Actualidad

Los laboratorios farmacéuticos se autoproclamaron servicio esencial y empujan para que el gremio los acompañe
Actualidad

Los laboratorios farmacéuticos se autoproclamaron servicio esencial y empujan para que el gremio los acompañe

Trabajadores de la sanidad de distintos laboratorios del país denunciaron en las últimas jornadas que las firmas los están obligando a trabajar. No respetan las licencias otorgadas a los grupos de riesgo, ni las licencias para aquellos que tienen menores a cargo.La resolución 207 del Ministerio de Trabajo, emitida el lunes 16 de marzo, especifica el régimen de licencias y considera que "resulta conveniente en esta instancia dictar las medidas necesarias para bajar la afluencia de personas en el transporte público y en los lugares de trabajo, sin que ello afecte la producción y el abastecimiento de los bienes y servicios necesarios, manteniendo al efecto vigente el deber para aquel personal calificado de 'esencial'".En ese sentido, resuelve en el punto a. "Trabajadores y trabajadoras mayore...
Monotributistas piden que les bonifiquen los pagos durante la emergencia y les habiliten un seguro de desempleo
Actualidad

Monotributistas piden que les bonifiquen los pagos durante la emergencia y les habiliten un seguro de desempleo

La emergencia que se vive en el país producto de la pandemia de Coronavirus está impactando con mucha fuerza en la actividad económica. El Gobierno lanzó un conjunto de medidas para aminorar la caída, pero desde el colectivo "monotributistas organizados" reclaman que sea atendida su situación."Los monotributistas lanzamos petitorio que ya tiene más de 65 mil firmas", le dijo uno de los integrantes del espacio a InfoGremiales."Buscamos la bonificación del monotributo durante el período de emergencia y un subsidio, en concepto de seguro de desempleo, para aquellos que no puedan trabajar y facturar en ese tiempo", especificó.Los monotributistas ya había encarado sus primeras protestas este año cuando pidieron que se diera marcha atrás con el aumento de más del 50% en el tributo. Incluso encar...
El Coronavirus aceitó los canales de articulación entre la gestión de Larreta y los gremios
Actualidad

El Coronavirus aceitó los canales de articulación entre la gestión de Larreta y los gremios

La crisis sanitaria por la situación de la pandemia de Coronavirus abrió un insospechado camino de articulación para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es que la gestión PRO de Horacio Rodríguez Larreta logró solidificar, en base a la necesidad, vínculos con pesos pesados del mundo sindical que hasta ahora parecían improbables.Hace algunas horas se anunció el acuerdo con el propio Armando Cavalieri, hombre fuerte de la Federación de Comercio y líder de los mercantiles porteños, para la utilización de los hoteles Escorial, ubicado en Salta y Avenida de Mayo y Hotel de las Provincias, en Bartolomé Mitre al 2100.Ese pacto se formalizó con la firma de un convenio en el que tuvo participación el presidente de la obra social Osecac. El encargado de tejer las relaciones fue el Jef...
Cumbre de emergencia entre Ceriani y Aeronavegantes para garantizar la seguridad en los vuelos de repatriación
Actualidad

Cumbre de emergencia entre Ceriani y Aeronavegantes para garantizar la seguridad en los vuelos de repatriación

La Asociación Argentina de Aeronavegantes mantuvo ayer una reunión de emergencia con Pablo Ceriani y Christian Landriscina, Presidente y Director de Aerolíneas Argentinas - Austral respectivamente, para disponer las condiciones de seguridad de los tripulantes de cabina y de los pasajeros en los vuelos de repatriación de la compañía, así como también la puesta en marcha de las operaciones internas cuando finalice la suspensión decretada por el Poder Ejecutivo luego del 25 de marzo. El gremio destacó la labor central de sus afiliados en la emergencia sanitaria, "son los verdaderos protagonistas que hicieron y hacen posible el reencuentro de los argentinos con sus hogares y familias", sostuvieron.Desde el sindicato que conduce Juan Pablo Brey informaron que están trabajando en conjunto para c...
La UTA advierte que hay menos pasajeros y harán cumplir las medidas anunciadas por el Gobierno
Actualidad

La UTA advierte que hay menos pasajeros y harán cumplir las medidas anunciadas por el Gobierno

"Estamos comprometidos con las medidas, nos parecen buenas y necesarias, y todos las vamos a hacer cumplir. También vamos a contar para esto con la asistencia de la Policía cuando sea necesario", dijo Fernández, al hablar con FM La Patriada.Se refirió de esta manera a la resolución del gobierno nacional de suspender hasta fines de marzo los transportes de larga distancia y disponer que en subtes y colectivos urbanos los pasajeros viajen sentados."Hay mucha conciencia en la gente respecto de quedarse en sus casas. Ya ayer se vio una disminución importante en la cantidad de pasajeros", afirmó el dirigente gremial.En este sentido, indicó que las frecuencias de los colectivos urbanos serán normales, salvo domingos y feriados, aunque se cumplirá la resolución de que los pasajeros viajen sentado...
Portuarios rompieron la lógica de la suma fija y acordaron 16% a cuenta de las paritarias 2020
Actualidad

Portuarios rompieron la lógica de la suma fija y acordaron 16% a cuenta de las paritarias 2020

La delegación del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de la localidad santafesina de Puerto San Martín acordó una mejora salarial del 16% mientras continúa la discusión paritaria. "Era prioritaria una actualización salarial urgente, mientras se continúa con la negociación paritaria", destacó Marcelo Urban, funcionario interventor del SUPA.Urban fue designado el año pasado al frente de la entidad gremial con jurisdicción en los puertos ubicados al norte de la ciudad de Rosario, tras la intervención dictada por la detención y procesamiento de su anterior conductor, Herme Juárez, acusado de liderar una asociación ilícita y por presunto lavado de dinero."Este acuerdo es parte del compromiso que asumimos con los trabajadores portuarios y en reconocimiento a su esfuerzo diario", sostuv...
La Unión Ferroviaria suspende actividades gremiales que impliquen aglomeración de afiliados
Actualidad

La Unión Ferroviaria suspende actividades gremiales que impliquen aglomeración de afiliados

La Unión Ferroviaria comunicó hoy a sus afiliados que, en línea con la resolución oficial del Ministerio de Trabajo publicada el lunes pasado, el gremio suspende todo tipo de asambleas, procesos electorales y actos institucionales que impliquen movilización, traslado y aglomeración de trabajadores para disminuir la posibilidad de contagio de coronavirus.Además, el Secretariado Nacional dispuso a través de una circular interna, a la que accedió Télam, la "no realización de encuentros masivos de cualquier otra índole, sea en los locales seccionales o delegaciones, como así también la organización de eventos deportivos, culturales, sociales y recreativos en ningún centro recreativos, polideportivos o predios de la organización".El sindicato indicó en el documento gremial que "trabaja y colabo...
Deudas, conciliación y represión, se espesa el conflicto del lavadero Apparel
Actualidad

Deudas, conciliación y represión, se espesa el conflicto del lavadero Apparel

En lo que fue el octavo día de protestas en la puerta del lavadero industrial Apparel Argentina, ubicado en el barrio porteño de Chacarita, ayer la policía porteña reprimió a los trabajadores. Se trata de un conflicto en un sector estratégico para combatir la pandemia que por estas horas tiene semi paralizada la Argentina y buena parte del mundo.En la jornada de ayer se produjo una audiencia clave para saldar el conflicto de partes, en la que la directora del ministerio de trabajo Gabriela Marcelo dictó la conciliación obligatoria. Parecía que era un impasse de 15 días en las protestas por salarios impagos y precarización laboral en la firma.Sin embargo, al salir de ese encuentro, Apparel Argentina rompió la conciliación y no permitió el ingreso a sus empleados para que puedan regresar a s...
El coronavirus podría dejar a 25 millones de personas sin trabajo, advierte la OIT
Actualidad

El coronavirus podría dejar a 25 millones de personas sin trabajo, advierte la OIT

El organismo de la ONU dijo que si el mundo elabora y aplica políticas de respuesta consensuadas -como ocurrió durante la crisis financiera de 2008-, el impacto sobre el empleo sería significativamente menor.En un informe publicado en su página web, la OIT pidió la adopción de medidas urgentes, a gran escala y coordinadas basadas en tres pilares: proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo, estimular la economía y el empleo, y sostener los puestos de trabajo y los ingresos.Esas medidas incluyen la ampliación de la protección social, el apoyo para mantener el empleo (es decir, el trabajo a jornada reducida, las vacaciones pagadas y otros subsidios) y la concesión de ayudas financieras y desgravaciones fiscales, en particular a las microempresas y pequeñas y medianas empresas.Además, ...
Tras dos años de caída, en enero los salarios tuvieron su mayor suba desde 1994
Actualidad, Mundo Laboral

Tras dos años de caída, en enero los salarios tuvieron su mayor suba desde 1994

En lo que fue una shock para revertir la tendencia a la baja que dejó la administración de Mauricio Macri, por los aumentos de suma fija y el cierre de varias paritarias, los salarios formales registraron en enero un alza del 7,1% frente a una inflación del 2,3%. Eso representa una mejora del 4,7%.El promedio salarial de los empleados formales fue de $ 53.070, un alza del 50,1%, pero una pérdida del 1,8% respecto de la inflación.El incremento salarial corresponde al índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) que registra los salarios de unos 10 millones de trabajadores con aportes a la Seguridad Social.En enero el salario formal promedio bruto (antes de los descuentos de jubilación y salud) fue de $ 53.070, un alza del 50,1% frente a los $ 35.362 de enero d...