Actualidad

Abel Furlán fue a Ternium y aseguró que Paolo Rocca le declaró la guerra a los metalúrgicos: «Pretende que los trabajadores naturalicen salarios de hambre»
+++, Actualidad

Abel Furlán fue a Ternium y aseguró que Paolo Rocca le declaró la guerra a los metalúrgicos: «Pretende que los trabajadores naturalicen salarios de hambre»

En medio del grave conflicto entre la UOM y el Grupo Techint, Abel Furlán apuntó a Paolo Rocca por los despidos y el congelamiento salarial. "Nos han declarado la guerra" señaló y aseguró: "Pretende que los trabajadores naturalicen salarios de hambre". En un clima de tensión creciente entre trabajadores contratistas y la empresa Ternium, en General Savio, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, visitó el Centro de Capacitación Laboral Fray Luis Beltrán donde se dirigió a los trabajadores con un discurso encendido para mostrarles su acompañamiento. Furlán responsabilizó directamente al CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, por el conflicto salarial que lleva más de un año sin resolución, así como por la precarización laboral que, según denunció, afecta a m...
Vassalli: Tres meses sin sueldos, deudas con la obra social y rechazo a la estrategia mediática de la patronal
+++, Actualidad

Vassalli: Tres meses sin sueldos, deudas con la obra social y rechazo a la estrategia mediática de la patronal

La UOM Firmat denunció que la empresa Vassalli acumula tres meses de atraso salarial, retiene aportes de cobertura social desde hace más de un año y medio y no cumple con las citaciones del Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Los trabajadores repudiaron la intervención mediática de Florencia Arietto, representante de la compañía, y ratificaron su reclamo en defensa de sus derechos. El abogado de la UOM seccional Firmat Pablo Cerra compartió en sus redes sociales el acta de la última audiencia entre el gremio y la empresa Vassalli a la que fueron citadas las partes por la autoridad laboral provincial. La empresa nuevamente no envió representantes. La UOM, por su parte, ratificó sus reclamos salariales y los aportes de cobertura social adeudados por los que sostienen una retención de tare...
La Unión Industrial propone reactivar un régimen de rebaja de contribuciones patronales para las empresas de las provincias
+++, Actualidad

La Unión Industrial propone reactivar un régimen de rebaja de contribuciones patronales para las empresas de las provincias

La Unión Industrial Argentina (UIA) pidió reactivar el régimen del Decreto 814, que reducía contribuciones patronales y beneficiaba a empresas del interior. El planteo se enmarca en una agenda de cinco ejes que incluye reforma tributaria, modernización laboral e inversión en infraestructura. La Unión Industrial Argentina (UIA) pidió que se vuelva a implementar un régimen de contribuciones patronales diferencial que permita a las empresas del interior del país abaratar el costo de contratación de empleados. El planteo fue realizado por el presidente de la entidad, Martín Rappallini, durante una visita a Tucumán y Jujuy, donde mantuvo reuniones con los gobernadores Osvaldo Jaldo y Carlos Sadir, además de representantes de las uniones industriales locales. El pedido de los industria...
Sergio Sasia participó de la apertura de Latinrieles 2025 y planteó la necesidad de políticas de Estado para el ferrocarril
+++, Actualidad

Sergio Sasia participó de la apertura de Latinrieles 2025 y planteó la necesidad de políticas de Estado para el ferrocarril

San Salvador de Jujuy fue sede el jueves de la apertura de la edición N°20 de Latinrieles, el Congreso y Exposición de la Actividad e Industria Ferroviaria más importante del país. En el acto inaugural estuvo presente el Secretario General de Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, quien subrayó el rol central que debe tener el sistema ferroviario en el desarrollo nacional. En su intervención, Sergio Sasia celebró la puesta en marcha del Tren Turístico Solar de la Quebrada, al que calificó como “una experiencia innovadora y un modelo a seguir” tanto por su valor turístico como por su aporte a la movilidad sustentable en la región. Además, expuso sobre la situación actual del sistema ferroviario argentino y remarcó la necesidad de políticas de Estado sostenidas que garanticen su fortalecimient...
Para «Cachorro» Godoy, «la liberación de Federico Giuliani es producto de la movilización popular»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, «la liberación de Federico Giuliani es producto de la movilización popular»

Tras la inmensa movilización popular y el trabajo de los abogados Claudio Orosz y Eugenio Biafore, este lunes a la tarde se consiguió la orden de liberación de Federico Giuliani, el líder de la CTA y de ATE Córdoba. Había sido detenido el jueves en el marco de un reclamo por comida. El Secretario General de la CTA Autónoma de Córdoba y de ATE de esa provincia, Federico Giuliani, había sido detenido el jueves 28 junto a otros 14 militantes de la CTA, de ATE y de la Federación Nacional Territorial (FENAT), cuando se movilizaban en reclamo de comida para los sectores más desprotegidos de la sociedad. El mismo jueves fueron trasladados al penal de Bower, y allí liberaron a todos los detenidos, con excepción de Federico Giuliani, quien estuvo incomunicado todo el fin de semana. Esta tard...
Día del Empleado de Comercio: se traslada al lunes 29 de septiembre y tendrá alcance de feriado nacional
+++, Actualidad

Día del Empleado de Comercio: se traslada al lunes 29 de septiembre y tendrá alcance de feriado nacional

El Día del Empleado de Comercio, que tradicionalmente se conmemora el 26 de septiembre, se celebrará este año el lunes 29. El acuerdo fue firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector. Tendrá alcance de feriado nacional. En un acta firmada el 27 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires, representantes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y de las entidades empresariales Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), acordaron trasladar al lunes 29 de septiembre de 2025 la conmemoración del Día del Empleado de Comercio, originalmente fijado por ley para el viernes 26. El...
Cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
+++, Actualidad

Cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%

El presidente del Centro de Panaderos bonaerense, Martín Pinto, advirtió que la producción se redujo a la mitad en el último año y medio y que el consumo de pan cayó un 50%. “Trabajamos con lo justo”, afirmó. Duro golpe a Pymes, responsables de buena parte de los empleos del país. El sector panadero atraviesa una de las crisis más profundas de las últimas décadas. En los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, lo que refleja la gravedad del impacto de la recesión y la caída del consumo popular. Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, señaló que hoy solo seis de cada diez máquinas están encendidas y que la producción se redujo a la mitad. “Soy panadero y solo uso la mitad de las máquinas”, graficó. El consumo de pa...
Maderera Industrias Iberia: Denuncian despidos y amenazas contra delegadas sindicales por reclamar el salario adeudado y paritarias
+++, Actualidad

Maderera Industrias Iberia: Denuncian despidos y amenazas contra delegadas sindicales por reclamar el salario adeudado y paritarias

Fuentes gremiales del Sindicato de Madereros de Zona Norte advirtieron sobre dos despidos “con causa” que no pasaron por los procedimientos legales para evitar el pago de una indemnización y el envío de cartas documento a trabajadoras de la comisión interna del gremio que organizaron reclamos por salarios adeudados y la falta de acuerdo paritario. Intervino el Ministerio de Trabajo bonaerense. Un conflicto laboral escaló en las últimas horas tras la denuncia de fuentes sindicales del Sindicato de Madereros de Zona Norte que aseguran que hubo dos despidos “con causa” y amenazas legales contra integrantes de la comisión interna de una empresa. Según señalaron, los dos trabajadores fueron desvinculados bajo el argumento de no acatar órdenes de superiores y de realizar mal sus tareas, s...
La UOM denunció despidos masivos en Ternium y Tenaris del Grupo Techint y acusa a Paolo Rocca de «voracidad empresaria» y de depender del Estado
+++, Actualidad

La UOM denunció despidos masivos en Ternium y Tenaris del Grupo Techint y acusa a Paolo Rocca de «voracidad empresaria» y de depender del Estado

La UOM cuestionó a las empresas Ternium y Tenaris, del Grupo Techint, por la cesantía de más de 150 trabajadores en San Nicolás y Campana y por mantener un conflicto salarial abierto desde hace un año. El gremio metalúrgico encabezado por Abel Furlán apuntó a Paolo Rocca como responsable del ajuste y lo acusó de un doble discurso: "Habla de productividad y competitividad, pero depende del Estado para garantizar rentas extraordinarias." La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció este lunes una “política de ajuste y explotación” en las plantas de Ternium San Nicolás y Tenaris Campana, ambas pertenecientes al Grupo Techint. Según el sindicato, ya se concretaron 54 despidos y en los próximos días la cifra podría sumar 100 cesanteados más, en medio de un conflicto salarial que lleva un año ...
La fábrica de cerámicos ILVA de Pilar anunció despidos para todo su personal que todavía reclama el aguinaldo
AHORA, +++, Actualidad

La fábrica de cerámicos ILVA de Pilar anunció despidos para todo su personal que todavía reclama el aguinaldo

La empresa de cerámicas del Parque Industrial de Pilar ILVA comunicó que abonará el sueldo complementario en tres partes, lo que desató protestas en la planta. Delegados denuncian suspensiones y amenazas de despidos. Mañana tienen audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense: "Estamos esperando que lleguen los telegramas." La tensión crece en la planta de ILVA, la empresa de cerámicas ubicada en el Parque Industrial de Pilar. La compañía informó a sus trabajadores que el aguinaldo se pagará en tres cuotas —en junio, julio y agosto—, decisión que generó un fuerte malestar y motivó manifestaciones frente a la fábrica. La empresa ya había aplicado decenas de suspensiones en mayo y junio, y presentó un preventivo de crisis para justificar nuevas medidas en julio. Sin embargo, desde ...