Actualidad

Trabajadores amenazan con tomar el ingenio Bella Vista en rechazo a los despidos
Actualidad

Trabajadores amenazan con tomar el ingenio Bella Vista en rechazo a los despidos

A raíz de los despidos de 18 trabajadores del Ingenio Bella Vista, el gremio que los nuclea intimó al Grupo Minetti, dueños del la fábrica, para que revean la situación hasta hoy a las 14, en caso contrario, procederán a la toma de las instalaciones del ingenio a modo de protesta para exigir la reincorporación de los mismos.El representante del sindicato, José Leguizamón, contó en diálogo con LV 12 que "ayer (por el lunes) hablamos con el Jefe de Personal, quien nos confirmó que son 18 los compañeros que quedarán afuera. Nosotros le pedimos que se revea la situación y le hemos dado plazo hasta mañana (por hoy), a las 14".En este sentido, aclaró que no permitirán ningún despido y que exigen la reincorporación de los compañeros, en tanto que confirmó que el compás de espera será solamente ha...
Denuncian que el intendente de La Plata despidió a 157 trabajadores por apoyar el Frente de Todos en las pasadas elecciones
Actualidad

Denuncian que el intendente de La Plata despidió a 157 trabajadores por apoyar el Frente de Todos en las pasadas elecciones

El intendente platense Julio Garro avanzó con una serie de despidos a cooperativistas vinculados al Movimiento Surge, que prestan servicios a la comuna. Según detallaron desde la organización, son 157 los cesanteados.A través de un comunicado, el Movimiento Surge detalló que sin previo aviso "el Intendente Julio Garro tomó la decisión arbitraria de echar a 147 cooperativistas y 10 coordinadores municipales" dejando "sin trabajo y sin sus ingresos a 157 compañerxs, a familias enteras que necesitan de ese sueldo y ese trabajo para vivir"."Teniendo todos los papeles correspondientes y cumpliendo todos los haberes, tampoco se nos va a pagar el mes trabajado, por lo que es retroactivo", destacaron al tiempo que exigieron respuestas intendente Julio Garro, del secretario de Coordinación de la mu...
Judiciales bonaerenses piden reapertura de paritarias y piden reunirse con Kicillof
Actualidad

Judiciales bonaerenses piden reapertura de paritarias y piden reunirse con Kicillof

El dirigente judicial expresó en un comunicado que "la gobernadora María Eugenia Vidal hasta el 10 de diciembre tiene la responsabilidad indelegable de gobernar la Provincia y resolver el conflicto con las y los trabajadores judiciales. Por eso seguimos exigiendo la convocatoria a paritaria y una oferta salarial que permita recomponer el poder adquisitivo perdido de nuestros salarios"."Al día de la fecha el incremento salarial decidido unilateralmente por el Ejecutivo es del 30%, mientras se proyecta una inflación para el año del 55%. Si a esta brecha le sumamos la pérdida de 15 puntos padecida en 2018, queda de manifiesto la urgencia de retomar las negociaciones salariales", resaltó Abramovich.El gremio judicial reclamó una urgente recomposición salarial y una solución a la crisis de infr...
Trabajadores del Bauen acusan al Gobierno de presionar para desalojarlos
Actualidad

Trabajadores del Bauen acusan al Gobierno de presionar para desalojarlos

Los trabajadores del Bauen, que sufrieron la clausura del hotel el pasado viernes y negocian con el Gobierno porteño reabrirlo, aseguran que la medida forma parte de una presión para "debilitarnos y obligarnos a negociar una salida" el próximo 2 de diciembre, aseguró el presidente de la cooperativa, Federico Tonarelli."Todo se desencadenó el viernes, veníamos de una serie de clausuras parciales por temas como el plan de evacuación y otras cuestiones que fuimos arreglando y en esta última inspección la orden de la Fiscalía indicó cerrar todo y poner una consigna policial", relató Tonarelli en diálogo con Radio Gráfica.Los trabajadores sostienen que esta medida es para presionarlos en las negociaciones que llevan adelante contrarreloj debido al fallo que determinó que el 2 de diciembre próxi...
Las organizaciones sociales pidieron un bono de fin de año y alimentos para los comedores
Actualidad

Las organizaciones sociales pidieron un bono de fin de año y alimentos para los comedores

Los manifestantes exigieron un bono de fin de año que alcance a los jubilados, que se destinen los alimentos prometidos a los comedores populares, nuevos programas para las familias de desocupados y un aumento en línea con la inflación para jubilaciones mínimas, planes sociales y AUH."La CGT, las centrales sindicales y el triunvirato, están de brazos cruzados. No están defendiendo los intereses, el poder adquisitivo y los derechos de los trabajadores", expresó el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni.A través de un comunicado, el Polo Obrero sostuvo que Macri "usa la transición para seguir atacando al pueblo con el aval de (su sucesor) Alberto Fernández"."El Presidente electo parece estar de acuerdo, ya que no mueve los labios para oponerse. Es que Macri le está haciendo el trabajo s...
Neuquén: los afiliados desmienten a Unión Personal y toman medidas
Actualidad

Neuquén: los afiliados desmienten a Unión Personal y toman medidas

Tuvo lugar la asamblea planificada para el 12 de noviembre en que trabajadores de distintos organismos estatales decidieron cuál es el plan de lucha para lograr el restablecimiento de las prestaciones que les corresponden y que Accord - Unión Personal les está negando hace más de un mes y emitieron un comunicado.Tuvieron que comenzar desmintiendo las declaraciones mediáticas de UP, en las que aseguran un supuesto retorno a la normalidad, mientras que los trabajadores afirman que no es tal, que las prestaciones se encuentran en un mínimo "absolutamente insuficiente". Y que, como si fuera poco, próximamente tendrán un aumento del 12 por ciento.La agenda de próximas medidas está definida por el reclamo colectivo:El jueves 14 asistirán a INTI para firmar una nota que inicie un reclamo administ...
La crisis golpea al comercio y aumenta 30% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad

La crisis golpea al comercio y aumenta 30% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires

Así se desprende del relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en los barrios más comerciales de la Capital Federal en medio de la recesión económica que afecta al país.El porcentaje de aumento está integrado por locales comerciales que estaba ocupados el año pasado y ahora se encuentran disponibles para la venta o alquiler, o simplemente fueron clausurados o cerrados.Al menos 296 locales estuvieron sin actividad, con las persianas bajas, durante el período de relevamiento que fue de septiembre a octubre pasados.Respecto a la medición anterior, correspondiente al período julio y agosto de 2019, se detectó una suba de 50%, ya que entonces los locales inactivos eran 197.Por otra parte, en términos interanuales ?esto es, respecto al período septiembre y oct...
HSBC lanza un cierre masivo de sucursales y los bancarios se declaran en Alerta
Actualidad

HSBC lanza un cierre masivo de sucursales y los bancarios se declaran en Alerta

El HSBC Bank avanza con un proceso de cierre de sucursales. En principio, cesarán actividades en localidades de cinco provincias del país. Así lo denunció La Bancaria en un comunicado de prensa. Las sucursales afectadas serían Villa Mercedes (San Luis); Villa María (Córdoba); San Rafael y Malargüe (Mendoza); Santiago del Estero; y Santa Rosa (La Pampa).La Asociación Bancaria que lidera Sergio Palazzo explicó que el banco HSBC insiste en la reducción de sus posiciones en nuestro país, a pesar de los enormes beneficios obtenidos a lo largo de muchos años."El HSBC Bank es una entidad investigada en varios países del mundo por lavado de dinero y fuga de capitales. Una de las abogadas que lo representaron de acusaciones y procesos administrativos en ese sentido hasta 2015 en nuestro país, se de...
El gobierno del Chubut se comprometió a no hacer descuentos a los docentes que están de paro
Actualidad

El gobierno del Chubut se comprometió a no hacer descuentos a los docentes que están de paro

El compromiso asumido por las autoridades provinciales ante el gremio por el "no descuento de los salarios" está contenido en el acta que firmaron anoche el flamante ministro de Educación, Andrés Meiszner, y el secretario general de la Atech, Santiago Goodman, entre otros funcionarios y dirigentes gremiales.El texto del acta al que tuvo acceso Télam indica que "el gobierno procederá de oficio a la devolución de los descuentos efectuados (con relación a los salarios percibidos y no percibidos de acuerdo al pago escalonado) reliquidándose los salarios a la fecha de pago de acuerdo al rango original"."Asimismo se liquidará por planilla complementaria la devolución de los aumentos efectuados aquellos docentes comprendidos originalmente en el rango 1 dentro de los cinco día hábiles", es decir, ...
Mondelez presentó formalmente su plan para suspender a 500 empleados durante seis meses
Actualidad

Mondelez presentó formalmente su plan para suspender a 500 empleados durante seis meses

Mondelez, el gigante de la alimentación que produce los chocolates Milka y las galletitas Oreo, pidió a la Secretaría de Trabajo suspender a 500 empleados durante seis meses, como consecuencia de la caída del consumo. Los trabajadores que se verían afectados trabajan en las plantas de Pacheco (Tigre) y Victoria (San Fernando), y la empresa quiere suspenderlos a partir del primero de diciembre próximo.El reclamo fue rechazado de plano por el Sindicato de la Alimentación, al advertir que si bien la empresa propuso que durante las suspensiones los empleados cobrarán 90% de su salario básico, no se incluyen ítems clave como premios por puntualidad y otros incentivos."La fábrica no puede descargar la crisis sobre los trabajadores. El gremio y la comisión interna rechazan las suspensiones", dijo...