Actualidad

Despidieron once trabajadores de una pesquera y no les pagaron las indemnizaciones
Actualidad

Despidieron once trabajadores de una pesquera y no les pagaron las indemnizaciones

El despido de los once empleados de la pesquera es sin justa causa, según consigna la notificación. "Esperamos las 72 horas para que pague la liquidación y no lo ha hecho. Tampoco ha pagado la segunda quincena del mes de octubre", explicaron desde el Sindicato de Alimentación.P&Q es un firma que trabaja con pescado, merluza, vieiras y langostinos y los trabajadores despedidos tenían entre cinco y diez años de antigüedad en sus labores."Nosotros hemos tenido una conversación con el secretario de Pesca Awstin que nos va a recibir el jueves (por hoy) para ver si le podemos encontrar una solución. Nuestra intención es mantener las fuentes de trabajo", remarcaron.Respecto a la falta de materia prima, Osvaldo González secretario progremial de la seccional local de Alimentación señaló en decl...
Despidos masivos en la empresa mendocina Petroplast que intenta pagar sólo el 50% de las indemnizaciones
Actualidad

Despidos masivos en la empresa mendocina Petroplast que intenta pagar sólo el 50% de las indemnizaciones

La empresa intenta acogerse al resguardo del artículo 247 de la Ley de Contratos de Trabajo para poder abonar sólo el 50 por ciento de las indemnizaciones a los trabajadores, mientras los operarios temen más despidos.Si bien hay un proceso de negociación abierto en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia de La Pampa, la firma insiste con que los despidos fueron dispuestos "por causa de fuerza mayor", dado que se le derrumbó la demanda.Desde 1981, el Grupo Petroplast se especializa en brindar soluciones integrales para proyectos de transporte, almacenamiento y proceso de fluidos como, así también de transporte de energía eléctrica.Voceros de la Nueva Organización Sindical de la Industria Plástica (NOSIP) señalaron a la prensa local que los trabajadores piden las reincorporaciones de los...
«Si tenemos que movilizar contra Alberto Fernández, lo vamos a hacer»
Actualidad

«Si tenemos que movilizar contra Alberto Fernández, lo vamos a hacer»

Grabois y Onorato participaron ayer del encuentro con Fernández en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), motorizada por el titular de la comisión de Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones, al que también asistieron representantes de distintas organizaciones sociales."Nos escuchó muy respetuosamente y con mucha atención. Al final planteó que lo habíamos convencido. Alberto ve a los movimientos sociales como parte de su gobierno. Nos dijo que éramos parte de proyecto", contó hoy Grabois en declaraciones a FM Futurock.No obstante, el dirigente dijo que "los movimientos sociales tienen que ser independientes, y no aplaudidores y felicitadores de dirigentes políticos"."Hablamos de que tenemos un rol y que no lo vamos a perder, y que vamos a interpelar y criticar las cosas que no...
«Con Macri íbamos al infierno, hay que tomar el rumbo contrario»
Actualidad

«Con Macri íbamos al infierno, hay que tomar el rumbo contrario»

Uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer analizó cómo será el primer tramo de gestión que deba afrontar Alberto Fernández en medio de una grave crisis económica que hereda de Mauricio Macri: "Por este camino actual íbamos al infierno, es crucial tomar el rumbo contrario"."La única posibilidad de reactivar la economía es generando ingresos. La expansión monetaria no es el problema de la inflación. Quienes están ahora van a tener que imprimir para saldar deudas de noviembre y diciembre", explicó Daer."Hay que llegar a un punto de inflexión, generar ingresos y a partir de ahí mejorar la calidad de vida de la gente. Hoy la industria tiene una recesión impresionante", consideró el dirigente en declaraciones a TN.Al mismo tiempo, aseguró que "Alberto Fernández no hará locuras" y q...
Atenta al cambio de clima político, la UIA ahora le baja el precio a la Reforma Laboral: «No es fundamental»
Actualidad

Atenta al cambio de clima político, la UIA ahora le baja el precio a la Reforma Laboral: «No es fundamental»

"No creo que hoy el problema sea la reforma laboral. Es un tema a discutir, pero no es fundamental. Se piensa que esa reforma es para afectar a los trabajadores, pero es para modernizar los convenios. Incluso hasta los mismos sindicatos están de acuerdo", enfatizó Acevedo que parece empezar a adecuarse al cambio de clima político en el país."Tenemos que pensar que el mundo se está automatizando y ningún país puede eludir este cambio. Hoy el desafío es ver cómo generar más trabajo para todos. Los países que más utilizan la tecnología, por ejemplo Corea del Sur, tienen pleno empleo porque lo que reemplazan son los puestos de trabajos mecánicos. Lo que se observa es menos trabajo rutinario o mecánico por más productividad", agregó.Por otra parte, Acevedo indicó que la actividad manufacturera ...
Trabajo le concedió el preventivo de crisis a Palmar y se vienen despidos y suspensiones
Actualidad

Trabajo le concedió el preventivo de crisis a Palmar y se vienen despidos y suspensiones

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires le concedió a Palmar, la emblemática ladrillera marplatense, el procedimiento preventivo de crisis que había solicitado a mediados de octubre para poder avanzar con despidos y suspensiones.Según confirmó el portal local 0223 la resolución profundiza la preocupación en la planta que se encuentra ubicada en Estación Chapadmalal por el futuro laboral de sus empleados.Más de 50 trabajadores se desempeñan en la fábrica local. Desde hace semanas, la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra) se declaró en estado de "alerta" ante las posibles determinaciones que podría tomar la firma en el marco de crisis."Si hay que hacer medidas de fuerza para evitar los despidos, se van a hacer. Se van a tomar las medidas que sean nece...
Bancarios inician plan de lucha en HSBC con virtual paro de 2 horas
Actualidad

Bancarios inician plan de lucha en HSBC con virtual paro de 2 horas

El gremio señaló que el HSBC dejó de operar sucursales en las ciudades de Santiago del Estero, Villa Mercedes, en San Luis; Malargüe, en Mendoza; Santa Rosa, en La Pampa; Villa María, en Córdoba; y Balcarce, en la provincia de Buenos Aires.Como consecuencia de esta situación, la Bancaria "convoca a realizar, el miércoles 20 de noviembre, asambleas en las dos últimas horas de atención al público con interrupción de las operaciones, en las sucursales de todo el país de esa entidad financiera transnacional", informó.El gremio, asimismo, retiró que "no hay motivo para dichos cierres de sucursales que, afectando la situación de trabajadores y usuarios, tienen -en el marco de la situación que vive nuestro país- un claro objetivo desestabilizador".Así lo informó el sindicato en un comunicado que ...
Como a la CGT, Alberto Fernández le dijo a los movimientos sociales que serán parte de su Gobierno
Actualidad

Como a la CGT, Alberto Fernández le dijo a los movimientos sociales que serán parte de su Gobierno

El presidente electo, Alberto Fernández, analizó la situación social, los índices de pobreza y su estrategia para combatir el hambre junto a representantes de movimientos sociales y el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones.En la reunión, que se desarrolló en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), en Suipacha al 1000 del barrio porteño de Retiro, el mandatario electo les detalló cómo será el programa de lucha contra el hambre, que busca aplicar a partir del 10 de diciembre."Lo que viene es el gobierno de todos ustedes, no de Alberto y de Cristina, vamos a resolver las cosas juntos. Vine a escucharlos, como un compañero más, preocupado por lo que nos está pasando", les dijo Fernández en el encuentro.Además, ...
Viviani convoca nuevas protestas de taxistas en rechazo de Uber y Cabify
Actualidad

Viviani convoca nuevas protestas de taxistas en rechazo de Uber y Cabify

Entre las 10 y las 12 los taxistas y las cámaras de propietarios de la actividad deliberarán en asambleas informativas en ocho puntos de la ciudad: Avenidas San Juan y 9 de Julio, Córdoba y Leandro N. Alem, Santa Fe y Callao, Rivadavia y General Paz y Jujuy, Paseo Colón y Garay, Figueroa Alcorta y Salguero y San Juan y Boedo, indicó el gremio en un comunicado.Los trabajadores protestan contra esas aplicaciones desde octubre último y, mañana, se concentrarán sin interrumpir el tránsito vehícular "en defensa de las fuentes de trabajo y los salarios y para que exista la posibilidad de mantener a las familias con dignidad".Viviani sostuvo que "las aplicaciones de transporte ilegal violan las reglamentaciones vigentes y no están sujetas a controles técnicos y documentación habilitante", y exist...
Federación de la carne revisó las paritarias y llega al 52% al año
Actualidad

Federación de la carne revisó las paritarias y llega al 52% al año

El acuerdo contempla además el no descuento de la asignación no remunerativa de 5.000 pesos otorgada bajo el decreto presidencial 665/19, y se acordó el pago de una suma fija de 2.500 pesos con los salarios de noviembre.Lo firmado este miércoles se suma a lo pautado en abril de este año en la Secretaría de Trabajo con las cámaras empresarias de la actividad, para un aumento salarial paritario del 35% en tres tramos.El convenio salarial regirá hasta marzo de 2020 y fue firmado en la Federación tanto por el gremio como por los representantes de las cámaras del sector: Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, la Unión de la Industria Cárnica, las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe y la Argentina, la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales y la Asociación de Frigoríficos e Ind...