Actualidad

La UTEP le pide a Fernández que la gente «reciba más plata» y advierte que tienen que ser «lo antes posible»
Actualidad

La UTEP le pide a Fernández que la gente «reciba más plata» y advierte que tienen que ser «lo antes posible»

"Ahora no hay que preocuparse ni por el déficit fiscal, ni el pago de la deuda, sino porque la gente reciba más plata", sostuvo el referente social.En diálogo con La 990, Castro resaltó las medidas que adoptó el Gobierno para otorgar sumas fijas a sectores más vulnerables, aunque expresó que le "preocupa cuánto se va a tardar en recibirlo, porque tiene que ser lo antes posible"."Apoyamos las medidas y nos hemos puesto al servicio. También estamos pidiendo la duplicación de alimentos. Tenemos la red de comedores y merenderos que es la más grande del país", afirmó el referente social, quien advirtió que "hay intranquilidad" en los barrios.Asimismo, el líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) remarcó que "a nivel barrio está cumpliéndose el aislamiento", aunque advirtió...
El Gobierno no eximirá del pago del boleto a los trabajadores esenciales durante la cuarentena
Actualidad

El Gobierno no eximirá del pago del boleto a los trabajadores esenciales durante la cuarentena

El gremio que lidera Héctor Daer y que representa a enfermeros, camilleros y personal administrativo del sector sanitario había solicitado días atrás que sus trabajadores no pagaran boleto de transporte durante la cuarentena.Luego, el pedido fue reiterado por la CGT, también conducida por Daer, durante una reunión que la plana mayor de la central mantuvo este lunes con el ministro de Salud, Ginés González García."Nosotros hicimos el pedido de que se exceptúe a los trabajadores de Sanidad del pago del transporte. Una alta fuente (del Gobierno) nos anticipó que nos darían el visto bueno. Pero este miércoles nos aclararon que al final no vamos a ser exceptuados", comentó a NA un miembro del sindicato.De hecho, las mismas fuentes detallaron que el gremio había llegado a publicar en su página w...
Aeronavegantes negaron una «explosión de casos de Coronavirus» y acusaron a Alicia Castro de montar una campaña de desinformación
Actualidad

Aeronavegantes negaron una «explosión de casos de Coronavirus» y acusaron a Alicia Castro de montar una campaña de desinformación

La Asociación Argentina de Aeronavegantes denunció a la embajadora Argentina en Rusia, Alicia Castro, por "desestabilizar con una campaña de  desinformación pública" a los vuelos de repatriación que implementa el gobierno nacional ante la pandemia del Coronavirus.La Comisión Directiva de los tripulantes de cabina que encabeza Juan Pablo Brey, emitió un duro comunicado en el que sostienen que Castro utilizó "la desinformación y la confusión para sacar provecho".El gremio denunció que la ahora diplomática "a través de uno de sus títeres, la delegada del sector AR Sandra Arroyos, montó una operación en los medios las últimas 48 horas buscando generar psicosis colectiva en la actividad, y directamente impedir que nuestra aerolínea de bandera pudiese llevar a cabo los vuelos de repatriació...
El Gobierno lanzará una reducción transitoria de aportes patronales para aliviar a sectores afectados por el Coronavirus
Actualidad

El Gobierno lanzará una reducción transitoria de aportes patronales para aliviar a sectores afectados por el Coronavirus

En el marco de una reunión del Gabinete Económico realizada ayer, se analizaron "diversas herramientas" para brindar asistencia económica para las provincias, una de las promesas efectuada por el presidente Alberto Fernández durante la reunión de la semana pasada con gobernadores."Cuando se gobierna hay que enfrentar dilemas: aquí la opción es cuidar la economía o la vida, elegí cuidar la vida y la salud de los argentinos", afirmó este miércoles el jefe de Estado en declaraciones televisivas.Allí, el mandatario reconoció que la decisión del aislamiento obligatorio está generando "conflictos en la economía", pero remarcó que se están tomando medidas para evitar un impacto mayor.En la reunión del equipo económico, se dispuso la agilización de los REPRO (el programa de recuperación productiva...
Estatales exigen que bancos instalen cajeros móviles para evitar aglomeraciones
Actualidad

Estatales exigen que bancos instalen cajeros móviles para evitar aglomeraciones

"Los bancos deben facilitar a los trabajadores y sectores más vulnerables el acceso a sus salarios y pensiones en condiciones adecuadas. De lo contrario, se arriesgará todo lo que se hace para detener la pandemia. Mucha gente querrá retirar su dinero lo antes posible, por lo que las autoridades deberán adoptar las medidas necesarias para que no tengan riesgo de contagio", puntualizó el dirigente rionegrino en un comunicado de prensa.A partir de disposiciones del Banco Central (BCRA), las entidades financieras adaptaron su funcionamiento a la cuarentena nacional: evitaron la atención presencial y aumentaron el límite de extracción diaria por cuenta que, en algunos casos, llegó a 30.000 pesos.Aguiar sostuvo que en algunas sucursales se observaron cuadras de gente para extraer dinero, lo que ...
Abogados laborales reclaman que el Banco Ciudad libere su dinero y el de otros trabajadores judiciales
Actualidad

Abogados laborales reclaman que el Banco Ciudad libere su dinero y el de otros trabajadores judiciales

En el marco del parate económico producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que condujo a una feria judicial de emergencia, abogados y trabajadores del fuero laboral tienen detenidos sus créditos en el Banco Ciudad por una falla de sistema que nadie repara. Mientras tanto, el abogado Nahuel Altieri, presidente de Abogados del Fuero del Trabajo en Emergencia se pregunta qué pasa con esos fondos mientras quedan en poder del banco."El año pasado, previo a las ferias de invierno y verano la plata también quedó adentro. Retienen indebidamente dinero ajeno", aseguró el laboralista.En el escrito que presentaron, piden que se intime al Banco Ciudad "como carácter urgente a la rehabilitación del mismo (por el sistema) bajo apercibimiento de las acciones legales correspondientes...
Empleados de control aeronáutico denuncian que cumplen tareas sin medidas de seguridad
Actualidad

Empleados de control aeronáutico denuncian que cumplen tareas sin medidas de seguridad

Ante la situación delicada que atraviesa el país por la Pandemia de Coronavirus, los trabajadores que se encargan de realizar tareas de asistencia y control en Aeroparque y Ezeiza piden que se activen protocolos que garanticen mínimamente su seguridad.La comisión interna de GPS, le reclamó a esa firma que presta funciones en los aeropuertos y a Aerolineas Argentinas que pongan a disposición "tests de detección rápida del virus Covid-19 para todos los trabajadores y pasajeros de los Aeropuertos".Además pidieron la "desinfección total de Aeroparque y Ezeiza", el otorgamiento de las licencias a madres y padres y para aquellos trabajadores que vivan con familiares en grupo de riesgo.También mostraron su preocupación "ante los rumores sobre posibles reducciones de días laborables por guardia mí...
Los docentes llaman a «analizar con calma» si se prolonga la suspensión de clases
Actualidad

Los docentes llaman a «analizar con calma» si se prolonga la suspensión de clases

"Es un momento raro, difícil. No sabemos con qué mundo nos vamos a encontrar después del coronavirus", sostuvo la referente sindical.En diálogo con El Destape Radio, Alesso afirmó que el 2020 "va a ser un año muy complejo, muy inusual" en lo que se refiere a educación y, ante la suspensión de clases por el COVID-19, remarcó que "el esfuerzo tiene que estar en que no se pierdan los contenidos".Consultada sobre qué sucederá la semana que viene, cuando se venza el plazo de la suspensión de clases, la líder de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) subrayó que "hay que ir paso a paso, en forma tranquila"."Hay que hacer un diagnóstico correcto de todo el país. No me quiero apresurar. Ahora hay que poner el empeño de que el horario de clase y del trabajo sea ordenado en cada fa...
Gremio pidió que los 10 mil pesos se le pague a todas las empleadas domésticas
Actualidad

Gremio pidió que los 10 mil pesos se le pague a todas las empleadas domésticas

Luego de que un sector de la prensa diera por hecho que el personal doméstico también recibirá los 10 mil pesos de Ingreso Familiar de Emergencia que dispuso el Gobierno el fin de semana aunque trabaje en blanco, desde el gremio del sector salieron a dar algunas precisiones."No surge claramente de la letra del decreto 310 que todas las auxiliares de casas particulares cobren el bono de 10 mil pesos", explicó Carlos Brasesco, apoderado legal de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares en declaraciones a AM 750."El decreto solo alcanza a los informales y a los trabajadores desempleados", precisó el abogado y dejó abierta la puerta a que pueda haber cambios en la normativa."Presentamos un pedido para que se incluya a todo el personal auxiliar de Casas Particulares en este bono", a...
Gremios avisan que mantendrán la producción de alimentos y bebidas y aseguran que está «garantizado» el abastecimiento
Actualidad

Gremios avisan que mantendrán la producción de alimentos y bebidas y aseguran que está «garantizado» el abastecimiento

En medio del aislamiento social preventivo y obligatorio que rige por la pandemia de Coronavirus, y los rumores que corren en todo sentido, los gremios que participan de la producción de alimentos y bebidas salieron a calmar las aguas y dar precisiones sobre la actividad.La Federación Argentina de trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines, junto a la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industria de la Alimentación, aseguraron en un comunicado de prensa que mantendrán "activa la producción industrial de alimentos y bebidas, garantizando el abastecimiento habitual en cada rincón del país".Las entidades sindicales, que nuclean alrededor de unos 1.800.000 trabajadores en toda la Argentina, señalaron que "redoblan el esfuerzo" y que acompañan a la Nación y a sus dirigentes "ante la contin...