Actualidad

Trabajadores del INDEC relevaron el salario mínimo de septiembre en $1.979.769 y exigieron un aumento de emergencia del 118%
+++, Actualidad

Trabajadores del INDEC relevaron el salario mínimo de septiembre en $1.979.769 y exigieron un aumento de emergencia del 118%

ATE-INDEC advirtió que un hogar tipo necesitó en septiembre un ingreso mínimo de casi dos millones de pesos para cubrir sus necesidades básicas y denunció una pérdida salarial del 27,5% desde el inicio del actual gobierno. El gremio exigió un aumento de emergencia del 118%, la reapertura de paritarias y un bono mensual de $250.000. Trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en ATE presentaron una nueva actualización de sus ejercicios sobre el salario mínimo necesario para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo. Según el relevamiento, un hogar conformado por una pareja con dos hijos en edad escolar necesitó en septiembre de 2025 $1.979.769 para no caer por debajo del umbral de consumo mínimo, cifra muy superior a los salarios actuales del sector públ...
¡Bitcoin está a punto de alcanzar un valor de mercado de 6 billones! DL Mining abre nuevas oportunidades de riqueza para ganar $1,000 al día
Actualidad

¡Bitcoin está a punto de alcanzar un valor de mercado de 6 billones! DL Mining abre nuevas oportunidades de riqueza para ganar $1,000 al día

Bitcoin rompe la barrera de los $110,000 con un objetivo de $130,000 en octubre Bitcoin sigue liderando el mercado de las criptomonedas, con un precio actual de $110,000. Los analistas predicen que podría alcanzar un nuevo máximo de $130,000 en octubre, lo que impulsaría su valor de mercado hacia los 6 billones de dólares. En este escenario, DL Mining, la plataforma de minería en la nube líder en el mundo, está redefiniendo la forma de minar criptomonedas con su tecnología innovadora, concepto de protección ambiental y expansión global, permitiendo que tanto particulares como empresas participen fácilmente en esta fiebre del oro digital. Cuatro factores clave del auge de Bitcoin Los últimos datos muestran un fuerte sentimiento alcista en el mercado de opciones de Bitcoin, lo q...
Becarios ocupan la Agencia I+D+i en reclamo por ingresos congelados y exigen explicaciones sobre los 54 millones de dólares del BID que debían destinarse a investigación
+++, Actualidad

Becarios ocupan la Agencia I+D+i en reclamo por ingresos congelados y exigen explicaciones sobre los 54 millones de dólares del BID que debían destinarse a investigación

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Becarios de la Agencia I+D+i, ATE CONICET Capital y JCP, iniciaron una ocupación pacífica del organismo en reclamo por 17 meses de salarios congelados y por la falta de ejecución de subsidios para investigación científica. Becarios de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y representantes gremiales de ATE CONICET Capital mantienen este miércoles una ocupación pacífica en el edificio del organismo, en reclamo por la falta de actualización salarial y la suspensión de los subsidios de investigación. Según denunciaron, en la Agencia I+D+i, llevan 17 meses de congelamiento salarial. Un becario doctoral del Área Metropolitana de Buenos Aires percibe actualmente $786.000, casi $200...
Aceiteros llamó a no votar a candidatos que representen a los intereses empresariales: “No olvidemos nunca que los trabajadores también somos responsables de nuestro destino»
+++, Actualidad

Aceiteros llamó a no votar a candidatos que representen a los intereses empresariales: “No olvidemos nunca que los trabajadores también somos responsables de nuestro destino»

El gremio aceitero difundió un comunicado en el que pide a los trabajadores no votar a candidatos que, según denuncian, representan intereses empresariales y promueven reformas que atentan contra los derechos laborales y sociales. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD y ARA) emitió un fuerte comunicado en el que insta a los trabajadores a reflexionar su voto y a no apoyar a legisladores o candidatos “que representen a los intereses empresariales y actúen en contra de la clase trabajadora”. El texto, difundido bajo el título “No votar…”, expresa una serie de argumentos centrados en las políticas laborales, sociales y económicas impulsadas en los últimos años, y advierte sobre las consecuenc...
Un juez nacional adhirió al criterio del TSJ porteño y redujo el pago de intereses ante un accidente laboral
+++, Actualidad

Un juez nacional adhirió al criterio del TSJ porteño y redujo el pago de intereses ante un accidente laboral

Un fallo judicial en la Ciudad de Buenos Aires cambia la forma de calcular las indemnizaciones laborales: abandona el índice CER y adopta el RIPTE, lo que reduce el monto final para los trabajadores. La decisión responde a un nuevo criterio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño, perjudicial para los trabajadores y que podría impactar en miles de casos. El Juzgado Nacional del Trabajo N° 35, a cargo del juez Alberto Calandrino, dictó un fallo que marca un cambio significativo en la forma de actualizar las indemnizaciones laborales dentro de la Ciudad de Buenos Aires. El magistrado resolvió adherir al nuevo criterio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño, que ordena aplicar el índice RIPTE (Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables) como parámetro...
Amparado en la protección del salario, un docente inició una acción judicial colectiva para que se anule el decreto que suspendió la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Amparado en la protección del salario, un docente inició una acción judicial colectiva para que se anule el decreto que suspendió la Ley de Financiamiento Universitario

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - En paralelo a la estrategia judicial de los rectores de universidades y de los gremios de docentes y no docentes, la acción de Andrés Gil Domínguez busca que se declare la inconstitucionalidad del decreto 759/2025 del Gobierno, y podría desencadenar demandas masivas. El abogado Andrés Gil Domínguez, docente de la Universidad Nacional de La Pampa, inició una "acción colectiva autosatisfactiva" en la Justicia Federal de La Pampa para que se declare la inconstitucionalidad y nulidad del Decreto 759/2025 que suspendió la ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario. Según el sitio "PalabrasdelDerecho", el letrado busca que su acción tenga efectos respecto del grupo o clase conformado por los docentes y no docentes de la Universidad Nacional de ...
Imputan a un joven productor rural de 25 años por la explotación laboral de 45 trabajadores en un campo de Santa Fe
+++, Actualidad

Imputan a un joven productor rural de 25 años por la explotación laboral de 45 trabajadores en un campo de Santa Fe

La Justicia santafesina imputó y ordenó prisión preventiva para un joven productor acusado de someter a 45 trabajadores, entre ellos dos menores, a condiciones de explotación y servidumbre en un campo de frutillas de Arroyo Leyes. Las víctimas vivían hacinadas, sin agua potable ni baños, y trabajaban hasta cosechando en la oscuridad con linternas. La Justicia de Santa Fe imputó y dictó prisión preventiva a un productor rural de 25 años acusado de explotar laboralmente a 45 personas en un campo de cultivo de frutillas ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, a 23 kilómetros de la capital santafesina. El joven, identificado por sus iniciales F.P., fue señalado como responsable de someter a los trabajadores a condiciones de extrema precariedad y reducción a la servidumbre. La investiga...
Los nodocentes de universidades también van a la Justicia para que el Gobierno cumpla el Financiamiento Universitario: «Que el Poder Judicial obligue a Milei»
+++, Actualidad

Los nodocentes de universidades también van a la Justicia para que el Gobierno cumpla el Financiamiento Universitario: «Que el Poder Judicial obligue a Milei»

El Secretario Adjunto del gremio nodocente de universidades (FATUN) confirmó que se sumarán a la estrategia judicial de los rectores en contra de la decisión del Gobierno de suspender la ley de Financiamiento Universitario. Jorge Anró, el Secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), realizó un balance sobre la medida de fuerza realizada por diferentes gremios universitarios por la no implementación de la ley de Financiamiento Universitario y adelantó que el gremio de trabajadores nodocentes se plegarán a la estrategia judicial, junto a los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Sobre el tema, Anró le dijo a UNJu Diario: "Como bien lo expresaron otros medios, de este gobierno a uno ya no le sorprende nada, porque l...
Pluriempleo: Uno de cada diez trabajadores porteños tiene dos o más empleos, sólo para sostener su ingreso
+++, Actualidad

Pluriempleo: Uno de cada diez trabajadores porteños tiene dos o más empleos, sólo para sostener su ingreso

Según un informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba), el 12,6% de la población ocupada en la Ciudad de Buenos Aires tiene más de un trabajo. La mayoría son mujeres, con alto nivel educativo, y dedican casi 13 horas semanales adicionales a su segunda ocupación, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo. Más estrés y más tiempo destinado al trabajo para sostener el nivel de ingreso. En la Ciudad de Buenos Aires, más de 198 mil personas combinan dos o más fuentes laborales para sostener sus ingresos. Así lo reveló el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba) en su informe Caracterización de la Población Económicamente Activa, elaborado a partir de la Encuesta Trimestral de Ocupación e Ingresos (ETOI). De acuerdo con el rel...
Nepotismo al palo: la fórmula Genta-Genta se impuso en los comicios de los municipales porteños y Amadeo le heredará el gremio a su hijo Emiliano
+++, Actualidad

Nepotismo al palo: la fórmula Genta-Genta se impuso en los comicios de los municipales porteños y Amadeo le heredará el gremio a su hijo Emiliano

Amadeo Genta, con 86 años y 41 al mando de Sutecba, volvió a ganar las elecciones del sindicato de municipales porteños. En esta elección puso a su hijo, Emiliano, como heredero. Más condimentos a la crisis de representación. A la crisis de representación que atraviesan varias organizaciones gremiales por estas horas se le suma un condimento muy peculiar: cada vez son más los sindicalistas que buscar heredarle el poder gremial a sus hijos. Eso es lo que ocurrió en el sindicato de los municipales porteños Sutecba. Es que Amadeo Genta de 86 años volvió a ganar las elecciones y en esta oportunidad con 41 años como jefe gremial en el lomo, eligió a su hijo Emiliano como heredero de un sindicato clave para la política porteña. Se trata de una decisión que había anticipado InfoGremiale...