadas por el estado crítico de la ...
Para Baradel «no debería haber problemas» en la negociación paritaria docente
Actualidad

Para Baradel «no debería haber problemas» en la negociación paritaria docente

Luego de que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que las autoridades trabajan para convocar a los maestros el 20 de enero próximo, Baradel destacó que el contexto de la convocatoria será "diametralmente diferente" al experimentado durante la gestión de Mauricio Macri donde se anuló la paritaria nacional docente por decreto."Si es un gobierno que escucha y da respuestas y busca consensos y no nos trata como enemigos, no tiene que haber conflicto", dijo Baradel en diálogo con Radio Nacional.El titular de Suteba agregó que "el problema está cuando tratan de imponernos medidas en las que no estamos de acuerdo"."Siempre puede ocurrir que haya tensión porque más allá de la voluntad no se alcance el objetivo (de la negociación) pero no será la misma situación que la que tuvimos con u...
Carlos Acuña, durísimo contra los empresarios de las estaciones de servicios
Actualidad

Carlos Acuña, durísimo contra los empresarios de las estaciones de servicios

El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) e integrante del triunvirato titular de la Confederacion General del Trabajo (CGT), Carlos Acuña, aprovechó la entrevista radial para responderle a los empresario estacioneros, quienes manifestaron que "resulta prácticamente imposible asumir el incremento solidario", refiriéndose al bono en adelanto de las paritarias.Según el dirigente, "Los del sector de estaciones de servicio lloraban que cerraban y ayer salieron por los medios diciendo que no correspondían los remanentes del 7% de enero y del 7% de febrero. Son tan mezquinos que todavía están estirando la paritaria del año pasado" y especificó que "tuvieron más del 300% de aumento del combustible y ellos ganan por porcentaje". ...
Maleteros avisan que no levantan el bloqueo a la terminal de Mar del Plata hasta que no los blanqueen
Actualidad

Maleteros avisan que no levantan el bloqueo a la terminal de Mar del Plata hasta que no los blanqueen

El secretario adjunto de la CTA Autónoma, Carlos Amodey, reiteró esta mañana que van a "continuar y acompañar a los compañeros hasta que los empresarios o la concesionaria asuman sus responsabilidades y blanqueen a estos trabajadores".El gremialista recordó que "el conflicto comenzó el año pasado" y les prometieron que "lo iban a solucionar", pero durante todo 2019 fueron a "ocho reuniones al Ministerio de Trabajo y si no faltaba la concesionaria, faltaban los empresarios"."Los maleteros viven de las propinas de los pasajeros, no tienen sueldo, no están registrados. Queremos la intervención de los ministerios de Transporte y Trabajo para que controlen y verifiquen lo que sucede acá y encontrar una solución", dijo.El bloqueo se inició en la madrugada del sábado último.Los maleteros sostiene...
El Popular debe salarios y los periodistas advierten que ya no tienen para comer
Actualidad

El Popular debe salarios y los periodistas advierten que ya no tienen para comer

El conflicto en el emblemática Diario Popular parece estar lejos de solucionarse. Es que luego de una mediación del Ministerio de Trabajo por la cual los periodistas levantaron las medidas de fuerza, la empresa no da señales de pagar lo que adeuda y recrudecen los problemas."Le empresa ´ofrece´ una suma que es parte de un salario adeudado y la pone sobre la mesa sólo a cambio de sumisión y complicidad. A los compañeros LES FALTA PARA COMER, pero evidentemente es una preocupación sólo nuestra", señalaron los trabajadores desde sus redes sociales.El "Popu" le debe el salario de diciembre, más ítems salariales desde 2018. Además no les pagan las obras sociales ni los seguros a sus empleados.Por ello la Asamblea General de trabajadores de Prensa votó una jornada de retención de tareas que se y...
Farmacéuticos piden que el precio de los medicamentos se discuta en paritarias
Actualidad

Farmacéuticos piden que el precio de los medicamentos se discuta en paritarias

El titular del gremio de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, habló de las dificultades de los pacientes para acceder a los medicamentos, de los problemas que tienen las obras sociales por tener que cubrir remedios impagables y del rol del Estado en esa encrucijada."Argentina tiene los fármacos más caros del mundo, incluso más que Estados Unidos e Inglaterra, porque ningún gobierno se atreve a frenar la avaricia de corporaciones más interesadas en el valor de sus acciones que en la salud de la población", advirtió Peretta."El libre mercado llevó el precio de los remedios a las nubes. El poderío de los laboratorios es tal, que si el paciente no puede afrontar el costo de un fármaco, obligan solidariamente a obras sociales, prepagas y hasta el propio Estado", añadió.Según el dirigen...
Estacioneros advierten que no pueden pagar el aumento solidario dispuesto por Fernández
Actualidad

Estacioneros advierten que no pueden pagar el aumento solidario dispuesto por Fernández

Representantes de la Confederación de Entidades del Comercio de la Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) mantuvieron una reunión en oficinas del Ministerio de Trabajo con el Jefe de Gabinete de la cartera, Miguel Ángel de Virgiliis y el asesor  Adrian Perrone.Tras una una breve introducción sobre la conformación de CECHA, su Presidente, Gabriel Bornoroni, explicó la realidad de las Estaciones de Servicio, que hoy atraviesan un enorme deterioro de la utilidad, producto de las caída de ventas, incrementos sostenidos de costos e impuestos, y la necesidad de aportar más capital de trabajo para subsistencia del negocio.El directivo expuso además las dificultades financieras con altísimas tasas, aranceles en tarjetas crédito desproporcionados con las característica...
Moroni cumplió con un dictamen judicial e inscribió al gremio bancario que compite con el de Palazzo
Actualidad

Moroni cumplió con un dictamen judicial e inscribió al gremio bancario que compite con el de Palazzo

A través del Boletín Oficial, el Gobierno de Alberto Fernández avaló la creación de tres nuevos sindicatos, incluido uno bancario que contaba con una sentencia judicial que ordenaba su inscripción en el Registro de Asociaciones Sindicales.En las las resoluciones 12, 13 y 14, el Ministerio de Trabajo sumo tres nuevas asociaciones gremiales de primer grado: el Sindicato de Trabajadores/as de Entidades Bancarias y Financieras de la República Argentina; la Asociación Interhospitalaria de Profesionales de la Salud de Salta (Asinprosasa); y el Sindicato de Trabajadores del Estado Municipal Corrientes (Sitemco), respectivamente.Respecto al gremio de Entidades Bancarias, la inscripción en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores se da en cumplimiento de lo ordenado por la Sala V de l...