Actualidad

Kimberly Clark denunció por usurpación y quiere desalojar a los despedidos que ocupan la planta de Bernal
Actualidad

Kimberly Clark denunció por usurpación y quiere desalojar a los despedidos que ocupan la planta de Bernal

Según lo estipulado, la reunión se llevará a cabo el miércoles a las 10:00 en Quilmes. El delegado de la fábrica Walter Reláñez señaló a NA: "Parecería que es el paso administrativo para que luego se determine si se avanza con el desalojo".En ese sentido, anticipó la posibilidad de que el viernes los trabajadores brinden una conferencia de prensa para dar a conocer detalles sobre la compleja situación.Indicó que "quienes no firmaron los retiros recibieron los telegramas de despidos, mientras a un grupo ya le depositaron las indemnizaciones"."Estamos pidiendo la intervención del Estado. Rechazamos los despidos con carta documento", subrayó y destacó que "se acercaron representantes del Gobierno entrante", a quienes le pidieron "una señal" respecto de su interés por la reapertura de la fábri...
Los movimientos sociales avanzan en la creación de un sindicato que los unifique
Actualidad

Los movimientos sociales avanzan en la creación de un sindicato que los unifique

"Vamos a unificar a las organizaciones de la economía popular de todo el país en una especie de protosindicato", afirmó el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico."Vamos a ir hacia una organización social única que va a unir a más de 40 organizaciones, y si tenemos que salir a la calle saldremos, como Alberto mismo dijo que está bien", continuó en diálogo con El Destape Radio."Lo más probable es que la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) tenga una conducción unipersonal", agregó, al referirse al futuro gremio que representará a las organizaciones sociales.En una línea similar, Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie-Somos, explicó a la nacion: "Estamos enfocados en el proceso de unificación del conjunto de los movimientos sociales en un sindi...
«Estamos pidiendo un bono de 20 mil pesos para fin de año»
Actualidad

«Estamos pidiendo un bono de 20 mil pesos para fin de año»

"Estamos pidiendo un bono de 20 mil pesos para fin de año, más los seis meses de paritaria que nos falta cumplir", remarcó el dirigente sindical en diálogo con FM La Patriada.En ese sentido, Moyano sostuvo que, de concretarse estos dos puntos, van a salir "parejos con la inflación" de este año, que será cercana al 50%."Estos gobiernos neoliberales cuando asumen atacan el bolsillo de los trabajadores", expresó el gremialista e hijo de Hugo Moyano.Por último, de cara al gobierno de Alberto Fernández, subrayó la necesidad de "esperar uno o dos años con medidas que van a ser duras"."Tenemos que acompañar y esperar, tenemos un país devastado", concluyó.
Sigue la permanencia en la metalúrgica Mattioli: «Desde julio no recibimos un peso»
Actualidad

Sigue la permanencia en la metalúrgica Mattioli: «Desde julio no recibimos un peso»

Dino Mattioli S.A.I.C., la firma dedicada a la fabricación y comercialización de autopartes que trabaja desde hace más de 45 años en el partido de La Matanza, cerró sus puertas el 1° de agosto. Se encontraba en crisis desde el año pasado, cuando ingresó en concurso de acreedores, una instancia judicial que les permite readecuar su actividad y evitar la quiebra. Pero todo se precipitó.El cierre de la empresa, ubicada en el kilómetro 40.500 de la Ruta Nacional n° 3 en Virrey del Pino, dejó a 36 trabajadores en la calle que desde ese momento permanecen en la fábrica para evitar que sigan sacando cosas" sin que ellos tengan garantizado el cobro de indemnizaciones."Desde julio no recibimos un peso", le dijo Daniel Ibarra delegado de la planta a InfoGremiales. "No pudimos cobrar ni los repro que...
Mondelez pidió preventivo de crisis y avanza su plan de suspender 500 operarios durante 6 meses
Actualidad

Mondelez pidió preventivo de crisis y avanza su plan de suspender 500 operarios durante 6 meses

La ´propuesta´ de la empresa es suspender por seis meses a 350 trabajadores de la planta de Pacheco. Allí se producen las marcas Oreo, Pepitos, Express, Variedad, galletitas Mayco, Tita, Rodhesia y alfajores Milka, Shot y Terrabusi, y 150 de la planta de Victoria, donde se hacen las marcas Halls, Beldent, chocolates Milka y los históricos Palitos de la Selva.En ambos establecimientos se desempeñan en total más de 2.300 empleados, y el clima laboral no es el mejor. La compañía fabrica reconocidas marcas como Milka, Oreo, Terrabusi, Mantecol, Express y Beldent, entre otras decenas.Las suspensiones se concretarían a partir del primero de diciembre con el pago del 90 por ciento sobre el salario básico, sin incluir premios ni incentivos, lo cual terminará impactando fuerte en salarios que ya vi...
«Estoy convencido que algún día vamos a tener un hombre nacido en las filas del trabajo en Balcarce 50»
Actualidad

«Estoy convencido que algún día vamos a tener un hombre nacido en las filas del trabajo en Balcarce 50»

El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, afirmó que le gustaría que un dirigente gremial llegue a ser presidente de la Argentina tal como sucedió con Luis Inácio Lula da Silva en Brasil. "Si hay un hombre que nació de la vida del trabajo, que ha nacido en un lugar humilde, que sabe lo que son las necesidades y sabe lo que es tener ganas de comer algo y no poder, ese va a ser lo imposible para que en ningún hogar se pasen necesidades", señaló Moyano.En una entrevista a A24 el sindicalista continuó: "Hay muchos muchachos muy preparados, pero como somos de las filas del laburo, dicen: 'Esos son negritos laburantes".Si bien mostró su apoyo a Alberto Fernández, Moyano remarcó: "Estoy convencido que algún día vamos a tener un hombre nacido en las filas del trabajo en Balca...
La UIA abre el paraguas y ve «muy difícil» el pago de un bono de fin de año
Actualidad

La UIA abre el paraguas y ve «muy difícil» el pago de un bono de fin de año

El dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey consideró "muy difícil" la posibilidad de que el sector pueda afrontar el pago de un bono extra de fin de año y subrayó que las industrias terminan 2019 en "un desastre que era anunciado".Por ese motivo, el empresario insistió con que "la prioridad" del próximo Gobierno debe estar puesta en "los créditos productivos" para darle "un cebador a la economía para encenderla".Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red, en las que entendió que "el margen es muy difícil" como para poder brindarle un bono extraordinario de fin de año a los trabajadores, en un marco donde "la inflación va estar arriba del 55% y la caída de la actividad industrial va a estar arriba del 5%".En ese contexto, opinó que "la priori...
«Necesitamos un acuerdo de carácter económico y social»
Actualidad

«Necesitamos un acuerdo de carácter económico y social»

El gremialista realizó un análisis sobre la actualidad argentina y consideró "muy importante" la creación del Consejo Federal contra el Hambre que se pondría en marcha con la llegada del nuevo Gobierno encabezado por Alberto Fernández."Necesitamos un acuerdo de carácter económico y social", aseguró el sindicalista tras delinear críticas a la administración de Mauricio Macri.Según su criterio, "hay que atender la emergencia nutricional y alimentaria".Sin embargo, advirtió que "inmediatamente" se debe desarrollar "un proyecto socioeconómico pensando en los próximos veinte años de la Argentina para generar empleo, volver el círculo de la producción, el salario y el consumo"."No podemos seguir pensando en pan para hoy y hambre para mañana", apuntó Plaini, quien reclamó "discutir" cuestiones vi...
«Queremos un sistema judicial al servicio del pueblo, y nunca contra el pueblo»
Actualidad

«Queremos un sistema judicial al servicio del pueblo, y nunca contra el pueblo»

En la casa de la militancia de H.I.J.O.S, en el predio de la ex ESMA, se realizó este sábado el Encuentro Federal de Mujeres Judiciales que reunió a trabajadoras y referentes del ámbito judicial de todo el país.Empleadas, funcionarias y magistradas de los distintos Poderes Judiciales de las provincias se encontraron desde la mañana del sábado para debatir sobre el sistema judicial, el rol del Poder Judicial en la democracia y la construcción de un país equitativo, la participación igualitaria y la organización sindical y gremial en el Poder Judicial."Es necesario trabajar en democratizar el Poder Judicial en su interior para tener una mejor administración y servicio de justicia. Queremos un sistema judicial al servicio del pueblo, y nunca contra el pueblo", señaló en el cierre del encuentr...
«Alberto Fernández se mostró favorable a la instalación de la paritaria nacional docente»
Actualidad

«Alberto Fernández se mostró favorable a la instalación de la paritaria nacional docente»

El Secretario General de SUTEBA y dirigente de la CTA de los Trabajadores, Roberto Baradel, reveló que Alberto Fernández se mostró "favorable" a la instalación de la paritaria nacional docente, un medida eliminada por Mauricio Macri."Alberto Fernández se mostró favorable a la instalación de la paritaria nacional. Fue parte del Gobierno de Néstor Kirchner y él también entiende que es un mecanismo para achicar la brecha y demostrar que el estado nacional está presente"., afirmó Baradel en declaraciones a El Destape Radio.En otro orden, el dirigente docente se refirió a la movilización en repudio al golpe de Estado en Bolivia y señaló que la marcha "tiene que ser un rechazo contundente del pueblo argentino al golpe".Asimismo destacó que está "muy preocupado por lo que pasa en Bolivia"."Lo que...