Actualidad

ATE celebró los 15 mil pases a planta de Kicillof y pidió el impuesto a las fortunas para mejorar la distribución de la riqueza
Actualidad

ATE celebró los 15 mil pases a planta de Kicillof y pidió el impuesto a las fortunas para mejorar la distribución de la riqueza

El secretario general de ATE de la provincia de Buenos Aires, Oscar De Isasi, consideró hoy que "es avance muy importante" el anuncio formulado ayer por el gobernador Axel Kicillof sobre la regularización laboral de casi 15 mil trabajadores estatales."Ayer se consolidó un acuerdo que veníamos trabajando desde el principio de la gestión del Gobierno provincial que tiene que ver con la regularización y la suma de derechos de 15 mil trabajadores del Estado provincial", expresó el dirigente gremial en declaraciones formuladas a Télam.Detalló que, a partir de ahora, pasan a planta "1.909 becarios; 638 trabajadores temporarios mensualizados; 3.724 contratados de manera autónoma (monotributistas)" y agregó que "8.709 trabajadores de la Salud regularizan su situación a través de concursos o design...
Crisis en Comercio: Cavalieri ya perdió 80 mil empleos en su pago chico
Actualidad

Crisis en Comercio: Cavalieri ya perdió 80 mil empleos en su pago chico

El presidente de la Federación de Comercio e Industria de CABA (Fecoba), Fabián Castillo, le anticipó que el viernes expondrán el informe en el que estiman "el cierre de alrededor de 25.000 comercios y la pérdida de más de 80 mil puestos de trabajo".Según le dijo Castillo a BAE Negocios"la zona más complicada es el microcentro (calles Florida y Lavalle) con hasta 30% de los locales cerrados", seguida por Caballito y Flores."Los rubros más afectados son la gastronomía; la industria textil e indumentaria; y calzado, con el mayor número de cierres", indicó el presidente de Fecoba.Y tras la vuelta a fase 1, tras la suba de contagios, todo empeoró: "El sector de calzado ha hecho un esfuerzo enorme, hubo 80 días donde estuvo cerrado, se embargaron para comprar la temporada de invierno....
«El empresariado tiene que pensar en sostener las empresas con los trabajadores adentro»
Actualidad

«El empresariado tiene que pensar en sostener las empresas con los trabajadores adentro»

El co secretario general de la CGT, Héctor Daer, le hizo un pedido a los empresarios, habló de la desigualdad en la distribución de la riqueza y aseguró que "es fundamental la presencia del Estado como facilitador de encuentros" entre empresarios y trabajadores."Este es un proceso que se inició 10 de diciembre y tuvo la impronta de construir puentes entre Estado, empresas y trabajadores para tener una trayectoria que permita crear una sociedad que genere riquezas de manera sustentable", afirmó el dirigente gremial durante el XXIII Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).Daer también se refirió la necesidad de cerrar el capítulo de la deuda con el objetivo de poder trabajar de mejor manera en la actual coyuntura.En el encuentro virtual realizado por la aso...
Los jardines privados dicen que el Gobierno les retiró la ayuda y que peligran 60 mil empleos
Actualidad

Los jardines privados dicen que el Gobierno les retiró la ayuda y que peligran 60 mil empleos

"Hoy a la mañana (por ayer) ingresamos a la página de la AFIP para gestionar el ATP (Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, para el pago de salarios en actividades afectadas por la cuarentena) y apareció este mensaje: ´No accediste a los beneficios del programa porque tu actividad no está incluida en el mismo´", indicó Rosendo, que advirtió que "ya cerraron más de 160 jardines en todo el país".En declaraciones a NA, la docente sostuvo: "No hace falta aclarar que nuestra actividad es la Educación y que en muchos casos realizamos tareas que el Estado no cumple, como el en caso de los jardines maternales".Ante el reclamo generalizado, señaló que "dijeron que había sido un error, pero a esta altura, en el cuarto mes de cuarentena, no valen los errores".Indicó que desd...
Los médicos catalogaron de «histórica» la decisión de Kicillof de «desprecarizar» a los trabajadores de la salud
Actualidad

Los médicos catalogaron de «histórica» la decisión de Kicillof de «desprecarizar» a los trabajadores de la salud

El sindicato de médicos, AMRA, calificó de "histórico" el anuncio del Gobernador Axel Kicillof de pasar a planta a casi 15 mil estatales boaerenses y lo catalogó como "el inicio de la desprecarización laboral en la salud pública en la Provincia de Buenos Aires"."El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha tomado la mejor decisión política para los oídos de los trabajadores de la profesión médica, pues anunció a partir de la fecha la desprecarización laboral para nuestro sector en el ámbito provincial", señaló el gremio.Según la información oficial se concretará el pase a planta permanente de los 638 agentes que quedaron pendientes de los acuerdos paritarios de la administración anterior, la formalización de 3724 trabajadores que realizaban la actividad como monotributistas y también el ...
La justicia confirma que rige la prohibición de despidos y ordena a PedidosYa reincorporar a un empleado
Actualidad, Justicia Laboral

La justicia confirma que rige la prohibición de despidos y ordena a PedidosYa reincorporar a un empleado

La justicia laboral ordenó a la aplicación empresaria PedidosYa "la inmediata reincorporación de un trabajador despedido y afiliado al sindicato de la actividad" que había sido cesanteado en plena pandemia de coronavirus, informó hoy la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (Asimm).La organización gremial que lidera Marcelo Pariente afirmó en un comunicado que el fallo fue "un trascendental triunfo" en "la defensa de los derechos de los trabajadores", ya que se obtuvo "la reincorporación del afiliado empleado en PedidosYa, en pleno aislamiento social y preventivo".La causa se tramitó en el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo número 16, expediente 11.833/20, en los autos caratulados "Vázquez Petrell Eric c/Repartos Ya S.A. s/medida cautelar".El juzgado&n...
En un gesto a los propios, Cafiero se reunió con la Corriente Federal para analizar la evolución de la pandemia
Actualidad

En un gesto a los propios, Cafiero se reunió con la Corriente Federal para analizar la evolución de la pandemia

El Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, analizó con dirigentes sindicales de gremios de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT varios temas relacionados con "la evolución de la pandemia de coronavirus" que azota al país y el mundo, confirmó el dirigente bancario Eduardo Berrozpe.El sindicalista, vocero de prensa de ese espacio gremial que conducen el bancario Sergio Palazzo y el gráfico bonaerense Héctor Amichetti, informó esta tarde a Télam que Cafiero analizó con los referentes de la CFT "la evolución de la grave pandemia de coronavirus" y "la situación socio-económica" nacional.Además, Cafiero y los sindicalistas analizaron "el posible escenario post cuarentena de la Argentina", puntualizó Berrozpe en declaraciones a la misma agencia.En la reunión, realizada en...
Trabajadores del Senasa piden bono y exención de Ganancias y paralizan por 3 días el organismo
Actualidad

Trabajadores del Senasa piden bono y exención de Ganancias y paralizan por 3 días el organismo

El personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), nucleado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), paralizará las tareas durante 72 horas entre el 13 y el 15 de este mes inclusive, en demanda de diversas reivindicaciones-Un documento firmado por el coordinador de la ATE-Senasa de las filiales San Vicente-Ezeiza-Esteban Echeverría del gremio, Jorge Ravetti, señaló que "el Estado considera 'servicio esencial' a la actividad para garantizar la producción de alimentos cárnicos y vegetales, pero no para que sus trabajadores sean amparados por las leyes que vota el Parlamento Nacional", y ratificó la huelga."Si en verdad el sector no es esencial, entonces no trabajará entre el 13 y el 15 de este mes inclusive a partir de un paro nacional", según determinó e...
Kicillof anunció la regularización laboral de casi 15 mil trabajadores estatales bonaerenses
Actualidad

Kicillof anunció la regularización laboral de casi 15 mil trabajadores estatales bonaerenses

El gobierno bonaerense anunció esta tarde la regularización de casi 15 mil empleados del Estado que se encontraban en una situación de precariedad laboral, entre ellos los becarios del área de salud, que pasarán a formar parte de la planta permanente, según se informó durante un acto que encabeza el gobernador Axel Kicillof en La Plata.El gobernador aseguró hoy que la regularización laboral de unos 15 mil estatales "demuestra nuestro compromiso con el empleo público estatal aún en condiciones financieras de emergencia".Y sostuvo que la decisión, que le había adelantado a los gremios al inicio de su gestión, implica "reconocer derechos que durante décadas fueron negados"."Estos pases a planta habían sido acordados, iniciados y demorados. Estamos reafirmando la determinación del gobierno pro...
Dos regionales del Ministerio de Trabajo bonaerense llevarán el nombre de laboralistas asesinados por la última dictadura
Actualidad

Dos regionales del Ministerio de Trabajo bonaerense llevarán el nombre de laboralistas asesinados por la última dictadura

Una decisión de Axel Kicillof, publicada el día del abogado laboralista en el Boletín Oficial bonaerense, estipula que dos regionales del Ministerio de Trabajo de la Provincia llevarán el nombre de dos reconocidos laboralistas secuestrados y asesinados por la última dictadura cívico-militar. El decreto, que lleva también la firma de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, "propicia la asignación del nombre 'Norberto Oscar Centeno' a la sede de la Delegación Regional - Mar del Plata, y la asignación del nombre 'Carlos Alberto Moreno' a la sede de la Delegación Regional - Olavarría". <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">En el día del abogado laboralista, el Gobierno Bonaerense le pone a dos delegaciones del Ministerio de Trabajo los nombres de Oscar Centeno...