Actualidad

«Decían que tenían el mejor equipo y dejan el país con el mayor endeudamiento de la historia»
Actualidad

«Decían que tenían el mejor equipo y dejan el país con el mayor endeudamiento de la historia»

"La actividad industrial prácticamente está paralizada porque no existe consumo, no hay consumo porque no hay un peso de más en los bolsillos de la inmensa mayoría de los argentinos", aseguró Rodolfo Daer también secretario de Industria de la CGT."Este gobierno, que decía que tenía el mejor equipo, deja el país con el mayor endeudamiento de la historia contemporánea de nuestro país", manifestó Daer. En declaraciones formuladas esta mañana a radio El Destape el dirigente sindical destacó el endeudamiento producido durante el gobierno del presidente Mauricio Macri, junto al mayor índice de pobreza y el máximo desempleo desde la crisis del 2001."Todos los datos sin excepción son terribles y golpean a todos por igual. Los que más sufren son los asalariados y jubilados por la pérdida debid...
Aunque se disparó el desempleo, Macri le sacó el presupuesto y suspendió los programas de inserción laboral
Actualidad

Aunque se disparó el desempleo, Macri le sacó el presupuesto y suspendió los programas de inserción laboral

La Secretaría de Trabajo suspendió los programas de inserción laboral en el sector privado por falta de presupuesto y peligran la capacitación y entrenamiento de más de 3.500 desocupados inscriptos.Según alertaron los trabajadores del ministerio de Producción y Trabajo, la decisión se comunicó de manera "informal" a los jefes de las Agencias Territoriales de todo el país a través de un mensaje de WhatsApp. "El agravante es que fue un día antes de que ingresaran los participantes en las empresas", señalaron al diario Ámbito Financiero.Los planes desactivados son el Entrenamiento para el Trabajo (EPT), Programa de Inserción Laboral (PIL), Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y el Promover, destinado a mayores con certificado de discapacidad.A través del PIL, los empleadores reciben hasta 6.000 pe...
Yasky se quejó de que «en la práctica no se pudo dar ni un solo paso» para que su CTA regrese a la CGT
Actualidad

Yasky se quejó de que «en la práctica no se pudo dar ni un solo paso» para que su CTA regrese a la CGT

"La unificación que nosotros buscamos con la CGT, hoy por hoy está expresada como un mandato y un objetivo a lograr", planteó el dirigente docente quien, sin embargo, se quejó de que "en la práctica no se pudo dar ni un solo paso en ese sentido". "Los dirigentes de la CGT tradicional tuvieron una actitud reactiva, trataron de trabajar la posibilidad de que ese mandato pueda avanzar", sostuvo en declaraciones a Radio Cooperativa.En ese sentido, Yasky dijo que en la CGT ve "más preocupados a algunos dirigentes en mantener cierta hegemonía, tratando de que no se agiten las aguas, tratando de congelar la foto que hoy tienen porque ahí se sienten seguros". "Saben que abrir las puertas significa también debatir hacia el futuro el papel de la CGT", evaluó en referencia a la resistencia ...
Los gremios del transporte mueven sus fichas y pelean con Moyano para ubicar alfiles en el gabinete de Alberto
Actualidad

Los gremios del transporte mueven sus fichas y pelean con Moyano para ubicar alfiles en el gabinete de Alberto

Muchos son los que por estas horas mantienen intactas sus aspiraciones de tener gente de confianza en la futura gestión de Alberto Fernández. Entre ellos están los sindicalistas del transporte, cuyas principales espadas gremiales encaran distintas reuniones por la danza de nombres que se barajan dentro del gabinete que diseña el Frente de Todos.De hecho ayer mismo hubo una extensa mesa de café en la que el ferroviario Omar Maturano de La Fraternidad y el portuario Juan Carlos Schmid intercambiaron opiniones sobre situación actual del transporte con el ex Secretario de Transporte Guillermo López de Punta.López de Punta es uno de los nombres que sigue en carrera para ocupar el cargo y por ello las dos referencias de la estratégica Configuración Argentina de Trabajadores del Transporte se ase...
Delinean plan gremial para regular las telecomunicaciones para presentárselo a Fernández
Actualidad

Delinean plan gremial para regular las telecomunicaciones para presentárselo a Fernández

Mientras todos los especialistas en la temática dan por descontado que la gestión de Alberto Fernández, que asume el próximo 10 de diciembre, tendrá que meter mano y avanzar en normativa específica para la regulación de las telecomunicaciones, los gremios no se quedan quietos.De hecho la Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET), único gremio jerárquico de la Industria y con alcance en todo el territorio de la República Argentina, termina de diseñar un plan para acercarle a los equipos técnicos del Frente de Todos y no quedarse fuera de una discusión que los va a tener como actores.Según pudo averiguar InfoGremiales, se trata de un proyecto que redactan técnicos y miembros del sindical para "el desarrollo de la Industria, satisfacción de los Grupos de Interés ...
Gremio de Anses reclama la reapertura de paritarias y diseña un bono para darle a sus afiliados
Actualidad

Gremio de Anses reclama la reapertura de paritarias y diseña un bono para darle a sus afiliados

"Hemos solicitado a las autoridades que, en cumplimiento con lo acordado en el acta paritaria de fecha 4 de junio de 2019 y reiterado por nuestra organización el 17 de octubre, de curso a la inmediata reapertura de la Comisión Paritaria Permanente a fin de tratar una recomposición salarial para todos los trabajadores de ANSES", sostuvo el secretario general de SECASFPI, Carlos Ortega.Al respecto, el sindicalista dijo que "ante el silencio negligente y cómplice frente a nuestro pedido por parte de quienes manejaron la ANSES durante los últimos cuatro años, decidimos otorgar un bono compensatorio y solidario antes de fin de año a todos nuestros afiliados".En un comunicado, Ortega agregó: "Es una vergüenza que no discutamos paritarias mientras la inflación devalúa cada vez más el salario".Fin...
Docentes porteños le exigen a Larreta la convocatoria a paritarias ante la difusión del índice de inflación
Actualidad

Docentes porteños le exigen a Larreta la convocatoria a paritarias ante la difusión del índice de inflación

"Ese guarismo superó de manera amplia los 29 puntos porcentuales de aumento salarial percibido por los docentes porteños. La situación se agravará, porque recién el 1° de febrero próximo se aplicará la cláusula gatillo. Rodríguez Larreta no acusó recibo de que continuará gobernando la ciudad durante los próximos cuatro años", afirmó el sindicato agremiado en CTERA.Un documento firmado por los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris, reclamó que se convoque de forma inmediata a "la Mesa Salarial para detener la pérdida del poder adquisitivo"."Es dable suponer que hacia fines de año la inflación anual podría alcanzar casi el 60 por ciento", agregaron los maestros.Además exigieron la inmediata convocatoria salarial para adelantar "la aplicación de la cláusula g...
Metrodelegados denunciaron que formaciones de la línea C del subte «también tienen asbesto»
Actualidad

Metrodelegados denunciaron que formaciones de la línea C del subte «también tienen asbesto»

En conferencia de prensa, Roberto Pianelli, secretario general de AGTSyP, informó que de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Nacional del Sur se encontró que hay formaciones de la línea C que "contienen asbesto en la cabina de conducción y en el salón debajo de los asientos"."Se trata de los trenes Mitsubishi modelo 5000 ("Nagoya") que fueron comprados a Japón en 2015", detalló Pianelli.El gremialista sostuvo que elevarán el estudio a Metrovías, Sbase (Subterráneos de Buenos Aires) y la Secretaría de Trabajo para que "cumplan con la ley" y garanticen "formaciones libres de asbesto"."Los trabajadores y las trabajadores del subte estamos muy alterados porque no sabemos qué tenemos. Es muy preocupante el tratamiento que nos da Sbase, Metrovías y la Secretaría de Trabajo", expres...
Según datos de AFIP, la era Macri destruyó 22.450 empresas
Actualidad, Mundo Laboral

Según datos de AFIP, la era Macri destruyó 22.450 empresas

De acuerdo con los registros de la AFIP, en los últimos 12 meses se dieron de baja 12.953 empresas como "empleadores". El organismo destacó que en septiembre de 2019, entre industria, comercio y transporte había 9.405 empresas menos que en mismo mes de 2018.El último informe de la Seguridad Social de la AFIP, entre diciembre de 2015 y septiembre de 2019 (último dato disponible), la cantidad de empleadores registrados ante el organismo disminuyó en 22.450 empresas.A fines de 2015 había 568.737 "empleadores registrados" y en septiembre último eran 546.287 (una caída de 4,1%) Sólo en el último año, "desaparecieron" de los registros oficiales 12.953 empresas.En particular, remarca el portal IProfesional, cayó fuertemente el número de empleadores registrados en la Industria, el Transporte y el ...
El Papa recibió al líder del gremio de los feriantes, sindicato más importante del sector informal
Actualidad

El Papa recibió al líder del gremio de los feriantes, sindicato más importante del sector informal

El encuentro se llevó a cabo el pasado miércoles 6 de noviembre tras la audiencia general, aunque se dio a conocer una semana más tarde a través de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).En ese marco, Godoy definió a la organización gremial como "un sindicato pionero que no hace huelgas ni discute paritarias", porque lo que consideró que forma parte de un "nuevo paradigma del sindicalismo".Asimismo, el sindicalista le transmitió al Sumo Pontífice el proyecto elaborado en el Parlasur para replicar el modelo en América Latina siguiendo los pasos del esquema regional, al igual que los países del primer mundo, proponiendo "un nuevo modelo de desarrollo productivo desde las ferias para la integración latinoamericana a través de la modernización del Mercosur", informó AICA.Por su parte...