Actualidad

Los despidos en empresas tecnológicas llegan a más de 3 mil en 2025 y señalan que la inestabilidad del sector es una muestra del modelo que Milei busca con la reforma laboral
+++, Actualidad

Los despidos en empresas tecnológicas llegan a más de 3 mil en 2025 y señalan que la inestabilidad del sector es una muestra del modelo que Milei busca con la reforma laboral

Más de una decena de empresas del sector, entre las que se encuentran Globant y UALA, despidieron empleados, en un sector que tenía buenas expectativas. Desde el Gremio de la Computación señalan la alta desregulación del sector y avizoran un escenario peor por el efecto "freelance". La crisis económica que generó el gobierno libertario encabezado por Javier Milei golpeó a todos los sectores del país, desde lo productivo hasta lo comercial, pasando por las empresas de tecnología. Esto queda en evidencia con los más de 3200 despidos que hubo en este último sector en lo que va del 2025. Despidos en aumento en un sector de alta inestabilidad laboral Ualá, Globant, Salesforce, Avature, GlobalLogic, Tienda Nube, Atos, Hexacta, Epidata, Axoft, Biside, Arbusta, Pragma y QServices son alg...
Tras pegar el portazo en la CGT y en medio de una ola de paros por falta de pago, Fernández advierte que «peligran el salario y las fuentes de trabajo» de 150 mil choferes de colectivos
+++, Actualidad

Tras pegar el portazo en la CGT y en medio de una ola de paros por falta de pago, Fernández advierte que «peligran el salario y las fuentes de trabajo» de 150 mil choferes de colectivos

Así lo hizo el titular de la UTA, Roberto Fernández, que la semana pasada hizo un estruendoso retiro de sus congresales de la CGT. "Al día de hoy, hay numerosas líneas de colectivos paradas por falta de pago de salarios a sus trabajadores", señaló. Explicó que el Estado no interviene y que "peligran el salario y las fuentes de trabajo" de 150 mil trabajadores del transporte. Luego de la rutilante salida de los choferes de la UTA de la renovación de autoridades de la CGT y a menos de una semana de haber jaqueado al entrante triunvirato de Azopardo, Roberto Fernández volvió a la escena pública pero ahora para advertir que el sistema de transporte automotor está al borde del colapso. "Para que la opinión pública sepa, el sistema de transporte urbano de pasajeros, se financia con un sis...
Caputo va a la UIA a presentar la reforma laboral del Gobierno pero los empresarios se muestran reticentes y se enfocan en la baja de impuestos
+++, Actualidad

Caputo va a la UIA a presentar la reforma laboral del Gobierno pero los empresarios se muestran reticentes y se enfocan en la baja de impuestos

El ministro de Economía será el primer disertante el próximo jueves de la 31ª Conferencia Industrial de la (Unión Industrial Argentina), donde incentivará a los de negocios a que aceleren los procesos de inversión". El ministro de Economía, Luis Caputo, será el primer disertante el próximo jueves de la 31ª Conferencia Industrial de la (Unión Industrial Argentina), donde incentivará a los hombres de negocios a que aceleren los procesos de inversión despejado el escenario político, quienes esperan definiciones sobre las reformas que tiene en carpeta el Gobierno. Las palabras de Caputo están previstas para las 9 de la mañana, luego de que el presidente de la Conferencia, Martín Cabrales, realice su discurso de bienvenida. Tal como sucedió la semana pasada con inversores en Estados U...
Una brutal pelea entre facciones de Camioneros expone el quiebre entre los Moyano y los problemas de Hugo para conducir el gremio
+++, Actualidad

Una brutal pelea entre facciones de Camioneros expone el quiebre entre los Moyano y los problemas de Hugo para conducir el gremio

Dos facciones de trabajadores afiliados al sindicato de Camioneros se cruzaron este fin de semana durante un partido de fútbol en el Club Argentino de Merlos. La escena terminó en una salvaje pelea que incluyó patadas en la cabeza a personas en el suelo, trompadas y una gresca que se extendió por varios minutos. De fondo los problemas de Hugo para conducir el gremio y una facción cada vez mayor que pide el retorno de Pablo. Si bien en las imágenes se observa sólo el violento desenlace del enfrentamiento, los motivos son atribuidos a la interna que existe en el sindicato y tiene de fondo las diferencias entre Hugo Moyano, histórico secretario general de Camioneros, y su hijo Pablo, con quien está distanciado y permanece fuera del gremio pero con una fuerte influencia a partir de dirigen...
La inflación de los trabajadores llegó a 2,1% en octubre pero esperan «shock» tras el anuncio de aumento de los servicios
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores llegó a 2,1% en octubre pero esperan «shock» tras el anuncio de aumento de los servicios

El Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) advierte que la desaceleración de los precios está amenazada ya que el gobierno nacional anunció nuevas subas de los servicios. La inflación de los trabajadores se ubicó en 2,1% durante octubre, según el relevamiento que realiza el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). Sin embargo, en el informe se advierte que la desaceleración de los precios está amenazada ya que el gobierno nacional anunció nuevas subas de las tarifas luz y gas, por encima de la inflación. Desaceleración inflacionaria En rigor, se indicó que en octubre...
Tras su último impacto salarial, Aceiteros se convoca en su Congreso para «enfrentar la reforma laboral precarizadora para defender lo conquistado y ganar nuevos derechos laborales»
+++, Actualidad

Tras su último impacto salarial, Aceiteros se convoca en su Congreso para «enfrentar la reforma laboral precarizadora para defender lo conquistado y ganar nuevos derechos laborales»

Luego del acuerdo salarial que llevó el haber inicial del sector a $2.344.000 y que pactó un bono de $1.886.748,60, los Aceiteros realizarán su Congreso Ordinario. El eje estará en la necesidad de "enfrentar la reforma laboral". Además acusaron a los libertarios de que buscar más precarización y de querer destruir a las organizaciones sindicales. La Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón realizará este martes su 74° Congreso Nacional Ordinario, donde reivindicará los salarios alcanzados en la última paritaria gracias a una política sindical que tiene a la huelga como herramienta y, como eje, la aplicación del concepto del Salario Mínimo Vital y Móvil, que determina las nueve necesidades que permiten tener una vida digna, tal como lo establecen la Constitución na...
Tras un año de congelamiento, trabajadores Viales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para activar la reunión de paritaria
+++, Actualidad

Tras un año de congelamiento, trabajadores Viales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para activar la reunión de paritaria

Sin actualización salarial desde octubre de 2024 y con un fallo de la Justicia a su favor, los trabajadores Viales movilizarán a la Secretaría de Trabajo. Reclaman que se activen las actualizaciones salariales. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, que lidera Graciela Aleñá, se movilizará mañana desde las 13 horas hacia el Ministerio de Capital Humano, Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en 25 de mayo 633, CABA, en el marco de la reunión por las negociaciones salariales tras un fallo judicial el pasado miércoles 29 de octubre. Las paritarias para los trabajadores viales estaban congeladas desde octubre de 2024, lo que implicaba un atraso en los salarios de más de un año en el marco de una inflación que superó los 40 puntos. De esta...
«Si el gobierno cree que en la CGT tiene adversarios, se equivoca», planteó Jorge Sola
+++, Actualidad

«Si el gobierno cree que en la CGT tiene adversarios, se equivoca», planteó Jorge Sola

El integrante del triunvirato, Jorge Sola, marcó que la nueva CGT busca "espacios de diálogo" y explicó que eso no significa "resignar miradas o reclamos". Además añadió: "Si el gobierno cree que en la Confederación General del Trabajo tiene adversarios políticos, se equivoca". Jorge Sola, el triunviro de la CGT, marcó que el perfil de la conducción de la central obrera es similar al triunvirato saliente: "Esta CGT no es ningún extremo. Nosotros propendemos a que sucedan los espacios de diálogo. Son donde se resuelve los conflictos sin que eso signifique resignar miradas o reclamos". "Nosotros creemos que los espacios de diálogo son para resolver los conflictos. Eso no quita que los reclamos puedan ir por otros canales", añadió Sola en declaraciones a CNN Radio. Para el gremialis...
Los controladores aéreos intensifican las protestas y amaga con detener los vuelos aerocomerciales el próximo fin de semana largo
+++, Actualidad

Los controladores aéreos intensifican las protestas y amaga con detener los vuelos aerocomerciales el próximo fin de semana largo

El conflicto entre la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) se intensifica con un cronograma de medidas de fuerza que, si bien por el momento apuntan a la aviación de carga, mantienen en vilo al sector logístico y no descartan una escalada que afecte a los vuelos comerciales de pasajeros de cara al próximo fin de semana largo. Dentro del calendario de paros escalonados anunciados por ATEPSA para el mes, los días 21 y 24 de noviembre se presentan como jornadas de potencial afectación a la actividad aerocomercial. Las medidas de fuerza se están llevando a cabo en franjas horarias específicas, principalmente durante la noche (entre las 22:00 y las 06:00 horas), e impactan directamente sob...
Para Yasky, la intención del Gobierno es «llevar al movimiento obrero a la situación que tenía antes de que exista el peronismo»
+++, Actualidad

Para Yasky, la intención del Gobierno es «llevar al movimiento obrero a la situación que tenía antes de que exista el peronismo»

El diputado nacional y representante de la CTA, Hugo Yasky, afirmó que la inminente reforma laboral propuesta por el gobierno no tiene por objetivo beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) ni a los trabajadores informales, sino que responde a compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los intereses de las grandes corporaciones empresarias. El legislador y líder ceteista, Hugo Yasky, sostuvo que el verdadero propósito de la iniciativa es llevar al movimiento obrero a una "indefensión absoluta" que permita la flexibilización total del empleo, el despido sin causa y la precarización laboral. En diálogo con Splendid AM 990, Yasky explicó que la propuesta de reforma era "algo esperado porque el gobierno asumió compromisos ante el FMI, después ante el...