Actualidad

«A nosotros nos va bien porque peleamos»
Actualidad

«A nosotros nos va bien porque peleamos»

"Cuando el trabajador es consciente de cuánto tiene que cobrar, eso le da la fuerza para ir a pelear" abrió Daniel Yofra, el titular de la Federación de Trabajadores Aceiteros, y especificó "Ese es un gran problema que tienen los trabajadores, no dar la discusión de cuánto tenemos que cobrar".En declaraciones a Protagonistas*, el primer podcast sindical de la Argentina, se refirió al cambio de signo político en La Rosada: "Siempre que hay un cambio de Gobierno se renuevan las esperanzas. Se hace difícil ver el panorama en el desastre que dejó el macrismo. La diferencia, y lo que capto en estos primeros días de Gobierno, es que por lo menos trabajan".Yofra se diferenció de la mayoría de sus pares y propuso que haya distancia entre la dirigencia sindical y los partidos políticos: "Yo tengo e...
Un hombre de Cargill fue el operador detrás de la intervención sindical que le bajó 35% los costos a las cerealeras
Actualidad

Un hombre de Cargill fue el operador detrás de la intervención sindical que le bajó 35% los costos a las cerealeras

Ayer se descubrió que el Gobierno de Mauricio Macri utilizó la intervención a la Cooperativa de Trabajo Portuarios Limitada del Puerto General San Martín para bajarle costos clave a las cerealeras, uno de los sectores más beneficiados de su modelo económico.La institución, que manejó hasta su caída en desgracia el dirigente portuario santafecino Herme "Vino Caliente" Juarez, quedó en manos de un interventor designado por la justicia federal a pedido del Instituto Nacional del Asociativismo y Economía Social (INAES): Juan José Schaer, un ex directivo de Telecom.Con el correr de las horas se conoció que el cerebro detrás del plan que se gestó desde el ente cooperativo para empujar para abajo fue otro CEO: Macelo Gabriel Bianchi, ex Gerente en Cargill. Bianchi quedó al mando de las operacione...
La justicia le ordenó a Larreta que reincorpore a los Agentes de Tránsito
Actualidad

La justicia le ordenó a Larreta que reincorpore a los Agentes de Tránsito

La justicia dictó un nuevo fallo a favor del más de medio centenar de trabajadores de Tránsito de la Ciudad de Buenos Aires despedidos por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta quienes, organizados en ATE, reclamaban mejores condiciones laborables.En los autos, "Asociación de Trabajadores del Estado contra GCBA sobre Amparo- Empleo Público ? otros", con fecha de ayer, se declara el incumplimiento por parte del CGBA en los términos de la medida cautelar ordenada con fecha del 1/11/19 y ordena la reinstalación de la totalidad de los trabajadores del Cuerpo de Agentes de Tránsito y Transporte desvinculados por el GCBA con posterioridad de la demanda cautelar de dicha fecha.Recordemos que en el mes de septiembre de 2019, luego que Cinthia Choque perdiera la vida y su compañero Santiago Sici...
Gremio de la salud denunció que en Corrientes hay 800 enfermeros que cobran la mitad del salario mínimo
Actualidad

Gremio de la salud denunció que en Corrientes hay 800 enfermeros que cobran la mitad del salario mínimo

La conducción nacional del gremio aseguró que "ese ridículo salario sufre un descuento del 6 por ciento para el colegio y, los trabajadores, abonan además monotributo"."La Fesprosa denuncia la precarización laboral y el trabajo semiesclavo de 800 enfermeros de Corrientes que cumplen tareas en el sector de la salud pública. Todos están contratados por un pseudo Colegio de Enfermería que recibe dinero de la cartera de Estado y cobran por horarios prolongados, con guardias, 10 mil pesos", afirmaron en un comunicado el titular y el adjunto del sindicato, Jorge Yabkowski y Ricardo Matzkin.Los dirigentes y la secretaria Gremial de la organización, Adriana Bueno, expresaron que los trabajadores ya realizaron movilizaciones hacia la Gobernación y el Ministerio de Salud de la provincia y que "las a...
«‘Escuelas a la Obra’ viene a saldar una deuda que tiene el Estado provincial con la comunidad educativa»
Actualidad

«‘Escuelas a la Obra’ viene a saldar una deuda que tiene el Estado provincial con la comunidad educativa»

"Escuelas a la obra viene a saldar una deuda que tiene el Estado provincial con la comunidad educativa: convertir a las escuelas en lugares seguros y adecuados", dijo el dirigente en su cuenta de Twitter tras agregar el hashtag "#SandraYRubenPresentes" en referencia a los dos docentes fallecidos en una escuela de Moreno durante la gestión de María Eugenia Vidal a partir de una explosión por un escape de gas.Previamente, Baradel había escrito en su cuenta de la red social que destacaba la actitud del gobierno en cuanto a reivindicar a los trabajadores de la Educación."Mientras los gobiernos de (Mauricio) Macri y Vidal se cansaron de atacar a la educación pública, el gobierno actual reivindica a los/as trabajadores/as de la educación", dijo."Su reconocimiento, ministro, implica un paso funda...
Empleados del vidrio activaron la cláusula de revisión e incorporaron el aumento solidario a los salarios
Actualidad

Empleados del vidrio activaron la cláusula de revisión e incorporaron el aumento solidario a los salarios

El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines activó la cláusula de revisión pactada en las paritarias y acordó un incremento salarial adicional del 12% en todas las ramas de la actividad, para los salarios vigentes al 31 de diciembre de 2019.El acuerdo fue rubricado en un encuentro entre los representantes gremiales y las Cámaras de la Industrial del Vidrio y tendrá vigencia desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2020.En el entendimiento establecido por las partes, "acuerdan absorber, con las nuevas escalas salariales y su incidencia en los adicionales convencionales" el incremento salarial de suma fija.Se trata del segundo gremio que incorpora el aumento solidario a cuenta de la revisión de la paritaria 2019. Lo mismo había dejado trascender Comercio, que planea inco...
Con cambio de magistrado avanza el amparo ambiental por el asbesto en los subtes
Actualidad

Con cambio de magistrado avanza el amparo ambiental por el asbesto en los subtes

La demanda por el "derecho a la salud", también dirigida contra Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) fue iniciada hace algo más de un par de meses por Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretarios general y adjunto, respectivamente, de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (Agtsyp).La acción de "amparo ambiental colectivo", que entre los demandados incluye a la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), también fue firmada por trabajadores y usuarios del servicio de transportes de pasajeros.Durante el receso de enero la causa había recaído ante el juez Roberto Gallardo, quien, recusado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), decidió inhibirse.Los demandantes reclaman la "recomposición ambiental" y que se garantice al subterráneo como un lugar ...
Edenor amenaza con cortarle la luz a cooperativa que genera más de 200 empleos
Actualidad

Edenor amenaza con cortarle la luz a cooperativa que genera más de 200 empleos

Los trabajadores y trabajadoras de la Cooperativa gráfica Madygraf denunciaron hoy que se encuentran atravesando presiones de la empresa Edenor, "con amenazas constantes de corte de servicio".Se trata de la firma recuperada hace más de 5 años esta empresa, cuando por entonces la multinacional Donnelley decidió abandonar las operaciones en Argentina.Luego de la retirada de la firma estadounidense, la planta fue puesta a producir por sus trabajadores y hoy son más de 200 los puestos de trabajo que sostienen."Hacemos esfuerzos enormes para pagar un servicio que Edenor quiere que sea con una tarifa mayor que la de cualquier gran empresa, afectando de esta forma nuestros ingresos y lo que tenemos para sostener a nuestras familias", explicaron los trabajadores."Esto de parte de un monopolio que ...
Los municipales apuran a Perotti para sentarse a discutir salarios
Actualidad

Los municipales apuran a Perotti para sentarse a discutir salarios

El titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram), Claudio Leoni, solicitó hoy una urgente apertura de la discusión paritaria para establecer una forma de actualización de los salarios de los empleados públicos santafesinos."Nosotros tenemos vencido el acuerdo salarial en el sentido en que este mes se tiene que pagar el aumento del mes de diciembre, además de ese 4,1 por ciento a cuenta de futuros paritarias que ya lo hemos cobrado", especificó Leoni en declaraciones a la radio local La Ocho."Queremos sentarnos rápido en una mesa para que en febrero tengamos un panorama de cómo sostener el poder adquisitivo de los trabajadores y cómo ayudar a municipios y comunas para salir de la crisis", pidió para insistir con la pronta convocator...
Para el gremio de custodios, si se hubieran coordinado acciones con la policía «se hubiese prevenido crimen»
Actualidad

Para el gremio de custodios, si se hubieran coordinado acciones con la policía «se hubiese prevenido crimen»

En ese marco, el gremio reclamó un "castigo ejemplar " para los responsables del crimen y una "profunda reflexión despojada de todo montaje mediático".En un comunicado, planteó que "sería simplista y hasta errado calificar a este atroz hecho como producto del salvajismo, de la irracionalidad. Se ha borrado hasta límites impensados la capacidad de discernir, de debatir, de disentir".El gremio pidió "no echarle la culpa al consumo excesivo de alcohol o drogas" por crímenes como el de Báez, porque "eso no necesariamente los transforma (a los jóvenes) en asesinos en banda".Tras reclamar que el Estado plasme "definitivamente políticas de Seguridad", la organización sindical señaló que "si la seguridad del boliche hubiera coordinado acciones con las fuerzas policiales antes de la expulsión de lo...