Actualidad

Trabajadores de comidas rápidas denuncian que las empresas le hacen fraude al Estado y se quedan con plata de los ATP
Actualidad

Trabajadores de comidas rápidas denuncian que las empresas le hacen fraude al Estado y se quedan con plata de los ATP

Las cadenas de comidas rápidas son un hervidero. Denuncias por pago tardío, por falta de pago de aguinaldo, por exponer a trabajadores a hacinamiento, por falta de protocolos de seguridad e higiene reales, por amenazas de despido a quienes protestan, por amenazas de cerrar sucursales y la lista sigue. Un clima hostil en medio de la pandemia que tiene a los trabajadores preocupados. Al ser consideradas como parte de los servicios esenciales, las cadenas no pararon de trabajar pero el nivel de demanda bajó y las empresas buscan perder lo menos posible como sea. InfoGremiales habló con un trabajador de comidas rápidas agremiado en la Red de Trabajadorxs Precarizadxs quien asegura que "desde que empezó la cuarentena que nos están bajando el salario, recortando horas, ahí empezamos a ...
Cerraron más del 20% de los comercios en shoppings y hay 100 mil empleos en juego
Actualidad

Cerraron más del 20% de los comercios en shoppings y hay 100 mil empleos en juego

Según el directivo, en el AMBA hay 44 shoppings "y la situación es crítica, porque más del 20% de los locatarios informaron que no van a poder continuar. Esto supone un riesgo para los 100 mil trabajadores que tenemos en la región".Nirenberg aseguró, en declaraciones radiales, que los shoppings "que estamos listos para reabrir el 18 de julio en el AMBA. Tenemos estrictos protocolos elaborados desde el primer mes de la cuarentena"."Por eso, sostenemos que estamos en las mejores condiciones para asumir este desafío, con distanciamiento social, la provisión de elementos de higiene y la señalización para controlar que no haya aglomeraciones", subrayó.Además, comentó que la experiencia en el interior del país, donde este tipo de actividad está autorizada, "ha demostrado que no está ocurriendo a...
Con 414 casos, los trabajadores de COTO piden intervención de Salud para frenar los contagios
Actualidad

Con 414 casos, los trabajadores de COTO piden intervención de Salud para frenar los contagios

Tras la denuncia penal realizada por el fiscal Franco Picardi en la que se le imputan presuntas "conductas delictivas" a los responsables de distintos locales de la cadena COTO, Delegados y Trabajadores de Coto Autoconvocados, piden la intervención de la autoridad del gobierno porteño en materia de Salud.En la nota dirigida al ministro Fernán González Beraldo de Quirós le imploran "que tenga a bien arbitrar los medios necesarios para poner freno a esta situación que nos deja expuestos a todos como sociedad" y le piden que dirija los operativos de testeos masivos para "que se hagan presentes en los barrios porteños mas afectados con sucursales de COTO"."Hay denuncias en fiscalías, en los medios y todos los entes de control para que los responsables por acción u omisión se hagan cargo d...
La justicia imputó a Baby Etchecopar por violencia de género contra las trabajadoras de peajes
Actualidad

La justicia imputó a Baby Etchecopar por violencia de género contra las trabajadoras de peajes

La Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires decidió ayer imputar a Angel Pedro "Baby" Etchecopar por los supuestos delitos de violencia de Género y discriminación.La denuncia surgió a partir de dichos del conducto en su programa "El Angel" que se emitía por Radio 10  terminó convirtiéndose en una usina de agravios contra trabajadores y trabajadoras de diferentes actividades."A las chicas del peaje, manejadas por los Moyano, les digo que está prohibido ponerse la remera verde de Camioneros. Tienen las boludas las remeras verdes de camioneros. los boludos también", había dicho Etchcopar. Y siguió: "¿Y sabes que te hacen? A mi hay algunas que me conocen porque yo paso todo el día, te tiran al guita, no te la dan en la mano, porque saben que estas en contra"."Una sensación a...
Repartidores avisan que la ley de Larreta para el sector dejará 6 mil pibes sin trabajo
Actualidad

Repartidores avisan que la ley de Larreta para el sector dejará 6 mil pibes sin trabajo

Como en anteriores ocasiones, los empleados del sector se manifestaron en plena Avenida 9 de Julio en reclamo de que las empresas les provean elementos para los cuidados sanitarios en el marco de la pandemia del coronavirus.No obstante, durante la movilización los repartidores se enteraron que en los próximos días podría tratarse y aprobarse una ley que impulsa el oficialismo porteño de regularización de la actividad del delivery y que rechazan al considerar que "se hizo de espaldas a los trabajadores"."Nos acabamos de enterar que este jueves podría discutirse en la Legislatura un proyecto de (el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta de regularización del trabajo y que nosotros rechazamos porque se hizo a espaldas de los trabajadores", dijo a NA Damián Zárate, delegado de lo...
Ya suman 40 los trabajadores de Subte contagiados de Covid-19
Actualidad

Ya suman 40 los trabajadores de Subte contagiados de Covid-19

El transporte público es uno de los principales focos de riesgo de contagio de Covid-19. De hecho los problemas para resolver en esta pandemia, que todavía no tiene solución a la vista en el corto plazo, es cómo evitar las aglomeraciones en los horarios pico.Y en ese contexto los trabajadores de transporte son especialmente vulnerables. Por el riesgo y porque al ser declarados esenciales no pararon ni un sólo día sus tareas.Según un relevamiento que dio a conocer la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), los popularmente conocidos Metrodelegados. ya suman 40 los empleados de subterráneos que fueron contagiados de Coronavirus.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/informeDiario?src=hash&amp;r...
Hubo conciliación, pero no se descomprime el conflicto salarial en el sector lechero
Actualidad

Hubo conciliación, pero no se descomprime el conflicto salarial en el sector lechero

El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto por reclamos salariales que enfrenta a la Asociación Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) con el Centro de la Industria Lechera (CIL).El Ministerio de Trabajo aplico la Ley 14.786 de conciliación obligatoria desde las 12 de ayer, que los trabajadores acataron, y convocó a sindicalistas y empresarios a nueva audiencia para las 11 del próximo viernes, informó la cartera laboral.La organización gremial que lidera Héctor Ponce había convocado a la huelga luego de negar que los empresarios hayan otorgado en el año un aumento salarial del 73% y calificó a ese anuncio como "mentiroso y chamuyero".Fuentes gremiales le indicaron a InfoGremiales que la huelga había logrado una adhesión del 100% por lo que las plantas es...
Los docentes advierten que necesitan una recomposición salarial para volver a las aulas
Actualidad

Los docentes advierten que necesitan una recomposición salarial para volver a las aulas

"Los docentes deben recibir una reposición salarial. Además, para regresar a las aulas se requieren adecuadas condiciones edilicias y recursos e insumos para enfrentar la emergencia sanitaria", señaló el gremio que lidera Sergio Romero en un comunicado.Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT, reclamó "respeto" por la jornada laboral docente y la convocatoria a la paritaria nacional.El sindicalista advirtió que de no producirse respuestas o no haber garantías para satisfacer las demandas "la UDA no comenzará las clases de forma presencial"."Estas condiciones deben ser respetadas. En general, los establecimientos escolares no están en condiciones de cumplir el protocolo de forma oportuna dispuesto por el Ministerio de Educación. Será difícil volver a clases, mas allá de la inten...
Cafiero aseguró que el pago de agosto del IFE será el último
Actualidad

Cafiero aseguró que el pago de agosto del IFE será el último

El tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se realizará a partir de la segunda semana de agosto, será el último de este beneficio, que alcanza a 9 millones de personas de sectores vulnerables.Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien sostuvo que el IFE llegará a su fin porque se trata de una medida de "emergencia"."El IFE tuvo un impacto muy potente. Logramos que el Estado llegue a 9 millones de personas, con realidades muy distintas y diferentes impactos. En los sectores de más bajos recursos evitó que cayeran en la pobreza y en la indigencia", sostuvo el funcionario.Según Cafiero, "esto lo tenemos que ir complementando con inversión pública y generación de empleo, que viene con la reactivación económica. Quedan los problemas estructurales de la Argentin...
Call center de Telecentro, YPF y La Caja amenaza con despedir a quienes reclamen el pago del aguinaldo
Actualidad

Call center de Telecentro, YPF y La Caja amenaza con despedir a quienes reclamen el pago del aguinaldo

Un nuevo conflicto envuelve a ACC Group, firma tercerizada en la que empresas de primera línea como Telecentro, YPF y La Caja, entre otras, derivan sus call centers y su atención telefónica a clientes."En pleno curso de esta fase estricta de la cuarentena que rige en la zona metropolitana del AMBA, las autoridades de ACC Group han iniciado una nueva cruzada de amenazas y coacciones vía whatsapp", señala un comunicado de sus trabajadores.Debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, el esquema de trabajo bajo la modalidad "Home Office" es regulado por medio de grupos de Whatsapp. A través de esta vía algunos empleados reclamaron por el aguinaldo impago y salarios adeudados y la respuesta fue el amedrentamiento por parte de los jefes.A través de mensajes, cuyas capturas de pantalla...