Actualidad

«Venimos perdiendo desde hace dos años y el salario tiene que empezar a recuperarse»
Actualidad

«Venimos perdiendo desde hace dos años y el salario tiene que empezar a recuperarse»

El secretario General de los estatales de UPCN habló sobre la relación entre la CGT y el Gobierno, sobre el estado de las paritarias, de las expectativas frente a la renovación de autoridades de la central obrera y le recordó a Alberto Fernánde: "Venimos perdiendo desde hace dos años y el salario tiene que empezar a recuperarse".El también secretario Adjunto de la CGT pasó factura porque "Muy pocos compañeras y compañeros profesionales vinculados al movimiento sindical han ocupado un cargo menor o de segunda línea en el Gobierno", aunque señaló que "De cualquier manera, con los funcionarios actuales tenemos un buen diálogo y una buena relación".En declaraciones a Infobae Rodríguez ratificó que "se acordó para el 19 de marzo la primera reunión de consejo directivo del año. Vamos a evaluar l...
Benitez hizo equilibrio y se mantuvo al frente de la 62 Organizaciones
Actualidad

Benitez hizo equilibrio y se mantuvo al frente de la 62 Organizaciones

Las 62 Organizaciones Peronistas Sindicales llevaron a cabo un plenario de secretarios generales nacionales y Hugo Benítez, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), logró sostener su lugar al frente del espacio, que había conseguido hace algo más de un año. En el encuentro los dirigentes asumieron "el compromiso de trabajar en la unidad del movimiento obrero y continuar con la normalización de las nuevas delegaciones de la entidad"."Hemos tenido una participación masiva de todos los secretarios que han hecho un esfuerzo enorme para venir a este plenario en el que sentamos las bases del trabajo futuro que vamos a hacer en las 62", aseguró Benitez, y agregó que "el objetivo es trabajar para que podamos seguir normalizando regionales en todo el país, esa es la única manera de ...
Coronavirus: Kicillof reúne de urgencia a los gremios y decidirá cómo se sigue
Actualidad

Coronavirus: Kicillof reúne de urgencia a los gremios y decidirá cómo se sigue

Según se informó, del encuentro, convocado para esta tarde a las 18, participará un representante por cada gremio del sector estatal que nuclea a los docentes, médicos, la administración provincial y los judiciales, con el objetivo de "unificar criterios de comunicación" sobre las medidas.En ese sentido, el secretario gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), Pabo Maciel, anunció hoy en sus redes sociales que "el gobierno de la provincia ha convocado a la Cicop y a todos los gremios a una reunión de emergencia frente a la situación generada por la pandemia del COVID-19", y precisó que será en Casa de Gobierno.En esa línea, el sindicato manifestó en un comunicado que, en la reunión con el ministro de Salud, Daniel Gollan, el gremio buscará impulsar "la conforma...
El Gobierno licenció a los mayores de 60 años para prevenir contagios de Coronavirus
Actualidad

El Gobierno licenció a los mayores de 60 años para prevenir contagios de Coronavirus

Si bien durante la conferencia de prensa que brindó en la Quinta de Olivos el jefe de Estado habló de licenciar a los "mayores de 65", más tarde fuentes oficiales se encargaron de aclarar a la prensa que los alcanzados por la medida son aquellas personas mayores de 60 años.El objetivo es que "se queden en sus casas, tranquilas y disfruten" de sus hogares, expresó Fernández.El Presidente explicó, también, que hoy luego de la reunión con diferentes integrantes del Gabinete se darán mayores detalles de cómo el Estado financiará esos casos.Además, entre las medidas destinadas a los mayores de 60, el Gobierno contempló asignar "horarios de atención específicos en lugares como bancos y centros de salud".El objetivo es evitar que los adultos en edad de riesgo "tengan esperas ni tengan que vivir m...
Coronavirus: la CGT y la CTA ponen a disposición del Gobierno hoteles y obras sociales
Actualidad

Coronavirus: la CGT y la CTA ponen a disposición del Gobierno hoteles y obras sociales

La emergencia sanitaria decretada por el presidente Alberto Fernández fue un llamado de atención para todos los sectores. En virtud de la crisis, la CGT y la CTA de los Trabajadores pusieron a disposición del Gobierno tanto sus obras sociales como los hoteles sindicales. La idea es que puedan ser derivadas allí las personas que necesiten aislamiento por riesgos de Coronavirus.Lo confirmó uno de los secretarios generales de Azopardo, Héctor Daer, a BAENegocios. La decisión abarca a los sindicatos confederados en ambas centrales que dispondrán de los hoteles que poseen en todo el país."Vamos a actuar en común con el Estado, con todos los sistemas de salud y nuestros mejores esfuerzos. No sólo en cuanto a nuestra capacidad de alojamiento en hoteles. Las obras sociales sindicales colaborarán t...
«Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro»
Actualidad

«Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro»

El Gremio de Recibidores de Granos (Urgara), Pablo Palacio, reclamó este viernes reducir la jornada laboral en puertos y acopios con el objetivo de proteger la integridad física de los trabajadores del sector agroindustrial y aprovechó para dejarle un mensaje a los productores agropecuarios.Palacio disparó contra la Mesa de Enlace por el cese de comercialización dispuesto la semana pasada. "Se quejan por el aumento de retenciones a la soja, pero nada dicen sobre el 50% de trabajadores en negro que tienen. Son unos hipócritas", indicó.En el marco del Congreso anual de dicho sindicato en la ciudad de Bahía Blanca, se reiteró la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los peritos recibidores y no descartaron tomar medidas de fuerza si no se atiende el pedido.La adverten...
Entrevistas a «Protagonistas» de la vida sindical en un podcast sin prejuicios ni estereotipos
Actualidad, Mundo Gremial

Entrevistas a «Protagonistas» de la vida sindical en un podcast sin prejuicios ni estereotipos

"El sindicalismo aparece en los medios tradicionales a través del conflicto o de la coyuntura noticiosa. Desde nuestro podcast, ´Protagonistas´, tratamos de detenernos en la mirada que los dirigentes gremiales tienen del país, de la economía, de la sociedad y del modelo sindical. Porque muchos de ellos han sido actores políticos determinantes de los últimos 20 años y rara vez se los interroga desde ese lugar", afirmó Duarte en diálogo con Télam.Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Quilmes y director del portal de noticias Infogremiales, el periodista estrenó un ciclo de entrevistas, de alrededor de 15 minutos de duración, y que se emiten cada dos semanas (hasta ahora fueron entrevistados Hugo Yasky, Juan Carlos Schmid, Vanesa Siley, Daniel Yofra, Dina Sán...
Petroleros piden un «barril criollo» en torno a los 52 dólares para evitar despidos masivos
Actualidad

Petroleros piden un «barril criollo» en torno a los 52 dólares para evitar despidos masivos

En un comunicado, los gremialistas de los sindicatos de la actividad privada expresaron que pedirán "que se mantenga el precio sostén del barril definido en el decreto 566/2019 y que aún se mantiene en torno a los US$ 52".Así se determinó en un plenario que realizaron hoy los dirigentes, en la localidad mendocina de Maipú, donde estuvieron las entidades que representan al 80% de los trabajadores de la industria hidrocarburífera del país."El pedido busca sostener una actividad afectada de manera directa por factores exógenos, pero exigimos el compromiso de parte de las empresas de mantener las fuentes de trabajo de cada compañero", expresaron.El planteo resulta coincidente con lo expresado por las provincias productoras de hidrocarburos nucleadas en la Organización Federal de Estados Produc...
Asamblea virtual, la solución de Sanidad en tiempos de Coronavirus
Actualidad

Asamblea virtual, la solución de Sanidad en tiempos de Coronavirus

Todas las actividades se cancelan progresivamente o se reprograman producto de la expansión del Coronavirus en Argentina y en el mundo. Y el sindicalismo no es la excepción, ya hubo postergaciones, suspensiones, reprogramaciones y retrasos para evitar las aglomeraciones de gente.La nota la dio el viernes el Sindicato de Sanidad que lidera uno de los titulares de CGT, Héctor Daer, que decidió reconvertir de manera novedosa la asamblea de delegados que había convocado para definir medidas de fuerza fruto del fracaso de las negociaciones salariales.El gremio convocó, por la excepcionalidad, a una asamblea de delegados virtual para debatir las protestas y evitar más dilaciones en la determinación de la organización."Comprendemos que son tiempos delicados y que debemos ser responsables para pro...
Apuñalaron al secretario de Actas de Luz y Fuerza de Córdoba dentro del sindicato
Actualidad

Apuñalaron al secretario de Actas de Luz y Fuerza de Córdoba dentro del sindicato

En un hecho grave, el secretario de Organización y Actas de Luz y Fuerza de Córdoba, Fernando Navarro, fue apuñalado en la sede del sindicato luego de una discusión con un empleado de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).El violento episodio, dado a conocer por La Voz del Interior, se desencadenó el miércoles, minutos antes de las 12 en la sede gremial de calle Deán Funes al 672, cuando un empleado que cumple funciones en la sede de Epec en barrio Villa Revol Anexo increpó a Navarro en el hall del sindicato.Un allegado a Navarro -exsecretario de Finanzas y Administración- indicó que él y el agresor mantienen una disputa personal hace 30 años. "No se pueden ni ver por problemas personales de larga data", comentó el allegado.Sin embargo, desde la empresa comentaron que la recri...