Actualidad

Ultimátum empresario: sin ayuda para los aguinaldos «va a haber conflictos»
Actualidad

Ultimátum empresario: sin ayuda para los aguinaldos «va a haber conflictos»

El vicepresidente de Asuntos Laborales e internacionales de la entidad, Daniel Funes De Rioja, sostuvo que "el 50 por ciento de las empresas no pueden pagarlo y un 25 pueden hacerlo parcialmente"."Es inexorable que la dificultad está", subrayó al referirse al pago del Sueldo Anual Complementario.En declaraciones radiales, analizó que no hay un "buen panorama", por lo que remarcó: "Hemos insistido en que algún tipo de apoyo tiene que haber porque si no, se va a llegar al 30 de junio y va a haber conflictos".El también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) advirtió que esos problemas "se sumarían a una situación delicada desde el punto de vista social y productivo".En tanto, afirmó que espera que "se resuelva el tema de la deuda" y aseguró: "Es espera...
Los operarios de Ingratta SA denuncian graves irregularidades
Actualidad

Los operarios de Ingratta SA denuncian graves irregularidades

Unos 90 operarios de la fábrica Ingratta SA, que lleva 86 años ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denunciaron que la empresa está pagando aproximadamente un 15 por ciento menos de salario, sin haberles notificado motivo alguno para hacerlo. A pesar de reclamarlo a través del delegado, tampoco les entregan los recibos de sueldo para poder corroborar los montos, una práctica empresarial que se está haciendo frecuente en estos meses de pandemia. A quienes sí les pagan en tiempo y forma es a los trabajadores que cobran mensualmente, personal administrativo, supervisores y personal jerárquico. Pero a los operarios quincenales les pagan menos sin explicaciones.Aseguran que desde la empresa "Especulan con la ayuda del estado. Este mes nos pagaron una cuota de $5000 y otra de...
Semana clave para la regulación que propone Larreta para las apps y que rechazan los gremios
Actualidad

Semana clave para la regulación que propone Larreta para las apps y que rechazan los gremios

El bloque del oficialismo porteño en la Legislatura firmó el viernes, durante un plenario de comisiones, un dictamen favorable del proyecto para regular la actividad de los repartidores y de las plataformas de aplicaciones de delivery, con lo que giró al recinto de sesiones la iniciativa, sobre la que la oposición pidió más tiempo para debatir.El proyecto fue despachado en el marco de una reunión conjunta de las comisiones de Tránsito y Transporte, de Justicia y de Asuntos Constitucionales con el aval de los legisladores del bloque Vamos Juntos y de su aliado UCR-Evolución.En ese marco, durante el encuentro, que se desarrolló de manera mixta -con legisladores presentes y otros a distancia-, se leyeron varias comunicaciones con objeciones al proyecto, que fueron enviadas por sindicatos que ...
Tras 4 años de frustraciones, cumbre para tratar de rescatar a Cresta Roja
Actualidad

Tras 4 años de frustraciones, cumbre para tratar de rescatar a Cresta Roja

Funcionarios del gobierno nacional y bonaerense, empresarios y representantes de los trabajadores de Cresta Roja volverán a reunirse hoy, en un nuevo encuentro para buscar una salida al conflicto que mantiene desocupados 2.000 trabajadores de esa empresa, desde hace casi 5 años.El encuentro se desarrollará a partir de las 11 en una de las sedes del Ministerio de Seguridad de la Nación, ubicada en la avenida San Juan 2776, de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), informaron a Télam voceros oficiales.De la reunión participarán: el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, Gabriel Fuks; el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Leonardo Di Pietro, y la subsecretaria de Empleo bonaerense, Mónica Muscolino.También estarán el director nacional de Empresas Recuperadas d...
Feria, teatro callejero y olla popular, la peculiar protesta de los artesanos para pedir alimentos y ayuda económica
Actualidad

Feria, teatro callejero y olla popular, la peculiar protesta de los artesanos para pedir alimentos y ayuda económica

Los organizadores aclararon que inicialmente la concentración estaba prevista para mañana pero ahora quedó postergada sin fecha ya que, afirmaron, "nuestras demandas son justas e irrefutables, pero no queremos violentar los protocolos establecidos por las autoridades nacionales para mitigar los contagios" de Covid-19."Somos más de 3.000 artesanos y manualistas en la Ciudad y llevamos más de 90 días sin poder trabajar en las ferias. Estamos sin ingreso económico alguno y sin alimentos para nuestras familias. Por eso hacemos esta cuarta olla popular", le confió a Télam Alejandro Lemos, uno de los voceros de los trabajadores del sector. Los artesanos y manualistas tienen previsto montar una feria y ofrecer teatro callejero en fecha a determinarse ahora.Según explicó Lemos, desde el comie...
Chaco se desmarca y confirma que pagará aguinaldos en un sólo tramo
Actualidad

Chaco se desmarca y confirma que pagará aguinaldos en un sólo tramo

En medio de las turbulencias financieras generales por la caída de los ingresos por el parate económico de la pandemia, Chaco -uno de los distritos que desde lo sanitario sigue dándole batalla a la curva de contagios- confirmó que pagará los aguinaldos estatales en tiempo y forma. La decisión toma trascendencia luego de que el Gobierno Nacional anunciara el pago en tramos para los sueldos más altos, decisión que fue acompañada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.Resultado de una ecuación mixta entre fondos propios y auxilio nacional -vía crédito del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial- la provincia administrada por Jorge Capitanich logró esquivar el pago en cuotas del SAC de junio.Maia Woelflin, ministra de Planificación y Economía chaqueña...
Se multiplican las denuncias contra Nortextil Confecor SA y salpican a la AOT
Actualidad

Se multiplican las denuncias contra Nortextil Confecor SA y salpican a la AOT

A los testimonios de los trabajadores de la planta ubicada en Valentín Alsina de Nortextil Confecor SA que InfoGremiales publicó la semana pasada se sumaron los que la empresa tiene en Burzaco. Según los denunciantes, habría irregularidades de todo tipo, potenciadas por el contexto la pandemia y agravadas por no contar con el respaldo del sindicato.La textil, dedicada a la producción de hilado, tejidos e indumentaria lleva 35 años produciendo en la Provincia de Buenos Aires. Ahora, más de 10 trabajadores acercaron a esta redacción sus relatos acerca de las condiciones laborales, al menos irregulares, en las que están empleados. No se trata de un servicio considerado esencial por lo que los trabajadores pasaron gran parte del aislamiento sin poder ir a trabajar debido al aislamien...
«Los dueños de Vicentin son unos estafadores»
Actualidad

«Los dueños de Vicentin son unos estafadores»

Daniel Yofra, el titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocida como Aceiteros, habló de la expropiación, o no, de Vicentin, de sus dueños y de los manejos que realiza en la actividad."Nosotros veíamos con buenos ojos que el Gobierno intervenga. Después nadie sabe lo que se va a hacer. Pareciera que se están acomodando las manzanas en los cajones: quienes están de un lado y del otro", dijo el gremialista en declaraciones a AM 750."Hay mucho interés ideológico de que el Gobierno no se haga cargo de una empresa privada, que son unos estafadores", disparó Yofra.Y se preguntó sobre la capacidad del Gobierno de generar el consenso necesario para intervenir en la economía: "No se cuál ...
La UIA advierte que el 13% de las empresas caería en concurso preventivo si se extiende la cuarentena
Actualidad

La UIA advierte que el 13% de las empresas caería en concurso preventivo si se extiende la cuarentena

La central fabril alertó que las compañías "siguen forzadamente endeudadas debido al corte de la cadena de pagos y la caída de la facturación".La entidad difundió un nuevo informe sobre el impacto de la pandemia en el sector y sostuvo que "los problemas económicos y operativos se van acumulando"."Además, las perspectivas de las empresas muestran la profundización de algunas problemáticas", subrayó.De acuerdo con el sondeo, "las empresas siguen forzadamente endeudadas debido al corte de la cadena de pagos y a la caída de la facturación".Puntualizó que "hay un elevado porcentaje de empresas con atraso en impuestos (41%), en compromisos financieros (29%), en pago a proveedores (27%) y en tarifas de servicios (18%)".En ese escenario, el estudio afirmó que "el 33% de las empresas enfrenta caída...
Investigan irregularidades en el programa que usó Cambiemos para echar miles de estatales
Actualidad

Investigan irregularidades en el programa que usó Cambiemos para echar miles de estatales

En la presentación se indica que el programa utilizado por la cartera que estuvo a cargo de Andrés Ibarra para definir la cantidad óptima de trabajadores que debían conformar de la planta estatal no fue formalmente aprobado, no tuvo presupuesto asignado, ni tenía un diseño metodológico que justificara su implementación.La fiscal federal Alejandra Mangano impulsó la investigación que le delegó el juez Luis Rodríguez y requirió la colaboración de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), según informaron fuentes judiciales a Télam."En la presente se investigarán diversas irregularidades detectadas por la Auditoría General de la Nación, en el marco de las labores propias realizadas en el ámbito del ex Ministerio de Modernización, vinculadas con la gestión de dicho organismo co...