Actualidad

Manzur bajó la cláusula gatillo por decreto y ATE lo lleva a la Corte
Actualidad

Manzur bajó la cláusula gatillo por decreto y ATE lo lleva a la Corte

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó un planteo ante la Corte Suprema de Justicia de Tucumán para que se declare la inconstitucionalidad del decreto firmado por el gobernador, Juan Manzur, que suspende el pago de la cláusula gatillo.En paralelo, el gremio presentará una medida cautelar para que se suspenda la aplicación del decreto, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.Mediante el planteo, firmado por el dirigente Marcelo Sánchez, el gremio interpuso una acción declarativa de inconstitucionalidad del decreto acuerdo N° 1/1, firmado el 6 de enero por Manzur.Además, según consignó La Gaceta, ATE pretende que se declare la nulidad del artículo segundo del instrumento, que redujo en un 50% el monto total de los adicionales que perciben los trabajadores públicos (como...
Fracasó la paritaria camionera y Moyano advierte que tomará «todas las medidas que sean necesarias»
Actualidad

Fracasó la paritaria camionera y Moyano advierte que tomará «todas las medidas que sean necesarias»

Fracasó la segunda audiencia de la paritaria camionera en el Ministerio de Trabajo, donde la cámara empresaria Fadeacc rechazo nuevamente el pedido que realizó la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros. Concretamente reclaman un incremento salarial del 33% de paritarias para el primer semestre 2020.El gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano intentan nivelar los salarios para que los trabajadores no pierdan contra la inflación, además de tener en cuenta la pérdida del poder adquisitivo que habían sufrido a lo largo de todo el 2019.Según explicaron en un comunicado de prensa, "este porcentaje del 33%, de enero a junio, intenta otorgar al trabajador lo que se merece, quien tuvo como consecuencia un aumento en el costo de vida que perjudicó a toda la familia"."Lamentablemente la Cámara...
«Queremos que el compañero que ya no va a volver al trabajo formal tenga derechos laborales»
Actualidad

«Queremos que el compañero que ya no va a volver al trabajo formal tenga derechos laborales»

Juan Carlos Alderete, diputado nacional y dirigente de la Corriente Clasista y Combativa, habló sobre la relación de las organizaciones sociales con el gobierno de Alberto Fernández, los presos políticos y la posibilidad de que la UTEP se integre a la CGT."La gente sigue teniendo esperanzas y expectativa", remarcó Alderete. "Hay mucha disposición de gobernadores e intendentes que quieren trabajar con las organizaciones sociales", apuntó."Nosotros nos negamos a ocupar lugares en los Gobiernos por muchos años. Hubo dos personas que me convencieron a que sea candidato, y pueda realizar los reclamos vía institucional: Malena Galmarini y Emilio Pérsico", recordó en declaraciones a Radio Cítrica."Cuando haya una ley que perjudique a los sectores populares avisé que la voy a votar en contra", ase...
Alertado por la rebelión petrolera, el Gobierno busca revertir los despidos y blindar Vaca Muerta
Actualidad

Alertado por la rebelión petrolera, el Gobierno busca revertir los despidos y blindar Vaca Muerta

El Gobierno nacional convocó a los referentes sindicales del sector petrolero a una reunión que se desarrollará el viernes, con el objetivo de calmar las protestas que se vienen desarrollando por temor a más despidos en las diversas cuencas.Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, serán los encargados de dialogar con los jefes gremiales con la intención de avanzar en las negociaciones para que no haya paralización de la producción de crudo, principalmente en Vaca Muerta.A la reunión asistirán el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, y el líder del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo.Ambos irán a la reunión para conocer en profundidad el proyecto de ley que ...
«El decreto salarial de 4 mil pesos para muchos sectores es un alivio»
Actualidad

«El decreto salarial de 4 mil pesos para muchos sectores es un alivio»

Roberto Pianelli, el secretario General de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro y Secretario de Salud Laboral CTA de los Trabajadores, aclaró que las asambleas de los trabajadores del subte no generarán demoras: "Son una jornada interna, tiene que ver con los sectores mas afectados, los que encontramos compañeros que tienen patología producidas por el amianto".Sobre el asbesto encontrado en las formaciones de los subtes señaló: "Nos hicieron trabajar durante 20 años sin decirnos que era material cancerígeno, obviamente produjo patologías en nuestros compañeros".Además, el metrodelegado recordó que las empresas negaban los estudios para reconocer la presencia de amianto en las formaciones y en las instalaciones.En declaraciones a FM La Patriada, aclaró que las asam...
Hernán Coronel de Mala Fama propone «armar un sindicato de grupos de cumbia»
Actualidad

Hernán Coronel de Mala Fama propone «armar un sindicato de grupos de cumbia»

El líder, compositor y vocalista del conjunto que el jueves animará junto a Juan Ingaramo la inauguración del ciclo Parador Konex en la Ciudad Cultural que la entidad posee en Sarmiento 3031, en la zona porteña del Abasto, sostuvo que "en la actividad hay mucho vacío, no hay ninguna garantía, solo la plata del show, cuando nos pagan"."Por ejemplo te contratan para tocar en Tucumán, viajás en camioneta y si se te rompe, además de no llegar, no cobrar y quedar mal con la gente, tenés que arreglar la camioneta", ejemplificó Coronel durante una entrevista telefónica con Télam desde la localidad balnearia de Villa Gesell.Con más de 20 años al frente de Mala Fama, Coronel recordó cómo fue el origen de la banda que hoy sigue haciendo bailar a la gente alrededor del país: "La cumbia villera empezó...
El Gobierno oficializó a Lozano, uno de los pilares de la CTA Autónoma, como director del Banco Nación
Actualidad

El Gobierno oficializó a Lozano, uno de los pilares de la CTA Autónoma, como director del Banco Nación

El Ejecutivo nacional oficializó a través de un decreto la designación del economista y dirigente del partido Unidad Popular, Claudio Lozano, como director del Banco de la Nación Argentina.Desde hace unas semanas se sabía que el ex diputado iba a ocupar ese cargo, pero recién este miércoles el Gobierno lo confirmó a través del decreto 60/2020 con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán.Unidad Popular es uno de los espacios que forma parte del Frente de Todos y que acordó en varios distritos la conformación de las listas en las últimas elecciones. Junto al dirigente Víctor De Gennaro y la cúpula de la CTA Autónoma, son los principales referentes de ese espacio.En 2011, Lozano fundó el el Frente Amplio Progresi...
El barrionuevismo se atrinchera en el gremio de vigiladores y suenan rumores de intervención
Actualidad

El barrionuevismo se atrinchera en el gremio de vigiladores y suenan rumores de intervención

El lunes Ángel García, sindicalista y abogado, debía reasumir la conducción de la Unión del Personal de Seguridad (Upsra) luego de tres años de intervenciones del macrismo. "Concluyeron tres años de pesadilla macrista", se entusiasmaban los voceros gremiales que acompañaban al veterano dirigente sindical en el acto de asunción por un nuevo período de cuatro años.Sin embargo las cosas no salieron como esperaban. Es que el barrionuevismo optó por atrincherarse en el sindicato y quedarse dentro de las instalaciones.La "toma" de la organización, encabezada por Leonidas Requelme, hombre que se autodenomina secretario General, impidió que García tome posesión de los edificios y se cumpla, así, con lo dispuesto por la justicia algunos días atrás.García fue un aliado de Luis Barrionuevo y también ...
Las firmas no revierten los 1900 despidos y el gremio convoca a una rebelión petrolera
Actualidad

Las firmas no revierten los 1900 despidos y el gremio convoca a una rebelión petrolera

El poderoso sindicato Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que dirige Guillermo Pereyra, volverá a mostrar su reclamo en las calles. Después de siete años. y tras haber sido uno de los dirigentes más cercanos a Mauricio Macri, convocó a colmar el céntrico paseo Vuelta de Obligado en la capital de Neuquén.Lo que promete ser una masiva asamblea fue confirmada para el 23 de enero. Se debe, basicamente, al asfixiante malestar en Vaca Muerta, provocado por los despidos y suspensiones, iniciados en los últimos meses de 2019 que todavía amenazan con concretarse.Tras el congelamiento de los combustibles, el 14 de agosto, después de la derrota electoral de Cambiemos en la PASO, la industria petrolera comenzó a cerrar el grifo de su actividad hasta llegar a un estado de virtual para...
Crisis en la UTA: la oposición volvió a marchar para pedirle la renuncia a Fernández
Actualidad

Crisis en la UTA: la oposición volvió a marchar para pedirle la renuncia a Fernández

Luego de los violentos episodios del 16 de diciembre pasado, los sectores disidentes de la UTA, agrupados en las más de 50 líneas de colectivos de la empresa DOTA y liderados por el dirigente Miguel Bustinduy, regresaron al edificio del barrio porteño de Balvanera pero en esta oportunidad no se registraron incidentes.En medio de la interna con Roberto Fernández, once delegados de líneas como la 550, la 257, la 91 y la 161 se presentaron por la tarde de ayer en la sede de la calle Moreno al 2900, que estuvo vallada desde el mediodía a modo de prevención, y cuatro de ellos lograron ingresar para entregar un documento.En el petitorio volvieron a dejar los reclamos que habían motivado la violenta ocupación del edificio del mes pasado cuando se llevaron a cabo todo tipo de destrozos en su inter...