Actualidad

Sobrero denunció desinversión en los trenes para forzar la privatización y un deterioro que puede terminar en «una tragedia peor que la de Once»
+++, Actualidad

Sobrero denunció desinversión en los trenes para forzar la privatización y un deterioro que puede terminar en «una tragedia peor que la de Once»

Rubén “Pollo” Sobrero advirtió sobre el estado crítico del servicio de trenes y afirmó que la falta de mantenimiento y recursos podría derivar en una tragedia similar o peor que Once. El dirigente gremial remarcó que los banderilleros despedidos prevenían los accidentes o los suicidios cada vez más frecuentes en los pasos de nivel y que las revisiones totales que se hacen cada 10 años de las formaciones no se están haciendo por falta de respuestos. El histórico referente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero volvió a encender las alarmas sobre la situación del Ferrocarril Sarmiento, al denunciar un proceso de desinversión estructural que, según sostiene, coloca al servicio en una situación de alto riesgo operativo. “Claro que esto es intencional. El Gobierno tiene toda una política para l...
Empujada por la Superintendencia, la intervenida Obra Social de los Peones Rurales inició un Proceso Preventivo de Crisis y ya se rumorean cientos de despidos
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Empujada por la Superintendencia, la intervenida Obra Social de los Peones Rurales inició un Proceso Preventivo de Crisis y ya se rumorean cientos de despidos

(Por Jorge Duarte @ludistas) La información se la confirmó a InfoGremiales en exclusiva la propia Obra Social Sindical. Se trata de un mecanismo administrativo que le habilitará la realización de despidos masivos. Se habla de unas 600 cesantías. Lo habría pedido directamente Claudio Stivelman, el funcionario libertario que comanda la Superintendencia de Servicios de Salud. La intervenida Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) se presentó ante la Secretaría de Trabajo para solicitar un Proceso Preventivo de Crisis. Se trata de un mecanismo administrativo que habilita al interventor, Marcelo Petroni, a realizar despidos masivos de personal y otras medidas drásticas. La información fue confirmada a InfoGremiales por la propia OSPRERA que argume...
Granja Tres Arroyos afronta cierres de plantas, atrasos salariales y más de 80 despidos en medio de un ajuste silencioso
+++, Actualidad

Granja Tres Arroyos afronta cierres de plantas, atrasos salariales y más de 80 despidos en medio de un ajuste silencioso

La principal avícola del país, Granja Tres Arroyos, atraviesa un proceso de reestructuración no oficial que incluye concentración operativa, problemas financieros y versiones sobre un mayor avance de su socio estadounidense Tyson Foods. Granja Tres Arroyos, la avícola líder de la Argentina, atraviesa una profunda reestructuración interna que no fue comunicada formalmente, pero que ya se traduce en cierres de plantas, más de 80 despidos, atrasos salariales inéditos y traslados de personal. El proceso, que se desarrolla de manera silenciosa, está alterando el funcionamiento de una empresa que emplea a unas siete mil personas y llegó a faenar cerca de 700 mil pollos por día. Uno de los movimientos más significativos fue el cierre del establecimiento Súper, en Entre Ríos, cuyo personal ...
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno definirá por decreto un mínimo: «Una vez más impidieron alcanzar una mejora real»
+++, Actualidad

Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno definirá por decreto un mínimo: «Una vez más impidieron alcanzar una mejora real»

Las centrales sindicales, CGT, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma, rechazaron la irrisoria propuesta empresarial de $4.000 para este mes más otras cuotas que mantendrían el mínimo muy por debajo de cualquier salario y alertaron que el Mínimo, Vital y Móvil continuará lejos de la Canasta Básica. El Consejo del Salario, integrado por representantes de las tres centrales sindicales, cámaras empresariales y el Gobierno, volvió a reunirse este miércoles para actualizar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), actualmente fijado en $322.000. Tras varias horas de debate y sin acuerdo entre las partes, el Ejecutivo anunció que volverá a definir el aumento por decreto en los próximos días. La CGT abrió la negociación proponiendo un incremento del SMVM a $512.000 en noviembre, con aumento...
Whirlpool cerró su fábrica en Pilar y despidió sorpresivamente a 300 trabajadores
URGENTE, +++, Actualidad

Whirlpool cerró su fábrica en Pilar y despidió sorpresivamente a 300 trabajadores

Whirlpool cerró de manera imprevista su planta en Pilar y dejó sin empleo a 300 trabajadores, en una decisión que la compañía atribuyó a la caída del consumo, el sobrestock y el avance de las importaciones, a las que ahora se dedicarán. La medida marca el final de un proyecto industrial inaugurado en 2022 y expone el impacto de la apertura comercial en la producción local, mientras los operarios denuncian la falta de información previa y exigen certezas sobre las indemnizaciones. La empresa Whirlpool, dedicada a la producción de electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva su planta ubicada en la localidad de Fátima, partido de Pilar, dejando sin empleo a 300 trabajadores. La decisión fue comunicada este martes por la compañía, que argumentó una fuerte caída en las ...
El PJ se sumó al debate sobre el tiempo de trabajo: «Es clave para recuperar calidad de vida y recomponer el poder adquisitivo»
+++, Actualidad

El PJ se sumó al debate sobre el tiempo de trabajo: «Es clave para recuperar calidad de vida y recomponer el poder adquisitivo»

La Secretaría de Nuevas Relaciones Laborales del Partido Justicialista (PJ) mantuvo un encuentro con especialistas del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) del IDAES, quienes presentaron la investigación “Soberanía del tiempo de trabajo”, centrada en la reorganización de la jornada laboral y la recuperación del salario. Durante la reunión, los investigadores del CETyD expusieron los principales resultados del estudio, que aborda la necesidad de que los trabajadores alcancen mayores niveles de autonomía en la gestión de sus tiempos de trabajo. El documento analiza tendencias actuales del mercado laboral, los nuevos modelos de organización del empleo y los desafíos crecientes en la conciliación entre vida laboral, familiar y personal. Desde la Secretaría del PJ que e...
Para Aguiar, “el Consejo del Salario Mínimo ha sido completamente desnaturalizado y ya no cumple su función”
+++, Actualidad

Para Aguiar, “el Consejo del Salario Mínimo ha sido completamente desnaturalizado y ya no cumple su función”

Rodolfo Aguiar cuestionó el funcionamiento del Consejo del Salario Mínimo, denunció la pérdida del tripartismo bajo el gobierno de Milei y advirtió que el SMVM, congelado desde hace cuatro meses y por debajo de la línea de indigencia, “ya no garantiza un piso de dignidad” para los trabajadores. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “el Consejo del Salario Mínimo ha sido completamente desnaturalizado y ya no cumple su función”, en la previa a una nueva reunión del ente compuesto por el Gobierno, representantes de empresas y de los trabajadores, que definirá el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a partir de diciembre. “Con Milei desapareció el tripartismo que debiera garantizar el diálogo social en la Argentina. El empresariado y el Gobierno se han ...
Tras los despidos en Essen, la UOM Venado Tuerto contabiliza 30 cesantías en Corven Amortiguadores y otras 120 en Corven Moto
+++, Actualidad

Tras los despidos en Essen, la UOM Venado Tuerto contabiliza 30 cesantías en Corven Amortiguadores y otras 120 en Corven Moto

La fábrica de ollas, cacerolas y sartenes Essen, con sede en la ciudad santafecina de Venado Tuerto, redujo un 10% de su personal de manera coincidente con lo que se viene repitiendo con otras metalúrgicas del sur santafecino y desde el gremio UOM lo atribuyen a la apertura indiscriminada de las importaciones. Contabiliza 30 cesantías en Corven Amortiguadores y otras 120 en Corven Moto Los empresarios del sector vienen quejándose de la pérdida de competitividad por la libre importación de productos, mientras que desde la dirigencia sindical se señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China. La firma Essen, una de las más importantes del sector, comenzó a producir en 1954 y diariamente procesa unas 15 toneladas de aluminio para una pro...
Un «lilito» promueve una ley «anti Moyano» para impedir que se paguen las indemnizaciones con continuidad laboral que reclama Camioneros
+++, Actualidad

Un «lilito» promueve una ley «anti Moyano» para impedir que se paguen las indemnizaciones con continuidad laboral que reclama Camioneros

La legislación "anti Moyano" la impulsa el legislador de la Coalición Cívica Facundo del Gaiso. Buscará que sea tratada y votada ya este jueves. El gremio se reunió ayer con las empresas concesionarias de residuos por el reclamo de las indemnizaciones con continuidad laboral pero no hubieron avances concretos. El legislador porteño, el "lilito" Facundo del Gaiso adelantó que este jueves impulsará el tratamiento sobre tablas del proyecto conocido como "ley anti Moyano". Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo impedir los pagos de las indemnizaciones con continuidad laboral que reclama Camioneros. "Pagarle una indemnización a 6.000 recolectores de basura por una concesión con las empresas que termina en 2028 , le costaría a todos los porteños unos 200 millones de dólares. E...
Alarma en la industria del calzado: caída de ventas, sobrestock y competencia ilegal ponen en crisis al sector
+++, Actualidad

Alarma en la industria del calzado: caída de ventas, sobrestock y competencia ilegal ponen en crisis al sector

El nuevo titular de la Cámara de la Industria del Calzado, Horacio Moschetto, advierte que el sector enfrenta un escenario crítico por la caída del consumo, el avance de las importaciones y la expansión del contrabando. Aunque denuncia un mercado sobrestockeado y empresas al límite, sostiene que aún existen oportunidades en segmentos de mayor valor agregado y en la exportación. El recientemente electo presidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), Horacio Moschetto, describió un panorama crítico para la actividad, atravesada por despidos, suspensiones y cierres de empresas en todo el país. El industrial, con más de 30 años de trayectoria y al frente de una fábrica en Sarandí, señaló que el sector se encuentra entre “los más golpeados” por el actual modelo económico. Mosc...