Actualidad

Moyano va por uno de los ganadores de la pandemia y bloquea centros de distribución de Mercado Libre
Actualidad

Moyano va por uno de los ganadores de la pandemia y bloquea centros de distribución de Mercado Libre

El sindicato de Camioneros liderado por Pablo Moyano dispuso este jueves un bloqueo en los Centros de distribución tercerizados de Mercado Libre lo que provocó la paralización de la distribución de productos de la empresa de comercio electrónico. La firma es una de las grandes ganadores de los últimos meses gracias a la cuarentena por el Covid-19 que multiplico el comercio online."Hemos hecho relevamientos en la sede de Mercado Central, donde hemos constatado que de las miles de camionetas y unidades de transporte, más del 80% no cumple con el Convenio Colectivo de Trabajo, están en negro, los anotan como monotributistas para evadir impuestos, hay trabajadores encuadrados en otras organizaciones gremiales cobrando la mitad de lo que tienen que cobrar.", señaló Moyano en un video que hizo c...
Palazzo firma 26% con revisión y Alberto envía la primera referencia salarial para la pospandemia
Actualidad

Palazzo firma 26% con revisión y Alberto envía la primera referencia salarial para la pospandemia

El acuerdo establece que los trabajadores percibirán un 7% de mejora para el primer trimestre de 2020; un 6% para el segundo; otro 7% para el tercero, y un 6% para el cuarto trimestre del año, porcentajes aplicables también sobre los adicionales y la compensación del Día del Bancario, y estipula una cláusula de revisión en la segunda quincena de noviembre.El Secretariado General Nacional del gremio, que encabeza Sergio Palazzo, aseguró en un comunicado que, al considerar "el derecho incuestionable" de los bancarios a percibir una mejora salarial, lo hace con "la responsabilidad que demanda la actual situación"."Al desastre que junto con la inmensa mayoría de argentinos y el nuevo gobierno se afrontaba hacia principios de año se sumó el impacto mundial de la enfermedad causada por la Covid-...
Caló busca descongelar las paritarias y pide un bono para empezar a recomponer salarios
Actualidad

Caló busca descongelar las paritarias y pide un bono para empezar a recomponer salarios

Antonio Caló, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, resaltó que "con las empresas tenemos buen diálogo", aunque adelantó que exigirán un bono para el gremio como forma de reactivar las negociaciones salariales que ya llevan 3 meses vencidas.En declaraciones a CrónicaTV, el dirigente gremial destacó que en la UOM "solamente se atendieron 600 trabajadores, de los cuales murieron cinco". "Teníamos preparados ocho sanatorios", aseguró.El líder de los metalúrgicos recordó que "los que están trabajando cobran el 100%?, mientras que el acuerdo con los suspendidos fue el pago del 85%".Además especificó que "No tengo quejas por falta de pago. Las pymes están cumpliendo gracias a la ayuda que da el gobierno",Caló recordó que en abril se tenían que discutir los salarios de la activida...
Arroyo asegura que el Gobierno avanzará con la renta básica universal y la aplicará por etapas
Actualidad

Arroyo asegura que el Gobierno avanzará con la renta básica universal y la aplicará por etapas

Al referirse a cómo se implementaría esta renta básica universal, Arroyo dijo que la idea es "garantizar un ingreso de base y esto unirlo con planes para generar empleo, como el plan Potenciar Trabajo y con la urbanización de barrios populares"."En lo que llamamos la reconstrucción nosotros la vemos con tres patas: la renta básica universal, que garantiza un ingreso; el Plan Potenciar Trabajo, que genera facilidades para insertarse laboralmente y la urbanización de 4.000 barrios populares", explicó al hablar con AM 750.El ministro añadió que actualmente el Estado tiene "mecanismos de transferencia" de recursos a los sectores más vulnerables a través del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los planes sociales y la Asignación Universal por Hijo.Arroyo indicó que "cuando empiece a pagarse e...
Con la Legislatura vallada, Larreta busca una ley para regular las apps que es rechazada por los repartidores
Actualidad

Con la Legislatura vallada, Larreta busca una ley para regular las apps que es rechazada por los repartidores

El despliegue policial bloqueaba el paso por las intersecciones de Perú e Hipólito Irigoyen y Julio Argentino Roca y Bolívar; mientras que los trabajadores se concentraban desde las 10 en los alrededores del Palacio Legislativo, donde hacían oír las bocinas de las motocicletas.Según explicó a Télam Marcos, uno de los delegados de la Asociación Sindical De Motociclistas Mensajeros Y Servicios (A.Si.M.M), que trabaja en la aplicación PedidosYa, "esta ley que impulsa (el jefe de Gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta va a beneficiar a los empresarios mientras que precariza nuestro trabajo".<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Los medios no lo van a mostrar porque <a href="https://twitter.com/horaciorlarreta?ref_src=twsrc%5Etfw">@horaciorlarreta</a...
«Va a haber más desocupación y empresas que cierren pese a que estamos tratando de evitarlo»
Actualidad

«Va a haber más desocupación y empresas que cierren pese a que estamos tratando de evitarlo»

Durante una entrevista con Radio La Red, la funcionaria provincial expuso que el actual será "un trimestre raro" y evaluó que es complejo medir la desocupación en un contexto en el que "la gente no puede buscar trabajo"."El número de desempleo que nos va a dejar la pandemia se verá cuando se inicie la recuperación. Hoy hay gente sin trabajo, que no tiene un ingreso. Otros tienen su sueldo, pero las empresas están muy complicadas y no sabemos si van a poder subsistir mucho tiempo más", señaló la ministra.Ruiz Malec sostuvo que "los efectos de la pandemia van a ser malos: va a haber más desocupación, va a haber empresas que cierren pese a que estamos tratando de evitarlo y se dio mucha ayuda del Gobierno nacional y, ahora, con un pequeño programa del Gobierno provincial"."Tener un virus que ...
Barrionuevo en modo Espert: «Mantenemos a 30 y pico de millones que viven del Estado, eso no va más»
Actualidad

Barrionuevo en modo Espert: «Mantenemos a 30 y pico de millones que viven del Estado, eso no va más»

El secretario General del los gastronómicos, Luis Barrionuevo, activó su tradicional modo verborrágico y salió con todo a atacar la cuarentena, al Gobierno y le advirtió a Alberto Fernández:" No jodan con la gente, ya vivimos el 'que se vayan todos'". "Este es un país presidencialista y nosotros confiamos en el Presidente." abrió, calentando motores, "Bandeja" en declaraciones a TN."El trabajo que hoy realiza la CGT a través de los distintos sectores empresariales (sic) es para el día de mañana", agregó y disparó: "La preocupación nuestra es que nos vienen cuidando desde hace cuatro meses, encerrándonos, pero no nos dicen qué tenemos para mañana. Creo que están desorientados".Asimismo completó: "Queremos saber a dónde estamos parados. Creo que nos tuvieron 60 días encerrados y tienen ...
«Si el diálogo empieza con una reforma laboral, no hay diálogo»
Actualidad

«Si el diálogo empieza con una reforma laboral, no hay diálogo»

El secretario General de la CGT, Héctor Daer, habló tras la reunión entre funcionarios del Gobierno y representantes del comercio, la industria y mundo del trabajo, que sirvió de puntapié para un futuro pacto social que promueve Alberto Fernández.La videoconferencia contó con la participación de Gustavo Béliz, como articulador, Santiago Cafiero, Claudio Moroni y tuvo a varias personalidades del comercio, la industria y el mundo del trabajo, representantes de la CGT, UIA y OIT.En dialogó con Radio Perfil Daer cuestionó la posición de algunos empresarios que plantean la necesidad de una reforma laboral en el horizonte."Si el diálogo empieza con una reforma laboral, no hay diálogo", respondió tajante."Los puestos de trabajo se pierden porque hay una caída grande de la economía. Necesitamos ob...
El hilo se corta por lo más delgado y durante la pandemia ya dieron de baja 20 mil trabajadoras domésticas
Actualidad

El hilo se corta por lo más delgado y durante la pandemia ya dieron de baja 20 mil trabajadoras domésticas

Según los últimos registros del Ministerio de Trabajo, en los primeros 4 meses de este año el personal doméstico registrado se redujo de 497.700 a 477.000, lo que se traduce en 20.700 empleos registrados menos.De acuerdo al DNU 297/20, durante la cuarentena, todas las trabajadoras de casas particulares, estén registradas o no, tienen derecho a no ir a trabajar y a cobrar su salario habitual completo.  Las esenciales son las cuidadoras de personas mayores o enfermas solas o las niñeras de los niños de trabajadores esenciales. La salvedad es que estén dentro de los grupos de riesgo o tengan niños a cargo.Pese a los decretos y resoluciones oficiales que obligan a los empleadores a pagar los salarios habituales si, por las medidas de aislamiento, no pueden realizar las tare...
Guerra fría por el langostino: hay diálogo pero los marineros sospechan un lock out empresarial
Actualidad

Guerra fría por el langostino: hay diálogo pero los marineros sospechan un lock out empresarial

En el marco de la conciliación obligatoria que dictó el martes el Ministerio de Trabajo, ambas partes y representantes de la cartera laboral mantuvieron ayer un encuentro por videoconferencia para comenzar a avanzar en la resolución del conflicto.Tras este encuentro, se decidió pasar a un cuarto intermedio y fijar una nueva audiencia para hoy a las 11:00, de manera presencial, en la sede del Ministerio de Agricultura.Para el gremio el núcleo de éste conflicto fue que las empresas pedían para sacar los barcos a pescar, una quita del 40% de lo generado en la producción, aduciendo que la pandemia había hecho mermar significativamente el consumo.Desde el SOMU dejaron trascender que "existe mucha desconfianza por parte de los trabajadores porque, formalmente, las Cámaras han firmado la Concilia...