Actualidad

Pereyra se corta solo, firma un tope salarial para los petroleros y les descuenta un 4%
Actualidad

Pereyra se corta solo, firma un tope salarial para los petroleros y les descuenta un 4%

Guillermo Pereyra, el secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, se cortó y fue pionero en ajuste sobre sus representados. El golpe enorme de la pandemia por el Covid-19 provocó que la industria hidrocarburífera de todo el mundo tambalee y el impacto ya se siente en una de las principales cuencas del país.En ese contexto, el gremio de base de Pereyra firmó un nuevo acuerdo salarial por tres meses (junio, julio y agosto), mientras que en el resto del país lo hicieron por dos mes (para el periodo comprendido entre junio y julio).La clave es que el acuerdo salarial para los petroleros stand by, según confirmó Pereyra a Riario Río Negro, tiene un tope de 60 mil pesos. Ese hecho hace que la mayoría tenga un recorte muy importante en sus ingreso...
Máxima tensión: ordenan desalojar con la fuerza pública la ocupación del SOEME
Actualidad

Máxima tensión: ordenan desalojar con la fuerza pública la ocupación del SOEME

"Procédase al desalojo de los ocupantes de la sede del SOEME sita en la calle Salta 534 de esta ciudad, designándose al Sr. Interventor Judicial DR. Julio Cesar Simoncomo 'Oficial de Justicia Ad-Hoc' con expresas facultades para allanar domicilio, hacer uso de los servicios de un cerrajero, violentar candados y cerraduras en caso de ser necesario y solicitar el auxilio de la fuerza pública para el desahucio del bien", dice el fallo de la sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.La decisión llega luego de militantes que respondían a Adrián De Marco se reunieran frente a la sede del sindicato en el barrio porteño de Constitución, y echaran al interventor que debía tomar posesión del gremio hace dos semanas.La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que había intimado a De...
Otro delegado denuncia que COTO no respeta los protocolos y hace trabajar a empleados que son parte de grupos de riesgo
Actualidad

Otro delegado denuncia que COTO no respeta los protocolos y hace trabajar a empleados que son parte de grupos de riesgo

"Compañeros quería pedirles que terminemos con el miedo que la empresa nos pone y denunciemos por favor todo lo que está pasando con el Covid-19. No respetan los protocolos, hacen volver a los compañeros con diabetes", dice Luis Jimenez, el candidato a delegado de la sucursal 44 de COTO en un video que se viralizó esta mañana."Denunciemos de una vez por todas lo que está pasando. Cuidémonos entre nosotros y a nuestras familias", agregó el trabajador.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/URGENTE?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#URGENTE</a><br>Otro delegado de COTO denuncia que el supermercado no respeta los protocolos y que hacen trabajar a empleados con que son parte de grupos de riesgo <a href="...
Caló dijo que «esto es el Titanic» y pidió «salvar las empresas que están en pie
Actualidad

Caló dijo que «esto es el Titanic» y pidió «salvar las empresas que están en pie

"A nosotros nos preocupa qué viene después de la pandemia. ¿A quién le vendemos lo que producimos? ¿Quién va a comprar?", dijo el sindicalista en declaraciones a radio Rivadavia después de que el Indec revelara que la economía cayó 26,4% en abril.Caló dijo que "esto es el Titanic", en alusión a que la economía de la Argentina es un barco que se está hundiendo, por lo que pidió "salvar las empresas que están en pie y después ver cómo van a funcionar".El sindicalista dijo que cada uno es responsable de sus actos, por lo que los trabajadores metalúrgicos decidieron "hacer un aporte" desde sus salarios hace dos meses, aceptando una rebaja del 25% para quienes se encuentren suspendidos."Todos tendríamos que hacer un gesto: los presidentes de bancos, empresarios y dirigentes", dijo Caló y agregó...
«Hay que constituir una mesa de transición pos pandemia»
Actualidad

«Hay que constituir una mesa de transición pos pandemia»

El secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, habló de lo que dejó la reunión de la mesa chica de la CGT de ayer y aseguró que "La CGT viene impulsando la necesidad de constituir una mesa provisoria que ya discuta la economía post pandemia"."Viene demorada la mesa para discutir la pospademia. El Gobierno había prometido ampliar esa mesa", añadió el dirigente gremial."Nos da la impresión que con la ampliación de la cuarentena se va a atrasar aún más esa mesa para discutir la pos pandemia", especificó Rodríguez.En declaraciones a El Destape Radio, el también secretario General de UPCN remarcó: "El Consejo Económico Social también dijimos que no es conveniente en esta etapa. Hay que constituir una mesa de transición pos pandemia".Por otra parte descartó la posibilidad de que esa mesa se ...
Tras el reclamo de la CGT, el Gobierno otorga $ 3.800 millones a obras sociales para evitar el colapso
Actualidad

Tras el reclamo de la CGT, el Gobierno otorga $ 3.800 millones a obras sociales para evitar el colapso

A través de la resolución 588/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, se determinó que el otorgamiento de $ 2.502.144.429 provenientes del Fondo Solidario de Redistribución, que maneja la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), para que puedan hacer frente al pago de los prestadores privados.La norma aprobó el procedimiento de pago a cuenta a 227 agentes del seguro de salud, con saldos pendientes, en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros.La resolución precisó que, "en virtud de la ausencia de recursos humanos suficientes para cumplir con la tarea asignada y la imposibilidad de cumplir con el análisis y evaluación de expedientes físicos desde sus hogares o por acceso remoto, sumado ello a la profunda crisis económica y financiera por la que atraviesa el sect...
La antigua curtiembre Yoma cierra por tiempo indeterminado y 800 trabajadores temen que sea definitivo
Actualidad

La antigua curtiembre Yoma cierra por tiempo indeterminado y 800 trabajadores temen que sea definitivo

La situación afecta a algo más de 800 trabajadores del plantel de la compañía, que fueron informados de esta situación el viernes pasado a través de cartas documento.La planta de la curtiembre Curtume CBR se encuentra en la localidad de Nonogasta, en el departamento Chilecito, a más de 200 kilómetros de la capital provincial. La curtiembre es una de las principales fuentes de trabajo en el Departamento Chilecito junto a la vitivinicultura y otros productos agrícolas.Fuentes del Sindicato de Empleados Curtidores y Afines de La Rioja (Secalar) señalaron a la prensa que "gran parte de los trabajadores están suspendidos, con el 80% del sueldo garantizado. Y los que están trabajando tiene producción hasta el miércoles"."La empresa tomó la decisión de dejar de producir porque no tienen para comp...
Preocupa en la CGT el endurecimiento del aislamiento y el impacto en los empleos
Actualidad

Preocupa en la CGT el endurecimiento del aislamiento y el impacto en los empleos

Ese abanico de sectores que la central obrera invitará al diálogo y elaboración de alternativas, abarcará a la jerarquía eclesiástica, sectores productivos, entidades sociales, partidos políticos e industriales, entre otros, ante la "amenaza de quiebra de miles de pequeñas y medianas empresas" y "la realidad de la post-pandemia".El cosecretario general de la central obrera formuló declaraciones, luego del encuentro de varias horas de "mesa chica" ampliada, que se reunió ayer en la sede nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno al 1.300 de la ciudad de Buenos Aires, para analizar una variada agenda de temas."La situación es francamente desesperante, como por ejemplo en las actividades hotelera, gastronómica y en el comercio. El riesgo no son ya los masivos despi...
Cavalieri advirtió «la grave situación de las obras sociales» y puso en duda la continuidad de las coberturas
Actualidad

Cavalieri advirtió «la grave situación de las obras sociales» y puso en duda la continuidad de las coberturas

El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y del gremio mercantil porteño (SEC), Armando Cavalieri, fue taxativo al explicar ayer a la salida del la reunión de mesa chica de CGT "la grave situación de las obras sociales sindicales, que a diario registran caídas en su recaudación" general.Cavalieri puntualizó que "la recaudación del sistema solidario de salud sindical, que atiende y ofrece los más variados servicios a más de 16 millones de personas en todo el país, continúa cayendo a niveles insoportables".El mercantil enfatizó que sería "muy peligroso" que casi "la mitad de la población se quedara sin servicios".El histórico dirigente, quien también es presidente de la obra social de la actividad (Osecac) -que atiende a más de 2 millones de personas...
Utedyc también habilita la chance de fraccionar el aguinaldo
Actualidad

Utedyc también habilita la chance de fraccionar el aguinaldo

Mientras la realidad impone la discusión en las mesas de negociaciones sectoriales el gremio que nuclea a los empleados de las entidades deportivas, Utedyc, se sumó al, por ahora pequeño, grupo de sindicatos que habilitaron a sus empleadores a fraccionar el medio aguinaldo.El sindicato, que ya había un cronograma de suspensiones con reducciones salariales progresivas con Claudio "Chiqui" Tapia, ahora posibilitó que el SAC se pague en dos tramos.Utedyc autorizó a las entidades empleadoras, cuyas actividades se encuentren suspendidas o afectadas por la cuarentena y que enfrenten dificultades económicas, a fraccionar el pago de la primera cuota.Ese fraccionamiento se hará en dos partes iguales, la primera con vencimiento mañana 30 de junio y la segunda con vencimiento el 31 de julio próximo.S...