Actualidad

Micheli calificó de pijoteros a los empresarios agropecuarios de paro
Actualidad

Micheli calificó de pijoteros a los empresarios agropecuarios de paro

El ex secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, en diálogo con El Destape Radio, habló del protocolo para frenar al Coronavirus, del paro de los productores agropecuarios y de las próximas negociaciones paritarias."Es muy preocupante", abrió sobre el Coronavirus. "A mí me parece que nosotros vamos a tener que pensar muy seriamente si no dar una respuesta 'a la italiana'. Es una cosa espantosa ver las calles vacías de Milán de Roma, de Florencia, como las vemos por las imágenes en la televisión pero creo que es la medida más acertada que tomaron los italianos para que no sea una pandemia", agregó el estatal."No tenemos un sistema de salud espectacular", explicó y recordó que "venimos de cuatro años de una desidia tremenda, de abandono de los hospitales, en donde la salud directa...
Kicillof sumó el apoyo de la Federación en su plan de integrar a Buenos Aires como provincia petrolera
Actualidad

Kicillof sumó el apoyo de la Federación en su plan de integrar a Buenos Aires como provincia petrolera

En su discurso de apertura de la 148 Asamblea Legislativa el 2 de marzo último, Kicillof anunció que solicitará a los otros diez distritos petroleros del país que "consideren la posibilidad de convertir a provincia de Buenos Aires" en una provincia productora de hidrocarburos."El petróleo crudo se produce en diez provincias de la Argentina, muchas de ellas en la Patagonia, pero el 80% del petróleo que se produce se destila en la provincia de Buenos Aires, no se carga petróleo crudo en los autos", graficó Kicillof ante la Asamblea.En una entrevista con Télam, el tesorero de FASiPeGyBio, Gabriel Matarazzo, expresó que en la entidad tomaron el anuncio de Kicillof "como uno de los más importantes hasta ahora"."Lo apoyamos completamente. Es el primer gobernador que entiende y pone sobre la agen...
Rodríguez Saa anunció un aumento salarial del 40% para los estatales
Actualidad

Rodríguez Saa anunció un aumento salarial del 40% para los estatales

El incremento salarial se pagará en seis partes y la primera cuota que será del 15% se abonará con los haberes de marzo, la segunda en mayo, un 5%, la tercera en septiembre, 5%, la cuarta en noviembre, un 5% y la ultima en el mes de diciembre, también un 5%.Además, "El Alberto" adelantó el pase a planta permanente y la recategorización de distintos escalafones de los trabajadores estatales.De esta manera, empleados de la administración pública con más de 5 años de antigüedad del escalafón general y que se encuentren transitando sus últimos 10 años de aportes jubilatorios, pasarán a la categoría más alta, "la A", abarcando a todas las mujeres de 50 años en adelante y hombres de 55.De la misma manera, pasarán a planta permanente empleados del escalafón general con más de 5 años de antigüedad...
La Justicia le ordenó a Indra reincorporar un delegado gremial que había sido despedido
Actualidad

La Justicia le ordenó a Indra reincorporar un delegado gremial que había sido despedido

"La Justicia nuevamente da la razón a Unión Informática, esta vez, en Indra. Se trata del caso iniciado por el despido injustificado de un delegado gremial y miembro de la Comisión Directiva del Sindicato. Demorada por la feria judicial, llegó una resolución tan inevitable como ineludible para la empresa", mencionaron desde la Unión Informática, gremio del que es delegado Santillán.En este sentido, el sindicato recordó que el delegado había sido despedido de su trabajo "de una forma tan irregular como desprolija y fuera de la ley, el delegado deberá retomar sus tareas en la empresa informática española, tal como lo viene haciendo desde el año 2010"."En noviembre de 2019, y con la excusa de una ´reestructuración´ los responsables de la empresa tomaron la decisión de desvincular a todo el pe...
Federación portuaria acuerda a una mesa sectorial que incluye a las navieras
Actualidad

Federación portuaria acuerda a una mesa sectorial que incluye a las navieras

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que conduce Juan Carlos Schmid, se reunió este martes en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS)  junto a las empresas TRP, Terminal 4, BACTSSA.S.A y Exolgan, en el marco de la conciliación obligatoria frente al paro anunciado por los gremios portuarios la semana pasada. Acordaron "convocar a una mesa sectorial dentro de los próximos 10 días en el Ministerio de Transporte para abordar la situación del Puerto de Buenos Aires", indicaron."Luego de un debate y exposición de posiciones quedó establecido que ni el sector sindical ni el Estado iban a soportar un despido, acordaron participar de una mesa sectorial de trabajo a desarrollarse en el Ministerio de Transporte a fines d...
El sindicato del personal jerárquico de energía tuvo su primer encuentro de mujeres
Actualidad

El sindicato del personal jerárquico de energía tuvo su primer encuentro de mujeres

El 6 de marzo, en la semana del Día de Internacional de la Mujer Trabajadora, tuvo lugar el primer encuentro de mujeres de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). Realizaron un homenaje inaugurando una instalación que en palabras de Mara Rivera, la subsecretaria de Géneros e Igualdad de Oportunidades "estuvo la verdad muy emotiva." Se trata de una muestra permanente en el hall de entrada del sindicato del barrio porteño de Monserrat que lleva el nombre "A las que lucharon, luchan y lucharán".Para las palabras de bienvenida participó el secretario general, Carlos Minucci y dieron un saludo Claudia Lazzaro, por el Ministerio de la Mujer de la provincia de Buenos Aires, Soledad Alonso, como diputada provincial y Viviana García junto a Rivera de la Internacional de ...
Según los gremios, la inflación de febrero fue la más baja en 27 meses
Actualidad

Según los gremios, la inflación de febrero fue la más baja en 27 meses

La inflación de febrero se desaceleró al 1,7%, el nivel más bajo desde noviembre de 2017, de acuerdo con el informe mensual del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).A nivel interanual, la suba de precios cayó por debajo de 50% por primera vez desde febrero del año pasado al ubicarse en 49,7%. Pese a la desaceleración de esa variable tanto a nivel mensual como interanual, el ritmo de los precios persiste en valores muy elevados.En febrero, los precios estuvieron motorizados por "Alimentos y bebidas", que treparon 3,3%, de la mano de estacionales como las frutas y las verduras, que subieron respectivamente 12,3% y 11%.En segundo lugar, "Transporte y comunicaciones" mostró un encarecimiento de 2,3%, ...
La Justicia de Morales y Blaquier procesó al líder del gremio del Ingenio Ledesma
Actualidad, Justicia Laboral

La Justicia de Morales y Blaquier procesó al líder del gremio del Ingenio Ledesma

La CTA Autónoma que conduce Ricardo Peidro repudió el procesamiento del secretario general del Sindicato Azucarero de Ledesma, Rafael Vargas, y alertó sobre un "intento de disciplinamiento que se quiere imponer sobre la clase trabajadora organizada". "Desde que el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) está al frente de las luchas, las condiciones de vida y salariales de los trabajadores azucareros han mejorado exponencialmente, y este procesamiento es otra muestra del disciplinamiento que se quiere imponer sobre la clase trabajadora organizada", advirtió la central a través de un comunicado.Por eso, la organización exigió que "se revoque la decisión del Tribunal N° 3 de Jujuy de disponer la elevación a juicio" de Vargas bajo la imputación de "turbaci...
La Unión de Kioskeros advierte que recibió aumentos en alimentos y bebidas de hasta el 10%
Actualidad

La Unión de Kioskeros advierte que recibió aumentos en alimentos y bebidas de hasta el 10%

"A días del encuentro de empresarios y representantes de la alimentación con el Presidente, Alberto Fernández, hemos recibido de parte de nuestros proveedores información de aumentos de precios en los productos de entre un 4 y hasta un 10%", abre el comunicado que difundió la Unión de Kioskeros.La organización remarcó que no son los comerciantes los que subne los precios, sino que son sus proveedores y señalan que de no aceptar los nuevos listados no les bajan la mercadería."Nos resulta muy llamativa la catarata de aumentos, cuando se han congelado los precios de los servicios, el valor del combustible, la estabilidad del dólar y la gran moratoria fiscal", señalan los representados por Adrián Palacios.Según el gremio fueron, concretamente, Danone, La Serenísima y Mondelez quienes les infor...
«El paro del sector agropecuario nos preocupa porque atrasa»
Actualidad

«El paro del sector agropecuario nos preocupa porque atrasa»

"El paro del sector agropecuario nos preocupa porque atrasa. Cada uno tiene que aportar su granito de arena en esta situación tan difícil", sostuvo el dirigente ferroviario en declaraciones a La990.Al respecto, Sasia pidió a los productores agropecuarios que realizan la protesta que miren "hacia fuera, hacia el contexto integral del país, en el que hay mucha pobreza".En ese marco, el sindicalista alertó al campo sobre el hecho de hacer esa protesta de cuatro días en medio de la "situación complicada" del país en la que además se está "negociando una deuda generada por el gobierno anterior".Consultado sobre la reunión de la "mesa chica" de la CGT de la cual participó este lunes, Sasia comentó que allí "hubo un intercambio sobre la situación en la que están cada una de las actividades de qui...