Actualidad

Kicillof los convocará a paritarias y los médicos se fueron conformes del primer mano a mano con la gestión
Actualidad

Kicillof los convocará a paritarias y los médicos se fueron conformes del primer mano a mano con la gestión

En declaraciones a radio Provincia, el dirigente gremial manifestó que la reunión que ayer mantuvo ese sindicato con Gollán fue "muy positiva" porque pudieron "desplegar los reclamos de los trabajadores" y detalló que el foco estuvo puesto "en la problemática de los recursos humanos". "Hicimos hincapié en el retraso salarial importante que sufrió el sector", contó el dirigente sindical y precisó que en los últimos meses "se perdieron 35 puntos de poder adquisitivo en un salario que está al límite de la línea de pobreza".Dijo también que como consecuencia de ese deterioro salarial, sufrieron "fugas de los profesionales del sistema de salud público hacia el privado", situación que, dijo, los pone "al borde del colapso" y "altera la atención de la población" porque los servicios de los h...
La CTA Autónoma ya sale a controlar los precios cuidados en Río Negro
Actualidad

La CTA Autónoma ya sale a controlar los precios cuidados en Río Negro

La CTA Autónoma comenzó a fiscalizar Precios Cuidados en la ciudad de Cipolletti, como iniciativa de control popular sobre las cadenas de supermercado. Comenzó por La Anónima, Vea y Cooperativa Obrera, y la extenderá a todos los locales de la provincia."Nuestro objetivo es garantizar que los trabajadores puedan acceder a la canasta básica con primeras marcas, tal como lo establece la ley", señaló Cristina Rodríguez Biain, secretaria general de la CTA Autónoma de Cipolletti."La recepción fue muy buena: les explicamos a los gerentes cuál es nuestra intención y todos se comprometieron a mantener el stock, los frentes de stock y la cantidad de productos", agregó Biain."Empezamos por Cipolletti, pero haremos extensivo el cumplimiento de Precios Cuidados en toda la provincia", señaló Rodrigo Vic...
Fracasó la tercera audiencia paritaria de Camioneros y Moyano ya habla de paros
Actualidad

Fracasó la tercera audiencia paritaria de Camioneros y Moyano ya habla de paros

La situación llevó a que no haya acuerdo en la tarcera audiencia paritaria entre la Federación sindical que conducen Hugo y Pablo Moyano y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), que preside Mario Eliceche.La representación empresaria argumentó que las empresas del transporte de carga no están en condiciones de afrontar un incremento del 33% en seis meses debido a la fuerte caída de la actividad por la recesión y al aumento de los costos operativos que viene generando la inflación.Los Moyano se quejaron en un comunicado de prensa de que los empresarios se negaron a acceder al pedido, "sabiendo que los trabajadores fueron los más golpeados y perjudicados por la alta inflación"."Este rechazo de la cámara empresarial solo logra que los trabajad...
Para Viviani, Larreta «juega al distraído» ante los reclamos de taxistas por Uber
Actualidad

Para Viviani, Larreta «juega al distraído» ante los reclamos de taxistas por Uber

En ese marco, el dirigente gremial anunció que la semana próxima habrá una nueva movilización en el centro de la ciudad de Buenos Aires."Mientras el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, nos anunció que no van a registrar a esas plataformas empresarias, el gobierno de la Ciudad sigue jugando al distraído", cuestionó Viviani en declaraciones formuladas a Télam.Por lo tanto, advirtió, continuarán "con el plan de lucha con movilizaciones, hasta que el gobierno porteño tenga la firme voluntad política de erradicar las aplicaciones piratas" que pusieron a la actividad "al borde de la extinción, con la consecuente pérdida de fuentes laborales y el cierre de más de 120 pymes".En ese sentido, Viviani añadió que "la organización sindical dispuso el estado de alerta y movilización y que la marcha fre...
Daer aclaró que los aumentos de suma fija «son medidas de emergencia» y que «no son antagónicos con las paritarias»
Actualidad

Daer aclaró que los aumentos de suma fija «son medidas de emergencia» y que «no son antagónicos con las paritarias»

"La situación económica del país hace que no haya fuerza en la negociación de paritarias, por eso el Gobierno tuvo que dar montos fijos a los básicos de convenio", sostuvo el referente gremial.En diálogo con Radio Rivadavia, el ex titular de la Confederación General del Trabajo (CGT) recordó que "la inmensa mayoría perdió significativamente poder de compra y eso tuvo consecuencias en el sistema productivo del país".Daer reconoció que la decisión del Gobierno de otorgar aumentos de sumas fijas "achata a las categorías" fijadas en los respectivos convenios colectivos."Esto tendrá que discutirse en las paritarias volver a darle el significado en las diferencias que tienen que tener las respectivas categorías", añadió.En ese sentido, el líder del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alim...
Sorpresa en CGT: gremio panadero opositor a Frutos a un paso de obtener la personería gremial
Actualidad

Sorpresa en CGT: gremio panadero opositor a Frutos a un paso de obtener la personería gremial

En lo que fue una noticia que tomó por sorpresa a buena parte de la dirigencia gremial cegetista, en las últimas horas volvió a moverse un viejo expediente que estaba juntando tierra en el Ministerio de Trabajo. Se trata del que tiene que resolver el futuro del Sindicato Unión Personal de Panaderias y Afines de Junin y que preocupa al líder de la Federación de Panaderos, Abel Frutos.Es que según pudo saber InfoGremiales, el expediente llegó a la Secretaría de Trabajo con dictamen favorable para otorgarle la personería a los de Junín que comanda Roxana Farías, opositores acérrimos a Frutos y que ahora podrían ganar en libertad de acción, desprendiéndose del paraguas del dirigente de la CGT.Desde el entorno del panadero, con fastidio, apuntan a un hombre cercano a Armando Cavalieri como resp...
Luego de dos años, se oficializó el regreso de la paritaria nacional docente
Actualidad

Luego de dos años, se oficializó el regreso de la paritaria nacional docente

De acuerdo con lo dispuesto, "la representación de los trabajadores y las trabajadoras docentes del Sistema Educativo Nacional dependiente de las jurisdicciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la negociación del Convenio Marco será ejercida por las asociaciones sindicales, uniones o federaciones con personería gremial y ámbito geográfico de actuación nacional en materia docente de la educación pública de gestión estatal y de gestión privada".La integración de la representación de los trabajadores "será proporcional a la cantidad de afiliados y afiliadas cotizantes que posea cada uno de los gremios de primer grado intervinientes o los adheridos formalmente a las entidades sindicales intervinientes de grado superior, en su caso", puntualizó el texto oficial.Por su par...
Con las paritarias a la vista, Udocba le avisa a Kicillof que va por aumento salarial, cláusula gatillo y blanqueo
Actualidad

Con las paritarias a la vista, Udocba le avisa a Kicillof que va por aumento salarial, cláusula gatillo y blanqueo

"Todavía no hablamos de qué porcentaje de aumento salarial pediremos. Pero internamente ya decidimos que vamos a solicitar aumento de sueldo, cláusula gatillo y blanqueo salarial", explicó Díaz en declaraciones formuladas a Télam.Remarcó que "los maestros ganamos 50% menos de lo que nos corresponde por estatuto" y graficó que el docente inicial "debería cobrar 30.000 y cobra 20.000 pesos de sueldo".El dirigente gremial también se refirió a las declaraciones del ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, quien tras oficializar la convocatoria a la paritaria nacional expuso hoy que el Gobierno "ha planteado el compromiso de que este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación" y remarcó que ello "es distinto a una cláusula gatillo que implicaba empatarle"."Los funcionarios t...
«Este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación»
Actualidad

«Este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación»

"Nuestro gobierno ha planteado el compromiso de que este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación. Eso es distinto a una cláusula gatillo que implicaba empatarle", diferenció el ministro respecto de la metodología implementada por el gobierno de Cambiemos bajo la gestión de Mauricio Macri.En un reportaje brindado a El Destape Radio, Trotta añadió que el "horizonte" trazado por las autoridades nacionales tiene que ver además con lograr la "reinversión" en el área, alcanzando el 6 por ciento del Presupuesto."El horizonte es lograr el 6 por ciento de inversión, algo que no se va a poder hacer en un año, porque primero hay que dejar atrás todo este proceso de desfinanciamiento del que venimos", remarcó.Por otra parte, aseguró que "el camino de inversión también conlleva la búsqu...
Yasky pide discutir cómo recuperar la transferencia que hizo Macri de «los que menos tienen a los que más tienen»
Actualidad

Yasky pide discutir cómo recuperar la transferencia que hizo Macri de «los que menos tienen a los que más tienen»

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, señaló que hubo un cambio radical con la asunción de ALberto Fernández: "Si lo comparamos con la situación que teníamos hasta hace dos meses con Mauricio Macri dio un vuelco total en términos positivos", explicó el ceteísta.Además explicó que "Está la idea de que haya un proyecto de ley que le de carácter institucional al Consejo Económico y Social y ahí deben estar los puntos de agenda, como es la política de recuperación de los salarios, en el marco de una discusión más amplia"."Necesitamos que la reactivación de la economía genere una política de empleo que nos saque de este desastre en que quedamos", remarcó el también diputado nacional."En principio hemos escuchado que el Gobierno prefiere las sumas fijas a las paritarias" añadió Yas...