Actualidad

La UOM marchó en Firmat por la reapertura de Vassalli: «Es una situación muy angustiante, no solo para los trabajadores sino para todo el pueblo»
+++, Actualidad

La UOM marchó en Firmat por la reapertura de Vassalli: «Es una situación muy angustiante, no solo para los trabajadores sino para todo el pueblo»

Trabajadores y dirigentes metalúrgicos de la UOM reclamaron el pago de salarios adeudados y la continuidad de la planta de cosechadoras. Abel Furlán pidió una mesa de diálogo con autoridades y la empresa, mientras la comunidad acompañó masivamente en defensa de la industria nacional. Trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli marcharon este viernes por las calles de Firmat acompañados por la conducción nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en reclamo de la reapertura de la planta y la preservación de los 280 puestos de trabajo en riesgo. La movilización, cargada de emotividad y apoyo popular, culminó frente a las oficinas de la histórica empresa santafesina, símbolo de la industria nacional. El acto central estuvo encabezado por el secretario general del gremio, Ab...
Sindicatos combativos, piqueteros y jubilados movilizaron a Plaza de Mayo bajo la consigna «Basta de gobiernos de coimeros y ajustadores»
+++, Actualidad

Sindicatos combativos, piqueteros y jubilados movilizaron a Plaza de Mayo bajo la consigna «Basta de gobiernos de coimeros y ajustadores»

La movilización de sindicatos combativos, votada en un plenario con más de mil delegados, reclamó un paro nacional de 36 horas contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, el FMI y los gobernadores, en rechazo a los vetos presidenciales y al deterioro social y económico. Fue la primera respuesta en las calles al veto a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Bajo la consigna “Basta de gobiernos de coimeros y ajustadores”, una veintena de sindicatos combativos, junto a comisiones internas, agrupaciones de jubilados y organizaciones del Frente de Lucha Piquetera, se movilizaron en la tarde del viernes desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. La convocatoria fue la primera respuesta callejera al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario...
La fábrica de motos KTM confirmó el cierre de su planta en Campana y deja sin empleo a unos 50 trabajadores
+++, Actualidad

La fábrica de motos KTM confirmó el cierre de su planta en Campana y deja sin empleo a unos 50 trabajadores

La fábrica de motos KTM del Grupo Simpa cerró definitivamente su planta en Campana y dejó sin empleo a 50 operarios. La empresa aseguró que concentrará toda su producción en Pilar, en el marco de una reestructuración que también impacta en proveedores y la comunidad local. Desde la UOM sospechan que quieren volver a importar. La fábrica de motos KTM del Grupo Simpa cerró definitivamente sus puertas en Campana y despidió a la mayoría de sus operarios. La compañía confirmó la medida a través de un comunicado en el que anunció que concentrará toda su producción en el centro industrial de Pilar, decisión que generó protestas sindicales y fuerte malestar entre los trabajadores. La denuncia inicial fue realizada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que cuestionó la falta de comunicació...
Viamo se suma a la ola de despidos en la industria del calzado y empresarios advierten que, sin medidas de protección, los cierres y despidos podrían multiplicarse
+++, Actualidad

Viamo se suma a la ola de despidos en la industria del calzado y empresarios advierten que, sin medidas de protección, los cierres y despidos podrían multiplicarse

La firma Viamo despidió a más de 30 empleados en su planta de Capital Federal, no pagó indemnizaciones y planea reducir la producción nacional en un contexto de crisis histórica para la industria del calzado. La reconocida empresa de calzado Viamo concretó más de 30 despidos en su planta de Capital Federal y atraviesa un conflicto abierto con sus trabajadores. En medio de la crisis del sector, la compañía pidió un Procedimiento Preventivo de Crisis, no abonó las indemnizaciones correspondientes y avanza en un plan para reducir al mínimo su producción local. En julio, la firma despidió a casi la mitad de su personal de fábrica, que pasó de unos 80 operarios a menos de 40. Los telegramas, enviados bajo la razón social Lannot S.A., invocaron el artículo 247 de la Ley de Contrato de Tra...
APOC revirtió los pases a planta permanente en la Junta de Seguridad en el Transporte: «Representa un triunfo de la legalidad»
+++, Actualidad

APOC revirtió los pases a planta permanente en la Junta de Seguridad en el Transporte: «Representa un triunfo de la legalidad»

La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) expresó su satisfacción ante la Resolución 221 que dejó sin efecto el pase a disponibilidad de trabajadores de planta permanente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST). "Este paso representa un triunfo de la legalidad, del respeto a la carrera administrativa y de la defensa de la estabilidad laboral", resaltaron desde el gremio. La Resolución 221 dejó sin efecto la Disposición N° 1/2025 de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que había dispuesto el pase a disponibilidad de trabajadores de planta permanente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST). En ese sentido, la Asociación sostuvo que “esta decisión restituye derechos que habían sido vulnerados a partir de medidas tomada...
Farmacéuticos y bioquímicos rechazaron proyecto oficial que flexibiliza el control de importados por el riesgo de salud y la competencia desleal
+++, Actualidad

Farmacéuticos y bioquímicos rechazaron proyecto oficial que flexibiliza el control de importados por el riesgo de salud y la competencia desleal

El sindicato de farmacéuticos y bioquímicos rechazó el proyecto oficial que habilita la importación de productos sin control sanitario, advirtió sobre riesgos para la salud y declaró el estado de alerta y movilización. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) expresó su rechazo al proyecto del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, que permitiría la libre importación y comercialización de productos farmacéuticos, médicos, odontológicos, cosméticos, de higiene, perfumes y veterinarios sin la obligación de contar con un laboratorio autorizado ni con un profesional responsable en la dirección técnica. Según el gremio, de concretarse la medida —incluida en el artículo 2 del borrador del decreto— ingresarían al ...
El gremio del transporte automotor de Córdoba Aoita organizó una jornada de sensibilización en Inteligencia Artificial
+++, Actualidad

El gremio del transporte automotor de Córdoba Aoita organizó una jornada de sensibilización en Inteligencia Artificial

La organización sindical cordobesa del transporte automotor AOITA realizó una jornada en su sede con especialistas y académicos para abordar los alcances, aplicaciones y desafíos éticos de la inteligencia artificial, en alianza con ADEC y la Fundación Solidale. La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), conducida por Emiliano Gramajo, llevó a cabo este miércoles 10 de septiembre una jornada de sensibilización en Inteligencia Artificial (IA) destinada a los integrantes de su Comisión Directiva. El encuentro se desarrolló en el auditorio de su sede. La actividad se realizó en conjunto con la Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC) y la Fundación Solidale, y tuvo como eje un conversatorio con especialistas que explicaron qué es y qué no es la intel...
Con casi 45 mil votos, Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses Fesimubo
+++, Actualidad

Con casi 45 mil votos, Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses Fesimubo

Con casi 45.000 votos, Hernán Doval asumirá la conducción de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), en una elección histórica que marcó el recambio generacional tras la gestión de Rubén “Cholo” García. La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) vivió este viernes 12 de septiembre una jornada histórica con la elección de Hernán Doval como nuevo Secretario General. El dirigente de Avellaneda obtuvo 43.983 votos en los comicios que se desarrollaron en 80 municipios de la Provincia de Buenos Aires y que contaron con la participación de 44.398 afiliados, más del 40% del padrón habilitado. La elección, que confirmó el recambio generacional en la conducción de la Federación, se dio en el marco del trasvasamiento histórico del dirigente Rubén “Ch...
Fabiola Mosquera: «Lo que no podemos permitir es perder un solo derecho más»
+++, Actualidad

Fabiola Mosquera: «Lo que no podemos permitir es perder un solo derecho más»

La secretaria general de UPCN BA Fabiola Mosquera cuestionó el ajuste del Gobierno nacional, destacó el esfuerzo de Kicillof en la Provincia y llamó a militar “para defender los derechos y la democracia” de cara a octubre. La secretaria general de UPCN Buenos Aires, Fabiola Mosquera, analizó la compleja coyuntura política y social que atraviesa el país bajo la gestión del presidente Javier Milei. En diálogo con la RZ, la dirigente sindical destacó el esfuerzo de la administración provincial que encabeza Axel Kicillof y cuestionó con dureza las medidas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional. Mosquera hizo hincapié en el deterioro del empleo público tras el cierre de organismos nacionales en territorio bonaerense. “Hoy me vino a saludar Iván Larroque, compañero de ustedes de la ...
El Gobierno vetó los Adelantos del Tesoro Nacional e intenta preparar el terreno para reformas laboral y tributaria
+++, Actualidad

El Gobierno vetó los Adelantos del Tesoro Nacional e intenta preparar el terreno para reformas laboral y tributaria

El Ejecutivo confirmó el veto total a la ley de Adelantos del Tesoro Nacional y busca apoyos provinciales para avanzar con las reformas laboral y tributaria, que podrían incluirse en el Presupuesto 2026 que presentarán el lunes. Lejos de la revisión que Javier Milei prometió tras la paliza electoral que sufrió LLA en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno apretó el acelerador mientras busca el apoyo de los Gobernadores. El Ejecutivo vetó la ley de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), a pesar de las especulaciones sobre un posible retroceso tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, y devolvió el proyecto al Senado. El anuncio del jueves coincidió con la primera reunión federal encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto con el ministro del Inter...