Actualidad

APOC denunció el incumplimiento del pago de los salarios de agosto en la Junta de Seguridad del Transporte
+++, Actualidad

APOC denunció el incumplimiento del pago de los salarios de agosto en la Junta de Seguridad del Transporte

La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) seccional Junta de Seguridad del Transporte (JST) denunció el incumplimiento del pago de los salarios a los trabajadores, correspondientes al mes de agosto. La determinación afecta gravemente a sus derechos laborales y estabilidad económica. La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) denunció el incumplimiento en el pago de los salarios en la Junta de Seguridad del Transporte. Se trata de la elusión de la más básica contraprestación por el cumplimiento de las tareas del personal "En este sentido, manifestamos que el gremio se pone a disposición de nuestros afiliados para brindar la ayuda que sea necesaria, en cualquier inconveniente económico por el que estén pasando en este momento", señalaron desde ...
Industrias Montecarlo, en riesgo por las importaciones: sueldos impagos, paritarias incumplidas y suspensiones
+++, Actualidad

Industrias Montecarlo, en riesgo por las importaciones: sueldos impagos, paritarias incumplidas y suspensiones

La histórica fábrica de utensilios de madera en Eldorado Industrias Montecarlo mantiene suspendida su producción y adeuda entre 2,8 y 3 millones de pesos a cada trabajador. Sin respuestas de los dueños y con fuerte competencia de productos importados, los 12 empleados sobreviven con ayuda alimentaria estatal mientras esperan definiciones sobre su futuro laboral. "Con esta libre importación de utensilios de madera ingresan productos más económicos, aunque de menor calidad, y eso nos dejó en una situación muy complicada", explicaron desde el gremio de Madereros. La paralización de Industrias Montecarlo, la histórica fábrica de utensilios de madera en Eldorado, mantiene en vilo a sus doce trabajadores, que a dos semanas de que venza el período de suspensión dispuesto por la empresa aún d...
El Sindicato del Neumático se cruzó con Villarruel en Fate y denunció despidos, rebajas salariales y un “plan regresivo”
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático se cruzó con Villarruel en Fate y denunció despidos, rebajas salariales y un “plan regresivo”

El gremio del neumático entregó un duro comunicado a Victoria Villarruel durante su visita a Fate. Denunció despidos, rebajas salariales, apertura de importaciones y trazó un paralelismo entre la política actual y los métodos de la dictadura. La vicepresidenta reclamó por las menciones del sindicato a la última dictadura militar. Durante la visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel a la planta de Fate por el Día de la Industria, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) le entregó en mano un comunicado en el que cuestiona duramente la política económica del Gobierno y la habilitación de importaciones que, según advierten, están siendo utilizadas por las patronales para despedir trabajadores, imponer rebajas salariales y flexibilizar convenios colectivos. El sec...
ATE repudió un memorándum que restringe el derecho a huelga de los docentes civiles en Liceos Militares
+++, Actualidad

ATE repudió un memorándum que restringe el derecho a huelga de los docentes civiles en Liceos Militares

ATE denunció como inconstitucional el Memorándum 11/E/25 del Liceo Militar “Aráoz de Lamadrid”, que obliga a los docentes civiles a notificar con 48 horas de anticipación su adhesión a medidas de fuerza. El gremio advierte que se trata de un intento de disciplinamiento y exige su inmediata anulación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó su más enérgico rechazo al Memorándum N° 11/E/25, emitido por la Dirección del Liceo Militar General Aráoz de Lamadrid, bajo la conducción del Coronel José María Santillán, que establece la obligación de que los docentes civiles notifiquen con 48 horas de anticipación su adhesión a medidas de fuerza gremiales. Según el sindicato, la disposición constituye un avasallamiento directo al derecho constitucional de huelga, protegido por el a...
Incertidumbre en Chilecito: rumores de cierre en la fábrica de jugos INCA
+++, Actualidad

Incertidumbre en Chilecito: rumores de cierre en la fábrica de jugos INCA

La posible clausura de la planta de jugos INCA en Chilecito genera preocupación por la pérdida de empleos. Aunque no hay confirmación oficial, el caso refleja una crisis nacional que ya provocó el cierre de más de 15 mil pymes y la destrucción de más de 220 mil puestos de trabajo en los primeros 18 meses de gestión de Javier Milei. La comunidad de Chilecito, en La Rioja, se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad de que la fábrica de jugos INCA, perteneciente a El Nihuil SA, cierre sus puertas. La eventual medida pondría en riesgo más de 20 puestos de trabajo directos, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial. En diálogo con medios locales, la titular de la Secretaría de Trabajo de la Delegación Chilecito, Dalma Caliva, aclaró que no existe una notificación form...
Fuerte informe sobre el industricidio en la era Milei: Pérdida de empresas, destrucción de puestos de trabajo y conflictividad
+++, Actualidad

Fuerte informe sobre el industricidio en la era Milei: Pérdida de empresas, destrucción de puestos de trabajo y conflictividad

Un informe de la CSIRA y el CEPA advierte que en junio se profundizó la crisis en la industria y la construcción: se perdieron más empleos, cerraron más de 3.000 empresas y crece la conflictividad sindical. Con capacidad ociosa superior al 40% y salarios que no le ganan a la inflación, ni las inversiones ni las exportaciones logran compensar el deterioro. La Confederación de Sindicatos de la Industria de la República Argentina (CSIRA) y el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboraron un informe llamado "Sin industria argentina no hay empleo" a partir de datos oficiales de junio de 2025 sobre la situación de empresas y gremios industriales. La CSIRA, conformada por 36 sindicatos con casi 900 mil trabajadores afiliados en total consiguió datos del 75% de los gremios consult...
Indec: Con la nueva metodología para calcular la inflación, la pérdida salarial sería casi el doble
+++, Actualidad

Indec: Con la nueva metodología para calcular la inflación, la pérdida salarial sería casi el doble

El Gobierno nacional llega a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires con un panorama económico adverso: la caída del poder adquisitivo de los trabajadores se profundiza y las proyecciones privadas advierten que, si el Indec aplicara la nueva canasta de consumo para medir la inflación, la pérdida salarial sería casi el doble de la registrada actualmente. Según un informe reciente del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), el salario mínimo se contrajo un 32,5% en términos reales desde noviembre de 2023, mientras que las remuneraciones promedio retrocedieron un 5%. Con la nueva metodología de inflación —aún pendiente de implementación por parte del INDEC—, el retroceso trepa al 9,1%. El estudio de CIFRA detalla que la fuerte devaluación inicial d...
El juez que censuró los audios de Karina ya había sido denunciado por Cisneros por un fallo contra la entrega de medicamentos a jubilados
+++, Actualidad

El juez que censuró los audios de Karina ya había sido denunciado por Cisneros por un fallo contra la entrega de medicamentos a jubilados

El juez Alejandro Patricio Marianello, que intenta frenar la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, enfrenta nueve denuncias en el Consejo de la Magistratura que incluyen acoso, abuso de poder y uso indebido de recursos. Una llama la atención en el marco de los audios por posibles pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad porque el magistrado también fue acusado de prevaricato por favorecer al PAMI en un fallo que perjudicó a jubilados y pensionados en el reclamo por la entrega de medicamentos gratuitos. Los detalles. Tras su polémica resolución judicial que busca prohibir la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la presidencia Karina Milei en el marco de las sospechas por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se difundió qu...
El Sindicato de Sanidad firmó paritarias trimestrales por arriba de los parámetros oficiales y desafió el cepo salarial del Gobierno
+++, Actualidad

El Sindicato de Sanidad firmó paritarias trimestrales por arriba de los parámetros oficiales y desafió el cepo salarial del Gobierno

Sanidad abrochó incrementos salariales por arriba del 1% para el trimestre. Además volvió a recurrir a las sumas fijas para complementar el aumento. El cepo salarial del Gobierno ya queda nítidamente por debajo de la inflación. El Sindicato de Sanidad acaba de cerrar su paritaria. Se trata de un incremento que tiene, adicionalmente, la particularidad de posarse sobre el cepo salarial en momentos en los que la suba inflacionaria dejó al parámetro del Gobierno muy por debajo del aumento de los precios. El entendimiento del gremio que conducía Héctor Daer y ahora está en manos de Javier Pokoik implica aumento salarial del 5,2% para el trimestre agosto-octubre, en tres tramos consecutivos del 1,9%, 1,7% y 1,6%, Además recurrió a la herramienta de la suma fija para que el incremento s...
En el último año de gestión libertaria se triplicó la cantidad de trabajadores alcanzados por el impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

En el último año de gestión libertaria se triplicó la cantidad de trabajadores alcanzados por el impuesto a las Ganancias

Los datos surgen del informe de gestión de Guillermo Francos en el Congreso de la Nación. En junio, cerca de 1,2 millones de personas entre empleados en relación de dependencia y jubilados tuvieron retenciones por el impuesto. Por modificaciones normativas que redujeron el umbral para tributar, en un año se triplicó la cantidad de trabajadores y jubilados alcanzados por Ganancias En junio, cerca de 1,2 millones de personas entre empleados en relación de dependencia y beneficiarios de haberes previsionales tuvieron retenciones por Ganancias, cifra muy superior a los menos de 400.000 de un año antes, según el informe de gestión que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó ante el Congreso. Desde la reforma fiscal implementada a mediados de 2024, el piso para quedar alcanzado p...