Actualidad

«La posición del Gobierno es muy ambigua, lo de Bolivia es un Golpe de Estado»
Actualidad

«La posición del Gobierno es muy ambigua, lo de Bolivia es un Golpe de Estado»

El Secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, señaló avala el comunicado de la central obrera que catalogó de Golpe de Estado la situación en Bolivia y advirtió que "la posición del gobierno es muy ambigua, no se puede decir otra cosa que lo de Bolivia es un golpe de Estado".En diálogo con El Destape Radio, el también secretario General de UPCN indicó que "Alberto va a tener acompañamiento porque el movimiento sindical es una parte importante de su armado".Además destacó que "con un nuevo gobierno que asume y tiene una concepción ideológica distinta tendremos que esperar el anuncio de las políticas económicas"."Indudablemente queremos recuperar el poder adquisitivo del salario", planteó Rodrigez.A la vez contó que "ayer se reunieron compañeros de la CGT con la UIA para avanzar en el d...
Córdoba avisa que no dará «cláusula gatillo» a docentes
Actualidad

Córdoba avisa que no dará «cláusula gatillo» a docentes

Tras presentar un informe sobre el Sistema de Gestión Escolar, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, hizo referencia, a las negociaciones paritarias con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc). En ese marco, el funcionario aseguró que la "cláusula gatillo" es "inviable". "Si la inflación crece en un nivel y la recaudación baja, ¿con qué se cubre esa brecha?", argumentó."No es falta de voluntad. Todos saben que hemos hecho siempre todos los esfuerzos, porque lo que menos nos interesa es la conflictividad, porque nos perjudica a todos. Dentro de lo que podemos, vamos a dar lo mejor que la Provincia pueda brindar", agregó en declaraciones a Cadena 3.Sobre la posibilidad de que el inicio del ciclo lectivo 2020 se vea afectado por una medida de fuerza de los doc...
Gráficos denuncian ola de despidos en la actividad y acusan a los empresarios de dinamitar el acuerdo social
Actualidad

Gráficos denuncian ola de despidos en la actividad y acusan a los empresarios de dinamitar el acuerdo social

La Federación Gráfica Bonaerense denunció mediante un comunicado de prensa "una preocupante cantidad de despidos que se están produciendo en la actividad" y advirtió que hay una intención "patronal de burlar la propuesta del Acuerdo Social planteado por el nuevo gobierno que asumirá en pocos días más"."Las empresas IPESA S.A., Interpack, Flint Inc., Laminación Gráfica S.A., EmbaPack y Envaplast se apresuran a enviar al desamparo a decenas de trabajadores aprovechando el tramo final de un Gobierno despreciable", expresan desde el gremio gráfico que encabeza Héctor "Gringo" Amichetti."Denunciamos públicamente a las patronales de nuestro gremio y de todos los gremios hermanos que con este tipo de conducta especulativa están boicoteando desde ahora al próximo Gobierno y su firme voluntad de re...
Ribeiro cerró otra sucursal en Córdoba: ahora le tocó a Morteros
Actualidad

Ribeiro cerró otra sucursal en Córdoba: ahora le tocó a Morteros

Ribeiro cerró la sucursal que tenía en la localidad cordobesa de Morteros y no se sabe qué ocurrirá con el personal. Se suma a otras sucursales de la provincia que cerraron con la de Deán Funes y Las Varillas, además de otras en las que tiene problemas con sueldos atrasados como Villa María, Arroyito y San Francisco. La misma situación se replica en todo el país.La AM 1530 de Morteros informó: "El cierre del comercio se registró en la tarde noche de este miércoles. Nueve familias se quedan sin sustento económico. Al tomar conocimiento, los empleados que estaban en cese de tareas se llegaron hasta el local comercial. Les deben los sueldos de septiembre, octubre, el bono y una cuota del aguinaldo"."Están preparados los telegramas de despido de los empleados que no cobraron septiembre, octubr...
«Decían que tenían el mejor equipo y dejan el país con el mayor endeudamiento de la historia»
Actualidad

«Decían que tenían el mejor equipo y dejan el país con el mayor endeudamiento de la historia»

"La actividad industrial prácticamente está paralizada porque no existe consumo, no hay consumo porque no hay un peso de más en los bolsillos de la inmensa mayoría de los argentinos", aseguró Rodolfo Daer también secretario de Industria de la CGT."Este gobierno, que decía que tenía el mejor equipo, deja el país con el mayor endeudamiento de la historia contemporánea de nuestro país", manifestó Daer. En declaraciones formuladas esta mañana a radio El Destape el dirigente sindical destacó el endeudamiento producido durante el gobierno del presidente Mauricio Macri, junto al mayor índice de pobreza y el máximo desempleo desde la crisis del 2001."Todos los datos sin excepción son terribles y golpean a todos por igual. Los que más sufren son los asalariados y jubilados por la pérdida debid...
Aunque se disparó el desempleo, Macri le sacó el presupuesto y suspendió los programas de inserción laboral
Actualidad

Aunque se disparó el desempleo, Macri le sacó el presupuesto y suspendió los programas de inserción laboral

La Secretaría de Trabajo suspendió los programas de inserción laboral en el sector privado por falta de presupuesto y peligran la capacitación y entrenamiento de más de 3.500 desocupados inscriptos.Según alertaron los trabajadores del ministerio de Producción y Trabajo, la decisión se comunicó de manera "informal" a los jefes de las Agencias Territoriales de todo el país a través de un mensaje de WhatsApp. "El agravante es que fue un día antes de que ingresaran los participantes en las empresas", señalaron al diario Ámbito Financiero.Los planes desactivados son el Entrenamiento para el Trabajo (EPT), Programa de Inserción Laboral (PIL), Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y el Promover, destinado a mayores con certificado de discapacidad.A través del PIL, los empleadores reciben hasta 6.000 pe...
Yasky se quejó de que «en la práctica no se pudo dar ni un solo paso» para que su CTA regrese a la CGT
Actualidad

Yasky se quejó de que «en la práctica no se pudo dar ni un solo paso» para que su CTA regrese a la CGT

"La unificación que nosotros buscamos con la CGT, hoy por hoy está expresada como un mandato y un objetivo a lograr", planteó el dirigente docente quien, sin embargo, se quejó de que "en la práctica no se pudo dar ni un solo paso en ese sentido". "Los dirigentes de la CGT tradicional tuvieron una actitud reactiva, trataron de trabajar la posibilidad de que ese mandato pueda avanzar", sostuvo en declaraciones a Radio Cooperativa.En ese sentido, Yasky dijo que en la CGT ve "más preocupados a algunos dirigentes en mantener cierta hegemonía, tratando de que no se agiten las aguas, tratando de congelar la foto que hoy tienen porque ahí se sienten seguros". "Saben que abrir las puertas significa también debatir hacia el futuro el papel de la CGT", evaluó en referencia a la resistencia ...
Delinean plan gremial para regular las telecomunicaciones para presentárselo a Fernández
Actualidad

Delinean plan gremial para regular las telecomunicaciones para presentárselo a Fernández

Mientras todos los especialistas en la temática dan por descontado que la gestión de Alberto Fernández, que asume el próximo 10 de diciembre, tendrá que meter mano y avanzar en normativa específica para la regulación de las telecomunicaciones, los gremios no se quedan quietos.De hecho la Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET), único gremio jerárquico de la Industria y con alcance en todo el territorio de la República Argentina, termina de diseñar un plan para acercarle a los equipos técnicos del Frente de Todos y no quedarse fuera de una discusión que los va a tener como actores.Según pudo averiguar InfoGremiales, se trata de un proyecto que redactan técnicos y miembros del sindical para "el desarrollo de la Industria, satisfacción de los Grupos de Interés ...
Los gremios del transporte mueven sus fichas y pelean con Moyano para ubicar alfiles en el gabinete de Alberto
Actualidad

Los gremios del transporte mueven sus fichas y pelean con Moyano para ubicar alfiles en el gabinete de Alberto

Muchos son los que por estas horas mantienen intactas sus aspiraciones de tener gente de confianza en la futura gestión de Alberto Fernández. Entre ellos están los sindicalistas del transporte, cuyas principales espadas gremiales encaran distintas reuniones por la danza de nombres que se barajan dentro del gabinete que diseña el Frente de Todos.De hecho ayer mismo hubo una extensa mesa de café en la que el ferroviario Omar Maturano de La Fraternidad y el portuario Juan Carlos Schmid intercambiaron opiniones sobre situación actual del transporte con el ex Secretario de Transporte Guillermo López de Punta.López de Punta es uno de los nombres que sigue en carrera para ocupar el cargo y por ello las dos referencias de la estratégica Configuración Argentina de Trabajadores del Transporte se ase...
Gremio de Anses reclama la reapertura de paritarias y diseña un bono para darle a sus afiliados
Actualidad

Gremio de Anses reclama la reapertura de paritarias y diseña un bono para darle a sus afiliados

"Hemos solicitado a las autoridades que, en cumplimiento con lo acordado en el acta paritaria de fecha 4 de junio de 2019 y reiterado por nuestra organización el 17 de octubre, de curso a la inmediata reapertura de la Comisión Paritaria Permanente a fin de tratar una recomposición salarial para todos los trabajadores de ANSES", sostuvo el secretario general de SECASFPI, Carlos Ortega.Al respecto, el sindicalista dijo que "ante el silencio negligente y cómplice frente a nuestro pedido por parte de quienes manejaron la ANSES durante los últimos cuatro años, decidimos otorgar un bono compensatorio y solidario antes de fin de año a todos nuestros afiliados".En un comunicado, Ortega agregó: "Es una vergüenza que no discutamos paritarias mientras la inflación devalúa cada vez más el salario".Fin...