Actualidad

Otorgan libertad bajo fianza al Moyano cordobés
Actualidad

Otorgan libertad bajo fianza al Moyano cordobés

El secretario general del Sindicato de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), Julio Mauricio Saillén, y el secretario adjunto de esa organización, Pascual Catrambone, fueron excarcelados bajo fianza luego de permanecer detenidos desde el 27 de agosto por una causa en la que se investiga un presunto delito de lavado de dinero.Así lo indicaron fuentes judiciales al señalar que la sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba , integrada Abel Guillermo Sánchez Torres, Luis Roberto Rueda y Eduardo Ávalos, resolvió por mayoría, hacer lugar al pedido de excarcelación de los imputados bajo la fijación de una caución real.Los líderes del gremio fueron imputados por asociación ilícita y lavado de activos, y se encontraban alojados en el penal de Bouwer.En la causa, se inves...
Kicillof habilitó un mail para denunciar a empleadores que no cumplen sus obligaciones en cuarentena
Actualidad

Kicillof habilitó un mail para denunciar a empleadores que no cumplen sus obligaciones en cuarentena

En la dirección inspecciondeltrabajo@trabajo.gba.gov.ar se podrán hacer también consultas referidas a las medidas sanitarias que se deben aplicar en las áreas laborales que correspondan."Si tenés consultas o denuncias sobre algunos de estos temas podes comunicarte con nosotros.No olvides mencionar tus datos personales y, en caso que sea necesario incluir documentación, hacerlo en formato PDF", precisó el Ministerio de Trabajo bonaerense en su cuenta oficial de Twitter.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">?? HABILITAMOS CANAL DE CONSULTAS Y DENUNCIAS.<br>Si tenés consultas o denuncias por incumplimiento de las obligaciones sanitarias vinculadas al COVID-19 por parte de tu empleador, podrás efectuarlas en el mail mencionado.<br><br>El Estado ...
Recibidores de Granos le pidieron por carta a Alberto Fernández que los excluya de la lista de servicios esenciales
Actualidad

Recibidores de Granos le pidieron por carta a Alberto Fernández que los excluya de la lista de servicios esenciales

La Unión de Recibidores de Granos reclamó en una carta dirigida al Presidente Alberto Fernández que se excluya de la lista de servicios esenciales en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, a las exportaciones agropecuarias en todas sus formas y el acopio y movimiento interno y externo de granos cereales.El gremio que conduce Pablo Palacio argumentó su pedido en la intensión de que sus representados no estén expuestos a posibles contagios de COVID-19 (coronavirus)."El Comercio Exterior debía ser considerado solo para actividades ?impostergables?, es decir como una verdadera excepción a la regla, no como una habilitación a abrir la puerta de casa a extranjeros de países considerados de riesgo y por el sólo afán lucrativo de empresas multinacionales y de recaudación estatal...
Uatre se niega a parar la producción y dice que los peones rurales pueden trabajar cumpliendo normas de higiene y seguridad
Actualidad

Uatre se niega a parar la producción y dice que los peones rurales pueden trabajar cumpliendo normas de higiene y seguridad

Un comunicado firmado por el secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Rodolfo Barra, aclaró los términos de ese decreto a "los sindicatos de la alimentación y la población" en general, ya que varias organizaciones gremiales reclamaron "parar la producción".El delegado de la Uatre en Tucumán, Ricardo Ferreyra, rechazó la posición de ciertos gremios que solicitaron "parar la producción", aunque dijo que "el sindicato hace especial hincapié en la necesidad de denunciar irregularidades y ya lo comunicó al personal"."Hay que denunciar las irregularidades respecto de las normas de seguridad e higiene dispuestas para los establecimientos agropecuarios. La Uatre alertó a los trabajadores y empleadores de que deben adoptar las precauciones del protocolo higiénico", afirmó.Ferreyra explicó que en e...
Denuncian que Coto incumple las medidas de seguridad y deja sin protección a empleados y clientes
Actualidad

Denuncian que Coto incumple las medidas de seguridad y deja sin protección a empleados y clientes

A pesar de los protocolos de seguridad, de las indicaciones de mantener distancia entre las personas para evitar posibles contagios de COVID-19 y de la orden de restringir, por ende, la circulación en supermercados, Coto Castelar apareció ayer repleto de gente.Según publicó el portal Buenos Aires 2 punto 0, la decisión gerencial de Coto fue ayer "volver a la normalidad" tras el fin de semana largo y se vivieron escenas que alteraron incluso a los empleados."Si no vendemos no comemos", explicaron las autoridades de la sucursal ante los reclamo de varios de sus trabajadores.Entre las medidas tomadas para intentar acortar el tiempo de compra, el supermercado decidió que no haya venta de carne por mostrador y deba sólo remitirse a lo envasado en bandeja. Una acción que obviamente no reduce en ...
Metalúrgicos denunciaron que hay patrones presionando a trabajadores para romper la cuarentena
Actualidad

Metalúrgicos denunciaron que hay patrones presionando a trabajadores para romper la cuarentena

La Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) seccional Morón denunció que trabajadores y trabajadoras fueron extorsionados por la patronal para romper la cuarentena obligatoria. "Más allá de los planteos y en algunos casos presiones recibidos desde el sector productivo, tenemos como obligación resguardar la vida", indicaron.En diálogo con FM En Tránsito, Sergio Souto, quien lidera la seccional relató que varios empresarios "llaman a los trabajadores, los presionan, los amenazan con despidos.".Según contó, hay casos atendibles pero pide que las empresas presenten sus argumentaciones para seguir con determinada línea de producción que consideren esencial para que el sindicato pueda presentarlo a la secretaría de Producción, "pero no presentan ningún tipo de información, llaman a los trabajado...
La recuperada Madygraf comienza a producir alcohol en gel y barbijos y donará la primera tanda
Actualidad

La recuperada Madygraf comienza a producir alcohol en gel y barbijos y donará la primera tanda

La decisión fue tomada por los trabajadores de la firma bajo gestión obrera ante la grave situación que se vive en el país por el coronavirus y que nos tiene en aislamiento social preventivo y obligatorio."Pondremos así al servicio de la comunidad las instalaciones de la fábrica para producir estos insumos tan necesarios en el marco de la emergencia y ante el faltante en establecimientos de salud y para la población en general", dijeron en un comunicado.Los trabajadores llevan adelante esta iniciativa solidaria junto al Centro de Estudiantes de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Martín y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).Prevén producir en la planta una primera tanda de varios miles de litros de alcohol en gel y, al menos, unas 200 mascarillas diarias.A fin de...
A horas del comienzo de la cuarentena, Cinemark despidió a 60 trabajadores
Actualidad

A horas del comienzo de la cuarentena, Cinemark despidió a 60 trabajadores

La cuarentena obligatoria que rige en el país por el Coronavirus ya genera conflictos y despidos en algunas empresas. En esta oportunidad fue la cadena de cines Cinemark Hoyts despidió este fin de semana a 60 trabajadores, la mayoría de ellos de salas de la provincia de Buenos Aires.Si bien desde el lunes previo a que se declare la cuarentena total, los cines debían encontrarse cerrados, la empresa decidió activar la ola de despidos en las primeras horas del viernes 20, cuando comenzó a regir la norma.Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines denunciaron la situación y puntualizaron que con los despidos, la empresa está incumpliendo la resolución 219/20 del ministerio de Trabajo de la Nación, la cual exige una serie de remuneraciones para los trabajadores qu...
El nuevo director del Mercado Central es dirigente de una organización que agremia pequeños productores
Actualidad

El nuevo director del Mercado Central es dirigente de una organización que agremia pequeños productores

El gobierno puso al frente del principal mercado hortícola del país, a Nahuel Levaggi, el referente, desde hace 15 años, de una organización que nuclea a unas 14 mil familias campesinas. En un momento de aislamiento, emergencia sanitaria y crisis económica, la necesidad de abastecimiento accesible es clave. "Asumimos este desafío para poner el hombro frente a la grave crisis alimentaria que se venía arrastrando en nuestro país como resultado de las políticas neoliberales, que hoy se agrava de cara a la pandemia del coronavirus", expresó el flamante director del Mercado Central.Levaggi sabe la enorme responsabilidad que tiene: quedará al frente de uno de los mercados más grandes de Latinoamérica, donde se comercializan 100 mil toneladas de frutas y verduras de todo el país mensualmente para...
Aeronáuticos repudiaron la intensión de Latam de reducir a la mitad el salario de sus trabajadores
Actualidad

Aeronáuticos repudiaron la intensión de Latam de reducir a la mitad el salario de sus trabajadores

La empresa Latam oficializó un recorte feroz a los salarios de sus empleado en un 50 por ciento con la excusa de la crisis que desató el Covid-19. El bloque entero de sindicatos que abarcan todos los sectores de la rama, APA, APLA, APTA, Atcpea y UPSA ya avisaron que no lo van a aceptar y que, además, es ilegal. "Si la conducción de Latam quiere iniciar una negociación, primero debe plantearlo de buena fe y no con las declaraciones efectuadas hasta el momento que no conducen a nada", afirman en el comunicado conjunto.Latam oficializó que sus operaciones se reducirán 70% "como consecuencia del impacto de la pandemia en el servicio aerocomercial" y que "podrá" abonar sólo la mitad de los salarios de abril, mayo y junio a sus 43 mil empleados, de los cuales unos 2.300 están en la Argenti...